0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas9 páginas

Evaluación Técnica

Este documento resume un proyecto de mejoramiento de la infraestructura de la I.E. N° 10790 "Víctor Luis Llaguento Ramírez" en Incahuasi, Lambayeque. Actualmente la institución tiene edificios en mal estado que ponen en riesgo a los estudiantes. El proyecto propone construir nuevas aulas, servicios higiénicos, áreas administrativas, vivienda para docentes y otros componentes, agrupados en 11 módulos. De implementarse, el proyecto mejoraría las condiciones de educación de los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas9 páginas

Evaluación Técnica

Este documento resume un proyecto de mejoramiento de la infraestructura de la I.E. N° 10790 "Víctor Luis Llaguento Ramírez" en Incahuasi, Lambayeque. Actualmente la institución tiene edificios en mal estado que ponen en riesgo a los estudiantes. El proyecto propone construir nuevas aulas, servicios higiénicos, áreas administrativas, vivienda para docentes y otros componentes, agrupados en 11 módulos. De implementarse, el proyecto mejoraría las condiciones de educación de los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA

CIVIL

TRABAJO ESCALONADO

“EVALUACIÓN DE I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS

LLAGUENTO RAMIREZ” DEL CENTRO POBLADO CRUZ

LOMA DEL DISTRITO DE INCAHUASI, PROVINCIA DE

FERREÑAFE-LAMBAYEQUE”

AUTORES:

MECHAN YESQUEN, ABEL JESUS.

DOCENTE:

Mg. Ing. BENITES CHERO JULIO CESAR

CHICLAYO – PERÚ

(2019)
1. NOMBRE DEL PROYECTO.
Mejoramiento del servicio de educación primaria en la I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS
LLAGUENTO RAMIREZ” en el Centro Poblado Cruz Loma del Distrito de Incahuasi, Provincia
de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque.
2. ANTECEDENTES.

La I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO RAMIREZ” está ubicada en el Centro Poblado Cruz
Loma del Distrito de Incahuasi, está dirigida por la UGEL Ferreñafe y esta a su vez se
encuentra manejada por la Dirección Regional de Educación de la DRE Lambayeque. La I.E.
N° 10790 brindar el servicio de educación inicial y primaria, en el año 2018 se tiene según
escale un total de 61 alumnos repartidos en los 6 niveles; para el año 2013 se compró un
nuevo solar destinado al nivel inicial el cual comprendía un total de 28 alumnos entre 03 a
05 años.
La institución solo cuenta con un módulo de material noble que comprende 02 aulas, los
demás módulos se encuentran hechos de adobe y calaminas. Actualmente no se encuentran
en funcionamiento 03 aulas debido a que las bases de un extremo de las paredes se han
asentado provocando el agrietamiento de las paredes y teniendo el riesgo de un colapso de
los módulos. El director de la I.E. Carlos Durand Nelson, en enero del 2019 presento el
informe acerca del mal estado de la institución a la oficina de infraestructuras de la región
Lambayeque, pero no tuvo una respuesta positiva, es por ello que es de suma importancia
prevalecer la educación en el centro poblado.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
Según los datos obtenidos de la página web de la estadística de la calidad educativa (ESCALE),
en el año 2018 se contabilizaron en total 61 alumnos (ver tabla 1) de la I.E. N° 10790 “VICTOR
LUIS LLAGUENTO RAMIREZ”, y según el padrón de alumnos matriculados en el año 2019 se
tiene un total de 64 alumnos, de los cuales 28 son hombres y 36 son mujeres.
Tabla 1: Matricula por periodo según grado, 2014-2018.

FUENTE: Elaborado por ESCALE.


ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN AL AÑO 2030 DE LA I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO
RAMIREZ” (ver tabla 2)
1 1
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜 𝑎ñ𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙 (𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜 𝑎ñ𝑜−𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑎ñ𝑜) 19(2017−2004)
(𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟 𝑎ñ𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑎𝑙 ) − 1 = (53 ) − 1 = -0.08

Tabla 2: Estimación de la Población estudiantil al año 2030.


2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
1° Grado 11 11 11 10 10 10 10 10 9 9 9 9
2° Grado 18 18 17 17 17 16 16 16 15 15 15 14
3° Grado 11 11 11 10 10 10 10 10 9 9 9 9
4° Grado 8 8 8 8 7 7 7 7 7 7 7 6
5° Grado 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6 6
6° Grado 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 7 7
TOTAL 64 63 62 60 59 58 57 56 55 54 53 52
FUENTE: Elaborado Propia.

La I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO RAMIREZ” carece de ambientes adecuados para
que los alumnos puedas estudiar en un ambiente más seguro es por ello que nace la
propuesta de mejorar la infraestructura del colegio. Esto consistirá en la construcción de
aulas, SS. HH, para alumnos y profesores, cocina, áreas administrativas, casa para docente,
cerco perimétrico, patio de formación, accesos de circulación, también se le dotará con los
servicios básicos y equipamiento. La construcción de los ambientes se agrupará por módulos
el cual estará distribuido de la siguiente manera (ver tabla 3):
Tabla 3: Componentes proyectados para la I.E.
MÓDULO COMPONENTES DEL MÓDULO

MÓDULO 1 Construcción de 06 aulas de nivel primario.


MÓDULO 2 Construcción de 02 SS.HH.: para alumnos y alumnas respectivamente.

MÓDULO 3 Construcción de 01 aulas para usos múltiples

MÓDULO 4 Construcción de aulas para: administración, dirección, sala de profesores,


tópico, psicología y servicios higiénicos.
MÓDULO 5 Construcción de 6 depósitos de materiales, uno por cada nivel primario.

MÓDULO 6 Construcción de 02 vestidores para niños y niñas respectivamente.


MÓDULO 7 Construcción de un ambiente que servirá de cocina.

MÓDULO 8 Construcción de 01 aula de innovación pedagógica para los alumnos.


MÓDULO 9 Construcción de 1 vivienda para la residencia del docente

MÓDULO 10 Construcción de 01 aula para comedor.

MÓDULO 11 Construcción de 1 caseta de guardianía

FUENTE: Elaborado Propia.


OBRAS EXTERIORES: estas están comprendidas por Puertas de Ingreso, cerco perimétrico
exterior, Pavimento de Circulación (Vereda y Rampa), Redes Exteriores de Agua Potable e
Instalaciones Eléctricas y Drenaje Pluvial, Cobertura Metálica, Losa Deportiva, Tanque
Elevado, Pozo Séptico y Percolador.
4. UBIGEO.
4.1. UBICACIÓN POLÍTICA:
DEPARTAMENTO: Lambayeque
PROVINCIA: Ferreñafe
DISTRITO: Incahuasi
LOCALIDAD: Centro Poblado Cruz loma
4.2. DIRECCIÓN: Pertenece al distrito de Incahuasi.
5. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.
5.1. LONGITUD, REDES Y FRANJAS DE SERVIDUMBRE:
Agua: La I.E. cuenta con un tanque de agua de una capacidad de 1000 litros la cual es
distribuida a través de tuberías en toda la institución.
Desagüé: Cuenta con 2 baños para hombre y mujeres respectivamente los cuales están
conectados a un pozo ciego.
5.2. ÁREA Y PERÍMETRO:
Área: 3 514.92 m2.
Perímetro: 278.66 ml.
5.3. COORDENADAS UTM DE REFERENCIA
DATUM: Sistema Geodésico Mundial, Datum 1984 – WGS84
PROYECCIÓN: Universal transversal Mercartor, UTM
SISTEMA DE COORDENADAS: Zona 17s
CUADRICULA: M
CARTA NACIONAL DE IGN: Carta Nacional 13-e; escala: 1:100,000
5.4. CUADRO DE DATOS TÉCNICOS
REDES
Agua: La I.E. cuenta con un tanque de agua de una capacidad de 1000 litros la cual es
distribuida a través de tuberías en toda la institución.
Desagüé: Cuenta con 2 baños para hombre y mujeres respectivamente los cuales están
conectados a un pozo ciego.
Eléctrica: Tienen instalación eléctrica solo en la dirección las demás aulas carecen de luz
eléctrica.
ÁREAS:
Imagen 1: Poligonal del Proyecto.

FUENTE: Elaborado Propia.


Tabla 4: Puntos de la Poligonal de la I.E.

FUENTE: Elaborado Propia.


Área construida: 274.95 m2
Área por construir: 1 737.21 m2
Área a demoler: 274.95 m2
5.5. CONDICIÓN CLIMÁTICA
En Incahuasi, los veranos son cortos, frescos y nublados; los inviernos son cortos, fríos y
mayormente despejados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año,
la temperatura generalmente varía de 2 °C a 15 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube
a más de 18 °C. En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar
Incahuasi para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de diciembre hasta
finales de mayo.
6. ACCESO:
Tabla 5: Tramos durante el viaje al I.E.
VEL.
DISTANCIA TIEMPO TIEMPO
TRAMO TIPO DE VIA PROM.
(KM) (MIN) (HORA)
(KM/H)

DISTRITO DE CHICLAYO - CARRETERA


22 70 19 0.31
DISTRITO DE FERREÑAFE ASFALTADA

DISTRITO DE FERREÑAFE- CARRETERA


8.5 70 7 0.12
DISTRITO DE PITIPO ASFALTADA

DISTRITO PITIPO - CARRETERA


34.2 60 34 0.57
BATANGRANDE ASFALTADA

BATAGRANDE – HACIENDA CARRETERA


42.4 60 42 0.71
MAYASCON ASFALTADA

HACIENDA MAYASCON - CENTRO


TROCHA 57 30 86 1.43
P. INCAHUASI
CENTRO P. INCAHUASI - I.E. N°
10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO TROCHA 10 30 60 1.00
RAMIREZ”

TOTAL 172 248.24 04:08:24

FUENTE: Elaborado Propia.


7. COLINDANCIAS:
NORTE: Con el canal de regadío y con propiedad privada.
SUR: Con propiedad privada.
ESTE: Con propiedad privada.
OESTE: Con propiedad privada.
8. DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ENCONTRADA
8.2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL:
ARQUITECTÓNICO:
Actualmente la I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO RAMIREZ” cuenta con los siguientes
módulos:
03 módulos de aulas: 01 de 6.00m x 8.00m; 01 de 5.50m x 8.10m; 01 de 5.50.00m x 8.10m.
02 módulos de SS.HH.: 01 SS.HH. para niños de 1.00m x 1.20m; 01 SS.HH. para niñas de 1.00m
x 1.20m.
01 Cocina: la cocina presenta 6.00m x 12.00m.
01 dirección: la dirección presenta 6.00m x 3.00m.
01 módulo de sala multiusos: la sala multiusos presenta 6.00m x 15.00m
ESTRUCTURAL:
La estructura que presenta la I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO RAMIREZ” son de
material de adobe y calaminas sujetas a palo de madera. Están enlucidas con yeso y cemento.
AGUA:
Presenta la I.E. N° 10790 “VICTOR LUIS LLAGUENTO RAMIREZ” un tanque encima de una losa
de concreto de capacidad 1000 litros. Y presenta conexiones solo en los baños.
DESAGÜÉ:
Cuenta con 2 baños para hombre y mujeres respectivamente los cuales están conectados a
un pozo ciego.
ELÉCTRICO:
Tienen instalación eléctrica solo en la dirección las demás aulas carecen de luz eléctrica.
9. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO A REALIZARSE
DEMOLICIONES:
Se proyecta demoler todos los módulos encontrados debido a que presentan agrietamientos
en las paredes, los módulos a demoler son:
03 módulos de aulas: 01 de 6.00m x 8.00m; 01 de 5.50m x 8.10m; 01 de 5.50.00m x 8.10m.
02 módulos de SS.HH.: 01 SS.HH. para niños de 1.00m x 1.20m; 01 SS.HH. para niñas de 1.00m
x 1.20m.
01 Cocina: la cocina presenta 6.00m x 12.00m.
01 dirección: la dirección presenta 6.00m x 3.00m.
01 módulo de sala multiusos: la sala multiusos presenta 6.00m x 15.00m
CONSTRUCCIÓN:
Aulas con capacidad de 30 alumnos (288 m2): corresponde a la construcción de 06 aulas
típicas con un área cada aula de 48 m2.
Aula de uso múltiple (96 m2): corresponde a la construcción de 01 aula de uso múltiple con
un área de 96 m2.
Aula de innovación pedagógica (72 m2): corresponde la construcción de un ambiente
destinado para los alumnos con un área de 72 m2.
Aula de laboratorio (96 m2): corresponde a la construcción de 01 aula de uso para
laboratorios con un área de 96 m2 .
Servicios higiénicos (32 m2): corresponde la construcción de 01 baño para niños y 01 baños
para niñas, cada uno con un área de 16 m2.
Aulas complementarias (72.38 m2): corresponde a la construcción de 01 aula de
administración, 01 aula de dirección, 01 aula de sala de profesores, 01 aula de tópico, 01 aula
de psicología y servicios higiénicos con un área de 72.38 m2.
Vestidores (45.16 m2): corresponde a la construcción de 01 vestidor para niños y 01 vestidor
para niñas con un área total de 45.16 m2.
Vivienda para docentes (34.32 m2): corresponde a la construcción de 01 vivienda para e
corresponde el director del colegio con un área de 34.32 m2.
Cocina (40 m2): corresponde a la construcción de un área destinada para la cocina y comedor
para los estudiantes con un área de 20 m2.
Comedor (120 m2): corresponde la construcción de un ambiente destinado para los alumnos
de 120 m2.
Caseta de guardianía (9.597 m2): corresponde la construcción de un ambiente destinado
para la persona encargada de cuidar la institución educativa con un área de 9.597 m2.
Patio de formación / losa (355.553 m2): corresponde a la construcción de un área para
formación o pequeños eventos de usos múltiples. El cual es un área de 355.553 m2.
Áreas verdes, jardines y plantas (185.703 m2): corresponde a la construcción de espacios
destinados para áreas verdes, jardines y plantas.
Área de cobertura (355.553 m2): corresponde a la construcción de un área de cobertura
metálica que servirá para proveer de sombra, el área a construir es de 355.553 m2.
MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO:
Se implementará mobiliario para docentes y para niños; como sillas, mesas, pupitres además
también cocinas, inodoros, urinarios.
10. PANEL FOTOGRÁFICO
Imagen 2: La dirección de la I.E. 10790. Imagen 3: Verificando el estado de las paredes.

FUENTE: Elaborado Propia. FUENTE: Elaborado Propia.

Imagen 4: El tanque de agua de I.E. Imagen 5: Coordinando con el director de la I.E.

FUENTE: Elaborado Propia. FUENTE: Elaborado Propia.

También podría gustarte