0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Reflexiones Sobre El Sueño Americano

El documento resume el libro "La audacia de la esperanza" del presidente Barack Obama. Describe su biografía, desde sus orígenes familiares hasta su elección como presidente de EE.UU. en 2008. Explica que Obama busca restaurar los valores originales del pueblo estadounidense que han sido traicionados por el sistema político actual dominado por intereses corporativos. Plantea la necesidad de un cambio en el modo de hacer política basado más en el pueblo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Reflexiones Sobre El Sueño Americano

El documento resume el libro "La audacia de la esperanza" del presidente Barack Obama. Describe su biografía, desde sus orígenes familiares hasta su elección como presidente de EE.UU. en 2008. Explica que Obama busca restaurar los valores originales del pueblo estadounidense que han sido traicionados por el sistema político actual dominado por intereses corporativos. Plantea la necesidad de un cambio en el modo de hacer política basado más en el pueblo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RE V I S TA

reseñas INNOVAR JOURNAL

del sistema capitalista desregulado y en “Y en ocasiones alguien me toma la mano


bancarrota. y me dice que tiene muchas esperanzas
Dos libros sobre su vida y obra precedie- puestas en mí, pero que teme que Was-
ron su elección, caso raro entre sus pre- hington me cambie y que acabe siendo
decesores; el contenido de sus discursos como todos los demás en el poder”. “Por
de campaña, y su designación como can- favor, siga siendo como es, me dicen, por
ditato por el Partido Demócrata, y luego, favor, no nos decepcione”.
su elección presidencial, contienen esta “Los valores originales de los padres fun-
autobiografía. El primero, sobre la bús- dadores de Estados Unidos han sido trai-
queda de sus orígenes africanos; viajó a cionados por los políticos”, afirma, “valores
Kenia con su esposa Michèlle, para saber que hay que representar en el Congreso”,
sobre su padre, a quien conoció fugaz- en donde son escasos los verdaderos líde-
mente a los ocho años. El segundo, ob- res…“ todos están comprados por grupos
jeto de esta reseña, trata sobre su vida; de interés”, cuyo lobby es enorme —dicen
lo escribió ya como senador por el Esta- los votantes.
do de Illinois; trata el sistema político y
los valores del pueblo americano; los dos Obama, mestizo criado en barrios pobres
libros han sido best sellers del New York de Djacarta, aun así, gozó de una situa-
Times. La narrativa es fluida y agradable, ción privilegiada, por ser el hijo de la mu-
el lenguaje límpido y claro, tiene una die- jer americana que trabajaba en su Emba-
LA AUDACIA DE LA gésis interesante, de quien, en sus años jada; la clave de su éxito fue su educación
ESPERANZA. REFLEXIONES universitarios, hiciera estudios de litera- en las mejores universidades; demostró
SOBRE CÓMO RESTAURAR tura inglesa en Los Ángeles; gran admi- brillantemente ser un modelo de supera-
rador de Shakespeare; continuó estos es- ción, valor muy apreciado por los ameri-
EL SUEÑO AMERICANO tudios en Princenton y Ciencia Política y canos. Allí le inculcaron sus valores, eso
Relaciones Internacionales en Columbia explica por qué es tan respetado por las
Edición original en Inglés: The Audacity of Hope,
Thoughts on Reclaiming The American Dream, New University de Nueva York. Es un gran ora- élites y clases altas que ven en él alguien
York, Three Rivers Press, Random House, 2006, The dor, su elocuencia, memoria y uso del len- que comparte su cultura.
Number One New York Times Best Seller. guaje son impecables. En su disertación sobre demócratas y re-
Edición en Castellano: Barack Obama, La audacia La oportunidad de conocer los valores y públicanos, explica cómo la manera de
de la esperanza. Cómo restaurar el sueño americano,
necesidades de la clase media y del pue- hacer política en los Estados Unidos de
Ediciones Península, Barcelona, 2008.
blo americano más humilde fueron los América no representa los valores de la
tres años como trabajador social en Chi- América profunda de los padres funda-
Se presentan en retrospectiva hechos his- cago; al despedirse de ellos, les confesó, dores. “Tengo la convicción que es nece-
tóricos de la vida del autor. Barack Oba- que aspiraba llegar a muy altos destinos; sario representar y responder a esos valo-
ma fue elegido presidente de los Estados optó entonces por una beca para estudiar res del pueblo”, dice. Lo sorprendente de
Unidos de América el 4 de noviembre de leyes en la Universidad de Harvard. Allí Obama es el cambio de método de hacer
2008. El contenido es denso en ideas y se convirtió en líder estudiantil, luchando política con base en el pueblo; la organi-
valores; detalles de su biografía crean un por la causa de un profesor negro que es- zación que creó para su campaña, la fi-
ambiente agradable de lectura. taba siendo asediado por racismo. Brillan- nanciación popular y no de las grandes
Punto central de reflexión es el rescate de te estudiante y célebre orador, fue elegi- empresas como era costumbre, revolucio-
valores originales del pueblo americano do director de la prestigiosa revista de nó para siempre la forma de hacer polí-
que han sido traicionados por la forma de Leyes de la Universidad, evento publica- tica, no solo en Estados Unidos sino que
hacer política; los políticos no representan do en primera página del diario New York abrió la posibilidad de seguir este ejem-
estos valores originales que subsisten en Times, destacando el hecho de que por plo en otros países. Se puede hacer polí-
el pueblo americano. Es necesario cam- primera vez un estudiante de color ocu- tica de otra manera, sin el financiamien-
biar la forma de hacer política, dice; él no paba ese cargo. Desde entonces, empe- to de los grandes intereses. Las enormes
sabe todavía cómo hacerlo, afirma, pero zó su vida pública desde la universidad y dificultades de la economía norteameri-
es urgente hacerlo, con la audacia de la luego como Profesor de Derecho Consti- cana ante el desastre del neoliberalismo
esperanza. tucional, durante diez años, en la Univer- esperan ahora la acción inmediata de su
sidad de Chicago; en el capítulo sobre la equipo de gobierno, pues es comprensible
Este hombre posee una energía positi-
Constitución explica su método de traba- que no actúa solo y que estará limitado
va sin precedentes. Los acontecimientos
jo con sus estudiantes, algo así como el por la gran maquinaria del Gobierno.
históricos ocurridos, comprueban que ha
método socrático.
cautivado al pueblo que lo eligió por el El libro en referencia consta de un pró-
Partido Demócrata y que ha logrado tam- La constante de su vida es la sencillez y logo, nueve capítulos y un epílogo. En el
bién la adhesión de 2/3 del Partido Re- autenticidad, nada arribista. Afirma los prólogo explica que ya cumple diez años
publicano y la simpatía de buena parte orígenes de su familia africana de padre de estar en la política. El capítulo prime-
del mundo, quien ve en él la salida del tú- negro y madre blanca. El poder no se le ro hace un análisis de los partidos Demó-
nel espantoso de violencia e injusticia, ali- sube a la cabeza. “En las reuniones que crata y Republicano. Cuenta de su suer-
mentados por la avaricia y la corrupcion solía sostener con sus electores”, cuenta: te para su elección como senador del

R E V. I NNOVAR VOL. 2 0 , NÚ M . 3 6 , ENER O-AB R I L D E 2 010 219


reseñas
Partido Demócrata por el Estado de Illi- ra actual pone a prueba los valores. “En cerse a un nombre, por medios publicita-
nois, cuando sus dos más terribles oposi- 1980 el salario de un ejecutivo era cua- rios; luego los electores, ocupados y dis-
tores republicanos quedaron descalifica- renta y dos veces lo que ganaba un asala- traídos vuelven a votar por los mismos de
dos ante los votantes por problemas de riado típico. En 2005, esa proporción era siempre. La democracia en los Estados
divorcio. Plantea que las diferencias que de 262 a 1. Los conservadores mantienen Unidos funciona intensamente, durante
separan a los dos partidos son irreconci- esta posición, diciendo que es favorable al las campañas electorales. Para ello se re-
liables en temas cruciales para la vida de éxito de las empresas, cuando en la prác- quiere mucho dinero y la dificultad princi-
los norteamericanos. Los republicanos no tica no es así. Ya lo vemos en la crisis ac- pal está en la recolección de fondos, para
han podido gobernar. tual. Esto ya es un problema cultural. Mu- hacerse conocer de los electores; todo lo
“En todo el espectro de temas, los ameri- chas empresas del mundo, impulsadas por recogido se va en los medios, radio, TV,
canos estaban en desacuerdo: sobre Irak, la avaricia de sus directivos imitaron esos prensa, encuestas que hacen y deshacen
sobre los impuestos, sobre el aborto, las métodos de gestión; vemos que los resul- figuras; esta financiación, hace que no
armas, los Diez Mandamientos, el matri- tados son una catástrofe. Los valores de siempre se elijan los mejores, sino los más
monio homosexual, la inmigración, el co- justicia distributiva han sido traiciona- hábiles para conseguir fondos; claro, se
mercio, la educación, el medio ambiente, dos”, dice. necesitan ideas y argumentos para con-
el tamaño del gobierno y el papel de los vencer, pues el solo dinero no basta”. Oba-
El tercero lo dedica al análisis de la Cons-
tribunales”. La privatización de la segu- ma cuenta casos de candidatos muy ricos
titución americana; en este narra su des-
ridad social ha dejado al 40% de la po- al Senado pero que no tienen argumentos
cubrimiento de la anquilosada política
blación sin asistencia médica y sin medi- para convencer o están amarrados por los
que se vive en Washington. Ejemplo de
camentos, cuyo acceso es ruinoso. Sobre grandes intereses. Su campaña presiden-
ello es el Senador Birth de 91 años, quien
ellos, disienten vehementemente Republi- cial mostraría, más tarde, la original idea
es el decano del Senado. Expone la técni-
canos y Demócratas. Existen entonces se- de conseguir financiación directa del pue-
ca parlamentaria del obstruccionismo po-
rias diferencias que son evaluadas por los blo, de los pequeños electores. Toda una
lítico, utilizada por los demócratas para
electores en la campaña por la nomina- innovación y un éxito, en su búsqueda por
defenderse del abuso de poder de las ma-
ción de candidatos y luego en la elección la transformación del poder.
yorías republicanas; esta técnica es usada
presidencial. también por la oposición francesa, en la El capítulo quinto explica las oportunida-
El capítulo segundo trata sobre los valo- Asamblea Nacional. Afirma la necesidad des de su calidad de senador de los Es-
res, tema crucial para el autor que los ha de crear un mercado de ideas, en el sen- tados Unidos. Este es el capítulo central
investigado como trabajador comunitario tido de llegar a acuerdos, en una abier- del libro, donde muestra a su país como el
en Nueva York y en Chicago. Sostiene que ta discusión creativa de nuevas ideas: “To- país de las oportunidades. Un país en don-
los valores inculcados por los padres fun- dos abiertos (dice, citando a Madison), a de la libertad de educarse, de emprender
dadores de la Unión están vivos y latentes la fuerza de los argumentos”. Es interesan- y progresar no tiene límites. Esta es la ra-
en el pueblo. El problema reside en que te la manera de enseñar la Constitución a zón por la cual ha sido objeto de todo tipo
los políticos han traicionado estos valores, sus alumnos en un franco diálogo sobre de inmigración del mundo entero, en bús-
no los representan, y por tanto plantea la los problemas institucionales enfrentados queda del sueño americano, el que disfru-
necesidad de cambiar la manera de hacer con las necesidades vitales de la Nación. taron los padres fundadores y la inmigra-
política. ¿Cuáles son estos valores? Demo- Allí demuestra su vasto y profundo cono- ción programada de europeos para poblar
cracia, todos los hombres han sido criados cimiento de los orígenes y evolución de los ese inmenso territorio. Su intención es el
iguales, unidad de la Nación, límites del Estados Unidos, lo cual le da autoridad y rescate de esos valores, pues del sueño se
poder, la vida, la libertad y la búsqueda de energía para convencer al pueblo del final ha pasado a la pesadilla para los nuevos
la felicidad, libertad e igualdad en la bús- de la crisis actual, al igual que se ha salido inmigrantes.
queda de oportunidades; la gente concibe de las anteriores (la guerra de secesión, la Un viaje semanal a su casa en Chicago
el mundo a partir del lenguaje de los valo- gran depresión). le ha servido para descansar en familia y
res. Estos valores se basan en un optimis- El capítulo cuarto lo dedica a la política. para dialogar y mantener relaciones con
mo básico ante la vida y la fe en el libre Como buen profesor de Derecho Constitu- sus electores; los viajes oficiales al extran-
albedrío y la confianza en el trabajo como cional es relevante en su crítica a la mane- jero, le han permitido conocer presidentes
medio de superación. “Nuestro sistema de ra de hacer política en los Estados Unidos. y jefes de Estado, embajadores, el manejo
autogobierno y nuestra economía de libre Al criticar a los conservadores dice: “(…) de la política exterior, y los asuntos públi-
mercado dependen de que la mayoría de adoctrinaban a la juventud americana en cos de otros Estados.
los americanos comparta estos valores”, un peligroso relativismo moral (…) Hacerse En el capítulo sexto habla de sus convic-
dice. Y que esos valores se vean recom- con el control de los Tribunales en general ciones y la fe. Sobre la fe sorprende la fuer-
pensados. Aunque somos individualis- y de la Corte Suprema, en particular, se za como cuenta la influencia de la religión
tas, familia, comunidad y patriotismo nos ha convertido en el Santo Grial para toda en la política americana; habla hasta del
unen. Valoramos la constelación de acti- una generación de activistas conservado- marketing religioso y de esa angustia de
tudes que expresan el respeto mutuo ha- res (…) El reeleccionismo es abismal: (…) en la soledad en un mundo en donde, a pe-
cia el otro: honestidad, justicia, humildad, la Cámara de Representantes, el porcen- sar de tenerlo todo, dinero y comodidades,
bondad, cortesía y compasión. taje de miembros reelegidos se sitúa al- siempre falta algo para llenar esa terrible
De la existencia de esos valores a la prác- rededor del noventa y seis por ciento (…) soledad, en esa autopista que conduce
tica de los mismos existe una distancia. Año tras año mantenemos a los granujas hacia la nada; impresionante franqueza
Enfrentarse a los problemas de la cultu- donde están (…) la técnica consiste en ha- de un político, en una sociedad marcada

220 R EV. I N NOVAR VOL. 2 0 , NÚ M . 3 6 , EN ER O-A B R I L D E 2010


RE V I S TA

INNOVAR JOURNAL

por la religión y por este hecho, difícil de En materia internacional, el capítulo so- El último capítulo sobre la familia es todo
tocar para lograr votos; dice que Reagan, bre el mundo más allá de nuestras fron- un programa de servicios de bienestar
Jerry Falwel, Pat Robertson, Ralph Reed, teras, es central en el desarrollo del pen- para las familias americanas, a la manera
Karl Rove y por último George Bush movi- samiento Obama. Este ha sido construido de los que existen en Europa, construido a
lizaron a esa infantería cristiana. sobre la base de sus conocimientos ad- partir de sus propias vivencias familiares.
En el capítulo séptimo hace una diserta- quiridos en la Universidad de Columbia Cuenta su manera de vivir con su esposa
ción sobre las razas humanas, convencido de Nueva York, en Ciencia Política y Rela- y sus hijos, detalla las dificultades de la
de que el asunto racial es clave en la vida ciones Internacionales y de su experiencia vida en pareja, las penurias de tiempo con
política nortemericana. Cuenta allí de ma- como hombre internacional; ha viajado el trabajo y la educación de los hijos; su
nera muy interesante la experiencia de ser desde niño, con su madre, desde la leja- franqueza hace muy atractiva su persona-
un hombre de color que quiere superarse na Hawái, a diferentes países; recorrió los lidad, para llegar a ser como un ícono; es
con los estudios y los obstáculos que en- Estados Unidos, estudiando en diferentes como el escritor que narra lo que le ocu-
cuentra, en un país que ha sufrido en el universidades de élite académica, tanto rre a la gente como seres humanos, des-
pasado por la segregación racial, y cómo de la costa este, como del oeste. Su vida cribiendo valores universales. Habla hasta
esto se ha ido superando hasta el punto en la pequeña infancia en Indonesia, los de las hormigas en la cocina.
de ser elegido al prestigioso puesto de Se- viajes con su madre y luego sus visitas ofi- El epílogo es consecuente con la narra-
nador de Illinois, y hoy a la Presidencia de ciales a Europa, Asia, la Unión Soviética y ción de su vida. Cuando llegó a la Con-
los Estados Unidos de América. su mención de Suramérica y el Caribe, le vención Demócrata, por ejemplo, muestra
han otorgado una experiencia acumulada una escena familiar en donde, momentos
En el capítulo octavo diserta sobre lo que importante.
ocurre en países extranjeros, en el otro antes de salir al estrado dice: “Michelle y
lado de nuestras fronteras. Cuenta des- Después de la experiecia de las dos gue- yo, entre bastidores, veíamos por televi-
de su niñez en Hawái, primero, y luego en rras mundiales, los Estados Unidos se con- sión lo que sucedía en el escenario, cuan-
Djakarta con su madre blanca, cuyo amor virtieron en el policía del mundo, intervi- do empecé a ponerme un poco nervioso.
le sostiene todavía, después de su prema- niendo como potencia imperial, en donde Le dije a Michelle que sentía el estóma-
tura desaparición. En fin, en el capítulo debían y en donde no debían; “esta situa- go un poco movido. Me abrazó fuerte, me
noveno habla de su familia; en el epílo- ción debe continuar siendo así”, afirma, miró a los ojos y me dijo: ‘No se te ocurra
go cuenta cómo sus costumbres diarias no “pero debe compartir responsabilidades !"!#$%#&'#(!)*+,-'.%'/!012$0*'"23'3%*123453&'
han cambiado para nada. Aunque vive en con otras potencias del mundo y las orga- la nominación ganada. Una muestra más
Washington como Senador, regresa cada nizaciones internacionales como las Na- de la fuerza de la pareja que está hoy en
semana a su casa en Chicago, conserva ciones Unidas. No tenemos enemigos sino la Casa Blanca.
su mismo peluquero, sus mismos amigos amigos en todo el mundo”, es la enseña de
y se pasea con su mujer Michelle por el su política internacional.
Francisco Rodríguez Vargas
Hyde Park. Doctor en Ciencias Sociales Universidad de París
I Panthéon Sorbonne. Profesor titular Universidad
Nacional de Colombia y profesor invitado de la
Universidad de París.
Correo electrónico: [email protected]

R E V. I NNOVAR VOL. 2 0 , NÚ M . 3 6 , ENER O-AB R I L D E 2 010 221

También podría gustarte