0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas3 páginas

Sesion de Aprendizaje

Este documento describe una actividad física para estudiantes de sexto grado que tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan y desarrollen sus habilidades motrices básicas a través de juegos. La actividad incluye juegos que involucran saltar, correr y esquivar obstáculos para poner en práctica habilidades como el control postural, el equilibrio y la coordinación. El documento también proporciona instrucciones para los maestros sobre cómo prepararse y desarrollar la sesión.

Cargado por

Abby flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas3 páginas

Sesion de Aprendizaje

Este documento describe una actividad física para estudiantes de sexto grado que tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan y desarrollen sus habilidades motrices básicas a través de juegos. La actividad incluye juegos que involucran saltar, correr y esquivar obstáculos para poner en práctica habilidades como el control postural, el equilibrio y la coordinación. El documento también proporciona instrucciones para los maestros sobre cómo prepararse y desarrollar la sesión.

Cargado por

Abby flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad física

I.E.
GRADO. Sexto
DOCENTE.
Descripción de la actividad. JUGANDO CONOCEMOS NUESTRAS HABILIDADES

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Intención Juego
pedagógica ¿qué
Competencias y conocimientos,
Área Desempeños habilidades y
Capacidades
actitudes
identificas en el
desempeño?
E.F Se desenvuelve de  Se orienta en un espacio y tiempo Control postural Descrip
manera autónoma a determinados, con relación a sí mismo, a Equilibrio ción a
través de su los objetos y a sus compañeros; coordina Orientación continu
motricidad sus movimientos en situaciones lúdicas y espacial ación
 Comprende su regula su equilibrio al variar la base de Habilidades
de este
cuerpo. sustentación y la altura de la superficie cuadro
motrices básicas
 Se expresa de apoyo, de esta manera, afianza sus
corporalmente habilidades motrices básicas.
Asume una vida Adopta posturas adecuadas para Posturas
saludable prevenir problemas musculares y óseos Autocuidado
Comprende las e incorpora el autocuidado relacionado a
relaciones entre la los ritmos de actividad-descanso para
actividad física, mejorar el funcionamiento de su
alimentación, organismo y prevenir enfermedades.
postura e higiene
personal y del
ambiente, y la salud.
-

Inicio
ANTES DE LA SESIÓN
 Lee acerca de las habilidades motrices básicas y su importancia en el desarrollo
de los niños.
 También puedes solicitar con anticipación a los estudiantes, que indaguen con
sus familiares, acerca de los juegos que realizaban en su infancia.
 Prepara todos los materiales que vayas a necesitar para la sesión. De no contar
con alguno, recuerda que puedes utilizar materiales reciclados.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


- Balones -Conos

Se pregunta
 ¿Conoces qué habilidades motrices tienen los niños para jugar?
Las habilidades motrices son potencialidades que se desarrollan con la práctica
de actividad _sica y sirven como base para el trabajo deportivo.
 ¿Cuáles son las habilidades motrices que usamos en este juego?

DESARROLLO
En grupo clase
Si todavía hay estudiantes que se equivocan en las indicaciones, genera confianza en
ellos, apóyalos de forma verbal e indícales que van a jugar y que lo pasarán muy bien.

Actividad de aplicación
Saltando y corriendo
¿Cómo utilizo mis habilidades motrices para jugar?
Organiza a la clase en equipos de igual número entre niñas y niños, formando círculos
o columnas y delimita la partida y la llegada. Cada equipo tiene una soga para salto. A
la señal, salen los primeros de cada equipo y realizan la actividad que se les indique
(correr o correr saltando la soga). Se puede plantear de forma competitiva individual o
grupal. Gana el que llegue primero a su lugar.

¿Todos tenemos las mismas habilidades motrices?, ¿por qué?


CIERRE
En grupo clase
 Recuerda, junto con los estudiantes, las actividades que hicieron en esta sesión,
en la que pusieron en práctica sus habilidades motrices.
 Pídeles que te mencionen las habilidades motrices que reconocieron al ponerlas
en práctica en estos juegos.

Autoevaluación
Lista de cotejo
N° Indicadores Si No
1 Describe la actividad física propuesta. -
2 Indica el grado y nivel para el cual se propone la actividad física. -
3 Identifica el nombre e institución educativa de los docentes participantes -
responsables de la tarea colaborativa
4 Utiliza al menos dos competencias del área de educación física en el análisis* -
5 Identifica los conocimientos, habilidades y actitudes en los desempeños de la -
competencia “Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad”
6 Identifica los conocimientos, habilidades y actitudes en los desempeños de la -
competencia “Asume una vida saludable”
7 Identifica los conocimientos, habilidades y actitudes en los desempeños de la -
competencia “Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices”
8 Describe en la actividad física propuesta las acciones que evidencian los -
conocimientos, habilidades y actitudes de la competencia “Se desenvuelve de
manera autónoma a través de su motricidad”
9 Describe en la actividad física propuesta las acciones que evidencian los -
conocimientos, habilidades y actitudes de la competencia “Asume una vida
activa y saludable”
10 Describe en la actividad física propuesta las acciones que evidencian los -
conocimientos, habilidades y actitudes de la competencia “Interactúa a través
de sus habilidades sociomotrices”
11 Redacta la tarea respetando las reglas gramaticales.
12 Describe lo solicitado de manera breve, completa y clara.

También podría gustarte