0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Cambios Físicos Durante La Pubertad

La pubertad implica cambios físicos graduales que afectan los sistemas esquelético, muscular y reproductivo. Estos cambios incluyen variaciones en la estatura, composición corporal y inicio de la maduración sexual. Factores como la herencia y nutrición influyen en el desarrollo, mientras que el ejercicio apoya un crecimiento saludable.

Cargado por

oswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Cambios Físicos Durante La Pubertad

La pubertad implica cambios físicos graduales que afectan los sistemas esquelético, muscular y reproductivo. Estos cambios incluyen variaciones en la estatura, composición corporal y inicio de la maduración sexual. Factores como la herencia y nutrición influyen en el desarrollo, mientras que el ejercicio apoya un crecimiento saludable.

Cargado por

oswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cambios físicos durante la pubertad

La pubertad se compone de una secuencia clara de etapas, que afectan a los sistemas
esqueléticos, musculares, reproductivos y casi todos los demás sistemas del cuerpo. Los cambios
físicos durante la pubertad tienden a ser más graduales y estables. Esto tranquiliza a muchos
padres que piensan que la niñez pasa demasiado rápido.

Cambios en la composición del cuerpo y de estatura

La mayoría de los niños tienen un aspecto más delgado durante la niñez media que durante los
años del preescolar. Esto es debido a las cambios en la acumulación y la localización de la grasa del
cuerpo. Mientras que el tamaño del cuerpo entero de un niño aumenta, la cantidad de grasa del
cuerpo permanece relativamente estable, dándole una apariencia más delgada. También durante
esta etapa de la vida, las piernas de un niño son más largas en proporción al cuerpo de lo que eran
antes. En promedio, el crecimiento constante durante la niñez media da lugar a un aumento en su
altura de un poco más de 2 pulgadas (5,8 cm) por año en los niños y en las niñas. El promedio del
aumento de peso es de cerca de 6,5 libras por año.

Varios factores, incluyendo la cercanía a la pubertad del niño, determinará cuándo y cuánto crece
un niño. Tiende generalmente a presentarse un período de crecimiento leve entre las edades de 6
y 8. Este periodo puede venir acompañado de una pequeña cantidad de vello púbico y vello axilar,
de acné moderado y de olor corporal.

La influencia de la herencia

Quizá más que cualquier otro factor, el crecimiento de su niño y su estatura definitiva serán
influenciados por factores hereditarios. Aunque hay excepciones, los padres altos tienen
generalmente niños altos, y los padres bajos tienen generalmente niños de baja estatura. Ésas son
las realidades de la genética.

Preocupaciones sobre el crecimiento

Si su niño parece ser más alto o bajo comparado con sus amigos de la misma edad, consulte con su
pediatra. Un trastorno real del crecimiento puede ser tratado a veces administrando hormonas del
crecimiento; sin embargo, esta terapia se reserva a los niños cuyas glándulas no pueden producir
esta hormona. Los médicos no recomiendan este tratamiento para los niños sanos y las niñas que
quieren (o que los padres quieren) crecer para alcanzar los 6 pies (1,82 m) de estatura en vez de
5,8 pies (1,76 m). Consulte: Cuando un niño es excepcionalmente bajo o alto de estatura.

Periodos de crecimiento repentino

De la misma forma que la estatura puede variar de niño a niño, también pueden variar los
periodos del crecimiento de un niño. A pesar de los promedios mencionados arriba, los niños
tienden a crecer en periodos repentinos. Así que pueden crecer más rápidamente en ciertos
periodos y más lento en otros. Algunos niños crecen hasta tres veces más rápido durante un
periodo en particular del año, comparado con otros de sus periodos más lentos. Estas variaciones
individuales de los periodos de crecimiento —lo mismo que los factores hereditarios— son en gran
parte responsables de las amplias variaciones de la estatura de los niños de la misma edad. Las
diferencias de estatura entre los niños en un salón de clases típico de una escuela primaria pueden
variar de 4 a 5 pulgadas (10 a 12 cm).

Aunque los niños y las niñas tienen generalmente la misma estatura durante la infancia media,
esto cambia con el inicio de la pubertad. Particularmente en la secundaria, las niñas suelen ser
más altas que sus compañeros masculinos, pero en un año o dos, los muchachos las alcanzan y
generalmente sobrepasan a sus compañeras. Alrededor del 25 por ciento del crecimiento humano
en lo que se refiere a la estatura ocurre en la pubertad.

La influencia de la nutrición en el desarrollo físico

Otro número factores —los llamados de influencia medioambiental— también pueden afectar el
desarrollo físico. La nutrición es importante para los procesos normales del crecimiento. Los
padres deben hacer un esfuerzo para asegurarse de que su niño consume una dieta bien
equilibrada. La necesidad de calorías de un niño aumenta durante las épocas de crecimiento
rápido, y gradualmente incrementa de la niñez media a la pubertad. Sin embargo, si las calorías
consumidas exceden las gastadas, el niño puede desarrollar problemas de peso. Consulte:
Ingestión de calorías (energía): Las cantidades recomendadas de alimentos y bebidas para los
niños.

Unas palabras sobre los niños exigentes (quisquillosos) para comer

Algunos padres se preocupan porque su niño no está comiendo lo suficiente. Aunque con lo que
parece ser una ingesta baja de alimentos, los niños pueden crecer normalmente.
Si su niño en edad escolar es un comensal exigente, no se preocupe de que este frustrante
comportamiento le esté impidiendo su crecimiento. Estos hábitos que tienden a fluctuar pueden
ser debidos a periodos de crecimiento lento que son normales o simplemente es algo muy
personal, preferencias imprevisibles o aversiones a ciertos alimentos.

Por lo general, los niños superan estas aversiones a los alimentos sin ningún daño a su bienestar
físico. Mientras que un niño esté subiendo de peso de forma adecuada (de 4 a 7 libras al año) y
esté comiendo una variedad de alimentos saludables, sus necesidades alimenticias están siendo
cubiertas.

La importancia del ejercicio habitual

Los niños también necesitan hacer ejercicio regularmente para asegurar un desarrollo físico
normal. Los que pasan su tiempo libre viendo TV, con videojuegos o en a otras actividades
sedentarias en vez de jugar al aire libre pueden deteriorar el crecimiento de los huesos. Cuando se
aumenta la actividad física, los huesos son más densos y más fuertes. Sin embargo, no hay
evidencia de que un programa muy vigoroso de ejercicio ayude a su niño a crecer más rápido o a
tener un tamaño más grande. Correr maratones, por ejemplo, no estimulará el crecimiento físico.
Consulte: Gasto de calorías: Recomendaciones para la actividad física diaria.

Cambios de la pre-pubertad

Otro número de cambios ocurren durante la niñez media:

Los niños se vuelven más fuertes mientras que la masa de sus músculos aumenta.

Las destrezas motoras —en fuerza y en coordinación— mejoran.

El color del cabello de los niños en edad escolar puede volverse un poco más oscuro.

La textura y el aspecto de la piel de los niños cambia gradualmente convirtiéndose más como la de
un adulto.

Las primeras señales de la pubertad

Con frecuencia, la pubertad comienza antes de lo que los padres piensan.

Niñas
Los botones mamarios aparecen en las niñas alrededor de los diez años, y en algunas niñas
aparecen desde los ocho años y otras no les comienzan hasta los trece.

Las niñas deben ser vistas por su pediatra si empiezan la pubertad antes de los ocho años de edad.

El periodo de crecimiento en el pico máximo (en estatura, peso, masa del músculo, y demás)
ocurre en las niñas un año después de que la pubertad ha comenzado.

La menstruación comienza generalmente cerca de 18 meses a dos años después del inicio de la
pubertad. En promedio, la primera menstruación ocurre antes de que las niñas cumplen los trece
años.

Si una niña no muestra ninguna señal de la pubertad a los 13 años de edad, consulte con su
pediatra.

Niños (varones)

Los niños comienzan la pubertad más o menos un año más tarde que las niñas. La primera señal es
el crecimiento de los testículos y un adelgazamiento y enrojecimiento del escroto que sucede a la
edad promedio de once años, pero puede ocurrir en cualquier momento entre los nueve y los
catorce años.

Los niños deben ser vistos por su pediatra si empiezan la pubertad antes de los nueve años de
edad.

Para los niños, el período máximo del crecimiento ocurre cerca de dos años después del principio
de la pubertad.

Si un niño no muestra ninguna señal de la pubertad a los 14 años de edad, consulte con su
pediatra.

Cómo hablar sobre estos cambios con su niño

Su niño necesita entender los cambios físicos que ocurrirán en su cuerpo durante la pubertad. Hay
muchas oportunidades durante esta época de la vida para que usted le hable a su niño acerca de
lo que le está pasando. Usted debe enfatizar que estos cambios son parte del proceso natural del
crecimiento a la edad adulta, estimulados por las hormonas (los productos químicos que se
producen dentro del cuerpo).

Esté bien atento a los cambios corporales de su niño, pero respete su privacidad. Como se indica
anteriormente las edades oscilan, existe una gran variedad sobre cuándo empieza el periodo
"normal" de la pubertad. Recuerde a su niño que mientras que sus amigos crecen a diferentes
ritmos, ellos eventualmente recuperan terreno para alcanzarlos.

También podría gustarte