DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MOCHE
La cuenca del río Moche se encuentra ubicada en el departamento de La Libertad, abarca
4 provincias y 22 distritos. La cuenca abarca las provincias de Trujillo, Otuzco Santiago
de Chuco y Julcán sobre una superficie aproximada de 2708 Km cuadrados, un perímetro
de 264.283 Km y un ancho de 25 Km.
Figura 1: Mapa de Ubicación de la Cuenca del Río Moche
La cuenca húmeda que está por encima de los 1500 msnm y que representa el 52% del
área total de la cuenca, contribuye sensiblemente al escurrimiento superficial. Su río
principal es el río Moche que tiene una longitud de 102 km y una pendiente promedio de
4% cuya naciente es la laguna Grande a una altura aproximada de 3898 msnm y ubicada
próxima a la localidad de Quiruvilca. El río Moche descarga un volumen anual de 154.587
MMC de agua, siendo los meses de febrero a abril, los periodos de avenidas, los meses
de junio a diciembre corresponden a periodos de sequía y los meses de junio a diciembre
corresponden a periodos de sequía.
En Trujillo la cuenca de aporte es toda la cuenca del Río Moche y se hace a través de 45
pozos de agua subterránea para abastecer a aproximadamente 586 635 habitantes en las
localidades de Trujillo, Víctor Larco, Huanchaco, El Porvenir y Salaverry. Salaverry y
Víctor Larco son abastecidos en su totalidad con agua subterránea. Estos pozos se
recargan de manera natural por la precipitación que ocurre en la cuenca alta y que discurre
a la cuenca baja, así como también por la infiltración de las aguas de riesgo que no son
aprovechadas. En la cuenca del Río Moche se han identificado demandas de agua de tipo
poblacional como son de uso consuntivo (agricultura, vivienda, minería), y de uso no
consuntivo (energía, minas y pesca).
Los servicios ecosistémicos hídricos identificados con mayor prioridad en la cuenca del
río Moche son: Calidad química del agua, que es la capacidad que tienen los ecosistemas
para purificar el agua, este servicio tiene una relación directa con la cobertura vegetal del
suelo y el estado natural de las zonas ribereñas, la Regulación hídrica que depende de la
intensidad de la precipitación, de la cobertura vegetal y de la profundidad del suelo
superficial, otro SEH es el control de sedimentos lo cual está relacionado con la intensidad
de la precipitación y principalmente por la cobertura vegetal del suelo.
La cuenca del río Moche es de fondo profundo y quebrado, fuerte pendiente, presentando
un relieve escarpado y abrupto propiciando un flujo torrentoso y altamente turbulento.
Constituye la principal fuente de abastecimiento superficial de agua de riesgo presentando
un régimen irregular y torrentoso en los meses de enero a abril. En la cuenca baja existen
diversos humedales tales como totorales, llanuras de inundación y turberas, estas últimas
a la altura de Chan Chan. Todos ellos cumplen importantes funciones para el
sostenimiento de los ecosistemas y sirven de almacén y fuente de agua dulce. La
importancia de la conservación de humedales radica en su función de almacenaje de agua,
colaboran en la carga y recarga del acuífero, y proveen protección a la fauna y flora
silvestre, estabilizan la línea de marea y ayudan en el control de la erosión. Los humedales
además producen beneficios económicos y turísticos.