Práctica Dirigida N°3 de Máquinas Eléctricas Estáticas y Rotativas (I36N)
DOCENTE: Dr. Ing. Agustín Gutiérrez Páucar
Sede (donde se toma la evaluación) Av. Petit Thouars 116 – Local Central
FACULTAD Ingeniería de Sistemas y Electrónica (FISE)
2019
Período lectivo Sección Aula Turno Noche
Agosto
Fecha de evaluación Horario Fila (*)
Prob. 1: Un motor Shunt de 4 polos, 20HP, 230V y 1150RPM, tiene un total de 620 conductores
dispuestos en dos ramas en paralelo que dan una resistencia efectiva para el circuito de armadura de
0.2Ω. Cuando entrega la potencia nominal a la velocidad nominal, el motor toma una corriente de
línea de 74.8Amp y una corriente de campo de 3Amp; se pide:
a) Calcular el flujo por polo y el par desarrollado.
b) Calcular las perdidas por rotación y la eficiencia.
c) Si el torque desarrollado en el motor permanece fijo, pero el flujo del inductor se reduce al
80% de su valor por medio del reóstato de campo, entonces determinar la nueva velocidad de
operación.
Prob. 2: Un motor de excitación Shunt se alimenta de una red de corriente continua de la que absorbe
100A a 600 r.p.m., siendo en este caso su f.e.m. inducida de 90V. Calcular la tensión de alimentación
así como la velocidad y el par desarrollado si absorbe 200A con una f.e.m. inducida de 80V.
Considerar que la máquina posee devanado de compensación, que es despreciable la caída de tensión
en las escobillas y que el núcleo magnético no esta saturado.
Prob. 3: Un motor Shunt DC de 500V tiene una eficiencia del 90% cuando entrega 40kW a una carga
impulsada a 500 R.P.M., la resistencia del circuito de armadura y del circuito del campo son 0.23Ω y
400Ω respectivamente. La siguiente expresión que representa la característica de magnetización del
motor fue obtenida cuando el motor se ensayó como generador en vació a 600 R.P.M.
3.128 10 3 I f
E volt
4.35 I f
Calcular:
a) La corriente de armadura.
b) El torque eléctrico.
c) El torque de pérdidas rotacionales.
d) La resistencia adicional de campo necesaria para que el motor gire a 1200 R.P.M, con una
corriente de armadura y torque de pérdidas constantes y a tensión nominal. Calcular además la
potencia de salida en estas condiciones.
Prob. 4: Dos generadores de C.C., en conexión de Shunt A y B, trabajan en paralelo alimentando a
una carga. El generador A tiene una tensión en vacío de 240V y una tensión de 220V, cuando entrega
60Amp, el generador B tiene una tensión de 230V en vacío y una tensión de 220V cuando entrega
60Amp. Si se considera que las características externa (tensión-corriente de salida) de los generadores
son lineales, determinar la potencia que entrega cada generador a la carga, cuando la tensión en las
barras es 225V.
- +
+
GA
-
RL
+
GB
-
Prob. 5: Un generador de C.C, compuesta, conexión larga de 125kW, 250V, 1800 R.P.M, tiene las
resistencias de sus devanados de excitación y de armadura respectivamente: Rf=30Ω, Rs=0.01Ω,
Ra=0.025Ω y la resistencia de campo externo es 20Ω.
a) Hallar la eficiencia.
b) Hallar la potencia de entrada.
R´f
Ra Rs
Rf
w
Tm
Prob. 6: Se tiene un motor trifásico de inducción de 440V (Y), 4 polos, 50Hz, r1=r2´=1Ω/fase;
L1=L2´=10mH/fase. La rama de excitación compuesta de una rp=300Ω y Lm=200mH. Calcule para un
deslizamiento de s=0.05.
a) La corriente de entrada.
b) El torque en la carga.
c) La potencia mecánica de salida si el torque de perdidas mecánicas es 1N-mt.Eficiencia.
Prob. 7: Referente a las máquinas eléctricas, fundamente sus respuestas:
a) ¿Cuál es el propósito de las pruebas a rotor libre y a rotor bloqueado, para las máquinas de
inducción?
b) Utilizando un circuito equivalente explicar porque la eficiencia de un motor de inducción debe
ser menor que (1-s).100%, donde s es el deslizamiento.
Prof. Dr. Ing. Agustín Gutiérrez Páucar