Fisica 2013 III
Fisica 2013 III
2354. Dimensionalmente, precisar 2362.En la ecuación homogénea dada, 2369.Si la expresión mostrada es
verdadero(V) o falso(F) que: determine las dimensiones de “A”. dimensionalmente homogénea, hallar
I. L + L + L − L = 2,5B 3 las dimensión de “E”.
A. (log3,4) = − √C 2
log 3,4
L … … … (L: Longitud) km
II. (w) = Si: C = 3. 106
2⁄3 −2⁄3
s
𝐸 = √𝑋 + √𝑋 + √𝑋 + √𝑋 + ⋯ ∞
T −1 … … … (w: velocidad angular) a) L T b) L−2⁄3 T −2⁄3
III. Ctg(w + 8) = 1 … … … ([w] = c) L3⁄2 T −2⁄3 d) L2⁄3 T −3⁄2
1) e) LT a) 5 b) 4 c) 3
a) VVF b) FVV c) FFV d) 2 e) 1
d)VFV e) VVV 2363.Sea la siguiente ecuación
dimensionalmente correcta: 2370.Calcular los valores de X, Y y Z el
2355. En la ecuación homogénea halle L5 MFT 2 = L−b M a T c⁄4 + L−b M 2 rozamiento que sufre un esfera dentro
la ecuación dimensional de “x”: Dónde: M: Masa, F: Fuerza; L: de un líquido, si solo se sabe que:
Longitud, T: Tiempo. F = nx r y v z
v. x = a. Log300 Hallar el valor de: K= Donde: F: fuerza de rozamiento. n:
Dónde: v: velocidad a:
1
5a + b − c viscosidad (masa/longitud x tiempo),
aceleración
6 v:velocidad y r:radio.
a) 2 b) 3 c) 4
a) L b) T −1 c) T −2 a) 3,3,3 b) 2,2,2
d) 5 e) 9
d) L−2 e) L−1 c) 5,5,5 d) 4,4,4
2364.Si la ecuación es dimensionalmente e) 1,1,1
2356. En la siguiente ecuación, ¿Qué correcta, ¿Cuáles son las
magnitud puede representar Y”. se dimensiones de C? 2371.Suponiendo que la potencia (P)
sabe que P es presión, A es área y m P comunicada a una bomba en función
P.A
es masa. y = = C(B − nH){m + (n A⁄D)2 }D3 del peso especifico(ρ) del fluido, del
mSenα
a) Longitud b) Tiempo Dónde: P: Presión, B: Diámetro, A: caudal(Q) en m3 ⁄s. Y de la
c) Velocidad Área, m y n son constantes altura(H) comunicada a la corriente,
d) Aceleración e) Presión adimensionales. establecer una ecuación por análisis
a) L−5 MT −2 b) ML−8 T −2 dimensional. (k es una constante
2357. Si la ecuación es homogénea c) L−1 M −2 T −8 numérica).
determinar las dimensiones de “K” d) MLT −2 e) MLT −1 a) k. ρQH b) k. ρQ2 H3
K = Sen30o RPC Sen30
o
c) k. ρ Q H
2 3
d) ρQH
Donde: R: fuerza, P: altura, C: área. 2365.Determinar las dimensiones de φ en e) k. ρQH2
a) MLT 2 b)ML3 T −2 la siguiente ecuación:
c) M 2 LT −2 d)ML−2 T −2 2(P ′ − P)gφ 2372.Hallar la ecuación dimensional de “C”
e) MLT −2 V = a√ en la expresión:
P(A2 − a2 )
mv2
2358. En la siguiente ecuación, ¿Qué Siendo: A y a: áreas, P′ y P: P = p0 (e−2CTE − 1)
unidades en el S.I puede representar Densidades, g: Gravedad y V: Dónde: v: velocidad; E: Energía; m:
Y?, se sabe que P: presión, A: área y Velocidad. masa; T: temperatura; P: potencia.
m: masa. a) L b) M c) T a) L b) θL c) θ
Y = π.
20.P.A d) MT −1 e) LT −1
m.Senα d) θ−1 e) Mθ−1
a) m. s b) m . s
−1
c) m. s −2 2366.Si el polinomio A + 1⁄B + √C es
d) m−1 s −2 e) m. s −2 dimensionalmente correcta y, además 2373.La potencia P de una hélice del motor
de un avión está en función de la
a) 25km/h b) 15km/h √3A. calcular el ángulo que forman 2406.Hallar la resultante de los vectores
c) 20km/h d) 5km/h los vectores A y B. mostrados.
e) 35km/h a) 300 b) 530 c) 370
d) 450 e) 600
2392.Para sacar un clavo se le aplican dos
fuerzas concurrentes de 8N y 7N. Si 2400.Dos vectores coplanares y
las fuerzas forman entre sí un ángulo concurrentes forman entre si un
de 600 ¿Cuál es la fuerza resultante ángulo de 60º y posee una resultante a) 6 b) 6√2 c) 12
que actúa sobre dicho clavo? que mide 35u, sabiendo además que d) 9√2 e) 9
a) 13N b) 15N uno de ellos es los 3/5 del otro.
c) 18N d) 20N e) 10N ¿Cuáles son los módulos de los 2407.Encontrar la resultante del conjunto
vectores? de vectores mostrado.
2393.En un partido, dos jugadores de la a) 5; 15 b)10; 20 C)15; 25
CEPRE-UNU se disputan la pelota y d) 10; 25 e) 20; 25
cada uno le aplica un puntapié como
se muestra en la figura ¿Cuál será la 2401.En el siguiente sistema de vectores
dirección y la fuerza con la que saldrá determinar el valor de la resultante de
despedida la pelota después de los tres vectores en función del vector a) 2a̅ b) 5a̅ c) 9a̅
recibir estos dos impactos? A: d) 7a̅ e) 3a̅
⃗ | = 20 𝑌 |D
⃗⃗ | = 40, a) √A2 + B 2 + C 2 + D2
2397.En la figura |C
⃗ ⃗
⃗ b) 17√C
determinar |C + D|.
c) C√17
d) (√5⁄2) C a) 30o b) 37o c) 45o
e) (√17⁄2) C d) 53o e) 60o
d) 10 e) 12
a) √2 b) √3 c) √5
d) √7 e) √10 1 1
a) ;
1
b) ; −
1 1 1
c)− ;
2 2 2 2 2 2
1 1
2413.Hallar el módulo de los vectores d)−1; −1 e)− ; −
2 2
mostrados.
a) √5 b) 3√2 c) 2√5
2426.El grafico que se muestra es una
d) 4√5 e) 3√5 pirámide recta cuya base es un
cuadrado de lado “a”. si su altura es
2420.Hallar el modulo resultante de la
igual a "a√2", hallar el módulo de la
siguientes figura.
resultante.
⃗ − 2A
c) x⃗ = (B ⃗ )⁄3
2422.Dos vectores de modulo uno el triple
d) x⃗ = (B⃗ +2A ⃗ )⁄3 del otro, dan una resultante máximo
e) x⃗ = (2B⃗ + A⃗ )⁄3 de 4u. calcular el modulo resultante
de dichos vectores cuando forman un
⃗⃗ +B
|A ⃗⃗ | ángulo de 120o.
2415.Hallar , si α = 90O (“α" es el a) √7 b) 2√7 c) 4√7
⃗⃗ −B
|A ⃗⃗ |
a) 300 b) 600 c) 370
ángulo que forman A y B). d) 3√7 e) 8√7 d) 530 e) 450
a) 5 b) 4 c) 3
d) 2 e) 1 2423.La figura muestra un trapecio. Si M es 2428.Dado el siguiente conjunto de
un punto medio de un lado, vectores, se pide encontrar su vector
2416.Hallar el módulo de la resultante, determinar el módulo de la resultante resultante, esto es, indicar su módulo
⃗ = 2B
sabiendo A ⃗ = √13 de los dos vectores. y su correspondiente dirección.
13 13 2
a) b) − c) a) 12(→) b) 2(→) c) 6(→)
3 2 13
13 13
d) e) a) 5(a + b) b) 4(a + b) d) 2(←) e) 4(→)
2 4
2417.Hallar el vector resultante en términos c) 3(a + b) d) 2(a + b)
del vector ”C”. e) a + b 2429.Hallar la magnitud de la resultante del
conjunto de vectores mostrados en la
̅− ̅̅̅̅| = √3⁄3 unidades y
figura, si |BE
2424.Hallar el valor del vector x̅ = A
̅ + C̅ − D
B ̅+̅ E ABCDEF es un hexágono regular.
⃗
a) −C b) −2C⃗ ⃗
c) C
d) −2C⃗ ⃗
e) 3C
D) 2,8 kg E) 5 kg
2479.Las esferas A y B de 5 kg y 3
kg, respectivamente, se
encuentran en equilibrio.
Determine el módulo de la
reacción de la pared lisa sobre
B y el módulo de la reacción
entre las esferas. ( g=10
A) 1 cm B) 2cm C) 3 cm m/s2)
D) 4 cm E) 5 cm
B)40N; 20 5 N
liso C)40N: 30 3 N
A) 7 kg B) 8 kg C) 9 kg D)60N; 30 5 N
D) 10 kg E) 12 kg
2477.Determine el módulo de la E)60N; 30 3 N
fuerza F, de tal manera que
sea la necesaria para
2480.Los rodillos lisos A y B están
mantener a la esfera
articulados en sus centros a
A) 0,1 m homogénea de 80 N en
los extremos de una barra de
equilibrio reposo
masa despreciable. Determine
B) 0,2 m
el ángulo θ . Si el sistema está
en equilibrio. (m A =5 kg; mB=20
C) 0,3 m
kg ;g=10 m/s2)
A) 4,8 kg B) 5 kg C) 2,8 kg D) 2 kg E)
5,8 kg
A) 8o A)10N B)5 C) 5 3 D) 4 3 E)4
2483.En el gráfico se muestra una
B) 16° barra de 8 kg a punto de
deslizar. Determine la 2486.Si el tablón A de 8kg se
C) 30° deformación del resorte de encuentra a punto de
constante de rigidez K= 100 resbalar, determine la masa de
D) 53°/2 N/m. (g=10m/s2) la esfera, (g= 10 m/s2).
E) 37°/2
A)1kg B)2 kg C)3 kg D) 4 kg E)5 kg 2492. La barra de 12 kg de masa B)su C.G. esta en el ombligo
permanece en reposo apoyado
2489.El gráfico muestra un collarín C)su C. G. entra al area entre sus pies
sobre una superficie inclinada y
liso de 3 kg y un bloque de 7,5
kg en reposo, entonces, el una balanza. Si la balanza D)su C.G. sale del area entre sus pies
resorte de rigidez 300 N/m, registra una lectura de 35 N,
está ... E)su C.G. esta a la altura del torax
determine el módulo de la fuerza
B
C
30°
A
A)160N B)170N C)180N D)190N
E)200N
A) 2500 N B) 3000 N C) 1500 N D)
1000 N E) 500 N 2506. ¿Qué alternativa es
A) 200N B) 225N C) 250N D)
275N E) 300N correcta?
A)3 y 5 B) 13 y 3 C) 7 y 13
a)
m A) 200N B) 210 C) 220 D) 230
D) 13 y 7 E) 13 y 13
E) 240
A) 31 B) 25 C) 29
2524. La barra en forma de “L”
D) 37 E) 27
empieza a rotar lentamente
hasta que adquiere una rapidez
2521. En la figura se muestra un
angular constante. Si la cuerda
bloque de 5kg, unido a un
de 5/12m de longitud se desvía
resorte cuya constante de rigidez
37º respecto de la vertical ¿Qué
es 200N/m. Si se comienza a
rapidez angular adquirió la
estirar el resorte al aplicar la
barra?. Considere g=10m/s2.
fuerza constante “F”, determine
la deformación del resorte
cuando el bloque esté a punto de
deslizar. (g = 10m/s2).
d) 550 N c) 3 rad/s
e) 650 N d) 4 rad/s
e) 5 rad/s
2547. Una piedra atada a una F3 = 20N
cuerda gira uniformemente en un 53°
plano vertical. Si la diferencia TRABAJO MECÁNICO Y
entre la tensión máxima y la
ENERGÍA A) F1 B) F2 C) F3
tensión mínima de la cuerda es
igual a 10 Newton. ¿Cuál es la D) Todas iguales E) F1 y
masa de la piedra? (considera g 2551. ¿Qué trabajo realizó la F = 20N F2
= 10 m/s2). durante el primer segundo de
su movimiento sobre el bloque 2556. En la gráfica se muestra como
de 2kg el cual parte del varía la fuerza con la posición
a) 0,5 kg reposo? de la partícula. ¿Qué trabajo
b) 0,6 kg realiza F cuando la partícula
c) 0,4 kg A) 20 J
F llegue a la posición x = 10m?
d) 0,3 kg B) 25 J
C) 50 J
100 J F(N)
e) 0,2 kg
A)
2548. A un vaso con aceite se le D) 100 J
B) 150 J 40
hace describir un movimiento E) 150 J
circular uniforme, mediante un C) 200 J
hilo de 2,5 m de longitud. El 2552. ¿Qué trabajo realizó de fuerza D) 250 J
movimiento se realiza en un F = 10N, durante los 2 E) 400 J
plano vertical. Calcular la primeros segundos de 20 x(m)
velocidad angular mínima con la movimiento sobre el bloque
que debe girar el vaso para que que de 5 kg de masa, el cual 2557. La componente Fx de una
no caiga el aceite (g = 10 m/s2). parte del reposo? fuerza aplicada a un cuerpo
a) 4 rad/s varía con la posición (x), como
b) 5 rad/s A) 4J F se muestra. Halle el trabajo
c) 7 rad/s B) 10 J realizado por la fuerza cuando
d) 8 rad/s C) 20 J el cuerpo se traslada de 0 a 4
e) 2 rad/s D) 36 J m. F(N)
2549. ¿Cuál es el coeficiente de E) 40 J
rozamiento entre las llantas de 6
un auto de 1 000 kg y la calzada, 2553. Se suelto un bloque de 2 kg de A) –12 J
si la velocidad máxima con que masa desde cierta altura. B) -6 J x(m)
puede desarrollar una curva es Determine el trabajo C) 0J 1 2 3 4
50 m
desarrollado por el peso D) 3J
-6
de radio, sin patinar, es de
durante los cuatro primeros E) 12 J
72 km/h? (g = 10 m/s2).
segundos. (g = 10 m/s2)
2558. El bloque mostrado es
a) 0,8 A) 400 J arrastrado a velocidad
b) 0,7
B) 800 J constante sobre una superficie
c) 0,6
C) 1200 J horizontal rugosa. SI el trabajo
d) 0,5
e) 0,9
D) 1600 J que se efectúa mediante F en
2550. Un cuerpo descansa sobre E) 1800 J el tramo AB es de 60 J.
una plataforma horizontal, y se Determine la cantidad de
2554. Se suelta un bloque de 1 kg de trabajo que se efectúa
encuentra a 2 m del eje; si μ =
0,20. Calcular la velocidad
masa desde cierta altura. mediante la fricción en e tramo
angular máxima de la plataforma Determine el trabajo BC.
para que el cuerpo no salga desarrollado por el peso
disparado (g = 10 m/s2). durante los tres primeros A) -130 J
segundos. (g = 10 m/s2). B) -120 J F
C) -30 J
A) 10 J
D) +60 J A B
B) 50 J 4m 8m C
E) +100 J
C) 200 J
D) 250 J 2559. El anillo mostrado se mueve
E) 450 J bajo la acción de varias
2555. ¿Cuál de las siguientes fuerzas y describiendo una
fuerzas realiza menor trabajo trayectoria cuyos puntos (x; y)
al desplazar al bloque de 2 kg cumplen con y = x2 – 4x +
una distancia de 15 m sobre la 5, si una de las fuerzas es F =
a) 1 rad/s
superficie horizontal? F2 = 15N 10J N. Determine la cantidad
b) 2 rad/s de trabajo mecánico
F1 = 10N 37°
fuerza resultante que actúa sobre el constante que la pared ejerce sobre la A) 30°
cuerpo s: bala.
B) 37° B
A) 10 N B) 20 N C) 30 N A) 2000 N B) 2500 N C) 3000 N
D) 40 N E) 50 N D) 4500 N E) 5000 N C) 45°
D) 53°
2575. La energía potencial elástica 2582. En el diagrama se muestra una piedra E) 60°
almacenada en un resorte de masa que es soltada en el punto A sobre una
despreciable y constante de rapidez (k superficie cilíndrica sin fricción de radio 2587. Halle la mínima altura “h” para
= 5000 N/m) cuando está comprendido R = 50 cm. ¿Qué distancia resbalará que la esferita de masa “m”
en 20 cm es: sobre el horizonte rugoso de k = 0,5
A) 50 J B) 100 J C) 250 J hasta detenerse?
pueda desprenderá en B, se
D) 400 J E) 500 J parte del reposo en A y no hay
A) 0,5 m A fricción.
2576. Halle la velocidad del bloque cuando B) 1,0 m lis B
llega al piso, si se suelta desde la C) 1,5 m k
posición A.
o A) 1,0 R
D) 2,0 m A
A E) 2,5 m B C B) 1,5 R R
A) 1 m/s C) 2,0 R
B) 5 m/s
5
2583. Un bloque con rapidez inicial de 20 D) 2,5 R h
C) 6 m/s m/s se desplaza sobre una superficie
D) 7 m/s m =0 E) 3,0 R
horizontal de 20 m (k = 0,5) hasta que
E) 10 m/s entra en contacto con el resorte de k =
R
B 20 N/cm tal como se muestra. 2588. Se suelta una esfera de masa
Encuentre la máxima compresión del 1 kg desde una altura h = 2m y
2577. La gráfica muestra la altura versus resorte en cm (m = 100g)
tiempo de un bloque de 4 kg. ¿Cuál es ésta cae sobre el resorte de
su energía potencial gravitatoria en t = A) 80 constante elástica k = 20 N/m,
6s? (g = 10 m/s2) B) 100 como se muestra. Halle la
H (m) C) 120 máxima deformación Adel
A) 216 J D) 140 M = 20 resorte. (g = 10 m/s2).
B) 300 J 24 E) 200
0 m
C) 390 J
A) 1/4 m h
D) 480 J 2584. La longitud natural de un resorte es “L”
E) 780 J
6 B) 1/2 m x B
si la masa del collar que desliza por la
t (s) grúa lisa es “m”. Halle la velocidad del C) 1m
8 collar al pasar por B, sigue soltado en D) 3/2 m
2578. Un esferita rueda por la montaña rusa A. E) 2m
sin fricción de modo que al pasar por A
lo hace con una rapidez de 30 m/s. m
¿Qué velocidad poseerá cuando pase
B A 2589. Un bloque parte del reposo en
por B? L el punto M y recorre la
60° k trayectoria MNP deteniéndose
A) 10 m/s A
B) 20 m/s en P, si c = 3/7 entre el
C) 30 m/s 100 m B k k
bloque y la superficie. ¿Cuál
D) 40 m/s A) L B) 3 L C) es el valor del ángulo ?
E) 50 m/s 20 m m m
2
k
L A) 30° M
2579. Una esferita se abandona en el punto m B) 37 x
A; por acción de la gravedad llega al C) 45°
punto B. Halle la reacción normal en D)
5k
E)
6k
dicho punto B. m
L
m
L D) 53° N P
m = masa de la esfera E) 60° x
g = aceleración de la gravedad
2585. Un avión vuela a una altura h =
5 km con una rapidez de 360 2590. Un bloque es soltado en el
A) mg A
B) 2 mg km/h. ¿Cuál es la relación punto A y recorre la rampa
C) 3 mg entre energía potencial y su ABC sin fricción. ¿Qué
D) 4 mg
energía cinética (Ep/Ec) (g = 10 distancia recorre en el plano
E) 5 mg horizontal si el coeficiente de
m/s2).
fricción es 0,5? (g = 10 m/s2)
B A) 1/10 A
2580. Se lanza una moneda sobre un plano B) 5 A) H B
rugoso y se observa que su velocidad C) 8 h B) 2H
disminuye de 20 m/s a 10 m/s con un
recorrido horizontal y rectilíneo de 50
D) 10 C) 3H H H/3
m. Halle el coeficiente de rozamiento E) 15 D) 4H
C
cinético. (g = 10 m/s2)
2586. El bloque de masa es m es E) 5H
A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3
D) 0,4 E) 0,5 soltado del hemisferio en B si = 0,5
3
2581. En forma horizontal, una bala de 100 g Cos = . Halle
incide sobre una pared vertical con
4
una rapidez de 100 m/s y penetra 20 (m = 0)
cm en él; encuentre la fuerza
2612. Dos líquidos no miscibles “1” y “2” 2618. En la figura se muestra una esfera de barómetro del gas contenido en el
están en equilibrio en un tubo de vidrio volumen 4000 cm3 y densidad 400 vaso?
en forma de “U”, como se muestra en kg/m3 sumergido totalmente en H2O. 𝑃𝑎𝑡𝑚 = 1𝑏𝑎𝑟 ; 𝑔 = 10𝑚/𝑠 2
la figura, la relación entre las presiones Determinar la tensión en AB
en los puntos “A” y “B”,”PA/PB”, es: (cuerda) (g = 10 m/s2).
vacío
A) 3/4 30°
B) 4/5
h 2 B
C) 3/2
D) 4/3 h h H2O A
E) 1/2 h A B h A) 0,900 B) 0,800 C) 0,850
A) 6N B) 9N C) 12N D) 0,989 E) 0,960
2613. Se vierte mercurio en un tubo de “U” D) 15N E) 18N 2623. El cilindro de radio “R” y generatriz “L”
cuyos ramos verticales son cubre el agujero AB, impidiendo que
exactamente de igual diámetro; luego 2619. Determinar el valor de la aceleración
salga el agua. Es erróneo que la
en la rama izquierda se vierte cierta que adquiere cada bloque, de metal
fuerza hidrostática es.
cantidad de agua y se observa que el iguales, cuando el sistema se deja
nivel mas bajo del menor río esta a en libertad. (D bloque = 2000 Kg/m3)
38,5 cm y el superior a 41,6cm; el nivel
superior del agua esta a 80,7 cm,
todos ellos con respecto a la parte
inferior del tubo en “U”. ¿Cuánto vale
la densidad relativa del mercurio?
A) 13,9 B) 14,0 C) 13,1 A) 1,3 m/s2
B) 1,5 m/s2 A) 2𝑃𝐻2𝑂 𝑔𝑅 2 𝐿, en dirección
C) 2 m/s2
m m horizontal
D) 12,9 E) 13,7
D) 2,5 m/s2 B) 0,5𝑃𝐻2𝑂 𝑔𝑅 2 𝐿, en dirección vertical
2614. Un pedazo de metal pesa 1800 N en el H2O
E) 3,5 m/s2 sobre la superficie BC
aire y 1400 N cuando se le sumerge C) 𝑃𝐻2𝑂 𝑔𝑅 2 𝐿, en dirección vertical
en el agua. ¿Cuál es la densidad del sobre el volumen ADC.
metal? 2620. Una esfera se encuentra sumergida
D) 0,5𝑃𝐻2𝑂 𝑔𝑅 2 𝐿 , en la dirección
A) 3,5 g/cm3 B) 4,0 parcialmente en agua, sabiendo que el
volumen sumergido es 75 %. vertical hacia arriba
g/cm3
Determinar la densidad de la esfera. E) 2𝑃𝐻2𝑂 𝑔𝑅 2 𝐿, horizontal sobre BC.
C) 4,5 g/cm3 (densidad del agua = 1000 kg/m3)
A) 250 kg/m3 B) 500 2624. El recipiente que se indica está lleno
D) 5,0 g/cm3 E) 40,0 de agua Determine la fuerza horizontal
g/cm3 kg/m3
que le ejerce el agua a la superficie
2615. Dos esferas de igual volumen cuyos C) 750 kg/m3 D) ABCD (parte de un cilindro) (𝑔 =
pesos son de 100 N y 140 N se 800kg/m3 10𝑚/𝑠 2 ).
encuentran en estado de flotación E) 350 kg/m3
unidos mediante un resorte.
Determinar la deformación del resorte 2621. Un recipiente sin base y de paredes
(k= 10 N/cm) cilíndricas cuya fuerza de gravedad es
A) 3 cm P, se encuentra sobre una mesa. Los
B) 4 cm 1 bordes del recipiente están bien
C) 5 cm ajustados a la superficie de la mesa.
D) 6 cm En el recipiente se vierte un líquido y
2
E) 2 cm una vez que el nivel de éste alcanza A) 2000N B) 3000N
una altura “h” el recipiente C) 4000N
prácticamente pierde el contacto con el D) 5000N E) 7850N
2616. En un recipiente de 2m2 de área en su piso; determine la densidad del líquido.
fondo, inicialmente se tiene agua hasta
2625. Dos recipientes conectados por un
una altura “h”. Si en la superficie libre
tubo de sección uniforme, contienen
se deja caer un bloque de 8 x 103 N,
agua y aceite tal como se muestra. Si
se observa que el nivel del agua
el émbolo liso está en equilibrio;
resulta 1,5 h. Determine el valor de “h”. 𝐻
A) 0,1 m B) 0,3 m C) 0,6 m determine . (𝜌𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 =
ℎ
800𝑘𝑔/𝑚3 )
D) 0,8 m E) 1,2 m
2617. Dos esferas de igual volumen V = 0,5
x 10-3 m3 sumergidos dentro de un
depósito con agua está unidos
mediante un hilo y se encuentran en
equilibrio. Si la cuerda que los une A)
𝑃
B)
2𝑃
D) 4 E) 4,5
B) 3,5 2622. En el siguiente experimento después
1
C) 5,0 de cubrir la vela con un vaso, cuya 2626. El sistema mostrado permanece en
D) 7,5 sección transversal es 20𝑐𝑚2 , la cual equilibrio, determine “h” sabiendo que
E) 10,0 2 se apaga y el agua en su interior si se ubica un bloque de 1kg sobre el
asciende 10cm. ¿Cuál es la presión en émbolo izquierdo dicho émbolo se
ubica 12cm debajo del otro, pero si se D) 7,2cm E) 80cm se anula el potencial eléctrico, respecto
ubicara el bloque sobre el émbolo de q.
derecho origina que éste émbolo se
ubique 12cm debajo del otro (𝑚1 = A) 1my2m
2𝑘𝑔; 𝑚2 = 3𝑘𝑔) CAMPO ELECTRICO Y POTENCIAL B) 2/3 m y 1 m
ELECTRICO C) 2/3 m y 2 m
D) 1/3 m y 1 m
2631.-Dos pequeñas esferas metálicas A y B E) 1/3 m y 2 m
están electrizadas con -8µC y +4µC,
respectivamente. Se ponen en contacto y
2635. Dos cargas puntuales están separadas
luego se separan; así A se queda con -1µC.
por una distancia d (véase la figura).
¿Con que cantidad de carga se queda B y qué
Supóngase que q1=+1.0x10-6 C,
cantidad de electrones se han transferido?
A) 1cm B) 2cm C) 3cm q2=+3.0x10-6 C y que d=10 cm y x = 2d.
(Las esferas forman un sistema cerrado)
D) 4cm E) 5cm Calcule el módulo de la fuerza
A) -3µC; 4375x1010 resultante sobre un electrón colocado
2627. Una burbuja de aire se desprende en el punto P
desde el fondo de un lago logrando
triplicar su volumen cuando llega a la B) -3µC; 5375x1010
superficie. Calcule la profundidad del
lago C) -3µC; 3375x1010
A) 5m B) 10m C) 15m
A) 468x10-15 N
D) 20m E) 25m D) -2µC; 4375x1010 B) 368x10-15 N
C) 568x10-15 N
2628. Un tubo de 1m de largo con el extremo
E) -2µC; 5375x1010 D) 668x10-15 N
inferior cerrado se invierte y se
E) 268x10-15 N
introduce lenta y verticalmente 20cm
en cierto líquido, notándose que
internamente el líquido penetra 10cm 2636. Con los datos del problema 5 calcule el
por la boca del tubo. Determine 2632. Se tienen cuatro cargas en los vértices vector campo eléctrico en el punto P.
aproximadamente la densidad del de un cuadrado como se indica en la
líquido. A) 29,25x105 j N/C
figura, en la que Q = 410-6C. Determinar
A) 8𝑔/𝑐𝑚3 B) 9𝑔/𝑐𝑚3 B) 39,25x105 j N/C
el módulo de la fuerza sobre una carga
C) 10𝑔/𝑐𝑚3 C) 19,25x105 i N/C
D) 11g/𝑐𝑚3 E) 13𝑔/𝑐𝑚3 de 1 µC, colocada en el centro del D) 29,25x105 i N/C
cuadrado. E) 39,25x105 i N/C
2629. Un orificio de 400𝑐𝑚2 de área
situado en el fondo de un depósito que
contiene agua, se cierra mediante un 2637.- En un instante dado, las componentes
cono colocado con el vértice hacia A) 5,1 N de la velocidad de un electrón que se
abajo tal como indica la figura. Si la
altura del cono es de 60cm y el área mueve entre dos placas paralelas
B) 4,1 N cargadas son Vx = 1.5x105 m/s y Vy =
de su base es de 1600𝑐𝑚3 , ¿Qué
fuerza hidrostática resultante actúa 0.30 x 104 m/s. Si el campo eléctrico
sobre el cono? C) 3,1 N entre las placas esta dado por E = j
1.12x104 N/C, ¿Cuál es la aceleración
D) 2,1 N del electrón. (masa del electrón =
9,1x10-31 Kg)
E) 6,1 N
A) 1x1015 m/s2
B) 2x1015 m/s2
C) 3x1015 m/s2
2633. Tres cargas puntuales +q, +q y -q (q = 1 D) 4x1015 m/s2
µC) se disponen en los vértices de un E) 5x1015 m/s2
A) 15N B) 25N C) 35N triángulo equilátero de 1 m de lado. Hallar
D) 45N E) 60N el módulo del campo eléctrico en el
centro del triángulo.
2630. La barra homogénea de 10m de 2638. Sobre una partícula de carga -2x10-9 C
longitud y 960𝑘𝑔/𝑚3 de densidad se actúa una fuerza eléctrica hacia abajo
encuentra parcialmente sumergida en de 3x10-6 N en un campo eléctrico
agua, encontrándose su extremo libre
A) 34 KN/C uniforme. ¿Cuál es la magnitud del
apoyado en el fondo del recipiente.
Calcule la altura necesaria de agua B) 64 KN/C campo eléctrico?,
para que la barra pierda contacto con C) 54 KN/C
el fondo del recipiente. D) 14 KN/C A) 4.5x103 N/C
E) 24 KN/C B) 3.5x103 N/C
C) 2.5x103 N/C
D) 1.5x103 N/C
2634. Una partícula de carga “-2q” se sitúa en E) 5.5x103 N/C
el origen del eje x. A un metro de
distancia y en la parte positiva del eje, se
sitúa otra partícula de carga “+q”. Calcular 2639.- En la figura que se muestra se coloca
los puntos sobre el eje x positivo en que una carga +q en el centro de las dos
A) 1,8cm B) 2,4cm C) 3,0cm cargas. Calcule el módulo de la fuerza
A) 1 A E) 90 V
C) 300 W
B) 3 A D) 425 W
A) 56 D) 6
B) 3.6 Ω
B) 58 E) 3
C) 5 Ω
D) 6 Ω C) 60
A) 0,34;1,02 2681. Un ingeniero trabaja en el diseño de un con 300g de agua a 20ºC. al final se
B) 0,68; 0,95 motor nuevo, una de las piezas movidas tiene solo agua a 17ºC, ¿Cuál era la
C) 0,45; 1,05 contiene 1,4 kg de aluminio y 0,50 kg de masa del cubo de hielo?
D) 0,65; 1,08
hierro y está diseñado para operar a A) 4,5 g
E) 0,23; 0,87
150ºC. ¿Cuánto calor se requiere para B) 5,6g
elevar su temperatura de 20ºC a 150ºC. C) 7,5g
2676. La temperatura que debe D)9,4g
incrementarse (en ºC) a ambas barras CAL = 910
𝐽
; CH = 470
𝐽 E)11,5g
𝐾𝑔𝐾 𝐾𝑔𝐾
para que justamente se junten en sus A) 0,5 x 105 J
extremos libres (en ºC) es: 2687. Una casa se construye con ladrillos y
B) 0,86 x 105 J
con paredes de 20cm de grueso. La
C) 1,45 x 105 J
A) 20 pared en una de las habitaciones mide
D) 1,96 x 105 J
B) 45 5m x 3m, el flujo de calor a través de
E) 2 x 105 J
C) 78 esta pared es 1,8 x103J/s. Si la
D) 105 temperatura interior es de 21ºC y la
E) 180 2682. Si se vierten 200cm3 de té a 95ºC en
exterior es de -18ºC, pero para reducir
una taza de 150g inicialmente a 25ºC,
la pérdida de calor el propietario de la
¿cuánto será la temperatura que baja el
casa de ladrillos cubre la pared con una
2677. Un cilindro de platino tiene un té para llegar al equilibrio con la taza. Ce
capa de aislamiento de fibra de vidrio de
volumen de 0,05m³ a 20ºC, y se = 4186
𝐽
𝐾𝑔º𝐶 12cm, ¿Cuál es ahora la pérdida de
encuentra sumergido en kerosene a la
A) 6ºC calor?
misma temperatura, (ρkerosene =800kg/m³)
B) 12ºC Kp = 0,63
𝐽
Kv = 0,042
𝐽
La variación que experimenta la lectura 𝑠.𝑚º𝐶 𝑠.𝑚º𝐶
C) 40ºC
del dinamómetro cuando el sistema
D) 60ºC
alcanza la temperatura de 45ºC (en N) es: A) 1,8x102 J/s
E) 89ºC
B) 2,2 x102 J/s
A) 5,43 C) 2,8 x102 J/s
B) -6,58 2683. En una fiesta un trozo de hielo de 0,5 k
D) 3 x102 J/s
C) -3,02 a -10ºC se pone en 3 kg de té helado a
E) 3,6 x102 J/s
D) 10,5 20ºC, ¿a qué temperatura y en qué fase
E) -9,73 estará la mezcla final) (té como agua) Ce
𝐽
2688. En el gráfico mostrado, los extremos de
= 4186 la barra soldada presentan temperaturas
𝐾𝑔º𝐶
2678. Un médico inglés mide la temperatura A) 4,2ºC constantes. Si la parte de unión entre la
de un paciente y obtiene 104 °F. ¿Cuál B) 5,1ºC barra de cobre y la de aluminio se
C) 6,2ºC encuentra a la temperatura de 40ºC.
será la lectura en la escala Celsius?.
D) 8ºC determine la longitud del cobre.
A) 37 °C E) 8,6ºC
A) 5,8m
8 C A 2
B) 38 °C 2684. En un calorímetro de equivalente en B)0,6m
agua 10 gramos hay 100 g de agua y 0 u 2 l 0
C) 1,6m º º
C) 39 °C hielo en equilibrio térmico. Si al añadir m
10g de vapor a 100ºC dentro del D)1,8m C C
D) 40 °C calorímetro la temperatura final de la E)0,4m
mezcla es de 40ºC, la masa inicial del
E) 41 ° hielo en el calorímetro, en g, es:
A) 8 2689. Un cubo de hielo de 20g que está a
CALOR Y CONDUCCION DE CALOR B) 10 0ºC se deja caer desde una altura de
C) 13 80m, si el 50% de la energía que se
2679. ¿A qué temperatura elevarán
D) 15 disipa lo absorbe el hielo, ¿Qué
7700J de calor 3kg de agua inicialmente
E) 17 cantidad de hielo se fusiona? g (10
a 10ºC?
m/s2)
A) 10,6ºC 2685. El gráfico muestra la temperatura T en
B) 12,6ºC función del calor absorbido por un A) 24 mg
C) 13,5ºC líquido inicialmente a 0ºC ¿cuánto es el B) 30mg
D) 14ºC calor específico en la fase gaseosa en C)40mg
E) 15,5ºC cal/gºC? (L= 100cal/g). D) 42mg
T E) 48mg
A) 1 º
2680. Cuántas kilocalorías de calor son 1C
generadas cuando se aplican los frenos B) 1,25 2690. En un calorímetro de capacidad
para llevar un automóvil de 1000 kg al C) 1,50 2 calorífica despreciable se vierten 1L; 2L
reposo desde una velocidad de 95 km/h. D) 1,75 y 3L de un mismo líquido a las
A) 70 E) 2 0 temperaturas 2T, T, T/3
B) 83 1000 2000 Q respectivamente. Determine la
C) 88 3000 ( temperatura de equilibrio.
D) 90 2686. Un cubo de 8hielo se saca de 4000un c A) 2T/3
E) 100 congelador a -8,5ºC y se coloca en a B) 3/2T
0
un calorímetro de aluminio de 75g lleno l C) 2T
)
D) 5/6T B) 7,5 x 104 J; 0.45 x 105 J 2698. Con los datos del problema
E) 6/5T anterior determinar, en kJ, el trabajo que
C) -8,5 x 104 J; 0.35 x 104 J efectúa el gas.
C) 447
2694. Un gas en un cilindro se mantiene a
presión constante de 1,5 x 105 Pa, y se D) 562
enfría y comprime de 2,0 m3 a 1,5 m3. La
energía interna del gas baja 1,2 x 105 J. E) 484
Determinar: a) El trabajo efectuado por el
gas; b) el calor cedido por el gas.