0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas3 páginas

Servicios Básicos Ofrecidos Por Los Sistemas Manejadores de Bases de Datos Multiservicios

Conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Su función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas3 páginas

Servicios Básicos Ofrecidos Por Los Sistemas Manejadores de Bases de Datos Multiservicios

Conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Su función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la defensa


Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Núcleo Apure

Docente: Integrantes:
Lingzay Acosta Robinson Túpano
Claudio Carreño
Sección: Margaret Pérez
07S-2603-D01 Carmen Torres
Samary Arévalo

San Fernando, Abril 2019


Sistema manejador de base de datos
Es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos
los accesos a las bases de datos. Su función es servir de interfaz entre la base de
datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. Como su propio nombre indica,
el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de
manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevante para la
organización, ya sea a nivel operativo o estratégico. Su uso permite realizar un mejor
control a los administradores de sistemas y, por otro lado, también obtener mejores
resultados a la hora de realizar consultas que ayuden a la gestión empresarial
mediante la generación de la tan perseguida ventaja competitiva.

Manejo de memoria principal


La memoria principal constituye el medio de almacenamiento para el proceso
de los datos disponibles para las operaciones requeridas por el usuario. Se compone
de un conjunto de celdas básicas dotadas de una determinada organización. Cada
celda soporta un bit de información. Los bits se agrupan en unidades direccionales
denominadas palabras. La longitud de palabra la determina el número de bits que la
componen y constituye la resolución de la memoria. La longitud de palabra suele
oscilar desde 8 bits hasta 64 bits.

Manejo de memoria secundaria


A diferencia de la memoria principal, la memoria secundaria no es tan veloz
pero tiene gran capacidad para almacenar información en dispositivos tales como
discos, cintas magnéticas, discos ópticos. Frecuentemente los datos y programas se
graban en la memoria secundaria, de esta forma, cuando se ejecutan varias veces un
programa o se utilicen repetidamente unos datos, no es necesario dar los de nuevo a
través del dispositivo de entrada. Un sistema de almacenamiento secundario es
necesario ya que la memoria principal es volátil y además muy pequeña para
almacenar todos los programas y datos. También es necesario para mantener los
datos que no convengan mantener en la memoria principal.

Archivos secuenciales
Es la forma básica de organizar un conjunto de registros, que forman un
archivo, utilizando una organización secuencial. En un archivo organizado
secuencialmente, los registros quedan grabados consecutivamente cuando el archivo
se utiliza como entrada. En la mayoría de los casos, los registros de un archivo
secuencial quedan ordenados de acuerdo con el valor de algún campo de cada
registro. Semejante archivo se dice que es un archivo ordenado; el campo o los
campos, cuyo valor se utiliza para determinar el ordenamiento es conocido como llave
del ordenamiento. Un archivo puede ordenarse ascendente o descendentemente con
base en su llave de ordenamiento.

Archivo secuencial indexado


Los registros se organizan en una secuencia basada en un campo clave
presentando dos características, un índice del archivo para soportar los accesos
aleatorios y un archivo del desbordamiento. El índice proporciona una capacidad de
búsqueda para llegar rápidamente al registro deseado y el archivo de desbordamiento
es similar al archivo de registros usado en un archivo secuencial, pero está integrado
de forma que los archivos de desbordamiento se ubiquen siguiendo un puntero desde
su registro predecesor. La estructura más simple tiene como índice un archivo
secuencial simple, cada registro del archivo índice tiene dos campos, un campo clave
igual al del archivo principal y un puntero al archivo principal. Para encontrar el valor
mayor de la clave que es igual o precede al valor deseado de la clave, la búsqueda
continua en el archivo principal a partir de la posición que indique el puntero.

Archivo de acceso directo


Un archivo directo consiste en una colección de registros de longitud fija
almacenados uno al lado del otro en un dispositivo de almacenamiento de acceso
directo. El almacenamiento de este tipo de archivos se hace generalmente en orden
aleatorio. Cada registro en un archivo de organización directa hace referencia por un
número entero de dirección, el cual indica su distancia o desplazamiento desde el
origen del archivo. Al primer registro en un archivo relativo se le asigna el valor 1, 2 al
siguiente y así sucesivamente. De este modo, la dirección relativa de un valor entero
que refleja su posición respecto al primer registro del archivo. El acceso aleatorio de
un registro en un archivo de organización relativa se hace vía su número relativo de
registro.

También podría gustarte