HISTORIA CLINICA
1.- IDENTIFICACION
NOMBRE
EDAD años FECHA NAC:
OCUPACIÓN Años de trabajo Horas de trabajo x
semana
Nº DE FICHA:
¿CON QUIEN VIVE?
TELEFONO
MOTIVO DE
CONSULTA
FECHA
EVALUADOR
2. ANAMNESIS
ANTECEDENTES MORBIDOS RELEVANTES
Amigdalitis Faringitis Bronquitis Sinusitis
Antecedentes familiares disfonía:
Enfermedades importantes:
Cirugías ORL:
Otras cirugías:
Medicamentos:
Tratamiento fonoaudiológico previo:
SÍNTOMAS RINOFARÍNGEOS SÍNTOMAS ALÉRGICOS
Odinofagia Halitosis Rinorrea acuosa Prurito nasal
Congestión nasal Estornudos Picazón faríngea
SÍNTOMAS ENDOCRINOS SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS
Menstruaciones Piel Astenia Angustia
Dismenorrea Manos Pérdida de energía Llanto fácil
Tto. Hormonal Hirsutismo Depresión
Trat. con psicólogo
Trat. con psiquiatra
SÍNTOMAS OSTEOARTICULARES SÍNTOMAS OTOLÓGICOS
Pie plano Bruxismo Otalgia Hipoacusia
Dolor Otorrea Mareos
articular
PARCIAL ABAJO
SINTOMAS
Alteración de la voz Cansancio vocal Perdida de la voz
Apagamiento fácil de la voz Dolor al hablar Ardor
Carraspeo Tos Mucosidades
Sequedad Sensación de constricción Secreciones
Sensación cuerpo extraño opresión torácica Tensión muscular
MODO DE APARICION
Tiempo evolución:
Inicio
Brusco Progresivo Intermitente
El trastorno es mayor
Al levantarse Por la mañana Por la tarde Después de trabajar
El trastorno vocal se alivia
con el reposo vocal con el reposo de fin de semana
con el reposo nocturno con las vacaciones
ABUSO, MAL USO E HIGIENE VOCAL
Habla mucho
En casa Al aire libre En el trabajo
En ambientes:
Seco Calefaccionado Ruidoso Con polvo
Si No
Grita:
Canta:
Imita voces:
Está en contacto con niños
Consume alimentos irritantes
Café
Alcohol
Tabaco
Hora última comida:
Consumo de agua diario (cantidad):
AUTOPERCEPCION
A que adjudica la disfonía:
Nota:
Ud. Se cataloga como una persona
Muy callada Medianamente callada Conversador Muy conversador
Describa su voz antes de la patología ¿cómo era?
OBSERVACIONES
POSTURA
ESTATICA
Vista anterior Vista lateral
Adecuada Adecuada
A derecha Anterior
A izquierda posterior
TONICIDAD (CABEZA-CUELLO)
DINAMICA (RANGO ADECUADO/DISMINUIDO/NOLOGRADO)
flexión extensión rotación
lateralización inclinación
PRESENCIA DE:
dolor crujido
ESTATICA (PALPACION) ACORTAMIENTO TENSION PUNTOS DE DOLOR
Suprahioídea
Infrahioídea
Cervical
Tensión Laríngea
Cintura Escapular
Altura laríngea
PERFIL VOCAL
RESPIRACION Tipo Costal superior
Costo
Diafragmático
Diafragmático
Modo Nasal Oral Mixto
CFR Adecuada Alterada Muy alterada
FONACION
Emisión Normal Disfónica Afónica
Tono Agudo Medio Grave
Timbre Nasal Oral Faríngea
Intensidad Elevada Media Disminuida
Resonancia Adecuada Hipernasal Hiponasal
Ataque vocal Normal Soplado Duro
COMPLEMENTARIOS
Quiebres tonales Ausente Al agudo Al grave
Bitonalidad Ausente Presente
Prosodia Adecuada Exagerada Monotonal
Apertura bucal Adecuada Aumentada Escasa
/S/ : S/E:
/E/ :
DE HASTA
EXTENSION TONAL
HZ HZ
EVALUACION PERCEPTUAL
R ( ) A ( ) S ( ) A ( ) T ( ) I ( )
ANALISIS ACUSTICO
Parámetros Valor Obtenido Normalidad
(PRAAT)
F0
< 0,680%
Jitter RAP
< 1,040
Jitter local
< 3,810
Shimmer local
> 20 dB
HNR