Estandares Laborales Internacionales - The Walt Disney Company
Estandares Laborales Internacionales - The Walt Disney Company
INTERNACIONALES (ILS)
M A NUA L DEL PROGR A M A
Revisado en enero de 2017
© Disney
1
ÍNDICE
I INTRODUCCIÓN 4
IV RESTRICCIONES A LA PRODUCCIÓN 10
VI AUDITORÍAS DE ILS 17
APÉNDICE 33
A11 APÉNDICE 11: Modelo de Notificación y Evaluación del Código de Conducta (COCAN) 57
A15 APÉNDICE 15: Modelo de Pérdida de Autorización para la Producción en la Fábrica (FLOPA) 64
2
i | INTRODUCTION
3
I INTRODUCCIÓN
I. INTRODUCCIÓN
El Programa de Estándares Laborales Internacionales (ILS) de The Walt Disney Company busca fomen-
tar lugares de trabajo seguros, que favorezcan la inclusión y el respeto en todos los lugares donde se
manufacturen productos con su marca. El Programa de Estándares Laborales Internacionales (ILS) es
un componente importante de los esfuerzos de Ciudadanía Corporativa y Cadena de Valor Responsable
de The Walt Disney Company. Para obtener más información acerca de estas políticas y programas,
ingrese a la página Ciudadanía de Disney en el sitio web de The Walt Disney Company.
laborales de las fábricas en las que se manu- este Manual se definen en el glosario (Ver
promover la mejora continua para cumplir más detalles). Conforme se utiliza en este
con los requisitos del Código de Disney y los Manual, la “manufactura” de los productos
objetivos del Programa de ILS, con el fin de con la marca Disney incluye la fabricación,
4
II DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ILS
5
II DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ILS
4. GESTIONE EL CUMPLIMIENTO CONTINUO En caso de ser requerido por Disney, todos los
Y PROPORCIONE AUDITORÍAS DE ILS licenciatarios y proveedores que utilicen una
PERIÓDICAS SI FUERA REQUERIDO: fábrica deberán detener inmediatamente la
Informe a las fábricas actuales y futuras sobre manufactura de productos con la marca Disney
los requerimientos del Código, del MCS y y eliminar tales productos, ya sea que se
del Programa de ILS. Como Licenciatario o encuentren completos o en proceso (incluidos
Proveedor, usted deberá distribuir el Código a los moldes y los materiales). (Ver las seccio-
cada una de sus fábricas y asegurarse que las nes Declaración y Autorización de Fábricas
mismas comprendan plenamente las expecta- y Pérdida de Autorización para la Producción
tivas y requerimientos de Disney. Una vez que en la Fábrica para más detalles).
se haya autorizado la manufactura de produc-
6. INFORME A DISNEY INMEDIATAMENTE
tos con la marca Disney en una fábrica, será
ACERCA DE CUALQUIER CAMBIO EN EL
responsable de trabajar en conjunto con su
proveedor para cumplir con los requisitos del LISTADO DE FÁBRICAS:
Programa de ILS, subsanar cualquier problema Deberá notificar a Disney de inmediato (antes
laboral que pudiera surgir durante la produc- de los treinta 30 días) cuando (1) no siga
ción y asegurar que cumpla plenamente con el utilizando una fábrica por cualquier motivo y
razonable (Ver la sección Código de Conducta 12 meses, o (2) no haya utilizado una fábrica
Cumplimiento Mínimo para más detalles). viado una orden de compra para los 12 meses
siguientes. A pedido de Disney, deberá pro-
5. SUBSANE LAS VIOLACIONES Y DETENGA porcionar una lista actualizada de las fábricas.
Es condición para el uso continuo de una Licenciatarios y Proveedores que incluye una
fábrica, que todos los Licenciatarios y lista de las fábricas en las que ha indicado que
Proveedores que la utilicen, resuelvan las vio- está manufacturando productos con la marca
laciones del MCS dentro de los plazos indica- Disney y una lista de las fábricas inactivas en
dos por el Programa de ILS. También, deberá las que ha mencionado que ya no manufactura
alentar la mejora de las condiciones laborales tales productos. (Ver Apéndice 16: Modelo de
1 2 3 4 5 6
Seleccione Declare todas las Reciba la Gestione el Subsane las Informe a Disney
fábricas dentro de fábricas y presente autorización inicial cumplimiento con- violaciones y inmediatamente
los Países la documentación de Disney antes de tinuo y proporcione detenga la acerca de cualquier
Permitidos para la requerida dentro comenzar con la Auditorías de ILS producción si es cambio en el listado
Producción de los plazos producción periódicas si fuera necesario de fábricas
establecidos requerido
6
IIl CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FABRICANTES DE DISNEY Y ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO MÍNIMO (MCS)
7
IIl CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FABRICANTES DE DISNEY Y ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO MÍNIMO (MCS)
Asimismo, el MCS exige que las fábricas brinden acceso a información completa y precisa,
incluyendo todos los lugares físicos dentro de la misma, documentos relevantes y trabajadores
para entrevistas confidenciales y en privado.
Las violaciones del MCS identificadas antes de la autorización inicial para la manufactura de
productos con la marca Disney deben resolverse antes de, y como una condición para, dicha
autorización por parte de Disney. Como condición del uso continuo de la fábrica, las violaciones
del MCS identificadas durante la producción deben corregirse dentro de los plazos y del modo
Recuerde:
establecidos por el Programa de ILS.
Una fábrica puede quedar
Disney podrá ajustar el MCS periódicamente para ayudar a fomentar lugares de trabajo seguros,
sujeta a la pérdida inmediata
que favorezcan la inclusión y el respeto en todos los lugares donde se elaboren productos con la
de la autorización de
marca Disney, y para reflejar las tendencias de la industria.
producción en caso de estafa,
Una fábrica puede quedar sujeta a la pérdida inmediata de autorización para fabri-
soborno u otra influencia
car productos con la marca Disney si:
indebida.
• Las violaciones del MSC identificadas durante una Auditoría de ILS no se
subsanan dentro de los períodos de tiempo designados, conforme se evidencie
en la siguiente Auditoría de ILS.
MEJORA CONTINUA
Disney reconoce que las condiciones de trabajo en una fábrica posiblemente no cumplan
en su totalidad con el Código, incluso si cumple con el MCS. En consecuencia, usted,
como Licenciatario o Proveedor, es responsable de trabajar con las fábricas a fin de
promover la mejora continua de todas las condiciones de trabajo en cualquier fábrica que
manufacture productos con la marca Disney. Los Consultores de Cumplimiento Social y
las Organizaciones de Monitoreo de Cumplimiento Social podrán ayudarlo en la iden-
tificación de programas para satisfacer las necesidades de subsanación de una fábrica
en particular. (Ver Apéndice 5: Organizaciones de Monitoreo de Cumplimiento Social
y Apéndice 6: Listado de Referencia de Consultores de Cumplimiento Social para más
detalles).
8
IIl CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FABRICANTES DE DISNEY Y ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO MÍNIMO (MCS)
PRÁCTICAS DE COMPRA
Las decisiones sobre desarrollo de productos, contrataciones y producción en ocasiones pueden
generar desafíos para cumplir los objetivos y requisitos del Programa de ILS. Usted debería trabajar
con las fábricas para asegurarse, entre otras cosas:
Que los precios de las órdenes de compra puedan Que existan líneas abiertas de comunicación
respaldar el pago de tarifas salariales exigidas por ley entre usted y la gerencia de la fábrica para que los
y permitir que las fábricas mantengan ambientes de problemas potenciales de cumplimiento puedan
trabajo que cumplan con las leyes laborales locales y identificarse y resolverse de manera proactiva y
requisitos del Código. cooperativa.
Que las fechas de entrega permitan a las fábricas Que los cambios en las órdenes de compra no
operar en cumplimiento con los límites de las horas contribuyan con las violaciones al salario o a los
laborales. horarios laborales, o fomenten las subcontrataciones
no autorizadas.
9
IV RESTRICCIONES A LA PRODUCCIÓN
10
IV RESTRICCIONES A LA PRODUCCIÓN
11
V DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE FÁBRICAS
Tras la revisión y aprobación por parte de Disney del FAMA y de los Informes de Audi-
toría de ILS requeridos, usted recibirá un FAMA firmado. Únicamente un FAMA firmado
demostrará la autorización de la fábrica por parte de Disney. Podrá comenzar la produc- Recuerde:
ción en una fábrica únicamente tras la recepción de un FAMA firmado para dicha fábrica
Las Solicitudes de FAMA
(Ver la sección Auditorías de ILS para más detalles). Conforme se establece en este
deberán enviarse para todas
Manual, la “manufactura” de los productos con la marca Disney incluye la fabricación, el
las fábricas en todos los
procesamiento, la finalización, el ensamble, el etiquetado, la impresión y el empaquetado
Países Permitidos para la
de dichos productos. Se le enviará un Reporte Mensual de Estado de Licenciatarios y
Producción. Únicamente un
Proveedores que incluirá la lista de las fábricas en las que ha declarado que está manu-
FAMA firmado demostrará la
facturando productos con la marca Disney y una lista de las fábricas inactivas en las que
autorización de Disney para
ha declarado que ya no fabrica tales productos. Asegúrese de revisar cuidadosamente
una fábrica.
estos Reportes Mensuales para comprobar su exactitud. (Ver Apéndice 16: Modelo de
Reporte Mensual de Estado de Licenciatarios y Proveedores para más detalles).
12
V DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE FÁBRICAS
En esta instancia, las fábricas que no necesiten ser declaradas, y por las cuales no
se requiere una Solicitud de FAMA, son:
• Las fábricas que manufacturan productos, componentes o materiales en blanco o
genéricos que no contengan, incorporen o apliquen ningún derecho de propiedad
intelectual de Disney (tales como cajas de cartón en blanco o genéricas, botones
de plástico para envolver o planos). No obstante, tales productos en blanco y otros
materiales solo se podrán producir en Países Permitidos para la Producción y no
podrán comprarse a Países no Permitidos para la Producción o personas prohibidas.
Disney lo alienta a comprar todos los productos, componentes y materiales
únicamente de fuentes que cumplan con estándares comparables con el Código de
Disney y consistentes con otras políticas de esa empresa.
• Los proveedores de materias primas, plantas textiles o procesadoras de artículos
genéricos tales como algodón, metal y papel que no contengan, incorporen o
involucren la aplicación de cualquier derecho de propiedad intelectual de Disney.
No obstante, las materias primas solo se podrán producir en Países Permitidos para
la Producción y no podrán comprarse a Países no Permitidos para la Producción o
a personas prohibidas. Disney lo alienta a comprar materias primas únicamente de
fuentes que cumplan estándares comparables con el Código de Disney y que sean
consistentes con otras políticas de Disney.
• Agencias de publicidad y prestadores de servicios similares, salvo que se encuentren
en lugares físicos que deben ser declarados según se describe anteriormente.
• Fábricas que producen únicamente un número insignificante de muestras utilizadas
a efectos de someter a prueba o buscar la aprobación del producto (siempre y
cuando el Licenciatario o Proveedor sea responsable de asegurar que dichas fábricas
cumplan con el MCS).
• Las fábricas que producen materiales impresos y que realizan solamente un uso
incidental de la propiedad intelectual de Disney en los cuales se indica claramente
que no poseen la marca de Disney y que la propiedad intelectual de Disney no
prevalece (tal como circular de un minorista que contenga los productos de Disney
así como los productos de otras compañías).
13
V DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE FÁBRICAS
Ejemplo 1 Ejemplo 2
• Debe presentar una Solicitud de FAMA para las fábricas que • Debe presentar una Solicitud de FAMA para la fábrica
manufacturan el parche bordado de Mickey y los botones que imprime el libro, así como también para las fábricas
con forma de Mickey, así como también para las fábricas que que proporcionan el empaque para el libro que utiliza la
pegan el parche bordado y los botones a la camisa. propiedad intelectual de Disney.
• Además, deberá presentar una Solicitud de FAMA por cada • No necesita presentar una Solicitud de FAMA para la agencia
fábrica que produzca, ensamble, etiquete y/o empaquete creativa que produce el arte o plantillas de producción (a
materiales que involucren la propiedad intelectual de Disney. menos que se utilice la misma que para la producción del
• No necesita presentar una Solicitud de FAMA para la libro) o para la fábrica donde se produce el papel “en blanco”.
fábrica donde se manufacturan camisas de tela genérica Sin embargo, el arte o plantilla, así como el papel en blanco,
“en blanco”. Sin embargo, las camisas de tela de genérica debe producirse en un País Permitido para la Producción o
en blanco deben producirse en un País Permitido para comprarse en un país con tal característica y consistente con
la Producción que sea consistente con otras políticas de otras políticas de Disney.
Disney.
14
V DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE FÁBRICAS
Documentación adicional
Si la fábrica se encuentra en un País Permitido para la Producción donde se requieren
Auditorías de ILS, deberá también presentar un Informe de Auditoría de ILS válido previo
a la producción que demuestre que la fábrica cumple con el MCS, a menos que Disney
ya cuente con un Informe de Auditoría de ILS válido en sus registros. (Ver Apéndice 8:
Países Permitidos para la Producción (PSC) para más información).
FAMA Firmado
Disney evaluará cada Solicitud de FAMA sobre la base de la información suministrada por
usted (o la información que de otro modo esté disponible para Disney). Si se encuentra
autorizado para utilizar una fábrica para manufactura, Disney le proporcionará un FAMA Recuerde:
firmado. No comience la manufactura de productos con la marca Disney antes de recibir
No inicie la manufactura de productos con la
el FAMA firmado de Disney. Conforme se describe en este Manual, la “manufactura” de
marca Disney hasta que cuente con un FAMA
los productos con la marca Disney incluye la fabricación, el procesamiento, la finalización,
firmado de la fábrica.
el ensamble, el etiquetado, la impresión y el empaquetado de dichos productos. Si se
manufacturan productos con la marca Disney que violen este u otros requisitos, se le
podrá exigir, a su propia cuenta y cargo, que no venda ni distribuya tal producto y/o que Siempre verifique directamente con Disney
destruya o done dicho producto según las instrucciones de Disney. Un FAMA firmado por para confirmar el estado de cumplimiento de
Disney también sirve como documento para liberar artículos de la Aduana. (Ver una fábrica. Algunas fábricas (incluidas las fá-
Apéndice 10: Modelo de Autorización de Fábrica y Mercadería (FAMA) Firmado para bricas sujetas a un Plan de Medida Correctiva
más información). o que han perdido la autorización) pueden no
ser elegibles para la manufactura de produc-
tos con la marca Disney.
15
V DECLARACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE FÁBRICAS
16
VI AUDITORÍAS DE ILS
17
VI AUDITORÍAS DE ILS
Disney podrá revocar un FAMA firmado y emitido con anterioridad autorizando el uso de una fábrica,
en caso que Disney no pueda realizar una Auditoría de ILS programada o no programada como
resultado de:
Además de las Auditorías de ILS realizadas en cumplimiento con los estándares de Disney y
llevadas a cabo por una Organización de Monitoreo de Cumplimiento Social aprobada por
Disney, Disney también acepta una variedad de otros programas. (Ver la sección Auditorías de
ILS realizadas por Programas de Iniciativa de Múltiples Grupos de Interés o de la Industria
para más detalles).
18
VI AUDITORÍAS DE ILS
19
VI AUDITORÍAS DE ILS
20
VI AUDITORÍAS DE ILS
Para considerarse “válidas”, las Auditorías de ILS y los Informes de Auditoría de ILS deben cumplir
requisitos en cuatro áreas clave descriptas en detalle en esta sección:
21
VI AUDITORÍAS DE ILS
22
VI AUDITORÍAS DE ILS
Las Auditorías de ILS realizadas de conformidad con estas iniciativas deben igualmente
cumplir con todos los requisitos de una Auditoría de ILS válida y deben demostrar que la
fábrica cumple con el MCS. Disney se reserva el derecho de determinar si estas
Auditorías de ILS demuestran que una fábrica cumple con el MCS.
ficadas en el Informe de Auditoría de ILS. (Ver Apéndice 14: Modelo de Plan de generalmente tendrá 90 días
para corregir tales violaciones,
Medida Correctiva (CAP) para más información).
realizar una nueva Auditoría de
• Generalmente, se le otorgarán 90 días para subsanar las violaciones del MCS, ILS y presentar el Informe de
llevar a cabo una nueva Auditoría de ILS y presentar un nuevo Informe de Audi- Auditoría de ILS a Disney.
toría de ILS que confirme que estas violaciones se han subsanado. El Informe de
Auditoría subsiguiente deberá indicar que no existen violaciones adicionales del
MCS. Disney podrá especificar un período de tiempo más corto para la subsa-
nación en determinadas situaciones donde existan violaciones serias.
• Debe garantizar que la fábrica cumpla con el MCS antes de la próxima Auditoría de
ILS o la fábrica perderá la autorización para manufacturar productos con la marca
Disney.
25
VII SUBSANACIÓN DE LOS INCUMPLIMIENTOS
• VIOL ACIONE S DE SALU D Y SEGU RIDAD: Condiciones en la fábrica, incluidas las resi-
dencias para los trabajadores, que podrían causar una lesión severa inmediata o la muerte a
los empleados o al público, lo cual incluye, de manera no taxativa:
26
VII SUBSANACIÓN DE LOS INCUMPLIMIENTOS
Usted podrá elegir contratar a Organizaciones de Monitoreo de Cumplimiento Social y/o Con-
sultores de Cumplimiento Social para asistir a las fábricas en el fortalecimiento de sus prácticas
laborales y la mejora de las condiciones de trabajo. (Ver Apéndice 6: Listado de Referencia de
Consultores de Cumplimiento Social para más información).
27
VIII PÉRDIDA DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN EN LA FÁBRICA (FLOPA)
• El país en donde se encuentra ubicada la fábrica ya no es un País Permitido para la moldes y los materiales).
Producción.
• La fábrica no cumple con las condiciones aplicables al País Permitido para la Pro-
ducción en donde se encuentra ubicada.
28
VIII PÉRDIDA DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN EN LA FÁBRICA (FLOPA)
• Todos los Licenciatarios y Proveedores que utilizan la fábrica (o que hayan utilizado
Recuerde:
la fábrica anteriormente) recibirán una carta de Pérdida de Autorización para la Pro-
En caso de que una fábrica
ducción en la Fábrica. (Ver Apéndice 15: Modelo de Pérdida de Autorización para la
pierda la autorización para
Producción en la Fábrica (FLOPA) para más información).
manufacturar productos con
• Todos los Licenciatarios y Proveedores que utilicen la fábrica deberán detener la la marca Disney, todos los
manufactura de productos con la marca Disney y eliminarlos, ya sea que estos se Licenciatarios y Proveedores
encuentren completos o en progreso (incluidos todos los moldes y materiales). Se tendrán prohibido emplear tal
deberán completar todas las acciones dentro de un período que no deberá superar fábrica.
los 30 días posteriores a la notificación por escrito de Disney o de cualquier otro
modo requerido por la Ley.
29
IX DIVULGACIÓN DE AUDITORÍAS DE ILS Y FÁBRICAS
Usted, como Licenciatario o Proveedor, podrá divulgar los Informes de Auditoría de ILS realizados por usted o
en representación de Terceros. Sin embargo, no podrá hacer referencia a Disney ni a ninguna propiedad
intelectual o productos de esa empresa sin el previo consentimiento por escrito de Disney.
En relación con el Programa de ILS, Disney podrá divulgar públicamente o a Terceros los nombres y direcciones
de todas las fábricas sin el consentimiento de los Licenciatarios y Proveedores.
Como parte de sus esfuerzos para combatir la piratería, y/o para facilitar el envío, Disney podrá comunicarse y
brindar información a funcionarios de aduanas y de las fuerzas del orden en todo el mundo y/u otros Terceros
que puedan brindar asistencia con tales esfuerzos con el fin de identificar a los usuarios autorizados de derechos
de propiedad intelectual que posee o controla Disney, incluida la identificación de los Licenciatarios y
Proveedores, las fábricas, los transportadores autorizados y demás información que se encuentra en la Solicitud
de Autorización de Fábrica y Mercadería (FAMA).
Disney podrá divulgar todas las Auditorías de ILS, Solicitudes de FAMA y demás información que Disney
considere necesaria para hacer valer sus derechos contractuales y/o para proteger sus derechos de propiedad
intelectual.
30
X POLÍTICA DE ÉTICA DE ILS DE DISNEY
Además, ninguna persona o compañía puede ofrecer objetos de valor con la intención, o con una razona-
ble apariencia de intención, de ejercer influencia sobre un representante de Disney. Esto incluye, de
manera no taxativa:
• Cualquier monto en efectivo, gratificación, beneficio, descuento, privilegio especial, préstamo, aloja-
miento u otro favor.
• Todas las comidas y viajes que no sean razonablemente necesarios e incidentales al trabajo de un
representante de Disney.
Toda persona o compañía que intente ejercer influencia sobre un representante de Disney estará sujeta a la finali-
zación inmediata de su contrato para la manufactura de productos con la marca Disney.
31
X POLÍTICA DE ÉTICA DE ILS DE DISNEY
Si tiene alguna inquietud o consulta respecto del comportamiento de un representante de Disney, o para denunciar al-
guna violación de la política de ética de Disney, tenga a bien contactarse de inmediato con la Línea Directa de Disney en
su región, al número que se indica a continuación:
PAÍS NÚMERO DE TELÉFONO DE LA LÍNEA DIRECTA PAÍS NÚMERO DE TELÉFONO DE LA LÍNEA DIRECTA
ALEMANIA Línea de marcado directo: 0800-180-7608 Marcar código directo de AT&T: 000-117 tras escuchar un
INDIA
tono, marcar: 800-699-4870
ARGENTINA 0800-666-1676
IRLANDA AT&T: 1-800-550-000; Línea: 353-800-699-4870
AUSTRALIA 1-800-20-8921 (OPTUS); 1-800-14-0796 (TELSTRA)
ISRAEL Línea de marcado directo: 180-941-9858
AUSTRIA AT&T: 0800-200-288; Línea: 800-699-4870
ITALIA Línea de marcado directo: 800-787634
BÉLGICA Informar a RRHH local 00531-11-5136 (KDDI); 0066-33-830169 y
BRASIL 0800-891-4137 JAPÓN 0044-22-112725 (SOFTBANK);
0034-800-900267 (NTT)
CANADÁ 1-800-699-4870
LUXEMBURGO AT&T: 800-2-0111-352; Línea: 800-699-4870
CHILE 1230-020-2093
MÉXICO 001-800-620-1445
10-800-711-0583 (CHINA NETCOM);
CHINA NORUEGA AT&T: 800-190-11; Línea: 47-800-699-4870
10-800-110-0561 (CHINA TELECOM SUR); 400-888-0347
00798-1-1-005-8393 (KOREAN TELECOM); PAÍSES BAJOS Línea: 0800-4444-002
COREA 0308-1-10492 (DACOM);
00368-11-0099 (ONSE) POLONIA Línea de marcado directo: 0-0-800-111-1986
DINAMARCA AT&T: 8001-0010; Línea: 800-699-4870 PORTUGAL AT&T: 800-800-128; Línea: 800-699-4870
DUBAI AT&T: 8000-021; Línea: 800-699-4870 REINO UNIDO Línea de marcado directo: 0808-234-6062
Se podrá llamar a la línea directa en todo momento, de día o de noche, pues está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Disney prohíbe estrictamente cualquier forma de represalia en contra de alguien que denuncie una supuesta conducta ilícita ante The
Walt Disney Company. Las denuncias también se aceptan en forma anónima. Disney realizará esfuerzos razonables para mantener la
confidencialidad de cualquier denuncia, si bien se debe reservar el derecho de realizar las divulgaciones que considere exigidas por ley o
de otro modo necesarias para la protección del Programa de ILS y otros derechos e intereses de Disney.
32
A PÉNDICE
A11 APÉNDICE 11: Modelo de Notificación de Evaluación del Código de Conducta (COCAN) 57
A15 APÉNDICE 15: Modelo de Pérdida de Autorización para la Producción en la Fábrica (FLOPA) 64
33
A1 GLOSARIO DE TÉRMINOS
APÉNDICE 1
GL O S A R IO DE T ÉR MINO S
CÓ D I G O significa (i) el Código de Conducta para Fabricantes adoptado por The Walt Disney Company y sus
afiliadas (“Código de TWDC”), (ii) otros estándares laborales substancialmente equivalentes aceptados opor-
tunamente por Disney conforme lo descripto en el Manual del Programa de ILS u (iii) otro grupo de estándares
laborales acordados por Disney a su absoluta discreción. El Código de TWDC se encuentra publicado en el sitio
web de ILS.
FÁ B R I C A significa cualquier fabricante, vendedor, granja, proveedor y otros establecimientos (así como cualquier
subcontratista) propio del Licenciatario o Proveedor o de Terceros que produce, procesa, finaliza, ensambla (lo que
incluye, de manera no taxativa, la combinación de uno (1) o más productos individuales juntos en un grupo de pro-
ductos separado, paquetes, múltiples paquetes), productos de paquetes, componentes de productos, empaqueta-
do de productos, publicidad y/o materiales de promoción, u otros elementos relacionados, en cada caso en forma
física (es decir, no solo en formato digital), que contengan, incorporen o apliquen, cualquier propiedad intelectual
de Disney (es decir, cualquier nombre, marca, logo, personaje, trabajo artístico o cualquier otro material propietario
que sea propiedad de The Walt Disney Company o cualquiera de sus compañías afiliadas o que se encuentre con-
trolado por ellas), a todos los cuales se hará referencia en el presente como “producto con la marca Disney”.
AU D I TO R Í A D E I L S significa una inspección y/o auditoría de los estándares laborales de una fábrica utilizada
para evaluar si esta cumple con el Estándar de Cumplimiento Mínimo de ILS, el Código y las leyes aplicables.
L E Y( E S ) significa leyes, reglas y regulaciones, lo cual incluye, de manera no taxativa, las leyes locales y nacio-
nales, reglas y regulaciones, tratados, estándares voluntarios de la industria (si los hubiese) y otras obligaciones
legales relacionadas con su acuerdo con Disney respecto de los productos con la marca Disney y con cualquiera
de sus actividades de conformidad con su acuerdo con Disney respecto de los productos con la marca Disney, que
incluye, a modo meramente enunciativo, aquellos aplicables a (i) cualquier impuesto, (ii) seguridad de los consumi-
dores y/o los productos, (iii) privacidad de los datos y la privacidad y la protección de la información de identifi-
cación personal, (iv) la protección de menores, empleados y el medioambiente, (v) la Ley de Prácticas Corruptas
en el Extranjero de los Estados Unidos de 1977 y cualquiera de sus modificaciones (y cualquier equivalente local o
extranjero), (vi) restricciones al comercio (por ejemplo, aduanas, controles a las exportaciones y a las importacio-
nes, sanciones y embargos) lo cual incluye las restricciones comerciales de los Estados Unidos y (vii) la fabricación,
el etiquetado, la fijación de precios, la venta o la distribución de los productos con la marca Disney.
34
A1 GLOSARIO DE TÉRMINOS
P E R S O N A S P R O H I B I DA S significa (i) las Personas con las que el Licenciatario o Proveedor no puede
realizar negocios debido a lo dispuesto por la ley, y/o (ii) las Personas adicionales con las que, conforme a la
prohibición de Disney, el Licenciatario o Proveedor no puede comprometerse en actividades en virtud de un
acuerdo para manufacturar productos con la marca Disney (inclusive, entre otros aspectos, por motivos de
protección y exigibilidad de derechos de propiedad intelectual, preocupación por derechos políticos o humanos,
o protección ambiental). En caso de que una Persona quede prohibida por ley, la prohibición será automática a
partir de la fecha de entrada en vigencia de tal ley sin necesidad de cualquier otro aviso de parte de Disney. Los
Licenciatarios y los Proveedores tienen la responsabilidad de monitorear tales cambios. Si una Persona se con-
vierte en persona prohibida con motivo de una determinación de Disney, Disney deberá cursar una notificación
razonable al Licenciatario o Proveedor de esa prohibición. Disney podrá proporcionar este aviso mediante el
sitio web de ILS.
L A S O R G A N IZ AC I O N E S D E M O N I TO R EO D E C U M P L I M I E N TO S O C I A L se establecen en el
Apéndice 5.
35
A2 PREGUNTAS FRECUENTES
APÉNDICE 2
F PR E GUN TA S F R ECUEN T E S
1. ¿Estoy obligado a enviar un Informe de Auditoría parciales, informes preliminares (inclusive los
de ILS por cada fábrica que manufacture productos Informes de Reconocimiento del Plan de Medida
con la marca Disney? ¿Qué sucede con aquellas Correctiva de Disney) o puntajes, en reemplazo de
fábricas que son utilizadas por más de un Licencia- un Informe completo de Auditoría de ILS.
tario o Proveedor?
• La presentación de un Informe de Auditoría de ILS
• Se requerirá la presentación de un Informe de
de seguimiento deberá estar acompañada de In-
Auditoría de ILS válido únicamente para las fábricas
formes de Auditoría de ILS previos realizados dentro
ubicadas en los Países Permitidos para la Produc-
del mismo ciclo de auditorías.
ción clasificados como “Permitidos con Auditorías de
3. ¿Qué programas de auditoría son aceptados por
ILS”. No se requerirá la presentación de un Informe
Disney?
de Auditoría de ILS válido para las fábricas ubicadas
Disney aceptará: (a) las Auditorías de ILS realizadas
en los Países Permitidos para la Producción clasifica-
de conformidad con los estándares de un Programa
dos como “Permitidos sin Auditorías de ILS”. En to-
de Iniciativa de Múltiples Grupos de Interés o de la
dos los casos, los Licenciatarios/Proveedores deben
Industria reconocido por Disney y a cargo de una
declarar cada fábrica al presentar una Solicitud de
Organización de Monitoreo de Cumplimiento Social
Autorización de Fábrica y Mercadería (FAMA).
autorizada y designada por el respectivo programa;
• Se requiere solamente un Informe de Auditoría de (b) las Auditorías de ILS realizadas de conformidad
ILS válido por cada fábrica. Si Disney ya posee en con los estándares de Auditoría de ILS de Disney
sus registros un Informe de Auditoría de ILS válido y a cargo de una Organización de Monitoreo de
que cumpla con el Estándar de Cumplimiento Cumplimiento Social aprobado por Disney; y (c)
Mínimo, no será necesario enviar otro informe. Auditorías de ILS llevadas a cabo conforme los
• Todo Informe de Auditoría de ILS válido presentado estándares de un programa de una marca, empresa
por una fábrica producirá un impacto en el estado minorista, Licenciatario o Proveedor bien estableci-
de la auditoría tal como se expresa en la sección do y reconocido por Disney o por la función interna
“Acción Requerida” (Action Required) del Reporte o especializada de auditoría de tal programa de
de cada Licenciatario y Proveedor que trabaje con que se encuentre autorizado por Disney.
36
A2 PREGUNTAS FRECUENTES
5. ¿Cuáles son las consecuencias de que una fábrica veedores) podrá utilizarse a menos que se presente una
no cumpla con el Estándar de Cumplimiento Mínimo nueva. Se debe presentar una Solicitud de FAMA que
(MCS) de Disney? cubra el uso propuesto específico y se debe recibir un
• No podrá comenzar a producir en una fábrica que no FAMA firmado antes del comienzo de la producción.
tomar las medidas correctivas necesarias resultará Proveedores y no a las fábricas. Cada FAMA firmado se
en la revocación de la autorización para manufactu- relaciona específicamente con la Solicitud de FAMA que el
rar productos con la marca Disney en la fábrica y se Licenciatario/Proveedor debe presentar. Ninguna fábrica
les requerirá a los Licenciatarios/Proveedores que (incluso las que se encuentran actualmente en uso por
la utilicen, que cesen toda la manufactura de pro- parte de otros licenciatarios/proveedores) podrá utilizarse
ductos con la marca Disney. a menos que se presente una nueva Solicitud de FAMA
que cubra el uso propuesto específico y que se reciba un
6. Recientemente presenté una Auditoría de ILS y
FAMA firmado antes de comenzar la producción.
la fábrica demostró cumplir con el MCS. ¿Por qué
Disney está programando una nueva auditoría a 9. ¿Por qué mi Reporte Mensual de Estado de Licenciatarios
esta misma fábrica? y Proveedores todavía muestra fábricas con las que ya no
trabajo?
• En general, Disney se reserva el derecho de audi-
Las fábricas inactivas permanecerán citadas para su
tar cualquier fábrica en cualquier momento y en
referencia como “Fábricas Expiradas” (Expired Facili-
cualquier parte del mundo. Periódicamente, Disney
ties) en el Reporte Mensual de Estado de Licenciatarios y
realiza auditorías para confirmar las condiciones
Proveedores durante por lo menos 12 meses luego de que
laborales en las fábricas que manufacturan produc-
la relación haya expirado, a efectos de asegurar que usted
tos con la marca Disney, inclusive cuando ya cuenta
esté plenamente al tanto de su estado con Disney.
con un Informe de Auditoría válido en sus archivos.
10. ¿Puedo obtener una lista de fábricas utilizadas para
• Generalmente, Disney le enviará una notificación an-
manufacturar productos con la marca Disney por parte
tes de realizar una Auditoría de ILS. Toda fábrica que
de otras marcas o minoristas?
sea auditada por Disney deberá proporcionar pleno
acceso a sus instalaciones, documentos relevantes y No. Es la responsabilidad de cada Licenciatario/Pro-
empleados, a efectos de realizar entrevistas privadas. veedor gestionar adecuadamente su cadena de valor
para los productos con la marca Disney. Esto incluye la
7. ¿Un FAMA firmado proporcionado por la fábrica es
responsabilidad de identificar fábricas que cumplan con
evidencia suficiente de que la misma se encuentra
las normas y trabajar para asegurar su cumplimiento
autorizada para manufacturar productos con la
continuo con los requisitos del Programa de ILS.
marca Disney?
11. ¿Qué hago después de que recibo la autorización para
No. Los FAMAs firmados se proporcionan a los
fabricar productos con la marca Disney?
Licenciatarios/Proveedores y no a las fábricas. Cada
FAMA firmado se relaciona específicamente con la • Continúe trabajando con la fábrica para asegurar
Solicitud de FAMA que el Licenciatario/Proveedor que se mantengan las condiciones laborales ade-
Ninguna fábrica (incluso las que se encuentran y coordine las Auditorías de ILS de seguimiento
actualmente en uso por otros Licenciatarios/Pro- conforme las requiera el Programa de ILS.
37
A2 PREGUNTAS FRECUENTES
• Disney reconoce que si bien una fábrica cumple Se envía esta carta para asegurar que usted
con el MCS, las condiciones de trabajo pueden no está plenamente al tanto del estado actual de la
cumplir en su totalidad con el Código. En conse- fábrica con Disney, ya sea que usted esté actual-
cuencia, usted, como Licenciatario/ Proveedor, mente manufacturando en la fábrica o que haya
es responsable de trabajar con las fábricas a fin manufacturado en el pasado.
de promover la mejora continua de todas las
14. Realizo negocios con varias unidades de negocio
condiciones de trabajo en cualquier fábrica que
de Disney. ¿De qué manera impacta esto en el
manufacture productos con la marca Disney.
proceso del FAMA?
• Informe a Disney de cualquier cambio en el lis-
Cada FAMA firmado se relaciona con un acuerdo
tado de fábricas.
u orden de compra específica con una unidad de
12. ¿Qué es la verificación y por qué es una tarea
negocio de Disney y con un producto autorizado
pendiente para mi fábrica?
específico. Si actualmente posee acuerdos u
• La verificación es un proceso que Disney utiliza
órdenes de compra con múltiples unidades de ne-
para determinar la información más exacta de la
gocio, deberá presentar Solicitudes de FAMA por
fábrica. Disney se pone en contacto con la fábrica
cada una de ellas. Por ejemplo, si actualmente
citada en la Solicitud de FAMA para confirmar
realiza negocios con Disney Consumer Products
la precisión de la información, lo que incluye la
(Productos para Consumidores de Disney) y
dirección, los números telefónicos y el nombre
Theme Parks and Resorts (Parques Temáticos y
comercial.
Centros Turísticos), deberá presentar Solicitudes
• Por favor, asegúrese de que los contactos de la de FAMA por separado que hagan referencia a
fábrica/la gerencia entiendan que serán contacta- los acuerdos específicos u órdenes de compra y
dos y que necesitarán responder las preguntas productos autorizados. Luego, recibirá FAMAs
de verificación de Disney para que ellos puedan firmados por separado que autorizarán la produc-
manufacturar sus productos con la marca Disney. ción mencionada en la Solicitud de FAMA a la cual
se hace referencia. Recuerde, no podrá utilizarse
• No se podrá emitir un FAMA firmado hasta
una fábrica para manufacturar productos con la
después de que la fábrica haya sido verificada y
marca Disney a menos que se reciba un FAMA
que su Informe de Auditoría de ILS (en caso de
firmado que haga referencia al acuerdo u orden
ser requerido) haya sido evaluado por Disney.
de compra relacionado antes de comenzar la
13. ¿Quién recibe la notificación de que una fábrica producción. No podrá utilizar un FAMA firmado
ya no es elegible para manufacturar productos relacionado con una Solicitud de FAMA para
con la marca Disney? comenzar la manufactura de productos cubiertos
Si una fábrica se torna no elegible para manu- por cualquier otra Solicitud de FAMA (esta acción
facturar productos con la marca Disney, cualquier hará que el producto se considere no autorizado
licenciatario o proveedor activo que alguna vez y producido en violación de los requisitos del
haya utilizado esa fábrica para productos con la Programa de ILS).
marca Disney (ya sea que la misma esté manu-
facturando o no productos con la marca Disney
actualmente) recibirá una Carta de Pérdida de
Autorización para la Producción en la Fábrica.
38
A3 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FABRICANTES DE DISNEY
APÉNDICE 3
C ÓDIGO DE C ONDUC TA PA R A FA BR IC A N T E S
DE DISNE Y
En The Walt Disney Company, nos comprometemos a:
• lograr un estándar de excelencia en cada aspecto de nuestro negocio y en cada rincón del
mundo;
• aplicar una conducta ética y responsable en todas nuestras operaciones;
• respetar los derechos de las personas; y
• respetar el medioambiente.
Esperamos que todos los fabricantes de Disney compartan los mismos compromisos. Como mínimo, exigimos que
todos los fabricantes de productos con la marca Disney cumplan los siguientes estándares:
CÓ D I G O D E CO N D U C TA PA R A FA B R I C A N T E S
El término “menor” hace referencia a una persona de menos de 15 años (o 14 años en donde la ley local lo permita) o, si fuera
TRABAJO INFANTIL mayor, la edad mínima legal local para empleo o la edad para terminar la educación obligatoria.
Los fabricantes que empleen jóvenes que no queden comprendidos dentro de la definición de “menores” también cumplirán con
las leyes y reglamentaciones aplicables a tales personas.
Los fabricantes no utilizarán trabajo forzado o no voluntario, ya sea mano de obra de presidiarios, en régimen de servidumbre,
TRABAJO NO VOLUNTARIO
para pagar una deuda u otro tipo de trabajo forzado.
Los fabricantes tratarán a cada empleado con dignidad y respeto, y no usarán castigos corporales, amenazas de violencia u otras
COERCIÓN Y ACOSO
formas de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal.
Los fabricantes no discriminarán en prácticas de contratación y empleo, inclusive con respecto al salario, beneficios, ascensos,
NO DISCRIMINACIÓN disciplina, desvinculación o retiro, sobre la base de raza, religión, edad, nacionalidad, origen social o étnico, orientación sexual,
género, opinión política o discapacidad.
Los fabricantes respetarán los derechos de los empleados a asociarse, organizarse y negociar en forma colectiva de manera
ASOCIACIÓN
legítima y pacífica, sin sanciones o interferencias.
Los fabricantes proporcionarán a los empleados un lugar de trabajo seguro y saludable en cumplimiento con todas las leyes y
reglamentaciones aplicables, garantizando un acceso mínimo razonable a agua potable e instalaciones sanitarias; seguridad
SALUD Y SEGURIDAD
contra incendios e iluminación y ventilación adecuadas. Los fabricantes también garantizarán que los mismos estándares de
salud y seguridad se apliquen en las viviendas que proporcionen a los empleados.
Esperamos que los fabricantes reconozcan que los salarios son esenciales para satisfacer las necesidades básicas de los em-
pleados. Los fabricantes cumplirán, como mínimo, con todas las leyes y reglamentaciones aplicables respecto de salarios y
horario, inclusive aquéllas relacionadas con salario mínimo, horas extra, horario máximo, tarifas por pieza y otros elementos
de remuneración, y proporcionarán los beneficios obligatorios por ley. Excepto en circunstancias comerciales extraordi-
narias, los fabricantes no exigirán a los empleados que trabajen más de lo que sea menor entre (a) 48 horas por semana y 12
horas de tiempo extra o (b) los límites sobre horas regulares y horas extra permitidos por las leyes locales o, en el caso en
que las leyes locales no dispongan un límite de horas de trabajo, las semana regular de trabajo más 12 horas de tiempo extra.
REMUNERACIÓN
Asimismo, salvo en circunstancias comerciales extraordinarias, los empleados tendrán derecho como mínimo a un día de
descanso por cada período de siete días.
Los fabricantes remunerarán a los empleados por las horas extra a la tarifa elevada que se exija por ley o, si no hay una tarifa
elevada establecida por ley, a la tarifa que sea como mínimo igual a la tarifa regular de remuneración por hora.
En los casos en los que los estándares de la industria sean más altos que los requisitos legales aplicables, esperamos que los
fabricantes cumplan con los estándares más altos.
39
A3 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FABRICANTES DE DISNEY
CÓ D I G O D E CO N D U C TA PA R A FA B R I C A N T E S
PROTECCIÓN DEL
Los fabricantes cumplirán con todas las leyes y reglamentaciones aplicables en materia ambiental.
MEDIOAMBIENTE
Los fabricantes cumplirán con todas las leyes y reglamentaciones aplicables, incluidas aquéllas relacionadas con la fabricación,
fijación de precios, venta y distribución de la mercadería. Todas las referencias a “leyes y reglamentaciones aplicables” en este
OTRAS LEYES
Código de Conducta incluyen los códigos, normas y reglamentaciones locales y nacionales así como también los tratados y
estándares industriales voluntarios que sean de aplicación.
Los fabricantes no utilizarán subcontratistas para la fabricación de mercadería de Disney o componentes de la misma sin el
SUBCONTRATACIÓN consentimiento expreso por escrito de Disney, y sólo después de que el subcontratista haya celebrado un compromiso por
escrito con Disney de cumplir con este Código de Conducta.
Los fabricantes autorizarán a Disney y a sus agentes designados (incluidos terceros) para realizar actividades de monitoreo a
fin de confirmar el cumplimiento con este Código de Conducta, incluidas inspecciones no anunciadas in situ de instalaciones de
fabricación y viviendas proporcionadas por el empleador; revisiones de libros y registros relacionados con cuestiones de empleo;
MONITOREO Y CUMPLIMIENTO y entrevistas privadas con los empleados.
Los fabricantes mantendrán en el lugar toda la documentación que sea necesaria para demostrar el cumplimiento con este
Código de Conducta.
Los fabricantes tomarán las medidas apropiadas para garantizar que las disposiciones de este Código de Conducta se comuni-
PUBLICACIÓN quen a los empleados, incluido el anuncio destacado de una copia de este Código de Conducta, en el idioma local y en un lugar
que sea de fácil acceso para los empleados, en todo momento.
40
A4 EJEMPLOS DE VIOLACIONES DEL ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO MÍNIMO (MCS)
APÉNDICE 4
T R A B A J O I N FA N T I L
Todo empleo actual confirmado de trabajadores menores de edad o cualquier subsanación inapropiada de violaciones de
trabajo infantil en el marco de las leyes aplicables, lo que incluye, a modo meramente enunciativo, los siguientes ejemplos:
• Uno o más empleados son más jóvenes que la edad laboral legal.
• No se puede verificar el cumplimiento con el requerimiento de edad mínima debido a la falta de los documentos
requeridos que prueban la edad.
• La gerencia de la fábrica no aseguró el regreso seguro de los trabajadores menores de edad previamente contratados
a sus padres o tutores legales.
T R A B A J O N O VO L U N TA R I O
Todo empleo actual confirmado de trabajo forzado, en régimen de servidumbre, para pagar una deuda o mano de obra
de presidiarios u otro tipo de trabajo forzado; horas extras obligatorias o no voluntarias, o la imposición de sanciones o
multas por negarse a realizar horas extras; retención de bienes del personal (por ejemplo, pasaporte, papeles de identifi-
cación) o de salarios; limitación irrazonable de la libertad de movimiento durante y/o luego del horario de trabajo, lo cual
incluye, de manera no taxativa, los siguientes ejemplos:
• Los documentos, los depósitos monetarios u otra garantía se retienen como condición de empleo. Los trabajadores
están sujetos a la retención de salarios, tarjetas de identificación, pasaportes u otros documentos de viaje, o sus
efectos personales.
CO E R C I Ó N Y ACO S O
Toda política que permita o efectivamente utilice castigos corporales; amenazas de desvinculación laboral; imposición de
sanciones o represalias como medida disciplinaria; o prácticas de seguridad intrusivas o intimidatorias lo que incluye, de
manera no taxativa, los siguientes ejemplos:
• Los empleados seleccionados para entrevistas por parte de los auditores fueron intimidados por la gerencia.
• A los empleados que hayan manifestado su desacuerdo con los arreglos laborales se les prohibió trabajar horas extra.
• Algunos empleados padecieron abusos verbales y/o físicos por parte de un supervisor.
N O D I S C R I M I N AC I Ó N
Prácticas discriminatorias de contratación y empleo (por ejemplo, respecto de salario, beneficios, ascenso, disciplina,
desvinculación o retiro) en base a la raza, la religión, la edad, la nacionalidad, el origen social o étnico, la orientación
sexual, el género, la opinión política, la discapacidad, el embarazo o la afiliación sindical, lo cual incluye, de manera no
taxativa los siguientes ejemplos:
• Postulantes al empleo que sean sujetos a pruebas de HIV como parte del proceso de contratación.
• Empleados migrantes que reciban salarios inferiores por el mismo trabajo a cargo de empleados locales.
41
A4 EJEMPLOS DE VIOLACIONES DEL ESTÁNDAR DE CUMPLIMIENTO MÍNIMO (MCS)
V I O L AC I O N E S D E A S O C I AC I Ó N
Políticas o prácticas que impidan a los empleados ejercer su derecho legal a asociarse, organizarse y nego-
ciar de manera legítima y pacífica de conformidad con las leyes aplicables (o represalias por el ejercicio de tal
derecho), lo cual incluye, de manera no taxativa, los siguientes ejemplos:
S A LU D Y S EG U R I DA D
Condiciones en la fábrica, incluídas las residencias para los trabajadores, que podrían causar una lesión severa
inmediata o la muerte a los empleados o al público, lo cual incluye, de manera no taxativa, los siguientes ejem-
plos:
S U B CO N T R ATAC I Ó N
Todo uso de otra fábrica u otra fuente para una producción con la marca Disney sin autorización por parte de
Disney.
M O N I TO R EO Y C U M P L I M I E N TO
Empleados influenciados para proporcionar respuestas falsas a los auditores; discrepancias entre el número real
de empleados observados en la fábrica y el número de empleados declarados; negativa a proporcionar regis-
tros verdaderos y completos para su análisis; negativa a permitir al auditor acceso a documentos requeridos, a
mantener entrevistas privadas con los empleados o a realizar una inspección de seguridad e higiene a toda la
fábrica, lo cual incluye, de manera no taxativa, los siguientes ejemplos:
• Empleados que parecen haber recibido un entrenamiento por parte de la gerencia para proporcionar una
serie predeterminada de respuestas durante entrevistas privadas.
• Los salarios y las horas laborales no pueden verificarse debido a discrepancias entre los documentos propor-
cionados por la gerencia y la información proporcionada por los empleados durante entrevistas privadas.
• Los auditores intentaron llevar a cabo una auditoría y se les negó el acceso a los documentos requeridos.
42
A5 ORGANIZACIONES DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
APÉNDICE 5
Este listado de Organizaciones de Monitoreo de Cumplimiento Social está sujeto a modificación sin aviso.
B U R E AU V E R I TA S CO N S U M E R P R O D U C T S S E R V I C E S ( B VC P S ) W W W. B U R E AU V E R I TA S . CO M /C P S
• A M É R I C A D E L N O R T E Y E U R O PA
Persona de contacto: Jason Hill
Teléfono: 503 764 9190
Correo electrónico: [email protected]
• ASIA
Persona de contacto: David Liu
Teléfono: 8621 2416 6979
Correo electrónico: [email protected]
• A M É R I C A L AT I N A
Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, y Uruguay:
Persona de contacto: Eduardo Gomes
Teléfono: 55 51 8489 8289
Correo electrónico: [email protected]
E L E VAT E L I M I T E D W W W. E L E VAT E L I M I T E D. CO M
43
A5 ORGANIZACIONES DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
• ASIA
India y Sri Lanka:
Persona de contacto: B. Ganesh (India) o Subha (India)
Teléfono: 91 44 32027945
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Sudeste asiático:
Persona de contacto: An Tran (Vietnam)
Teléfono: 84 (08) 2221 6684
Correo electrónico: [email protected]
• E U R O PA , O R I E N T E M E D I O Y Á F R I C A
Persona de contacto: Justin Bettey (Reino Unido)
Teléfono: 44 (0) 203 627 8772
Correo electrónico: [email protected]
I N S I T E CO M P L I A N C E S E R V I C E S
I N S I T E CO M P L I A N C E S E R V I C E S W W W. I N S I T E CO M P L I A N C E . CO M
E L E VAT E L I M I T E D
• E E . U U . / I N T E R N AC I O N A L
Persona de contacto: Jennie Schindler
Teléfono: 612 886 1807
Correo electrónico: [email protected]
• ASIA
Persona de contacto: Nick Ouyang (China)
Teléfono: 86 755 2602 0857
Correo electrónico: [email protected]
• E U R O PA
Persona de contacto: Wendy Coyle (Reino Unido)
Teléfono: 44 (0) 116 296 1609
Correo electrónico: [email protected]
44
A5 ORGANIZACIONES DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
• A M É R I C A L AT I N A
Regional:
Persona de contacto: Viviana Rodriguez
Teléfono: (1) 514 247 4279
Correo electrónico: [email protected]
Argentina:
Persona de contacto: Eugenia Basello
Teléfono: 54 (11) 5217-9487
Correo electrónico: [email protected]
Brasil:
Persona de contacto: Marcos Conde o Ana Neves
Teléfono: 5511 2842 0421 o 55 11 23228012
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Colombia:
Persona de contacto: Diana Triviño o Natalia Rueda
Teléfono: 57 1 745 0840 Int. 0855 o Int. 0859
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Guatemala
Persona de contacto: Claudia Lobos o Karen Linares
Teléfono: 502 2201 7070 o 502 2201 7075
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
México:
Persona de contacto: Bernice Guerra o Ivette Perez
Teléfono: 52 55 5063 7190 Int. 6205 o Int. 6209
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Perú:
Persona de contacto: Luis Edgardo Martinez o Rafael Nuñez
Teléfono: 51 998141030 o 51 998231945
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
S
SOOCCIIAALLCO
COMM
P LPILAINACNECSEE R
SVE IRCVE I A
C SEI AA SLTI A
D. LT D. W W W. S C S AG R O U P. CO M
( S Ó LO AU D I T O R Í A S E N C H I N A , TA I WÁ N , H O N G KO N G Y M AC AO)
• A S I A / I N T E R N AC I O N A L
Persona de contacto: Samuel Wong y Wendy Wu
Teléfono: 852 2376 0818
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
45
A5 ORGANIZACIONES DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
• A M É R I C A L AT I N A
Argentina:
Persona de contacto: Dulce Romero, Mauricio Silva, o Valeria De Stefano
Teléfono: 54 11 4124 2000 Int. 2153, Int. 2039 o Int. 2167
Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]
Brasil:
Persona de contacto: Camila Lima o Alberto Vina
Teléfono: 55 11 3883 8880 Int. 2136 o Int. 2180
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Colombia:
Persona de contacto: Juan Salazar, Andres Payan o Jose Perez
Teléfono: 57 1 606 9292 Int. 1551, Int. 1425 o Int. 1414
Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]
Ecuador:
Persona de contacto: Jorge Moncayo Leon o Denisse Estrada
Telephone: 593 4 225 2300 Int. 181 o Int. 212
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Perú:
Persona de contacto: Berta Helfgott, Carla de la Fuente o Marisol Rosemberg
Teléfono: 511 517 1931, 511 517 1624 o 511 517 1963
Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]
46
A5 ORGANIZACIONES DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
Uruguay:
Persona de contacto: Natalia Marius o Natalia Di Bello
Teléfono: 598 2600 3600 Int. 118 o Int. 104
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
UL RESPONSIBLE SOURCING W W W. U L . CO M
• EE.U U. / I NT ER NACI O NA L
Persona de contacto: Loretta Tam o David Vargas
Teléfono: 310 215 0554
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
• ASIA
Persona de contacto: Anthea Yu
Teléfono: 852 29792513
Correo electrónico: [email protected]
• E U R O PA , O R I E N T E M E D I O Y Á F R I C A
Persona de contacto: Emoeke Muzs
Telephone: 44 118 927 3374
Correo electrónico: [email protected]
• ARGENTINA
Persona de contacto: Esteban Colombo
Teléfono: 54 11 4316 8245
Fax: 54 11 4316 8260
Correo electrónico: [email protected]
• B R A S I L /A M É R I C A D E L S U R
Persona de contacto: Javiera Macaya
Teléfono: 55 11 3049 8300
Fax: 55 11 3049 8252
Correo electrónico: [email protected]
• M É X I CO Y A M É R I C A L AT I N A
Persona de contacto: Alejandor Lopez o David Vargas
Teléfono: 52 222 231 4954
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
47
A6 LISTADO DE REFERENCIA DE CONSULTORES DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
APÉNDICE 6
L IS TA DO DE R EF ER ENCI A DE
C ONSULT OR E S DE CUMPL IMIEN T O
S OCI A L
En el fortalecimiento de los sistemas de gestión, modificación de prácticas laborales y mejora de las condiciones de
trabajo, los Licenciatarios, los Proveedores y las Fábricas podrán aprovechar los servicios ofrecidos por grupos de
consultores y otros grupos que puedan brindar asistencia en la identificación de causas subyacentes de problemas
de cumplimiento, sugerir soluciones sustentables y/o ayudar a implementar los cambios. Los servicios que ofrecen
tales organizaciones pueden ser de diferentes formas e incluyen, entre otras:
• Un análisis de causa raíz
• Un análisis profundo de sistemas
• Programas de capacitación
Los Consultores de Cumplimiento Social incluidos en el listado de este apéndice podrán proporcionar estos
servicios. Este listado no es taxativo ni excluyente. Los servicios ofrecidos por estas organizaciones no son
avalados por Disney y el hecho de contratar los servicios de éstos o de otros Consultores de Cumplimiento So-
cial no puede asegurarle que una fábrica recibirá o mantendrá la autorización para la producción con la marca
Disney. A los Licenciatarios, Proveedores y Fábricas no se les requiere contratar un Consultor de Cumplimiento
Social. Si usted, como Licenciatario o Proveedor, elige contratar un Consultor de Cumplimiento Social, puede
elegir del listado a continuación o a cualquier otra organización a su discreción. Será responsabilidad del Licen-
ciatario, Proveedor y Fábrica identificar un plan de trabajo apropiado, negociar los términos con un consultor y
afrontar el costo de la contratación de tal asesor.
Los Licenciatarios, Proveedores y Fábricas pueden beneficiarse de la revisión de las Buenas Prácticas para
cumplir con los requisitos sociales y ambientales del licenciante: Una Guía Práctica para Licenciatarios publica-
da por Business for Social Responsibility (BSR) y la Asociación Internacional de Comerciantes de la Industria
Licenciataria (LIMA, por sus siglas en inglés) y que cuenta con el apoyo, en parte, de Disney. Esta guía identifica
los requisitos básicos para que los Licenciatarios y Proveedores cumplan con las expectativas del Licenciante.
Oficina central: América del Norte con socios alrededor del mundo
2 . E L E VAT E
Oficina central: Hong Kong con oficinas de gestión de los clientes en San Francisco, Nueva York, Londres,
Shenzhen, Shanghái, Guangzhou, Hangzhou, Vietnam, Bangladesh e India
48
A6 LISTADO DE REFERENCIA DE CONSULTORES DE CUMPLIMIENTO SOCIAL
3 . I M PAC T T L I M I T E D
4 . S O C I A L ACCO U N TA B I L I T Y I N T E R N AT I O N A L
Oficina central: Nueva York, con oficinas o representantes en Ámsterdam, Bangalore, Boston,
Dubai, Ginebra, Estambul, San Pablo, Shenzhen; Ciudad Quezón, Filipinas y San
José, Costa Rica
5. VERITÉ
Oficina central: Nueva York, con oficinas o representantes en Ámsterdam, Bangalore, Boston,
Dubai, Ginebra, Estambul, San Pablo, Shenzhen; Ciudad Quezón, Filipinas y San
José, Costa Rica
49
A7 PARTICIPACIÓN E INSTRUCCIONES DEL PROGRAMA BETTER WORK
APÉNDICE 7
Disney alienta la participación del programa Better Work, donde se encuentre disponible. La participación en
Better Work puede dar como resultado un monitoreo menor debido a la amplia aceptación entre las marcas y
empresas minoristas de las evaluaciones Better Work y un mayor cumplimiento sostenido de los estándares labo-
rales como resultado de los programas de capacitación y subsanación de Better Work.
En ciertos Países Permitidos para la Producción, Disney podrá exigir que las fábricas participen en el programa
Better Work como condición para emplearlas para la manufactura de productos con la marca Disney. En estos
Países Permitidos para la Producción, las fábricas que no participen en el programa Better Work no podrán
utilizarse para la manufactura de productos con la marca Disney o para suministrar productos, componentes o
materiales para productos con la marca Disney. (Ver Apéndice 8: Países Permitidos para la Producción (PSC)
para obtener más información). Esta restricción se aplica actualmente a las fábricas en Camboya y Haití de la
siguiente manera:
C A M B OYA :
Solo se aceptarán evaluaciones de Better Factories Cambodia para las fábricas de indumen-
taria y, en algunos casos, las de calzado que sean elegibles para el programa Better Work.
HAITÍ:
Solo las fábricas que participen en el programa Better Work de Haití serán elegibles para la
Solicitud de FAMA y se aceptarán únicamente las evaluaciones de ese programa.
Además, para las fábricas que ya participan en el programa Better Work en otros países, los Licenciatarios y
Proveedores deberían solamente poner a disponibilidad, para consideración de Disney, las evaluaciones del pro-
grama Better Work. A partir del 1 de agosto de 2015, las evaluaciones de las fábricas participantes del programa
Better Work que se hayan realizado bajo otros estándares de auditoría o que se hayan realizado a cargo de un
evaluador externo al programa Better Work no serán aceptadas para consideración por parte de Disney.
50
A7 PARTICIPACIÓN E INSTRUCCIONES DEL PROGRAMA BETTER WORK
FÁBR I C A:
• Complete el Formulario de Acceso a Terceros y envíelo al contacto del programa Better Work conforme las
instrucciones de ese programa. (Ver Better Factories Cambodia para obtener información adicional).
L I C E N C I ATA R I O/ P R OV E E D O R :
• Complete el Formulario de Política de Intermediario del Comprador y envíelo al contacto del programa
Better Work conforme las instrucciones de ese programa.
• Pague el acceso de Disney a las evaluaciones del programa Better Work relacionadas.
Cuando envíe los formularios mencionados al programa Better Work, copie al Asistente de Relaciones con los
Compradores de Better Work a través de [email protected] y a su Representante de ILS. Disney tendrá acceso a la
evaluación del programa Better Work únicamente tras el envío de un Formulario de Acceso a Terceros completo
por parte de la fábrica y luego de que haya abonado su suscripción para proporcionarle acceso a través de la
Política de Intermediario del Comprador.
Para obtener información adicional acerca de los países en los que opera el programa Better Work lo cual incluye
información acerca de las fábricas participantes, visite la página Países del sitio web del programa Better Work.
51
A8 PAÍSES PERMITIDOS PARA LA PRODUCCIÓN (PSC)
APÉNDICE 8
REPÚBLICA DE
ANTILLAS HOLANDESAS DOMINICA JAPÓN
ESLOVAQUIA
EMIRATOS ÁRABES
ARUBA JERSEY, ISLAS DEL CANAL REUNIÓN
UNIDOS
52
A8 PAÍSES PERMITIDOS PARA LA PRODUCCIÓN (PSC)
El uso de fábricas en los siguientes países se encuentra permitido en tanto cuente con una Auditoría de ILS:
BOSNIA Y
INDONESIA MOZAMBIQUE TAILANDIA
HERZEGOVINA
RIBERA OCCIDENTAL Y
FIYI LÍBANO
GAZA
* Solo podrá producir en fábricas incluidas en el programa Better Work Haiti y abastecerse de ellas.
**Solo se aceptarán evaluaciones/auditorías de Better Factories Cambodia para aquellas fábricas elegibles para participar en ese
programa. En el caso de las fábricas que no sean elegibles para Better Factories Cambodia, Disney podrá aceptar otras evaluacio-
nes/auditorías, tal como se describe en el Manual del Programa de ILS de Disney.
53
A9 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE FÁBRICA Y MERCADERÍA (FAMA)
APÉNDICE 9
S OL ICI T UD DE AU T OR I Z ACIÓN DE FÁ BR IC A Y
MERC A DER Í A (FA M A)
Se debe completar la versión más actual de la Solicitud de Autorización de Fábrica y Mercadería (FAMA) y enviarla a Disney por cada
Fábrica en que los Licenciatarios y los Proveedores pretendan manufacturar productos con la marca Disney. La versión más actual de la
Solicitud de FAMA se encuentra disponible para su uso en www.DisneyLaborStandards.com.
• Por favor, ingrese a www.disneylaborstandards.com para acceder a la versión electrónica más actual del
formulario de Solicitud de FAMA para que pueda completar una Solicitud de FAMA por cada Fábrica.
• Una vez que haya completado una Solicitud de FAMA en inglés por cada Fábrica, envíelas por correo
electrónico a su Representante de Disney designado junto con cualquier documentación de respaldo.
• Disney revisará la información y determinará si se autorizará a las fábricas a manufacturar productos con
la marca Disney (tal como se define a continuación).
• Asimismo, puede presentar el FAMA firmado por Disney a los funcionarios de Aduana para facilitar la
importación de los productos autorizados con la marca Disney si la fábrica se encuentra fuera del territo-
rio donde se van a vender los productos.
Definición de “Fábrica”: Cualquier fabricante, vendedor, granja, proveedor y otros establecimientos (así como cualquier
subcontratista) propio del Licenciatario o Proveedor o de Terceros que produce, procesa, finaliza, ensambla (lo que incluye,
de manera no taxativa, la combinación de uno (1) o más productos individuales juntos en un grupo de productos separado,
paquetes, múltiples paquetes) productos de paquetes, componentes de productos, empaquetado de productos, publicidad
y/o materiales de promoción, u otros elementos relacionados, en cada caso en forma física (es decir, no solo en formato
digital), que contengan, incorporen o apliquen, cualquier propiedad intelectual de Disney (es decir, cualquier nombre, marca,
logo, personaje, trabajo artístico o cualquier otro material propietario que sea propiedad de The Walt Disney Company o
cualquiera de sus compañías afiliadas o que se encuentre controlado por ellas), a todos los cuales se hará referencia en el
presente como “producto con la marca Disney”.
Exclusiones: En este momento, las fábricas que no necesitan declararse, y por las cuales no se requiere ninguna Solicitud de
FAMA incluyen (i) las fábricas que producen productos en blanco o genéricos, componentes o materiales que NO contienen,
incorporan o aplican ninguna propiedad intelectual de Disney (tales como cajas de cartón en blanco o genéricas, botones
planos o envoltorios de plástico) y (ii) proveedores de materias primas, plantas textiles o procesadoras de elementos básicos
tales como algodón, metal y papel que NO contienen, incorporan o implican la aplicación de ninguna propiedad intelectual
de Disney.
A menos que se encuentren involucrados en las actividades descriptas en la definición de fábrica mencionada anteriormente,
NO cite representantes, oficinas comerciales o salas de exposiciones.
Para obtener clarificaciones adicionales y conocer otras restricciones de abastecimiento, consulte el Manual del Programa
de ILS.
LOS FORMULARIOS INCOMPLETOS O ILEGIBLES SERÁN DEVUELTOS A USTED PARA QUE VUELVA A PRESENTARLOS.
54
A9 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE FÁBRICA Y MERCADERÍA (FAMA)
*Código postal:
2. INFORMACIÓN DE LA FÁBRICA
Primer nombre:
*Número ILS de la fábrica Apellido:
Nombres previos / alias por los cuales se conoce a la fábrica: Cargo del contacto de la fábrica:
*Calle/número:
*Número(s) de teléfono:
*Ciudad:
*Estado/Provincia:
Nombre del contacto adicional, cargo y número de teléfono:
*País:
3. ACUERDO
* El o los productos con la marca Disney que serán producidos, ma- Número(s) del contrato / acuerdo de Disney:
nipulados o utilizados en esta fábrica (por ejemplo, Mickey Mouse,
Star Wars, Marvel, ESPN, etc.) (Deberán sujetarse al Acuerdo de
Licencia o MOU):
*La propiedad intelectual de Disney (por ejemplo, propiedad, *Los territorios donde se venderán, distribuirán u otorgarán
personaje, marca o logo [por ejemplo, Mickey Mouse, Star Wars, los productos con la marca Disney producidos en esta fábrica
Marvel, ESPN, etc.] que se utilizará en esta fábrica) [Deberá [Deberán sujetarse al Acuerdo de Licencia o MOU]:
sujetarse al Acuerdo de Licencia o MOU]:
55
A10 MODELO DE AUTORIZACIÓN DE FÁBRICA Y MERCADERÍA (FAMA) FIRMADO
APÉNDICE 10
MODEL O DE AU T OR I Z ACIÓN DE FÁ BR IC A
Y MERC A DER Í A (FA M A) F IR M A DO
A continuación se muestra un Modelo de una Autorización de Fábrica y Mercadería (FAMA) Firmado que indica que un Licenciatario o
Proveedor se encuentra autorizado para utilizar una fábrica para la elaboración de productos aprobados por Disney.
1. Nombre de la fábrica (lugar donde se fabricará el pro- 1e. Cite todos los otros nombres por los cuales se conoce a
ducto con la marca Disney): la fábrica:
Fábrica ficticia
(FAC-043941) 1f. ¿La fábrica es propiedad del Licenciatario o el Proveedor?
2. Propiedad intelectual, marca o logo (por ejemplo, personaje, 4. Proporcione nombre y domicilio: Indique únicamente si el
nombre): transportista del producto con la marca Disney es diferente a la
Mickey Mouse fábrica o al Licenciatario/Proveedor
Información adicional:
3. Territorio donde se venderán u otorgarán los productos con
la marca:
EE.UU.
Una vez que se haya colocado la firma en representación de Disney Consumer Products, Inc. y/o sus afiliadas y/o sus sublicenciantes autorizados (“Disney”), este documento deberá
presentarse ante la autoridad de Aduanas en el puerto de exportación del país especificado arriba donde se localiza la fábrica y en el puerto de entrada en el país especificado como el
territorio donde se venderá la Mercadería para confirmar la autorización de Disney para realizar los envíos de la Mercadería identificada anteriormente. Esta Autorización vencerá en cuanto
ocurra alguna de las siguientes situaciones: (1) el paso de 3 años desde la fecha establecida a continuación, (2) el vencimiento o la finalización del acuerdo aplicable entre el Licenciatario/
Proveedor y Disney, o (3) la finalización de la Autorización por parte de Disney.
500 South Buena Vista Street / Burbank, California 91521 / (818)560-1000 © Disney
56
A11 MODELO DE NOTIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA (COCAN)
APÉNDICE 11
• Notificar a la fábrica que se debe otorgar un acceso pleno, completo y sin restricciones a los Auditores de ILS.
Notificación de auditoría para fábricas que manufacturan productos con la marca Disney
Disney Worldwide Services, Inc. ha seleccionado a la siguiente fábrica para una evaluación
de cumplimiento del Código de Conducta para Fabricantes de Disney por parte de nuestra
organización de monitoreo autorizada [Nombre de la Organización de Monitoreo] en aproxima-
damente 90 días.
Nuestros registros indican que esta es una fábrica involucrada actualmente en la elaboración
de productos con la marca Disney de conformidad con un acuerdo de licencia celebrado con
Disney.
Como sabe, su acuerdo de licencia con Disney exige que a nuestros auditores se les otorgue el
ingreso a la fábrica al momento de la evaluación. Toda denegación del acceso a la fábrica cons-
tituirá una violación del acuerdo de licencia y podrá acarrear la finalización de la autorización de
la fábrica para elaborar productos con la marca Disney.
Póngase en contacto con nosotros inmediatamente y en cualquier caso dentro de los 15 días, a
través de [dirección de e-mail] y haga referencia al ID de la fábrica [Número de identificación de
la fábrica] si:
1. La información sobre la fábrica es incorrecta. Si este es el caso, proporcione la información
correcta sobre la fábrica.
Gracias.
57
A12 MODELO DE TEMAS A CONSIDERAR EN AUDITORÍAS DE ILS
APÉNDICE 12
MODEL O DE T EM A S A C ONSIDER A R EN
AUDI T OR Í A S DE IL S
Este modelo de temas a tratar en Auditorías de ILS pretende brindar asistencia a los Licenciatarios, Proveedores y a la gerencia de la
fábrica a la hora de prepararse para una Auditoría de ILS. Las Auditorías de ILS toman por lo menos un día laboral completo o más,
según el tamaño de la fábrica. En consecuencia, los tiempos de finalización previstos y consignados en este modelo pueden variar. Se
espera que el personal de la fábrica involucrado en la Auditoría de ILS se encuentre disponible durante tal auditoría.
I. REUNIÓN DE APERTURA
(20 minutos)
Debatir el proceso de Auditoría de ILS con la gerencia para la finalización de la Auditoría de ILS.
V. REUNIÓN DE CIERRE
(20 minutos)
Los auditores se reunirán con la gerencia de la fábrica para analizar el proceso de auditoría y los
próximos pasos. Se invita a la gerencia a formular preguntas y brindar devoluciones.
58
A13 MODELO DE LISTADO DE VERIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ILS
APÉNDICE 13
MODEL O DE L IS TA DO DE V ER IF IC ACIÓN DE
AUDI T OR Í A DE IL S
Este modelo de Listado de Verificación de Auditoría de ILS pretende brindar asistencia a los Licenciatarios, Proveedores y a la gerencia
de la fábrica a la hora de reunir los registros y documentos originales (conforme lo aplicable para la región/el país) requeridos para una
Auditoría de ILS. Estos registros y documentos deben ponerse a disponibilidad durante la Auditoría de ILS.
• Registros de nómina:
• Alcance (se aplica el mismo criterio que los registros de asistencia laboral)
• Registros de nómina detallados
• Registros de tarifas por pieza y registros de producción
• Cheques cancelados/estados de cuenta mensuales y registros de pagos en efectivo
• Registros de transferencias electrónicas de fondos
• Documentos de verificación del pago (conforme se aplica por país) para los beneficios sociales de los
trabajadores proporcionados por el gobierno o el banco:
• Cheques de depósitos cancelados u otra forma de verificación de los pagos
• Estados de cuenta
• Dormitorios
• Contratos de renta/alquiler
• Guardería/enfermería
• Agencia de seguridad
• Cocina/servicios de alimentación
• Sindicato/Contrato Colectivo de trabajo (CBA, por sus siglas en inglés)
• Subcontratistas
59
A13 MODELO DE LISTADO DE VERIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ILS
2. ¿Qué programas de experiencia laboral existen para los niños en edad escolar?
5. ¿Cómo se reclutan los empleados (por ejemplo, aviso en el periódico, agente, contrato)?
6. ¿Cuáles son las políticas y prácticas de la fábrica vinculadas con el reclutamiento y las contrataciones, en
particular, para los trabajadores migrantes?
7. ¿Qué reclutadores laborales se utilizan para reclutar a los trabajadores migrantes (si corresponde)?
8. ¿Cuál es el monto de los aranceles de reclutamiento aplicados a los trabajadores migrantes y cómo se
abonan tales aranceles de reclutamiento (si corresponde)?
9. ¿Qué procedimientos se han implementado para asegurar/monitorear que todos los trabajadores estén
trabajando de manera voluntaria?
10. ¿Qué propiedades de los trabajadores se retienen durante el curso de la relación laboral y quién realiza
esta acción?
11. ¿Cuáles son las políticas y las prácticas de la fábrica para contratar trabajadores que sean prisioneros,
sirvan en las fuerzas militares o cualquier otro poder del gobierno?
12. ¿En qué momento los trabajadores son libres para poder irse?
13. ¿Cuáles son los deberes básicos de los guardias (si corresponde)?
14. ¿Qué sanciones reciben los trabajadores en caso de mala conducta o mal desempeño?
15. ¿Cuáles son las restricciones del empleo (según la edad, la raza, el grupo étnico, la religión, el género, la
orientación sexual, la afiliación política y/o la nacionalidad, si corresponde)?
17. ¿De qué manera se realizan las actividades del sindicato (por ejemplo, elecciones, reuniones)?
18. ¿Cuál es el salario más bajo pagado a empleados capacitados (por ejemplo, producción)? ¿Y en el caso de
empleados no capacitados?
19. ¿Cómo se les paga el salario a los trabajadores (por ejemplo, efectivo, cheque, autopago, otros)?
20. ¿De qué manera se calcula la tarifa de pago (por ejemplo, por hora, tasa por pieza, por día, otro)?
22. ¿Con qué frecuencia se paga el salario a los trabajadores (por ejemplo, por semana, mes, otro)?
23. ¿Qué cargos se deducen del salario de los trabajadores y cómo se documenta?
24. ¿Cuáles son las políticas y prácticas de la fábrica para prestar dinero a los trabajadores?
60
A13 MODELO DE LISTADO DE VERIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ILS
25. ¿Qué asignaciones y beneficios se proporcionan a los trabajadores (por ejemplo, vivienda, comidas, transporte
y otras asignaciones, atención de la salud, atención de menores, licencia por enfermedad, licencia por duelo,
licencia de emergencia, licencia por embarazo y día femenino, vacaciones, licencia religiosa y feriados, y aportes
de seguridad social y seguros de vida, salud, compensación de trabajadores y otras coberturas de seguros)?
26. ¿Qué beneficios y/o asignaciones se incluyen al calcular el salario mínimo del trabajador?
34. ¿Cómo se calcula el salario por horas extra (por ejemplo, días de la semana, 1,5x; feriados 2x, etc.)?
35. ¿Cuál es la cantidad promedio de horas extras trabajadas por trabajador cada semana?
36. ¿Cuál es la cantidad máxima de horas de trabajo por día con el salario regular?
37. ¿Cuál es la cantidad máxima de horas que los empleados deben trabajar en una semana?
38. ¿Cuándo son los recesos diarios para comida de los trabajadores?
39. ¿Qué otros recesos se proporcionan a los trabajadores y cuál es la duración de cada receso?
40. ¿Cuándo se llevan trabajo a su hogar los trabajadores y qué tipo de trabajo es?
44. ¿Qué programas de educación/capacitación en seguridad se ofrecen (por ejemplo, primeros auxilios, etc.)?
45. ¿Qué sistemas de extinción de incendios (por ejemplo, matafuegos y/o rociadores) se encuentran disponibles?
47. ¿Qué equipo de protección personal se encuentra disponible para los trabajadores y a qué costo?
61
A13 MODELO DE LISTADO DE VERIFICACIÓN DE AUDITORÍA DE ILS
51. ¿Cuándo hay supervisores en el piso en cada turno y cuántos supervisores hay por turno?
52. ¿Cuáles son las políticas y prácticas de la fábrica para la asociación de los trabajadores?
54. ¿Qué políticas y prácticas posee la fábrica con respecto al medioambiente (por ejemplo, gestión de residuos,
purificación del aire y disposición de materiales peligrosos)?
55. ¿Qué producción se terceriza y a quienes (por ejemplo, personas, familias o grupos de trabajo colectivo)?
58. ¿Cuántos edificios residenciales para trabajadores existen? ¿Cuántos trabajadores residen en estos edificios?
60. ¿Cuál es el espacio aproximado (por ejemplo, en metros cuadrados) por trabajador en una sala para dormir?
62. ¿Qué se proporciona a los trabajadores en sus salas para dormir y cuál es el tamaño de cada espacio para el
descanso?
63. ¿De qué manera se bloquean las puertas de las habitaciones (por ejemplo, se cierran por dentro o por fuera)?
64. ¿Cuáles son los idiomas de las instrucciones de evacuación o emergencia publicadas en las dependencias para
dormir?
65. ¿Qué equipo de extinción de incendios se encuentra disponible en cada dependencia para dormir?
68. ¿Dónde se almacenan materiales combustibles (en las residencias o edificios conectados con las residencias)?
69. ¿Con cuántos baños e instalaciones de ducha cuenta esta fábrica para los trabajadores (para hombres/mujeres)?
72. ¿Cuánto se cobra a los trabajadores por las dependencias para dormir, comidas, transporte y otros elementos?
¿Cómo se abonan estos cargos?
62
A14 MODELO DE PLAN DE MEDIDA CORRECTIVA (CAP)
APÉNDICE 14
MODEL O DE PL A N DE MEDIDA C OR R EC T I VA
(C A P)
El siguiente es un ejemplo de un Plan de Medida Correctiva (CAP) que se envía a los Licenciatarios y a los Proveedores como resulta-
do de una Auditoría de ILS realizada por Disney. El CAP se envía por medio de un correo electrónico y sirve como notificación escrita
para los Licenciatarios y Proveedores de que una fábrica no ha cumplido con el Estándar de Cumplimiento Mínimo (MCS) de Disney de
conformidad con el Código de Conducta para Fabricantes.
[Fecha]
Esta carta se entrega a todos los Licenciatarios y Proveedores de Disney que actualmente estén autorizados para manufacturar
productos con la marca Disney en esta fábrica. Como cortesía, esta carta se entrega también a todos los Licenciatarios y Pro-
veedores que han solicitado la autorización para manufacturar en esta fábrica.
El día [fecha de recepción de la auditoría], Disney recibió una auditoría de [nombre de la fábrica (nº de ILS)], ubicada en [Ciudad],
[País]. Los resultados de esta auditoría indican que esta fábrica no cumple con el Estándar de Cumplimiento Mínimo (MCS) de
Disney en el marco del Código de Conducta para Fabricantes.
Las violaciones del MCS identificadas a continuación deben corregirse inmediatamente. No tomar las medidas correctivas
necesarias tendrá como consecuencia la revocación de la autorización para manufacturar productos con la marca Disney en esta
fábrica.
1. Salud y Seguridad/Seguridad contra incendios y en caso de Emergencias
Las salidas de emergencia se encuentran bloqueadas o están obstruidas.
2. Trabajo no voluntario
La gerencia de la fábrica retiene los documentos de identificación de los empleados.
A continuación se brinda una lista de todas las violaciones no pertenecientes al MCS del Código de Conducta de Disney.
Todas las violaciones del Código no pertenecientes al MCS deberían corregirse de inmediato como parte de nuestros esfuerzos
continuos para mejorar las condiciones de trabajo.
1. Remuneración
Los empleados no reciben una remuneración adecuada por las horas extra.
Como licenciatario/proveedor, es su responsabilidad garantizar que todas las violaciones del MCS sean subsanadas de inmediato
como condición para el uso continuo de esta fábrica. Todas las demás violaciones deberían tratarse de inmediato.
La falta de subsanación de las violaciones del MCS de conformidad con esta carta tendrá como resultado la pérdida de la au-
torización para manufacturar productos con la marca Disney en esta fábrica. En tal caso, TODOS los licenciatarios y proveedores
deberán cesar la manufactura de productos con la marca Disney en esta fábrica de forma inmediata y retirar todo el inventario de
la fábrica (en un plazo máximo de 30 días posteriores a la notificación por parte de Disney o como lo exija la ley).
Se debe presentar ante Disney una auditoría con una fecha posterior al [fecha en que se realizó la auditoría] que demuestre
el cumplimiento con el MCS, dentro de los 90 días a partir de la fecha de esta carta.
• Si no se presenta una auditoría como corresponde, todos los licenciatarios y proveedores perderán autorización
para fabricar productos con la marca Disney en esta fábrica hasta que se proporcione una auditoría que cumpla
con el MCS.
• Si la auditoría posterior presentada no cumple con el MCS, la fábrica no será elegible para la manufactura de
productos con la marca Disney durante un mínimo de 12 meses contados a partir de la revocación de la auto-
rización por parte de Disney.
Es posible que prefiera coordinar las actividades de auditoría directamente con la fábrica.
Como recordatorio, deberá obtener una autorización de Disney antes de comenzar la producción con la marca Disney en esta
fábrica, tal como se evidencia en la recepción de un FAMA firmado por parte de Disney.
63
A15 MODELO DE PÉRDIDA DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN EN LA FÁBRICA (FLOPA)
APÉNDICE 15
[Fecha]
Esta carta se entrega a todos los Licenciatarios y Proveedores de Disney que actualmente están autorizados para
fabricar productos con la marca Disney en esta fábrica. Como cortesía, esta carta se entrega también a todos los
Licenciatarios y Proveedores que han solicitado la autorización para manufacturar en esta fábrica.
El [Fecha de recepción de la Auditoría], Disney recibió una segunda auditoría de [Nombre de la fábrica y
n.º ILS), ubicada en [Ciudad], [País], que indica que esta fábrica no cumple con el Estándar de Cumplimiento
Mínimo (MCS) de Disney en el marco de lo dispuesto en el Código de Conducta para Fabricantes.
A continuación se brinda un resumen de todas las violaciones del Código de Conducta para Fabricantes de
Disney, en orden de gravedad, para su referencia.
V I O L AC I O N E S D E L M C S
No se puede verificar el cumplimiento con los requisitos salariales y las limitaciones de las horas
extra debido a las discrepancias entre los documentos proporcionados por la gerencia de la
fábrica para análisis y/o la información proporcionada por los empleados durante las entrevistas.
V I O L AC I O N E S N O P E R T E N E C I E N T E S A L M C S
1. Salud y Seguridad/Salubridad
2. Otras leyes
No se han celebrados contratos de empleo con todos los empleados conforme se requiere.
Si usted ya nos ha notificado que no utiliza esta fábrica, esta carta le servirá como aviso de que la misma ya no
puede utilizarse para fabricar productos con la marca Disney.
64
A16 MODELO DE REPORTE MENSUAL DE ESTADO DE LICENCIATARIOS Y PROVEEDORES
APÉNDICE 16
MODEL O DE R EP OR T E MENS UA L DE E S TA DO
DE L ICENCI ATA R IO S Y PROV EEDOR E S
El siguiente es un modelo de Reporte Mensual de Estado de Licenciatarios y Proveedores. El objetivo de este reporte es proporcionar
a los Licenciatarios y a los Proveedores una actualización sobre el estado de la fábrica para asegurar que se cumplan los requisitos de
ILS. El reporte se compone de cuatro secciones:
1. Portada: Una guía rápida para comprender el contenido del reporte y las acciones requeridas.
2. Fábricas activas: Lista de fábricas en las que el Licenciatario/Proveedor se encuentra actualmente autorizado
para manufacturar productos con la marca Disney con un FAMA firmado.
3. Fábricas en Progreso: Lista de fábricas para las cuales se está procesando una autorización para manufacturar
productos con la marca Disney.
4. Fábricas inactivas: Lista de fábricas en las que el Licenciatario/Proveedor ya no se encuentra autorizado para
manufacturar productos con la marca Disney.
Modelo de portada:
El objetivo de este Reporte Mensual de Estado es proporcionar a los licenciatarios y a los proveedores una actualización sobre
el estado de las fábricas para asegurar que se cumplan los requisitos de ILS. El Reporte Mensual refleja tanto las fábricas activas
como inactivas utilizadas para manufacturar productos con la marca Disney. La siguiente es una guía rápida para comprender cada
columna en el informe y las acciones requeridas.
VIOLACIONES DE LA AUDITORÍA Lista de violaciones de la última auditoría válida registrada. Por favor, consulte la
leyenda que figura a continuación para obtener una explicación de las categorías
de las violaciones.
• Auditoría en Revisión: Se ha presentado una auditoría válida a ILS y se encuentra actualmente en
proceso de revisión para asegurar que cumple con el Estándar de Cumplimiento Mínimo (MCS).
Si tiene alguna consulta con respecto a este proceso, contáctese con su representante de ILS de Disney.
65
A16 MODELO DE REPORTE MENSUAL DE ESTADO DE LICENCIATARIOS Y PROVEEDORES
ID de ILS de la Nombre de la fábrica La fábrica cumple con Fecha de la Violaciones de la última Acción Requerida
fábrica los Estándares de última auditoría auditoría válida*
Cumplimiento Mínimo válida*
*Auditoría válida conforme la definición en el Manual INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y CONFIDENCIAL - NO APTA PARA SU DISTRIBUCIÓN Página 2 de 2
del Programa de ILS.
66
A17 MODELO DE REVOCACIÓN DEL FAMA
APÉNDICE 17
Disney exige que todas las fábricas que participan en la manufactura de productos con la marca
Disney alcancen y mantengan, como mínimo, un nivel requerido de cumplimiento del Código de
Conducta para Fabricantes. Se le requerirá presentar Auditorías de ILS dentro de los plazos estable-
cidos en sus Reportes Mensuales de Estado que demuestren que las fábricas designadas cumplen
con el Estándar de Cumplimiento Mínimo. Las auditorías de ILS son una herramienta esencial para
determinar si se cumplen los requisitos del Programa de ILS y así ayudar a fomentar lugares de
trabajo seguros, inclusivos y respetuosos en todos los lugares donde se fabriquen productos con la
marca Disney.
Cese a la brevedad la manufactura de productos con la marca Disney en estas fábricas y confirme
por escrito a su representante de ILS de Disney, dentro de los 30 días posteriores a la fecha de esta
comunicación, que ya no manufactura productos con la marca Disney en las fábricas mencionadas
anteriormente.
Le recordamos que, de acuerdo con el Programa de ILS, debe presentar la Solicitud de FAMA y
recibir un FAMA FIRMADO PREVIO A COMENZAR A MANUFACTURAR PRODUCTOS CON LA MAR-
CA DISNEY EN CUALQUIER FÁBRICA. Asimismo, debe brindar toda otra documentación como se
especifica en el Manual del Programa de ILS y los Reportes Mensuales de Estado de Licenciatarios y
Proveedores.
Por favor, comuníquese con su representante de ILS de Disney si tiene consultas o si necesita más
información.
Gracias.
67
58
68