0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Formulario No. 3-Acreditación Capacidad Financiera y de Organización Del Oferente

Este documento presenta un formulario para evaluar la capacidad financiera y organizacional de un oferente. Contiene tablas para reportar información financiera como activos, pasivos, patrimonio y utilidades a diciembre de 2018. También incluye índices para medir la liquidez, cobertura de intereses, endeudamiento y capital de trabajo del oferente. Finalmente, presenta indicadores de rentabilidad de patrimonio y activo para evaluar la capacidad organizacional. El oferente debe declarar bajo juramento que la información reportada es veraz y correspon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Formulario No. 3-Acreditación Capacidad Financiera y de Organización Del Oferente

Este documento presenta un formulario para evaluar la capacidad financiera y organizacional de un oferente. Contiene tablas para reportar información financiera como activos, pasivos, patrimonio y utilidades a diciembre de 2018. También incluye índices para medir la liquidez, cobertura de intereses, endeudamiento y capital de trabajo del oferente. Finalmente, presenta indicadores de rentabilidad de patrimonio y activo para evaluar la capacidad organizacional. El oferente debe declarar bajo juramento que la información reportada es veraz y correspon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

|||

FORMULARIO No.
3
ACREDITACIÓN CAPACIDAD FINANCIERA Y DE ORGANIZACIÓN DEL

OFERENTE OFERENTE

A.INFORMACION FINANCIERA A 31 DE DICIMBRE DE 2018

OFERENTE
OFERE
CUENTA PLURAL
NTE
Participante Participante Participante Total proponente
INDIVID
No. No. No. plural
UAL 1 2 3

Porcentaje (Indicar (Indicar (Indicar


10 100%
% % %
0
de Participación participac participac participac
%
ión) ión) ión)

ACTIVO
CORRIENTE
ACTIVO TOTAL

PASIVO
CORRIENTE
PASIVO TOTAL

TOTAL
PATRIMONIO
UTILIDAD
OPERACIO
NAL
GASTOS

DE INTERESES

Fecha de corte de
los estados
financieros

Nota 1: Si el oferente es plural y tiene más de tres participantes debe insertar las columnas adicionales en
la tabla anterior, el oferente plural deberá indicar en el cuadro anterior el valor de las cuentas de cada uno
de los participantes.

Nota 2: Para Consorcios las cuentas serán el resultado de la sumatoria de las mismas de los estados
financieros individuales de cada uno de los integrantes del Consorcio. Para Uniones Temporales será el
resultado de la ponderación (de acuerdo al porcentaje de participación de cada integrante de la unión
temporal) de las cuentas de los estados financieros individuales de cada uno de los integrantes de la Unión
temporal.

B.CAPACIDAD FINANCIERA (cf):

 ÍNDICE DE LIQUIDEZ:
Oferente
Plural Total

1
|||

INDICE DE LIQUIDEZ Oferente Participante Participante No. Participante


propon
Individual No. 1 2 No. 3
ente
según según según
plural
porcentaje porcentaje porcentaje
de de de
participación participación participación
AC= Activo Corriente
PC= Pasivo Corriente
Liquidez = AC/ PC

2
 RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES:
Oferente
Plural Total
NIVEL DE COBERTURA Participante Participante No. Participante
Oferente Individual propon
DE INTERESES No. 1 según 2 según No. ente
porcentaje de porcentaje de 3 según plural
participación participación porcentaje
de
participación
UO= Utilidad Operacional
GI= Gastos Financieros
COBERTURA DE
INTERESES
= UO / GF
 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO:
Oferente
Plural Total
NIVEL DE Oferente Participante No. Participante No. Participante No. propon
ENDEUDAMIENTO Individual 1 2 3 ente
según según según plural
porcentaje porcentaje porcentaje
de de de
participación participación participación
PT= Pasivo Total
AT= Activo Total
Endeudamiento Total =
PT/
AT

 CAPITAL DE TRABAJO:
Oferente
Plural Total
CAPITAL DE TRABAJO Oferente Participante Participante No. Participante propon
Individual No. 1 2 No. 3 ente
según según según plural
porcentaje porcentaje porcentaje
de de de
participación participación participación
AC= Activo Corriente
PC= Pasivo Corriente
CT = AC - PC

C.CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN (Co)

 RENTABILIDAD DE PATRIMONIO

Oferente
Plural Total
RENTABILIDAD Participante Participante Participante
Oferente Individual propon
DEL No. No. No. ente
PATRIMONIO 1 según 2 según 3 según plural
porcentaje porcentaje porcentaje
de de de
participación participación participación
UO= Utilidad Operacional
P= Patrimonio
RP = UO / P
 RENTABILIDAD DEL ACTIVO
Oferente
Plural Total
RENTABILIDAD Participante Participante Participante
Oferente Individual propon
DEL ACTIVO No. No. No. ente
1 según 2 según 3 según plural
porcentaje porcentaje porcentaje
de de de
participación participación participación
UO= Utilidad Operacional
AT= Activo Total
RA = UO / AT
Declaramos bajo la gravedad de juramento, que los valores establecidos anteriormente corresponden a la
información de las cuentas contables acordes al PUC reglamentado por la legislación contable en Colombia, los
valores son tomados fielmente de lo soportado en el RUP ante la respectiva Cámara y Comercio o estados
financieros cuando aplique, por tal motivo comprometemos nuestra responsabilidad personal e institucional de las
personas jurídicas que representamos, en cuanto a que la información antes consignada es totalmente cierta y
corresponden única y exclusivamente a la verdad .

NOTA 1: CUANDO EL PROPONENTE SEA DE ORIGEN EXTRANJERO, ÉSTE FORMULARIO DEBERÁ


SER SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPONENTE O APODERADO EN COLOMBIA
Y EL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO QUE AVALA LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS,
QUIENES CERTIFICAN PERSONAL E INSTITUCIONALMENTE LA VERACIDAD Y FIDELIDAD DE LA
INFORMACIÓN QUE SUMINISTRA.
NOTA 2: SE DEBERÁ DILIGENCIAR EL FORMULARIO, TENIENDO EN CUENTA QUE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA ALLÍ CONSIGNADA DEBE SER CORRELATIVA CON LA ESTABLECIDA AL CORTE
AUTORIZADO POR EL PAÍS DE ORIGEN DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL NUMERAL
INFORMACIÓN FINANCIERA DEL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES.

OFERENTES EXTRANJEROS

Apoderado en Colombia

Contador Público Colombiano

También podría gustarte