0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas2 páginas

6 Y7 Bim Biologia

Este documento presenta una evaluación bimestral de biología para el grado 6 y 7. Contiene 21 preguntas que cubren conceptos clave como ecosistemas, factores bióticos y abióticos, cadenas alimenticias, niveles tróficos, y roles de organismos. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre las interacciones entre organismos y su ambiente.

Cargado por

Alexander Guarin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas2 páginas

6 Y7 Bim Biologia

Este documento presenta una evaluación bimestral de biología para el grado 6 y 7. Contiene 21 preguntas que cubren conceptos clave como ecosistemas, factores bióticos y abióticos, cadenas alimenticias, niveles tróficos, y roles de organismos. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre las interacciones entre organismos y su ambiente.

Cargado por

Alexander Guarin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FEC: 13-01-2015

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES


Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656 COD: F-GA-04

Evaluación bimestral VERSION: 1

NOMBRE curso: 6 y 7 fecha: 13 de nov 2018


BIOLOGIA 8. Completa el cuadro marcando un ejemplo
en las columnas correspondientes
1. Observa el ecosistema y competa el cuadro Relación Intraespecifica interespecifica

gregarismo

competencia

territorialidad

Depredación

parasitismo

comensalismo

Cooperación
Factores bióticos Factores abióticos
mutualismo

9. Completa y ordena la siguiente cadena


alimenticia

De acuerdo al siguiente cuadro de términos,


escoge el correcto para completar los conceptos

1 2 3 4 5

individuo densidad comunidad distribución Población

2. Conjunto de organismos de la misma especie que


habitan la misma área
A. 2 10. Ordene los organismos anteriores en una
B. 3 pirámide trófica
C. 4
D. 5 11. La selva húmeda, el páramo, el bosque, un
jardín, un charco o cualquier lugar en donde los
3. Lugares del ecosistema en los que es posible seres vivos interactúen unos con otros y con su
encontrar individuos de una especie en particular medio, con el cual intercambian materia y
A. 4 energía, reciben el nombre de
B. 1 a. hábitat
C. 2 b. nicho
D. 3 c. bioma
d. ecosistema
4. Numero de organismos de una especie que
12. En todo ecosistema encontramos
habitan en un área o un volumen determinado
elementos constitutivos fundamentales llamados
A. 2
factores ecológicos, los cuales podemos
B. 3
organizar en dos grandes grupos: abióticos y
C. 1
bióticos. Aquellos factores que hacen referencia
D. 5
a todas aquellas condiciones propias del
ambiente, como son la luz, la temperatura, la
5. Cada uno de los organismos que habitan en un
radiación solar, la humedad, la naturaleza del
ecosistema
terreno, los nutrientes y otros que deben
A. 2
permanecer más o menos constantes para que
B. 1
subsistan los organismos que están adaptados a
C. 3
ese medio, se denominan factores:
D. 5
a. Climáticos
6. Grupos de organismos de diferentes especies que
b. edáficos
interactúan en un ecosistema
c. Bióticos
A. 1
d. abióticos
B. 2
C. 3 13. Para facilitar el estudio de los factores
D. 4 abióticos de los ecosistemas, podemos,
podemos agruparlos. La temperatura, la
7. Diferencia entre radiación solar, la precipitación, la humedad y la
Interacciones Interacciones presión atmosférica, los vientos, la latitud y las
intraespecificas interespecificas masas de agua, son factores:
a. edáficos
b. bióticos
c. climáticos
d. geológicos
FEC: 13-01-2015
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656 COD: F-GA-04

Evaluación bimestral VERSION: 1

NOMBRE curso: 6 y 7 fecha: 14 de nov 2017


14. Las plantas, los animales y los demás seres a. descomponedor
vivos presentes en un ecosistema son de b. consumidor terciario
vital importancia, pues cada uno cumple un c. consumidor secundario
papel fundamental. Las plantas, por ejemplo, d. consumidor primario
producen alimentos, los animales se
alimentan de estos y de otros animales, los
microorganismos descomponen los 20. completa la siguiente tabla con la siguiente
cadáveres y demás restos de animales y información de los ecosistemas
vegetales, devolviendo al suelo los
minerales que ´podrán ser utilizados ecosist flora fauna 2 seres 2 com/tes
nuevamente por las plantas. Los seres vivos bioticos abioticos
de los ecosistemas son sus factores:
a. climáticos
b. edáficos marino
c. abióticos
d. bióticos
15. El conjunto de seres vivos de una misma
especie que habita un determinado lugar se
denomina: selvático
a. comunidad
b. población
c. sociedad
d. individuos
desértico
16. Entre los diversos seres vivos la relación
fundamental para su supervivencia se
determina por la necesidad de alimentarse.
Esta característica hace que tenga polar
relaciones de alimentación. El paso o
transformación de energía alimenticia de un
organismo a otro, de tal manera que cada
uno de los participantes consume al que le 21. identifico en las imágenes el tipo de relación de los
precede, y este, a su vez, es devorado por el seres vivos
siguiente se denomina:
a. flujo de materia
b. ciclo de energía
c. cadena trófica
d. todas las anteriores
17. Los seres vivos que participan en las
cadenas alimenticias pueden agruparse en
niveles o jerarquías de acuerdo con su
participación. Así, en una cadena alimenticia
se encuentran productores, consumidores
primarios, consumidores secundarios,
consumidores terciarios y
descomponedores. Los seres vivos capaces
de fabricar alimentos por medio del proceso
de fotosíntesis de los cuales son ejemplos 22.ordeno la pirámide trófica
las cianobacterias, las algas y las plantas
sonlos.
a. descomponedores
b. consumidores terciarios
c. productores
d. consumidores primarios

18. los herbívoros son ejemplo de:


a. Descomponedores
b. Consumidores terciarios
c. Productores
d. Consumidores primarios

19. Un águila que se alimenta de una serpiente, la


cual a su vez se ha alimentado de un ratón, se
comporta como un:

También podría gustarte