EL CRISTIANO Y LA
POLITICA
a. Cuando en un país, hay política, se escuchan los gritos a través de
las caravanas a través de los medios de comunicación en países, que
están llevando a cabo sus campañas políticas., y que se agrupan
personas, con la idea de llegar, a tener un lugar en el gobierno. Y estas
personas habla mucho y prometen hacer un cambio radical al País. Pero
para lograrlo necesita su voto. Y que usted debe salir a elegir su
candidato. y el cristiano está llena la mente de la ideología política.
b. Gobiernos que hace poco prohibían partidos rivales, ahora invitan a su
competencia. Y ahora animan a todos los ciudadanos a votar, para así
fomentar la democracia. Y vivir en un país, sin violencia, si pobreza, ect.
c. Prometen Libertad de votar... protestas... marchas... pero hay muchas
oportunidades de influir en la política. Y tan fácilmente usted pudiera
aprovechar de ellas. Sin duda? Pero ellos desean que usted a través del
voto usted les ayude a llegar a tener un puesto en el gobierno.
d. los partidos políticos siempre están y buscan su respaldo, Pero qué hay
de los cristianos (miembros de la iglesia de Cristo) debemos andar con
ellos, en las caravanas, Y hacer plantones, protestas contra el gobierno.
Y las autoridades?
e. Sobre este tema no es extraño a sus oídos, la razón es porque se ha
predicado de este tema. En Tegucigalpa dos predicadores hablaron de
este Tema. Por el mensajero asido publicado. Veo que tenemos
conocimiento de este tema. El cristiano y la política. La iglesia y la
política son dos cosas muy diferentes. Con una mente abierta y su
corazón dispuesto a estudiar este tema. Sobre la política y el cristiano.
Que remos exponerlo por medio de la Biblia. Y aprender y poner en
práctica lo que el manual (La Biblia) nos enseñe sobre este tema
Ecc 5:4 Cuando hagas un voto a Dios, no tardes en cumplirlo; porque él no se complace en
los necios. Cumple lo que prometes. Los que llegan al gobierno, le fallan a los que le
dieron el voto, ¿porque? Todo lo que dicen durante su campaña política no lo cumplen.
1. EL CRISTIANO DEBE OBEDECER Y HONRAR AL GOBIERNO
(Rom 13:1-2)
Ver 1. Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que
no provenga de Dios; y las que hay, por Dios han sido constituidas. Establecidas,
Puestas…
Ver 2. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios
resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
Pedro también dio instrucciones importantes en su primera epístola. El no tuvo
duda de lo que Dios espera de los cristianos con sus responsabilidades hacia el
gobierno civil. El escribió: Por causa del Señor someteos a toda institución
humana, ya sea al rey, como a superior, ya a los gobernadores, como por él
enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien.
Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la
ignorancia de los hombres insensatos…Honrad a todos. Amad a los hermanos.
Temed a Dios. Honrad al rey” (I Ped. 2:13-15, 17).
Cada creyente (cristiano) debe mantener el respeto a las autoridades, que nos
gobiernan, después de Todo han sido puestas por Dios, para imponer respeto,
orden en el país, sin autoridades es un desorden un país. Debemos respetar
a las autoridades,
Como cristianos
La gracia del evangelio nos enseña que debe haber sumisión y cuando el
orgullo y la mente carnal sólo ven motivos para murmurar y estar
descontentos. Con las autoridades del gobierno. Muchos murmuran de la
situación que vivimos en el País. Sean quienes sean las personas que ejercen
autoridad sobre nosotros, Debemos someternos y obedecer el justo poder que
tienen. En el transcurso general de los asuntos humanos,
Como hijos de Dios, debemos obedecer a las autoridades,
Los reyes (gobiernos y autoridades) no son terror para los hombres honestos y
mujeres honestas, tranquilas y buenas, sino para los malhechores. Tal es el
poder del pecado y de la corrupción que muchos son refrenados de delinquir
sólo por el miedo al castigo. Usted tienes el beneficio del gobierno, por tanto,
haz lo que pueda por conservarlo, y nada para perturbarlo. Esto es una orden
para que los individuos se comporten con tranquilidad y paz donde Dios los
haya puesto, 1 Timoteo 2, 1, 2
. Los cristianos no deben usar trucos ni fraudes. Todo contrabando, tráfico de
mercaderías de contrabando, la retención o evasión de los impuestos,
constituyen una rebelión contra el mandamiento expreso de Dios. De esta
manera, Duele que algunos profesantes del evangelio estimulen tales
costumbres deshonestas. Conviene que todos los cristianos aprendan y
practiquen, para que los santos de la tierra sean siempre hallados como los
honestos y pacíficos de la tierra, no importa cómo sean los demás.
2. EL CRISTIANO DEBE ORAR POR EL GOBIERNO
Los discípulos de Cristo deben ser gente que ora; todos, sin distinguir nación, secta, rango
o partido. Nuestro deber de cristianos está resumido en dos palabras: piedad, esto es, la
adoración justa de Dios; y honestidad, esto es, buena conducta para con todos los
hombres. Estas deben ir unidas; no somos verdaderamente honestos si no somos piadosos
y no rendimos a Dios lo que le es debido; no somos verdaderamente piadosos si no somos
honestos. Debemos abundar en lo que es aceptable ante los ojos de Dios nuestro Salvador.
La oración del Justo es escuchada por Dios, la honestidad y piedad es parte fundamental
en el cristiano
Se nos ordena a Orar por las autoridades, es nuestro deber, sea que el
gobierno haga bien su trabajo a usted no se le da la potestad de juzgarle, no
demos murmurar, Dios dará sabiduría. Al que gobierne,
La Biblia dice: 1Timoteo 2.1-2
“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones
de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en
eminencia.”5
Exhortaciones, acciones de gracias, intercesión, oraciones
¿Y el cristiano hace siempre lo bueno para con el gobierno? El cristiano apoya
al gobierno por obedecerlo, por pagar sus impuestos, y por orar. Sin importar
que partido rija los destinos de un país. Los miembros y líderes de la iglesia deben, respetar y
orar por los gobernantes,
(Tit 3:1) Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que
obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.
Los privilegios espirituales no vacían ni debilitan, antes bien confirman los
deberes civiles. Sólo las buenas palabras y las buenas intenciones no bastan
sin las buenas obras. No deben ser belicosos, sino mostrar mansedumbre en
todas las ocasiones, no sólo con las amistades sino a todos los hombres, pero
con sabiduría, Santiago 2, 13.
La Biblia dice:
“Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que
obedezcan.”1
“¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de
ella.”2
“Honrad al rey.”3
El cristiano debe respetar a los oficiales del gobierno. Debe sujetarse y
obedecer a las leyes de su país —en cuanto no se opongan a la ley superior de
Dios: la Biblia.
Rom 13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que
hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad?
Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;
Un cristiano no tiene miedo por las autoridades, porque no anda haciendo lo
malo pero si anda en prácticas malas se enfrentara a las autoridades, los
magistrados están para castigar al que hace lo malo. El cristiano que hace el
bien y respeta las autoridades. Recibirá a alabanza por su buena vida entre la
sociedad.
(1Pe 2:17) Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al
rey.
La conducta del cristiano debe ser honesta; lo cual no puede ser, si no se
cumplen justa y cuidadosamente todas las responsabilidades como cristianos;
el apóstol trata aquí con claridad. Considerar esa responsabilidad es la
voluntad de Dios; debe el cristiano llevarla a practica.
Los cristianos deben proponerse, en todas sus relaciones, conducirse
rectamente para que no hagan de su libertad un manto o cubierta de alguna
maldad, o descuido del deber, pero deben recordar que son siervos de Dios.
Debe haber respeto por el gobierno. Es una responsabilidad del cristiano hacia
las autoridades, (Rom 13:4) porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si
haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de
Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.
3. EL CRISTIANO DEBE PAGAR SUS IMPUESTOS.
La Biblia dice:“Pues por esto pagáis también los tributos,
porque son servidores de Dios... Pagad a todos lo que debéis: al que tributo,
tributo; al que impuesto, impuesto. ’Rom 13:6 Pues por esto pagáis
también los tributos, porque son servidores de Dios que atienden
continuamente a esto mismo.
Rom 13:7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que
impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.
Luk 20:24 Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y
respondiendo dijeron: de César.
Lucas 20:25 Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de
Dios.
1Ti 2:2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que
vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
1Ti 2:3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro
Salvador,
Al hacer esto es bueno delante de Dios, es una de las prioridades del cristiano
hacer bien, respetar y pagar los impuestos, “Cuando llegaron a Capernaum,
vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro
maestro no paga los tributos? El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló
primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simon? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes
cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Pedro le
respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Sin
embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que
saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un esta tero;(dos monedas eran
de plata) tómalo, y dáselo por Mí y por ti” (Mat. 17:24-27
4.. ¿DEBE EL CRISTIANO PARTICIPAR EN LAS
PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO?
No de pendemos del gobierno si no de la misericordia de Dios. Mat_5:45 que
hace salir su s sobre malos y buenos Sal 37:25 Joven fui, y he envejecido,
Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan.
La Biblia dice:
“No hay autoridad sino de parte de Dios... De modo que quien se opone a la
autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean
condenación para Si mismos.
El que participa en las protestas, resiste a la autoridad. Por eso el cristiano no
debe participar en ellas. Ni debe hablar contra las autoridades que Dios ha
establecido sobre él. Otra vez, el cristiano hace solo lo bueno para con el
gobierno. El estar en una protesta es ir contra las autoridades. Y será detenido
por las autoridades,
Ni aun en tu pensamiento digas mal del rey, ni en lo secreto de tu cámara digas mal
del rico; porque las aves del cielo llevarán la voz, y las que tienen alas harán saber la
palabra. (Ecc 10:20)
Pablo dijo: No sabía, hermanos, que era el sumo sacerdote; pues escrito está: No
maldecirás a un príncipe de tu pueblo. (Hechos 23:5)
Rom 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad
sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
5. ¿DEBE EL CRISTIANO UNIRSE A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO?
La Biblia dice:
“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos;
porque... ¿qué parte [tiene] el creyente con el
incrédulo?”7
Los partidos políticos se forman de muchos incrédulos. El cristiano que se une a
un partido político, se une en yugo desigual con los incrédulos. Por eso, el
cristiano no debe unirse a ningún partido político.
2Co 6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué
compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las
tinieblas?
2Co 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el
incrédulo?
2Co 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque
vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré
entre ellos, Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
2Co 6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,
No se debe entablar amistad ni familiaridad con hombres malos e incrédulos.
Aunque no podemos evitar por completo ver y oír, No debemos corrompernos
juntándonos con quienes se contaminan a sí mismos con pecado. Salid de en
medio de los hacedores de iniquidad, y apartaos de sus placeres. Si es un
privilegio envidiado ser hijo o hija de un príncipe terrenal, ¿quién puede
expresar la dignidad y la felicidad de ser hijos e hijas del Todopoderoso? No
debe unirse a un partido político. De ninguna manera.
• 6. ¿DEBE EL CRISTIANO SERVIR COMO OFICIAL DEL GOBIERNO?
En la Biblia dice:
“Es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.” Pero la
Biblia manda a los cristianos:
“No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de
Dios.”
El gobierno recibe de Dios la autoridad de vengar y castigar. El cristiano no usa
ni debe vengarse, sino dejar la venganza a la justicia de Dios. El gobierno y el
cristiano llevan caminos distintos, ¿verdad? Y eso es lo que debemos saber.
El cristiano, obedece el mandato de la Biblia, no puede cumplir con el deber del
gobernante. Por eso, el cristiano no puede ser un oficial del gobierno.
Rom 12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con
todos los hombres.
Rom 12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino
dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza,
yo pagaré, dice el Señor.
Rom 12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere
sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre
su cabeza.
(Rom 13:4) porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo,
teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador
para castigar al que hace lo malo.
Ejemplo ¿Un policía para que porta su arma? ¿Un soldado para que porta su
arma?
¿Un guardia de seguridad, para que porta su arma? Para imponer temor, al
que hace lo malo, un cristiano entre estos cargos, ¿Cuál será su misión? No
podrá estar diciendo yo soy Cristiano y usted y con una arma en su mano. No
debe ser un oficial del Gobierno.
7 ¿DEBE EL CRISTIANO VOTAR EN LAS ELECCIONES?
• La Biblia dice:
“No hay autoridad sino de parte de Dios, y las que
hay, por Dios han sido establecidas.”
“El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes.” ¿Quién
establece las autoridades? Dios decide y el pone las autoridades. Que
gobernaran un país. Yo no influyo en nada para que haya un gobierno en mi
país.
< Cuando la persona lo hace debe saber que con El voto que usted da.
Significa que le está dando su apoyo, permiso, está poniendo su fe, en este
candidato, se está identificando con este candidato o partido político, al cual
usted le dio el voto. Hay Compromiso de lo que hará esa persona cuando
llegue al poder. Si es que llega por el cual usted voto. Hay cristianos que
votan por un candidato. Pero gana otro, usted y yo no sabemos quien
ganara, aunque Dios ya lo sabe,
Usted
.Esta apoyando que logre sus ideas y manera de gobernar sobre otros,
¿Entonces quién debe decir lo que el hombre debe de hacer? (Proverbios 3:5,
6) Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio
entendimiento. Hay quienes dicen yo creo yo pienso, que este candidato, este
alcalde, cambiara en país o la Ciudad, ect. Creo que cambiara, el rumbo al
país. Si usted se apoya en su propio entendimiento, usted está dejando a un
lado a Dios.
En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus
sendas.
Desde que el hombre puso a Dios a un lado para establecerse un rey humano
las cosas han ido de MAL en PEOR.
(Jeremías 10:23) Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le
pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera
dirigir su paso. (Nota: Si ni siquiera nuestro andar se puede tener éxito,
¿cuánto y más se puede tener éxito dirigiendo a toda una nación?)
(Jer 17:5) Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y
pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.
Los que confían en un hombre, están diciendo que Dios, no puede hacer nada
por nosotros. ni por ellos.
“No es deber crear un balance entre los que ganan o pierden, porque ya que
cualquier acción que hagamos no incide en los resultados. Por esta razón no
debemos pensar que votando vamos a cumplir la voluntad de Dios, de elegir
a nuestros gobernantes. El elige el candidato contrario a nuestra preferencia.
Lo que perjudica nuestra conciencia es pecado. Romanos 14:23 “...todo lo que
no proviene de fe es pecado”
(Proverbios 3:5, 6) Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en
tu propio entendimiento. Hay quienes dicen yo creo yo pienso, que este
candidato, este alcalde, cambiara el país o la Ciudad. Si usted se apoya en
su propio entendimiento, usted está dejando a un lado a Dios.
8.¿Debe un cristiano tratar de ganar la
presidencia u otro oficio del gobierno?
Para lograrlo debe ser político, no puede lograrlo de otra
manera.
El cristiano no sabe quién va a ganar las elecciones. Dios escoge el
candidato que él va a poner en poder. El sabe que los propósitos de Dios
siempre se llevarán a cabo en las elecciones. En esto descansa. No tiene que
salir a votar.
Además, si el cristiano no debe gobernar ¿cómo puede él mandar que otra
persona gobierne? El que vota ayuda a poner en poder el oficial, y así ayuda a
gobernar. El cristiano no puede gobernar. Por eso no debe votar.
El cristiano obedece a las autoridades. Paga sus impuestos. Ora por el
gobierno. Pero no se mete en la política. Ese no es nuestro trabajo. El trabajo
de la iglesia es espiritual. Rescatar almas de las garras del diablo.
¿Por qué?
Filipenses 3.20
Porque su “ciudadanía está en los cielos”. Pertenece a otro reino, al reino de
Jesús. Y las metas de la política de este mundo y las del reino de Jesús no
concuerdan. Por eso el cristiano no se puede meter en la política.
El político vive para su patria terrenal. Busca superar. El cristiano vive para la
patria celestial. Busca servir. Vive en este mundo así como vivió Jesús —
sirviendo a su
Prójimo, pero siempre puestos los ojos en el mundo venidero. Jesús dijo que
él “no vino para ser servido, sino para servir
Jua 18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de
este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los
judíos; pero mí reino no es de aquí. ¿ De que Reino estaba hablando?, de un
Reino espiritual..
9. ¿Hay personas en la Biblia que
participaba en el gobierno? No hay
5. Cristo y los Apóstoles ni la iglesia no participaron en
política.
MARCO HISTORICO DEL MINISTERIO DE JESÚS
Los años posteriores al nacimiento de Jesús el territorio
palestino y el pueblo judío sufrió diferentes invasiones, cautiverios y luchas
internas.
En el año 198 a.C Siria arrebato el reino judío que estaba en manos de los
egipcios y durante el reinado de Antioco IV llamado “El Loco” (175 a.C.) los
lugares sagrados fueron profanado y este personaje trato de adoctrinar a
los judíos a que aceptaran sus ideas, a lo cual se opusieron, sin embargo
quedaron huella de algunos rasgos de la cultura helenista.
Para el año 37 a.D. Roma coloca en Palestina un rey títere del pueblo judío
llamado
Herodes el Grande, el cual con un sistema represivo y tiránico controlo esa
región hasta la época en que nació Jesús. Con su muerte sus tres hijos
heredan el trono, dividiéndose el territorio en tres partes.
1. Herodes Antipas gobierna Galilea,
Su hijo
2. Felipe recibe el territorio noroeste y
3. Arguelao el territorio central que abarcaba Jerusalén
Varios movimientos rebeldes surgieron en estos periodos. Todos ellos
buscaban cambios polí-ticos y trataban de romper la sojuzgación romana.
Ya habían aparecido anteriormente los “hasideanos” (que significan
piadosos) los cuales resistieron la cultura griega en tiempos de los
macabeos.
En los días de Jesús aparecen los Zelotes, grupo guerrillero que luchaba
contra el invasor romano y con el cual trataron de asociar a Jesús, debido a
que en algunas ocasiones se expreso con términos que parecían indicar su
simpatía hacia ellos al denunciar ciertos abusos e injusticia.
Los rebeldes Zelotes estaban dispuestos a eliminar a todos los que
estuviesen asociados con Roma, entre ellos los cobradores de impuestos,
que en su mayoría eran judíos. Sin embargo, para neutralizar la creencia de
que Jesús se alineaba con los grupos
“independentista” de su época, el Señor escogió entre sus discípulos a
cobradores de impuestos como Mateo y visito algunos de los ricos que
estaban al servicio de Roma como Zaqueo. Además enseño el amor a los
enemigos y la esperanza de un reino que no era terrenal. Entre sus
seguidores habían discípulos que anterior al llamado seguían diferentes
corrientes políticas
LOS DOS PARTIDOS EN LA ÉPOCA DE JESÚS
El partido de los Saduceos era la clase acomodada, rica y noble, de donde
proviene la mayoría de los sacerdotes, establecidos mayormente en
Jerusalén. Estaban vinculados con los intereses del imperio romano,
convirtiéndose en los Instrumentos de estos para la sojuzgación de
Palestina. Eran escépticos en cuanto a aceptar la enseñanza oral de los
fariseos, y se limitaban a los escritos de Moisés, por lo que negaban el
infierno, la resurrección, la inmortalidad y la vida futura. Eran liberales y
toleraban el divorcio por cualquier causa.
El partido de los Fariseos era rigurosa y radical los judíos. En cuanto a la
Torah eran radicales. No les interesaba la libertad, sino el sometimiento
estricto a la ley oral, estableciendo reglas de santidad rígidas. Ellos
operaban en Jerusalén y en las aldeas de palestina a través de la
Sinagogas, siendo apoyado por los escribas que formaban un grupo dentro
de este partido. Jesús jamás busco protagonismo, ni trato de exhibirse pese
a que tenía todo el poder dado de lo alto, y de forma constante se enfrento
a estos dos grupos que habían viciado la verdad divina al asociarse con la
corrompida Roma y proclamar principios que no vivían en si mismo.
Jesús no busco riqueza, mas bien la condeno, porque las considero causa de las injusticias
imperantes en su época (Lc 6:20-24). Fue duro con los ricos y poderosos, mientras tuvo
misericordia de los pecadores y desposeídos. Condeno la explotación que hacían los fariseos a
los pobres al diezmar más allá de lo legal y llegar hasta exigir el diezmo de las plantas; el
eneldo, la menta y el comino (Mt 23:23), y estrangular a las pobres viudas con demandas
económicas (Mt 23:14). Por otro lado, respeto el sistema dominante y pago impuesto a Roma,
incluso aquellos impuestos injusto como era el del templo (Mt 17:24-27).Es curioso, jamás
condeno la invasión y el dominio romano, pero si condenó la dureza e incredulidad de los
judíos. No se asocio con ninguno de los dos partidos existente en la política de su época dentro
de los judíos, como era el de los fariseos y los saduceos, y en algunos momentos, arremetió
contra ellos por su hipocresía.
JESUS VINO A ESTABLECER SU REINO.
Uno de los principios más importante en la proclamación del evangelio es el
concepto del “REINO” (la iglesia) . El contenido bíblico de esta verdad
establece claramente que Jesús vino a establecer un reino. Espiritual y
todas a aquellas personas que fueran añadidas serian miembros de este
reino (iglesia) Hechos 2:47 el escogió a 12 apóstoles les instruyo en lo
espiritual. A llevar las buenas nuevas de salvación por todos lados. La
iglesia dio inicio en Jerusalén. Siempre la iglesia ha estado separada de la
política.
Esta fue la clave y centro de su predicación a lo largo de todo el Nuevo
Testamento (NT). Era la proclamación de una luz en medio de las tinieblas
(Jn 8:1), por lo que existen desde ese tiempo
, Hay dos reinos,
El reino de Cristo (la iglesia)
El reino de Satanas
a. El reino de este mundo, cuyo príncipe y gobernador es Satanás (Jn
14:30, Efe 2:2).
· b. El Reino de Dios, cuyo príncipe y gobernador es Jesucristo a quien
Dios ha hecho Señor y Cristo y cuyo reino es eterno y comienza cuando el
orden actual deje de existir (Hch 2:36, 5 13 , Fil 2:11).
Los apóstoles y la iglesia
Al estudiar la posición de los apóstoles cuando nació la iglesia durante los
primeros 300 años de la historia del cristianismo, no encontramos ninguna
referencia a que la iglesia tratará de intervenir o en involucrarse en política,
más bien vemos todo lo contrario, mostró su total rechazo a vincularse con
los negocios del mundo secular y mantuvo la distancia del alinea-miento
con el sistema romano. Frente a la realidad de su tiempo, no hay ninguna
referencia en el libro de los Hechos ni en las Epístolas, que la iglesia se
vincule o que haya intervención en política, pues para ellos la única misión
era la proclamación del reino de Dios dentro del reino de los hombres. Esa
es nuestra misión.
En aquellos tiempos la iglesia sufrió mucho. Y nunca miramos que ellos
protestaron, que ellos se hicieron al lado de los que gobernaban.
En los días del imperio romano, el culto a los dioses paganos y al
emperador era parte de la vida de todos. Dos problemas surgieron
debido a esto.
(1) Primero, debido a que ellos (cristianos) que no participaban en los
rituales paganos sino obedecían y se mantenían aparte, los
cristianos eran considerados como antisociales. Cuando la policía
imperial se interesó en ellos, se volvieron más reservados lo que
agregó leña al fuego. Se los asoció con los collegia -clubes o
sociedades secretas-, y los líderes desconfiaban de estos grupos
por la amenaza de sedición
{2} Segundo, dado que los cristianos rehusaban participar en las
actividades religiosas que se consideraba que aplacaban a los dioses, se
convirtieron en una amenaza para el bienestar de la comunidad.
Tertuliano, escribiendo en 196 a.C.,
Dijo: "Los cristianos tienen la culpa de todo desastre público y toda
desgracia que sobreviene al pueblo. Si el Tíber sube hasta los muros, si
el Nilo no sube e inunda los campos, si el cielo retiene la lluvia, si hay un
terremoto o hambre o plaga, enseguida surge el clamor: '¡Los cristianos
a los leones!
4. la renuencia de los cristianos a ofrecer culto al emperador y a los
dioses era considerada una locura, teniendo en cuenta lo que les
ocurriría si se negaban. ¿Por qué no ofrecer simplemente una pizca
de incienso a la imagen del emperador? En una sociedad pluralista,
la estrechez de las creencias cristianas parecía absurda,
especialmente considerando lo que sufrirían los cristianos que no se
avenían a hacerlo. Según la opinión del populacho general, dice F. F.
Bruce, "tal caterva de miserables era claramente digna del
exterminio, y toda medida de represión tomada contra ellos por la
autoridad podía estar segura de contar con la aprobación popular
5. Nerón el cristianismo llegó a ser una religión ilegal,
cuáles Fueron las acusaciones que causaron las
persecuciones, la defensa de los cristianos contra Estas
acusaciones, y la extensión de las
Persecuciones.
La persecución de la iglesia en el imperio puede dividirse en
dos períodos principales. El
Primero se extiende desde la persecución del emperador
Nerón en el año 64 hasta la de
Decio en el 250; el segundo período se extiende desde Decio
hasta el final de la
Persecución bajo Constantino (313 en la parte occidental del
imperio, diez años más tarde
En la región oriental). En este capítulo queremos analizar las
persecuciones que tuvieron
Lugar durante el primer período, desde el 64 al 250.
El cristianismo y la ley
La enorme extensión del Imperio Romano. Un estado
Tan grande solo podría permanecer unido si reconocía las costumbres locales,
las leyes
Tribales, y las convicciones y prácticas religiosas de los muchos pueblos que
gobernaba. Así
Lo hizo Roma como parte de su política básica. Solamente de esta manera
podía prevenir Revueltas y asegurarse la lealtad y obediencia de los pueblos,
tribus, y naciones que habitaban dentro de sus fronteras.
Recuerde que los Cristianos debemos obedecer la ley de los gobernantes,
(autoridades) mientras estas no vayan contra de las de Dios.
Con Augusto (en el año 27 A.C.) el imperio comenzó a ser
gobernado por un hombre en cuyas manos se concentraba
todo el poder. Era preciso lograr que esta autoridad fuera
poderosa y respetada al máximo posible. Para ese fin, la
veneración religiosa del emperador aumentó aun más la
autoridad de que él ya gozaba por su poderío legal,
económico, militar, y social. Los romanos empezaron
gradualmente a considerar a su emperador como un dios a
quien ofrecían sacrificios en sus templos. Esta adoración se transformó en un
poderoso aliado para exaltar la majestad, el prestigio, y la autoridad del.
Emperador. Era una religión solo ritualista; no contenía ninguna doctrina que
hubiera de aprenderse y solo se practicaba en ocasiones oficiales. La adoración
del emperador se mantuvo junto con la adoración de los antiguos dioses que la
gente veneraba a través del imperio, y se practicaba al mismo tiempo que las
religiones tradicionales. El estado reconocía estas religiones y las llamaba
religión lícita.
Persecución por el nombre de Cristo
1. NERON ………………………………. año 64
2. DOMICIANO………………………… año 95
3. TRAJANO ……………………………año 107
4. MARCO AURELIO………………….. año 167
5. SEPTIMIO SEVERO………………… año 202
6. MAXIMINO TRAX ……………………año 236
7. DECIO ……………………………….año 250
8. VALERIANO ………………………… año 258
9. DIOCLESIANO ………………………. año 303
Como resultado de estas acusaciones, los cristianos eran perseguidos, no por
lo que hacían sino por lo que eran. Eran cristianos; el ostentar el nombre de
Cristo era suficiente causa de persecución. Es a la luz de esto que debemos
leer 1 Pedro 4:14-16:
Los cristianos de hoy día realmente ni nos prohíbe ni nos ordena el
gobierno que hagamos o no hagamos. Ni nos persiguen, tenemos libre
de culto adorar a Dios. En Honduras, La biblia es la que nos enseña lo
que debemos hacer hacia nuestras autoridades. Hoy día no debemos
perder el tiempo. En cosas que no le pide Cristo que haga. Hay que
seguir fiel el trabajo que se nos ha en comendado.
El trabajo de la iglesia, es anunciar o predicar el evangelio de Cristo. Para eso
somos miembros de la iglesia de Cristo, y esto nos debería motivar a traer
almas para Cristo. Recuerde que el no era político. Y los miembros de este
reino (iglesia) son espirituales su reino no es de este mundo. Vivimos en este
mundo, pero luchamos por un premio la vida eterna. Así que la iglesia debe
trabajar para traer almas a este Reino (iglesia) con la predicación del
evangelio, esta iglesia no es política, sino espiritual. Por lo tanto no debe
participar en las elecciones.
Debemos estar convencido que el pone las autoridades. Y lo
hace, Dios pone y quita reyes.
(Dan 2:21) El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la
sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.
(Flp 3:20) Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también
esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Yo no creo que debamos ir a darle el voto a un candidato preferido. O para el
que yo crea que ganara las elecciones.
Finalmente
Debemos entender la importancia de este tema, El cristiano no debe violar la
ley, ni hablar mal de los gobernantes. No debe ser policía, Soldado, Guardia,
no debe ir a votar, por un candidato
Cristo no lo dejo como mandamiento. Ni la iglesia A demás que el Reino de
Cristo No es político, es celestial. Y los que son miembros de esta iglesia,
luchamos por llegar a ese lugar de descanso.
No podemos estar en protestas contra el gobierno, lo que es del gobierno. Ni
Invadir propiedades que son del gobierno, Hay que Orar cada momento por las
autoridades, que gobiernan nuestro país, La oración del Justo puede mucho
Los candidatos no son autoridad, están buscando tener un lugar, en el
gobierno, por medio del pueblo que ellos, ofrecen que cambiaran lo difícil que
esta el país, pobreza, Empleo, seguridad, esto sigue igual, Dios nos bendice y
no nos pasa factura, Dios nos de fuerza para hacer lo que a él le agrada
San Pedro Sula
Honduras C.A.9-13 de Diciembre del 2013
Predicador Carlos Morgan.
Siguatepeque Honduras