Anexo-2-Ejemplos para El Desarrollo de La - Tarea 2 - Métodos para Probar Validez de Argumentos
Anexo-2-Ejemplos para El Desarrollo de La - Tarea 2 - Métodos para Probar Validez de Argumentos
Lógica Matemática
Leyes de la inferencia lógica
Razonamientos Lógicos
Condiciones de entrega:
Nombre el archivo de su aporte de la siguiente manera: ejercicio 1 unidad 2_nombre
del estudiante
Presentar el desarrollo de los ítems en un documento en Word en el foro de la tarea
que se encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo
Debe explicar con claridad cada uno de los temas de la unidad.
Debe referenciar adecuadamente la bibliografía consultada para el desarrollo de esta
tarea (revisar normas APA).
EJERCICIO 2
a. Si Gabriela viaja entonces Gabriela conoceré muchas culturas. Gabriela viaja.
Conclusión: ____________________________________
Ley de inferencia aplicada: ________________________
Lenguaje simbólico: ______________________________
A partir del argumento que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
La conclusión que se identifica en el argumento.
La ley de inferencia que se aplica para probar el argumento
Definir la expresión del argumento en lenguaje simbólico o formal.
Condiciones de entrega:
Nombre el archivo de su aporte de la siguiente manera: ejercicio 1 unidad 2_nombre
del estudiante
Presentar el desarrollo de los ítems en un documento en Word en el foro de la tarea
que se encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo
Apreciados estudiantes.
A continuación, usted podrá consultar los ejemplos para el desarrollo de
la tarea 2:
Desarrollo
Lenguaje simbólico: 𝑝 → 𝑞
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑞
EJERCICIO 3:
A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
Identificar si el razonamiento es deductivo o inductivo.
Argumentar la respuesta con sus propias palabras.
Condiciones de entrega:
Nombre el archivo de su aporte de la siguiente manera: ejercicio 3
unidad 2_nombre del estudiante
Desarrollo
EJERCICIO 4
Premisas:
P1: 𝑝 → ¬𝑞
P2: 𝑞 ∨ ¬𝑟
P3: 𝑟
Conclusión: ¬𝑝
Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirla bajo una descripción
basada en un contexto, el que se solicita es un contexto académico, ejemplo:
Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico (En Word,
Excel o foto del desarrollo manual).
Condiciones de entrega:
Nombre el archivo de su aporte de la siguiente manera: ejercicio 4 unidad 2_nombre
del estudiante
Presentar el desarrollo de los ítems en un documento en Word en el foro de la tarea
que se encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo
Expresión simbólica:
[(𝑝⟶𝑞)∧(∼𝑝⟶𝑟)]⟶(∼r⟶p)
Determinación de Premisas: (De acuerdo a la expresión simbólica
divida el argumento en premisas de forma vertical y deben ser
numeradas)
P1: (𝑝⟶𝑞)
P2: (∼𝑝⟶𝑟)
Conclusión: (∼r⟶p)
Desarrollo:
Portada.
Introducción al trabajo que van entregar, no la introducción del
curso
Objetivos.
Desarrollo de los 4 ejercicios seleccionados.
Conclusiones del trabajo desarrollado
Referencias Bibliográficas teniendo en cuenta las normas APA