Que Es COBIT e ITIL y Que Beneficios Trae Su Uso en El Gobierno de TI
Que Es COBIT e ITIL y Que Beneficios Trae Su Uso en El Gobierno de TI
5.1 COBIT
¿Qué es COBIT?
Historia de COBIT
El proyecto COBIT se emprendió por primera vez en el año 1995 desarrollado por
la empresa ISACA. Así como sobre los controles de los sistemas de información
implantados. Fue publicada en 1996 y fue vendida en 98 países de todo el mundo.
Con el fin de crear un mayor producto global que pudiese tener un impacto duradero
sobre el campo de visión de los negocios. A lo largo del tiempo COBIT ha recibido
varias mejoras desde una mejor implementación hasta proporcionar una visión
empresarial del Gobierno de TI que tiene a la tecnología y a la información como
protagonistas en la creación de valor para las empresas.
Hoy en día la versión más actual es COBIT 5 y esta se lanzó el 10 de abril del 2012
esta se basa en COBIT 4, pero ahora esta se puede integrar con otros importantes
marcos y normas como Information Technology Infrastructure Library (ITIL ®) o las
normas ISO.
Gerentes de TI
Auditores de TI
Desarrolladores de TI
Dirección de Liderazgo Empresarial de TI
Gerentes de servicios de TI
Aunque se desarrolló durante los años 1980, ITIL no fue ampliamente adoptada
hasta mediados de los años 1990. Esta mayor adopción y conocimiento ha llevado
a varios estándares, incluyendo ISO/IEC 20000, que es una norma internacional
cubriendo los elementos de gestión de servicios de TI.
Fortalece la comunicación
Siendo cada vez son más los directivos de las organizaciones que están exigiendo
a los CIOs (Chief Information Officer) que tengan un Modelo de Gobernabilidad de
TI con el objetivo de tener información a través de controles y estructuras que les
aseguren que el área TI está actuando como soporte de las estrategias del negocio
y no como un silo.
Con una mejor Práctica como la Gestión de Servicio de TI, estos modelos pueden
funcionar de una manera más eficiente. La Gestión de Servicios es clave para la
Gobernabilidad de TI porque se integra a los objetivos del negocio y hacen que los
indicadores y controles sean confiables.
Existen muchas áreas donde ITIL puede reducir los costos de TI. Los procesos de
TI con mayor madurez, generan mayor productividad es decir menos errores y más
calidad, lo cual automáticamente reduce costos.
Por su puesto que las mejores prácticas deben llevarse a la práctica y la operación
cotidiana para que den resultados, pero para esto existen herramientas de software
y soluciones BSM (business service management) que pemiten convertir ITIL en
realidad y llevar los ahorros a dinero en la chequera.
Una implementación de COBIT con una estrategia de Mejores Prácticas con ITIL
resulta beneficiosa. Debido a que COBIT define qué debemos controlar e ITIL define
cómo debemos hacerlo, esta integración derivará en el cumplimiento eficiente de
las regulaciones.
Mejorar la Gestión de proveedores.
Las áreas de TI tienden cada vez más a Tercerizar (Outsourcing) sus Servicios de
TI. Desafortunadamente, la mayoría de las organizaciones de TI no tienen en claro
los Niveles de Servicio que deben solicitar a sus proveedores.
Generalmente, les solicitan métricas técnicas que muchas veces no reflejan lo que
el negocio necesita, con lo cual se hace difícil justificar las contribuciones reales que
los proveedores están proporcionándole a la empresa.
6 Optimización de recursos de TI
6.1
7 Arquitectura de COBIT
Versiones de COBIT
A la fecha, COBIT tiene cinco versiones mayores publicadas:
En 1996, la primera edición de COBIT fue publicada. Esta incluía la colección
y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada por equipos
en Europa, Estados Unidos y Australia.
Referencias
https://www.ccti.com.co/index.php/es/blog/191-sabias-que-cobit
https://www.kimat.mx/por-que-cobit-5-es-muy-importante-para-tu-organizacion-
kimat/
https://m.isaca.org/COBIT/Documents/COBIT5-Introduction-Spanish.ppt
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/06/los-cinco-principios-de-
cobit-5/