2019-II Sensores y Actuadores Industriales p2
2019-II Sensores y Actuadores Industriales p2
Pregunta Nº 01
(5 puntos)
La siguiente figura nos muestra el circuito de un amplificador de instrumentación INA121
utilizado en transductores de alta impedancia. Los terminales 2 y 3 son las entradas del
amplificador, el terminal 5 se conecta a GND y el terminal 6 es la salida del circuito.
Es un parámetro que mide la cantidad de ruido que puede eliminar un amplificador operacional
se define como el 20 logaritmo de la ganancia diferencial partido de la ganancia en modo común
Pregunta Nº 02
(5 puntos)
Explique detalladamente cómo funcionan los sensores de proximidad capacitivos y los
sensores inductivos. Indique y explique con ejemplos en qué casos se deberá usar cada uno
de estos sensores en la industria.
Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve para detectar
materiales ferrosos. Funcionamiento: Un campo magnético de alta frecuencia es
generado por una bobina. Cuando un objeto se acerca al campo magnético, fluye una
corriente de inducción (corriente de Foucault) en el objeto, debido a la inducción
electromagnética. Conforme el objeto se acerca al sensor, aumenta el flujo de corriente
de inducción, lo cual provoca que la carga en el circuito de oscilación crezca.
Entonces, la oscilación se atenúa o decrece. El sensor detecta este cambio en el estado
de oscilación mediante el circuito de detección de amplitud, y emite una señal de
detección. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de
posicionamiento como para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un
determinado contexto: detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo.
Pregunta Nº 03
(5 puntos)
Se tienen dos sistemas electrónicos para medir presión usando tubo de Bourdon.
El primero utiliza un potenciómetro y el segundo una LVDT.
a) (3 puntos) Explique detalladamente el funcionamiento de cada uno de los
dos sistemas de medición.
Al aplicarse una presión en la entrada del tubo esto hacer que el tubo se
deforme adquiriendo una forma elíptica, el extremo cerrado del tubo ejerce
una presión que hace variar la resistencia óhmica del potenciómetro
variando así el voltaje y la corriente con lo cual se logra determinado la
presión según la posición de un cursor, que va desplazándose a modo de
potenciómetro de acuerdo con la presión aplicada.
Al aplicarse una presión en la entrada del tubo esto hacer que el extremo
cerrado del tubo se desplace alejando el núcleo móvil del LVDT de su
posición central modificando el acoplamiento entre los devanados del
primario y secundario y por lo tanto el voltaje de salida. A medida que el
núcleo se mueve, la inductancia mutua cambia, causando que el voltaje
inducido en el secundario cambie. Las bobinas están conectadas en serie,
pero invertidas, así que el voltaje de salida es la diferencia entre los dos
voltajes secundarios. Cuando el núcleo está en su posición central, se
encuentra equidistante a los dos secundarios, los voltajes inducidos son
iguales, pero de signo opuesto, así que el voltaje de salida es cero.
b) (2 puntos) Explique dos ventajas y dos desventajas de cada sistema de
medición.
Potenciómetro:
Ventajas:
Salida alta
No es necesario amplificar o acoplar impedancias.
Desventajas:
El desgaste producido en el contacto del cursor afecta a su resistencia eléctrica.
Es sensible a vibraciones o choques
LVDT
Ventajas:
Extremadamente preciso
Vida útil larga
Desventajas:
se ve afectado por las vibraciones y la temperatura.
es sensible a los campos magnéticos dispersos, por lo que siempre requiere una
configuración para protegerlos de los campos magnéticos dispersos
Pregunta Nº 04
(5 puntos)
El manómetro ubicado en la parte superior del tanque marca 87 kPa. Determine la lectura h2 del
manómetro en U si conocemos que h1 = 25 cm and h3 = 65 cm, ρRHG = 13.6, ρROil = 0.75, ρwater
= 1000 kg/m3