Contestacion de Demanda de Divorcio
Contestacion de Demanda de Divorcio
____
(parte actora)
VS
________________________________
____
(parte demandada)
DIVORCIO NECESARIO
EXP:
CONTESTACIÓN DE DEMANDA
Autorizando de mi parte para oírlas y recibirlas así como para exhibir, recibir y recoger toda
clase de documentos y valores, aún los de carácter personal a los señores Licenciados
Abogados titulados a quienes designo como mis abogados patronos de conformidad con lo
establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado
de Tabasco, a quienes por el solo hecho de la designación, están facultados en términos de lo
señalado en los preceptos legales invocados.
MANDATO JUDICIAL
Otorgando desde este momento mandato judicial con cláusula especial para articular posiciones
de acuerdo a lo que se encuentra establecido en los artículos 2892, 2894, fracciones II y IV
fracción del Código Civil en vigor en el estado de Tabasco, así como los artículos 84 fracción II
y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, a favor
de los licenciados _______________________
designando como representante común al primero de los profesionistas autorizados, quien tiene
cédula profesional número ______________, expedida por la Secretaría de Educación Pública,
Dirección General de Profesiones.
E X P O N E R
EXCEPCIONES Y DEFENSAS
EXCEPCIÓN DE SINE ACTIO AGIS.- Esta causal se invoca de acuerdo a los mismos
términos invocados en la excepción anterior, los cuales reproduzco en este acto como si se
insertaren a la letra para todos los efectos legales a los que haya lugar.
DEMANDA RECONVENCIONAL
PRESTACIONES
A).- La disolución del vínculo matrimonial, por la causal prevista en el numeral 272 fracción IX
del Código Civil vigente en el Estado de Tabasco.
C) Decretar a favor de la suscrita la Guarda y Custodia de los menores habidos del matrimonio
D).- Fijar Su Señoría una pensión alimenticia a favor de hijos, la cual sea justa y equitativa y
digna del nivel de vida al que estamos acostumbradas.
2).- De nuestro matrimonio procreamos a tres hijos las que responden a los nombres de
---------------- DE APELLIDOS ----------------, quienes actualmente cuentan con la edad de
__________ años respectivamente. Según documentos que obran en autos en original.
4.- Como referí anteriormente, el demandado en la reconvención dejó el domicilio conyugal con
fecha ____________ . Quedando separados y en el ánimo de formalizar la separación mediante
el proceso jurisdiccional correspondiente al Divorcio.
5.- Puesto que ha pasado mas de un año, que es el término previsto por la fracción IX del
Código Civil, con independencia del motivo de la separación demando en esta vía la declaración
judicial de las prestaciones exigidas; siendo oportuno mencionar que no recae sobre la suscrita
el peso del supuesto legal a que se refiere el segundo párrafo de dicho artículo, en virtud de que
no fui la que se separó del domicilio conyugal. Tal como quedó confesado por el Actor en el
principal y demandado en la reconvención.
6.- Igualmente es menester señalar que no hay bienes producto de la Sociedad Conyugal.
DERECHO
Es Usted competente señor Juez para resolver y conocer el presente asunto lo anterior con
fundamento en los numerales 17, 28, y 508 del Código Procesal Civil vigente en el Estado de
Tabasco. Así como en el numeral 40 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Estado de Tabasco.
En cuanto a la vía elegida por la accionante sirven de fundamento los numerales del 487
al 491 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Tabasco.
En cuanto a la disolución del vínculo matrimonial, son aplicables los artículos 272, fracc. IX,
275, 285 y demás relativos y aplicables del Código Civil, rigen el procedimiento 501, 502, 503,
504,505, 508 y demás relativos y aplicables de la ley adjetiva civil, ambas vigentes para el
Estado de Tabasco.
TERCERO.- Después de ofrecidas y desahogadas las pruebas por ambas partes se sirva dictar
sentencia definitiva ordenando la Disolución del vínculo conyugal, con todas su consecuencias
legales inherentes.
PROTESTO LO NECESARIO
________________________