REPORTE DE PRUEBA DE AFORO.
Una de las pruebas experimentales y prácticas que se realizan a los pozos como
aprovechamientos hidráulicos es la de. Prueba de aforo el objetivo de realizar esta
prueba es llegar a conocer adecuadamente el funcionamiento de los pozos y del
acuífero con el fin de explotar a este último adecuadamente.
En esta prueba como nos explico el Ing. Arturo Goldara es para saber la
producción del pozo que se mide por las unidades de gal/min. En esta prueba se
bombea agua tomando el nivel del espejo de agua para tenerlo como referencia
ponen un flotador y se observa cuanto disminuye. Pero antes se debe de hacer
limpieza del pozo que es más que nada sacar todo contenido solido de el por
medio de bombas.
De las pruebas de aforo también se puede obtener la siguiente información:
Perdidas de carga tanto en el pozo como en el acuífero.
Abatimiento del nivel estático en función del gasto.
Eficiencia del pozo.
Gasto optimo de la explotación del pozo.
Para realizar un aforo se requiere una bomba tipo turbina, accionada con un
motor de combustión capaz de variar las revoluciones, mangueras de 2 y 1
pulgada y medidores de flujo para saber el comportamiento del agua.
La duración de esta prueba puede ser de 5 o 6 hrs por pozo esto siempre y cando
se haya hecho una buena limpieza sino esto causa que los sólidos vayan
directamente a los medidores de flujo causando que se estanquen y no dejen
pasar el agua deteniendo todo el proceso por completo. Si durante la prueba
existe una interrupción del 5% o más del tiempo transcurrido, se anulará y se
reiniciará después de al menos el tiempo bombeado o el doble, esto con la
finalidad de recuperar el nivel inicial.
El objetivo esencial de una prueba de aforo consiste en construir
experimentalmente mediante métodos gráficos la curva característica del
aprovechamiento.
Ésta resulta de la relación que existe entre el caudal y el descenso medido en el
nivel de agua subterránea en el pozo de prueba. La curva característica de un
pozo de bombeo no es más que la representación gráfica de la relación entre los
caudales extraídos y los abatimientos que se han producido en el pozo, durante la
ejecución del ensayo de bombeo.
Recomendaciones:
No existe una regla específica que aplique para todas las pruebas de aforo, pues
cada una de ellas se realiza bajo condiciones de espacio y tiempos diferentes.
Se debe tener cuidado de que el agua extraída durante el aforo no se infiltre en las
cercanías del pozo, para evitar que lo recargue actuando como agente externo.
Para que las mediciones estén referidas al momento del arranque efectivo de la
bomba, conviene usar cronómetros.