0% encontró este documento útil (0 votos)
520 vistas1 página

Tema 1. Los Valores Sociales

Este documento presenta una guía de estudio para estudiantes de tercer grado sobre la introducción a la ética y los valores sociales. Explica 7 principios básicos para la convivencia, como no agredir, comunicarse e interactuar. También define los valores sociales como cualidades que hacen que las personas, cosas e ideas sean dignas de aprecio. Finalmente, invita a los estudiantes a identificar los valores de sus grupos sociales y a reforzar valores particulares en sus vidas.

Cargado por

patty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
520 vistas1 página

Tema 1. Los Valores Sociales

Este documento presenta una guía de estudio para estudiantes de tercer grado sobre la introducción a la ética y los valores sociales. Explica 7 principios básicos para la convivencia, como no agredir, comunicarse e interactuar. También define los valores sociales como cualidades que hacen que las personas, cosas e ideas sean dignas de aprecio. Finalmente, invita a los estudiantes a identificar los valores de sus grupos sociales y a reforzar valores particulares en sus vidas.

Cargado por

patty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Liceo Cerros del Valle

“Juntos Fortalecemos Nuestra Gran Familia”

GUIA DE ESTUDIO #: 1 FECHA: GRADO: 3° ESTUDIANTE:

Grupo temático: Construyendo valores. Eje temático: Introducción a la ética y los valores sociales.
Estándar de competencia: Reconocer la importancia de los valores sociales y promover a través de la solidaridad e
integridad, espacios de sana convivencia.

Introducción a la ética
En los colegios todos y todas hacemos parte del cambio, pues somos dinamizadores
de Paz, Solidaridad, Tolerancia, Ayuda, donde también brindamos Amistad, Amor,
Comprensión, a aquellas personas que de una forma u otra me rodean.
En las clases de ética y valores aprenderemos 7 principios básicos para la
convivencia:
1) Aprender a no agredir al congénere
2) Aprender a comunicarse
3) Aprender a interactuar
4) Aprender a decidir en grupo
5) Aprender a cuidarse
6) Aprender a cuidar el entorno
7) Aprender a valorar el saber social y académico.

Actividad
1. Con la ayuda de tus padres escribe tu propósito para el año 2017.

III. Los valores sociales


Cuando hablamos de valores hacemos referencia a una serie de cualidades que
encontramos en las personas, en las cosas o en las ideas, cualidades que hacen que
todo aquel que las posea sea digno de aprecio.
Referirnos a valor significa hacer relación a ciertos contenidos que están inmersos
en la realidad, y que son capaces de provocar desde compromisos de superación y
crecimiento personal hasta situaciones de conflicto, agresión o problemas sociales.
El valor es una cualidad que permite una ponderación ética o estética de las cosas,
por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido
positivo o negativo.

El valor de la convivencia como forma de vida.


En la vida hay una gran variedad de valores, algunos tienen mayor peso en ciertos grupos sociales, mientras otros no
tanto. Por eso te invitamos a analizar los grupos sociales en los que vives para que identifiques cuales valores has
apropiado como tuyos y cuales debes mejorar.

Actividad
1. Escribe cuáles son los valores más importantes de tu familia.
2. Escribe que valores debe fomentar o cultivar más tu familia.
3. Escribe cuál de esos valores reforzaras más en tu vida.

También podría gustarte