PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
Plan de contingencia para desabastecimiento por razones de orden social.
(Únicamente enuncie los aspectos principales del plan).
Como posibles desordenes sociales tenemos Protestas por temas políticos,
Terrorismo, Bloqueos de vías principales y terciarias.
Como plan de contingencia para evitar desabastecimiento por algunas de las
razones anteriormente mencionadas, se tendrá como prioridad tener bodegas
satélites en las cuales se pueda tener almacenados productos con mayor demanda,
en este caso se estaría hablando de productos no perecederos. Tener efectivos que
protejan los vehículos que transportan los productos desde y hacia nuestro almacén
para evitar robos, daños a los vehículos e incidentes con el personal de transporte.
Control en la cantidad comprada por persona, llevar este control nos permitirá
garantizar que la mayor cantidad de clientes puedan acceder a los productos que
tengamos bajos de inventario.
Presente uno de los principales Procesos logísticos, tres KPI para medir ese
proceso y una propuesta de mejora para ese proceso.
Proceso: Almacenamiento Y Preparación de pedidos
Rotación y Manejo de Inventario: En cuanto a la rotación del producto, tener un
control sobre este, nos permite evidenciar la cantidad y la constancia con la que
un producto es vendido. En cuanto al manejo del inventario, tener un control sobre
el inventario de baja rotación ya que esto nos representa un costo de
almacenamiento, identificar el producto de baja rotación nos permite planificar la
mejor forma de vender este producto sin incurrir en pérdidas para el almacén.
Tiempo desde que se recibe el producto hasta que se envía: La medición de
esta KPI nos permitiría tener un control sobre los tiempos que se están utilizando
para las entregas. Controlar las entregas en los tiempos requeridos nos permitirá
tener un mejor control sobre nuestra capacidad máxima de almacenamiento en
nuestro almacén.
Duración del preparado del pedido: Para esta KPI es importante el manejo de
una Bitácora de alistamiento, esto nos permite llevar un control tanto en tiempos
gastados en un alistamiento como el volumen que se alista. Nos permite controlar
cuales pedidos deben de ser alistados con prioridad y cuales pueden tener un
tiempo de espera prudente.
Número de pedidos empaquetados y enviados por hombre: Conocer el
rendimiento por persona, nos permitirá tener un mayor control global de los que
nuestro almacén puede a listar y en qué tiempo determinado.
Coste de almacenamiento por producto: Cada producto almacenado representa
un costo en almacenamiento por metro cuadrado, con esto debemos de tener un
control sobre la mercancía de baja rotación o averiada, y minimizar los costos por
almacenaje.
Normas y regulaciones relacionadas con el proceso logístico a las que está
sujeta esta empresa.
APROVISIONAMIENTO: Almacenes ÉXITO en su área comercial tiene un
negocio llamado “Marcas Exclusivas” los cuales son encargados de comprar los
productos internacionalmente para vender entro de nuestro país, igualmente tiene
un departamento llamado “Rotar” el cual es el encargado de comprar los
productos a proveedores nacionales para todo el país. Por norma o política interna
es el proveedor quien entrega la mercancía en el Cedi.
ALMACENAJE: Almacenes ÉXITO utiliza para sus centros de distribución el
sistema WMS, lo cual le provee un excelente control de inventario y le permite un
manejo efectivo de las actividades y equipos y le permite optimizar el uso de la
capacidad de almacenamiento del centro de distribución.
PREPARACIÓN DE PEDIDOS: El sistema WMS asigna las tareas a los operarios
acorde a su perfil de trabajo, al equipo que utilizan, al área en la cual se
encuentran y a la prioridad de la actividad. La preparación de los pedidos se
realiza en base a las rutas planificadas.
DISTRIBUCIÓN: El sistema WMS, recibe la información de los pedidos a
despachar, planifica las rutas de despacho y envía la información de las rutas
planificadas.
Una estrategia de expansión justificada en factores determinantes.
Uno de los factores más determinantes que influyen en la adquisición de un
producto por parte del cliente son los precios más bajos sin perder la calidad en
los productos. Para asegurar un crecimiento importante de la compañía es de vital
importancia garantizar la satisfacción del cliente, brindándole la oportunidad de
tener productos de excelente calidad, a precios razonables y que podamos
atenderle en el menor tiempo posible. Para esto la ayuda de las tecnologías de
punta nos permite acercarnos a estas proyecciones de crecimiento.
Un control sobre todas las áreas, haciendo que todas trabajen sobre los mismos
parámetros y enfocados en la misma meta, satisfacción del cliente y crecimiento
de la compañía.
Acciones específicas para el desarrollo sostenible de la empresa. Mencione
cinco (5).
La disminución de errores en cualquiera de nuestros procesos.
Identificar los procesos que representas sobrecostos y minimizarlos.
Mejorar la productividad del personal mediante estímulos económicos.
Garantizar en todos los procesos, la calidad del producto que vendemos.
No ser reactivos sino proactivos, previendo siempre una posible complicación.