Monografia Nota de Credito Corregido
Monografia Nota de Credito Corregido
LA CORRUPCIÓN Y LA
IMPUNIDAD”
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DÉBITO, GUIA REMISÓN
(REMITENTE TRANSPORTISTA)
INTEGRANTES:
06 DE OCTUBRE
TELESUP
TUMBES - 2019
INDICE
INDICE ......................................................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 2
OBJETIVOS ................................................................................................................................ 3
CAPÍTULO .................................................................................................................................. 4
I...................................................................................................................................................... 4
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DÉBITO, GUIA REMISÓN (REMITENTE
TRANSPORTISTA) ................................................................................................................ 5
NOTA DE CRÉDITO .......................................................................................................... 5
NOTA DE DÉBITO ............................................................................................................. 6
GUIA REMISÓN (REMITENTE TRANSPORTISTA) ...................................................... 12
GUÍAS DE REMISIÓN TRANSPORTISTA .................................................................. 13
CAPÍTULO II ............................................................................................................................. 15
CONCLUSIONES ................................................................................................................. 16
RECOMENDACIONES........................................................................................................ 17
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .................................................................................. 18
ANEXOS: ............................................................................................................................... 19
1
INTRODUCCIÓN
2
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Definir los temas; nota de crédito, nota de débito, guía remisión
(remitente transportista).
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Explicar cuál es importancia de conocer acerca de la nota de
crédito.
Definir el concepto de nota de débito.
Determinar cuál es la importancia de la guía de remisión
(remitente transportista).
3
CAPÍTULO
I
4
NOTA DE CRÉDITO, NOTA DE DÉBITO, GUIA REMISÓN
(REMITENTE TRANSPORTISTA)
NOTA DE CRÉDITO
¿Qué es una nota de crédito?
Entre los casos más comunes en los que puedes emitir una nota de crédito están
los siguientes:
5
NOTA DE DÉBITO
6
cliente, nombre y apellidos, referenciar a la factura, numeración, importe,
cantidad que se devuelve, concepto e importe total.
Así, la nota de débito supone uno de los mecanismos válidos legalmente para
corregir posibles errores que se puedan dar en las facturas, puesto que éstas no
pueden ser eliminadas. Así, para realizar estas correcciones, uno de los
documentos a los que podemos acudir es a la nota de débito, a través de la cual
se informará al cliente de que le hemos aumentado el precio de la deuda que
tiene con nosotros, debiendo pagar más.
7
Error en menos en la facturación.
Intereses.
Gastos por fletes.
Gastos bancarios, etc.
Las notas de débito deben contener información del emisor, de los costos, gastos
o intereses, del comprobante de venta al que hace referencia e identificación de
quien la recibe; así como los datos de la autorización y de su caducidad.
Caso contrario, si por error, al cliente se le cobró por las mercancías que se le
vendieron, un valor mayor al real, la empresa emite una nota de crédito mediante
la cual disminuye la deuda del cliente por el valor cobrado en exceso. Esta nota
crédito es una erogación para la empresa puesto que se debe disminuir el valor
que inicialmente se registró como venta. Desde el punto de vista del cliente,
como su obligación se disminuye con la nota crédito, ésta se convierte en un
ingreso en la medida en que disminuye el valor de las mercancías que adquirió
inicialmente a un mayor valor.
8
debito es disminuir el saldo de la cuenta bancaria por conceptos como la cuota
de mantenimiento de cuenta, que es un ingreso para el banco (Recordemos que
la nota debito es un ingreso sólo para quien la emite, para el que la recibe es un
egreso).
NOTAS DE CRÉDITO
9
6. El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de
éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de
identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa.
(Inciso 1.8 del numeral 1 del artículo 10° incorporado por el Artículo 7° de la
Resolución de Superintendencia N° 233-2008/SUNAT, publicada el 31.12.2008
y vigente a partir del 1.1.2009)
NOTAS DE DÉBITO
10
3. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquirente o usuario para modificar
comprobantes de pago otorgados con anterioridad.
11
GUIA REMISÓN (REMITENTE TRANSPORTISTA)
Es el documento que emite el Remitente para sustentar el traslado de bienes con
motivo de su compra o venta y la prestación de servicios que involucran o no la
transformación de bienes, cesión en uso, Consignaciones y remisiones entre
establecimientos de una misma empresa y otros. Por remitente se entiende al
propietario o poseedor de los bienes al inicio del traslado, al prestador de
servicios, como: servicios de mantenimiento, reparación de bienes, entre otros;
a la agencia de aduanas, al almacén aduanero, tanto en el caso del traslado de
mercancía nacional como de mercancía extranjera; al consignador.
Venta
Venta sujeta a confirmación del comprador
Compra
Consignación
Devolución
Traslado entre establecimientos de la misma empresa
Traslado de bienes para transformación
Recojo de bienes
Traslado por emisor itinerante de comprobantes de pago
Traslado zona primaria
Motivo del traslado
Importación
Exportación
12
Datos impresos que debe tener una guía de remisión del remitente
13
¿QUIÉN Y CUÁNDO SE EMITE LA GUÍA DE REMISIÓN
DEL TRANSPORTISTA?
14
CAPÍTULO
II
15
CONCLUSIONES
16
RECOMENDACIONES
Como vendedor tienes que tener una política muy clara acerca
de los plazos de devolución porque existen casos en donde te
piden la devolución de un producto pero después de que ya
hallas realizado las declaraciones mensuales de tus
formularios y en caso que la devolución está justificada por
algún desperfecto del producto que vendiste entonces debes
de emitir la nota de crédito – débito
17
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://administration21.files.wordpress.com/2013/01/las-notas-de-debito-y-
crc3a9dito.pdf
https://www.emprendepyme.net/nota-de-debito.html
WWW.SUNAT.GOB.PE
https://www.monografias.com/trabajos97/guia-remision/guia-
remision2.shtml#conclusioa
https://boliviaimpuestos.com/lo-que-debes-saber-de-una-nota-de-credito-debito/
https://es.slideshare.net/jeantorcat1/documentos-mercantiles-
62598302?next_slideshow=2
18
ANEXOS:
1. NOTA DE CRÉDITO:
19
2. NOTA DE DÉBITO:
20
3. GUIA DE REMISIÓN
21