0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Ejejrcicio de Flujo de Caja

La empresa proyecta ventas crecientes de enero a abril, así como compras de insumos. Generará flujo de efectivo de las ventas al contado y crédito, y pagará parte de las compras al contado y crédito. También recibirá un préstamo bancario y pagará gastos, sueldos e impuestos proyectados.

Cargado por

aldana pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas1 página

Ejejrcicio de Flujo de Caja

La empresa proyecta ventas crecientes de enero a abril, así como compras de insumos. Generará flujo de efectivo de las ventas al contado y crédito, y pagará parte de las compras al contado y crédito. También recibirá un préstamo bancario y pagará gastos, sueldos e impuestos proyectados.

Cargado por

aldana pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Una empresa manufacturera cuenta con los siguientes datos:

1. Las proyecciones de las ventas son: enero 85.000, febrero: 88.000, marzo: 90.000, abril:
92.000.
2. Las proyecciones de la compra de insumos son: enero: 47.000, febrero: 51.000, marzo:
50.000, abril: 52.000.
3. Las ventas se cobran el 40% al contado y el 60% al crédito a 30 dìas
4. Las compras se pagan el 50% al contado y el 50% al crédito a 30 dias
5. Se obtiene un préstamo del banco por 40.000, el cual se debe pagar en cuotas de 5.000
mensuales
6. Los gastos de administración y de ventas corresponden al 20% del as proyecciones de
ventas
7. Las proyecciones del pago de los impuestos son: enero: 3.080, febrero: 2710, marzo: 3260,
abril: 2870.
8. El saldo inicial de la empresa 65000.

La empresa JDELCA SERVICIOS SAC. Hizo ventas por 40.000 en enero, y 40.000 en febrero. Las
ventas pronosticadas para marzo, abril y mayo son de 50.000, 70,000 y 90.000, respectivamente, y
la empresa tiene un saldo inicial de 5.000 en febrero.

Elaborar un flujo de caja con los siguientes datos adicionales:

1. El 30% de las ventas de la empresa es al contado y el 50% en cobrazanzas a 30 dias, y el


restante cuentas por cobrar a 60 dias.
2. La empresa recibe otros ingresos mensuales de 4.000.
3. Las compras de la empresa programada fueron de 40.000; 60.000; 70.000; 90.000 y
100.000 en los mismos meses de enero a mayo, respetivamente. El 40% de las compras
fue al contado, el 40% se pagó a 30 dias y el 20% restante a 60 dias.
4. Los sueldos y salarios representan el 6% de las ventas realizadas en el mes anterior.
5. Debe pagarse una renta mensual de 3.000.
6. En abril se pagaran dividendos por 5.500.
7. En marzo se pagaran impuestos por 8.000.
8. En mayo vencerá la cuota del préstamo (incluye amortización e intereses por la cantidad
de 5.000.
9. Compras en efectivo de equipos programadas para marzo por 10.000 y mayo por 15.000.

También podría gustarte