0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas4 páginas

Proceso de Molienda en El Maiz y Avena

El documento describe los procesos de molienda del arroz y la avena. El proceso de molienda del arroz consiste en 6 etapas: 1) secado, 2) limpieza, 3) descascarillado, 4) blanqueo o molienda, 5) pulido, 6) clasificación. El proceso de molienda de la avena consiste en limpieza y clasificación, descascarillado, aspiración y separación, secado, corte, aspiración y clasificación, tratamiento con vapor y laminación. Ambos proces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas4 páginas

Proceso de Molienda en El Maiz y Avena

El documento describe los procesos de molienda del arroz y la avena. El proceso de molienda del arroz consiste en 6 etapas: 1) secado, 2) limpieza, 3) descascarillado, 4) blanqueo o molienda, 5) pulido, 6) clasificación. El proceso de molienda de la avena consiste en limpieza y clasificación, descascarillado, aspiración y separación, secado, corte, aspiración y clasificación, tratamiento con vapor y laminación. Ambos proces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

JAISON EXINOVER LOZANO CARDONA

MAYERLY BALVUENA

PROCESO DE MOLIENDA EN AVENA

PROCESO DE MOLIENDA EN EL ARROZ

Las etapas del proceso son:

1) Secado: Se realiza en forma lenta para no provocar fisuras (20 % CH inicial)

2) Limpieza: Separación de las impurezas que acompañan al grano íntegro. Se realiza mediante
aspiradores de polvo, tamices, separadores de piedra y separadores magnéticos. El arroz se
consume principalmente como grano entero; por lo tanto los tratamientos tecnológicos aplicados
procuran no romper el grano y sobre todo su endospermo. El arroz blanco resulta de un proceso
de elaboración en el que se desprenden, por fricción, la cascarilla, las cubiertas externas de la
cariópside y el germen. 2
3) Descascarillado: la cascarilla se separa por fricción entre discos de carburo de silicio, uno
estacionario y el otro rotativo, o entre rodillos de caucho que giran a distintas velocidades.

4) Blanqueo o molienda: Separación del pericarpio y del germen. Se realiza en blanqueadoras de


tipo horizontal o vertical, las que blanquean el grano por abrasión, con superficies de esmeril-
carburo de silicio. Tras la erosión, se separa con un aspirador, el salvado desprendido de los granos
enteros y de los partidos.

5) Pulido: Pule el arroz por fricción de los granos entre sí. Se obtiene el arroz blanco elaborado,
con un cierto número de granos partidos (medianos + quebrados) más una cantidad adicional de
salvado.

6) Clasificación: Mediante tamices se separan los granos enteros de los medianos y quebrados.

PROCESO DE MOLIENDA DE LA AVENA

Limpieza, clasificación

El limpiador de cereales de alto rendimiento es ideal para extraer las impurezasgruesas, la arena y
las partículas ligeras, así como para clasificar la avena según eltamaño de los granos. El limpiador
de cereales de alto rendimiento convence por sualto grado de separación y por su bajo consumo
de energía. Su funcionamiento, conun excelente grado de separación, permite a la deschinadora
Bühler extraer inclusopiedras pequeñas y ligeras de la corriente de producto, garantizando así una
limpiezaexcepcional del cereal. Gracias a su excelente capacidad para la extracción deimpurezas,
vidrio y metales además de piedras, quedan protegidos los componentesde los equipos de la
cadena de producción. Al mismo tiempo la deschinadoragarantiza una alta calidad del producto
final. Durante la limpieza y clasificación, ladespuntadora contribuye además extrayendo los granos
dobles y separando laspuntas de la avena.

Descascarillado, aspiración, separación

En la fase siguiente, la descascarilladora extrae la cáscara, no digerible, del grano deavena. Gracias
a las aletas de impacto del rotor, estriadas, la avena chocahorizontalmente contra el anillo de
impacto, separándose la cáscara del grano. Estasolución ofrece varias ventajas: además de una
alta capacidad y un alto grado dedescascarillado con una mínima rotura, la descascarilladora
destaca por su bajoconsumo de energía y su alto rendimiento.

Separación

La mesa densimétrica, con una combinación de placas selectoras previa y posterior enuna sola
máquina, consigue una separación óptima de la avena y de los granos deavena descascarillados.
Los granos no descascarillados son devueltos de nuevo a ladescascarilladora.

Secado

El tratamiento hidrotérmico de la avena en el secador Granotherm prolonga ladurabilidad, reduce


la cifra total de gérmenes y asegura un sabor excepcional.

Corte, aspiración, clasificación

El cortador corta los granos hasta obtener avena pelada y cortada. El clasificadorextrae los granos
no cortados.

Tratamiento por vapor, laminación

Un tratamiento homogéneo con vapor prepara los granos de avena entera opreviamente cortada
óptimamente para la fase de laminación. En el molino laminador,la gelatinización del almidón
favorece los valores nutricionales específicos de la avenay cuida al mismo tiempo de que el
producto finaltenga un aspecto atractivo. El vaporizador conmolino laminador y secador de lecho
fluorizadosatisface las altísimas exigencias de higiene ygarantiza constancia de calidad de los
copos.

También podría gustarte