0% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas4 páginas

La Parabola Del Elefante y La Hormiga

Este documento presenta un taller para elaborar un ensayo sobre los efectos de la época de invierno en Colombia. Primero, se pide elegir una noticia reciente relacionada y derivar 5 temas posibles. Luego, se pide evaluar los temas y elegir uno, asegurándose de conocerlo y que sea de interés personal. El autor elige "Daño de cultivos" y elabora un esquema con 3 ideas principales y datos que las apoyan, incluyendo una experiencia personal relacionada. Finalmente, se pide escribir los párrafos princip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas4 páginas

La Parabola Del Elefante y La Hormiga

Este documento presenta un taller para elaborar un ensayo sobre los efectos de la época de invierno en Colombia. Primero, se pide elegir una noticia reciente relacionada y derivar 5 temas posibles. Luego, se pide evaluar los temas y elegir uno, asegurándose de conocerlo y que sea de interés personal. El autor elige "Daño de cultivos" y elabora un esquema con 3 ideas principales y datos que las apoyan, incluyendo una experiencia personal relacionada. Finalmente, se pide escribir los párrafos princip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA PARABOLA DEL ELEFANTE Y LA HORMIGA

TALLER

1- Elige una noticia reciente en la que te basaras para elaborar tu


ensayo.
NOTICIA: época de invierno en Colombia.

2- Escribe 5 temas que podrían derivarse de la noticia.

a) Contaminación de fuentes hidrográficas.


b) Daño de cultivos.
c) Lluvias acidas.
d) Desbordamientos.
e) Crecientes.

3- Evalúa la potencialidad de cada uno de estos temas que


escribiste. Elige uno de los temas. Asegúrate de que conoces el
tema, que has tenido alguna experiencia que se relacione con el
tema y que es un asunto que realmente te interesa.

b) Daño de cultivos.

Organiza tus ideas:

1- Elabora un esquema. Primero escribe las ideas principales y


después la información que la apoye. Piensa como se
relaciona tu experiencia personal con el tema porque te será
de gran utilidad.

TEMA: Daño de cultivos a causa de la época invernal.


1-idea principal sobre el tema: Productos de canasta familiar en
altos costos.

A-datos o información que apoya la idea principal: daño de


producción de café, yuca, caña por invierno muy fuerte.

B-datos o información que apoya la idea principal: mano de


obra escaza para la producción de cultivos.

C-datos o información que apoya la idea principal: aumento


de plagas y enfermedades por mala producción agropecuaria de
otras fincas.

2-idea principal sobre el tema: contaminación de cuencas


hidrográficas.

A-datos o información que apoya la idea principal:


humedales en peligro por malos comportamientos del ser
humano.

B- datos o información que apoya la idea principal: Tala de


árboles que no permiten la buena circulación, calidad del
oxígeno de las fuentes hidrográficas.

C- datos o información que apoya la idea principal: Malas


prácticas agropecuarias por parte de los campesinos.

3-idea principal sobre el tema: Incrementos de precios en


fertilizantes y abonos para cultivos.

A-datos o información que apoya la idea principal: Escasez


debido a poca accesibilidad del campesino hacia estos.

B-datos o información que apoya la idea principal:


Productividad baja y poco acceso de transporte hacia fincas muy
alejadas.
C- Fabula, anécdota o experiencia personal que se relacione
con el tema: En mi familia como negocio y sustento familiar
tenemos como producto principal el café, este es el segundo
producto más producido en la vereda como principal está la
alfarería. Este producto se ve muy influenciado por el dólar,
dependiendo de esto es el pago de la carga de café. Un año
donde cayó demasiado el dólar lo cual hubo muchas pérdidas
económicas en los campesinos, teníamos mucha impotencia por
el esfuerzo dedicado para la producción para un buen producto y
que en una temporada sea tan barato el precio del café. Gracias
a dios ya hay un balance de precios que nos ayuda a los
campesinos a tener una mejor estabilidad.

2- Escribe los párrafos principales de tu esquema. Utiliza la


estructura del texto de Leopoldo Zea como modelo. No te
saltes este paso porque te permitirá probar tu esquema
revisarlo y corregirlo y si es necesario reestructurar el
esquema de tu ensayo.

También podría gustarte