ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION
SEMANA 11: Liderazgo
Definiciones:
Para un político: Un líder es un hombre que puede persuadir a la gente para que haga lo que no
desea o lo que es demasiado perezoso para hacer y le guste.
Para un militar: Liderazgo es el arte de influenciar y dirigir a la gente, de tal manera de ganar su
obediencia, confianza, respeto y cooperación leal para el logro de un objetivo común.
Para un empresario: Los gerentes tienen subordinados, los líderes, seguidores.
Para un estratega: El primer trabajo de un líder es definir la visión. El liderazgo es la capacidad
de transformar esa visión en realidad.
Para un investigador: La primera responsabilidad de un líder es definir la realidad, la ultima es
decir gracias. Entre los dos, el líder debe convertirse en sirviente y deudor.
Para un caudillo héroe: Un líder es un proveedor de esperanza.
Concepto de liderazgo:
Según la RAE: Líder (Del ingl. Leader, guía)
Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora.
Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva
Construido en aposición, indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase
Stodgill (1950):
“El liderazgo no es un tema de status meramente pasivo o la mera posesión de una
combinación de rasgos. Mas bien, parece ser una relación de los métodos de trabajo entre los
miembros de un grupo, en el que el líder adquiere un status gracias a la participación activa y la
demostración para llevar a cabo tareas cooperativas hasta completarlas.”
Gibb (1969):
“El liderazgo se da en grupos cuyos miembros satisfacen las necesidades individuales gracias a
la interacción con otros”.
“Lideres en un grupo son aquellas personas a quienes se las percibe mas frecuentemente
desempeñando papeles o funciones que impulsan o controlan el comportamiento de otros
hacia el objetivo del grupo”.
Hempfill (1954):
“Liderazgo es la iniciación de actos cuyo resultado es un modelo consistente en la interacción
en un grupo a la solución de un problema mutuo”.
Cattell (1954):
“El líder es la persona que produce el cambio mas efectivo en el rendimiento de un grupo”.
Primeros estudios sobre Liderazgo:
Teoría de Rasgos:
Búsqueda de rasgos y características.
Autores: Terman y R. M. Stogdill.
29 dimensiones que van desde la edad y la altura hasta la inteligencia y otros rasgos de la
personalidad.
o Inteligencia algo superior al resto
o Habilidad para establecer relaciones
o Sentido practico
o Sabe decidir
o Tener confianza en si mismo
o Autoestima
o Sociable
o Persistente
o Con iniciativa, integridad y conocimiento
Papel social del liderazgo
Nuevas investigaciones.
La relación entre líderes y seguidores
Roles del liderazgo
Liderazgo Tarea Liderazgo Mantenimiento
Preocupado por organizar, estructurar y Preocupado por mantener las relaciones
llevar a buen término el trabajo. dentro del equipo y crear un sentimiento
común de identidad.
Los estudios sobre el Liderazgo en la Ohio State
Es el primer estudio serio sobre el Liderazgo
9 dimensiones o características
Cuestionario descriptivo del comportamiento del liderazgo: 150 enunciados
Hempill y Coons, añaden 2 dimensiones mas
Factores determinantes:
o Mantenimiento de sentirse miembro del grupo
o Comportamiento del logro por objetivo
o Comportamiento que facilita la interacción del grupo
Halpin y Winer, 130 items
Dimensiones:
o Consideración
o Iniciar estructura
o Énfasis en la producción
o Sensibilidad social
La investigación de la Universidad de Michigan
Autor: Kartz
Trabajan con dos conceptos:
o La orientación hacia el empleado
o La orientación hacia la producción
Cuatro dimensiones:
o Diferenciación del rol de supervisor
o Proximidad de la supervisión
o Orientación hacia el empleado
o Relación de grupo
Estudios del Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo
Cartwright y Zander: Liderazgo como función de grupo:
o Funciones de mantenimiento del grupo
o Funciones de logro de objetivos
Estimular la acción, cuidar el objetivo a alcanzar, evaluar los resultados y suministrar
información valiosa.
Comportamientos o papeles:
o Líder Tarea
o Líder Mantenimiento
o Buscar el consenso, resolver conflictos, buscar el compromiso, mejorar el clima,
buscar/dar opiniones, buscar/dar información, animar y estimular a la gente,
preocuparse del proceso de trabajo y ayudar a obtener resultados.
Los estudios de liderazgo de Rensis Likert
Universidad de Michigan
Cinco condiciones:
o Apoyo a los subordinados
o Métodos de supervisión
o Objetivos altos de rendimiento
o Conocimientos técnicos
o Coordinar, planificar, establecer tiempo
Teoría de Contingencia
Fieldler (1970)
Dos dimensiones:
o La relación del líder y su grupo
o La estructura de la tarea como determinante a la hora de elegir el estilo de liderazgo
mas eficaz
Escalas de diferencial sistemático de Osgood
Teoría con gran contenido motivacional
Teoría de X e Y de McGregor
Teorías y autores actuales
Liderazgo situacional de Hersey y Blanchard (1981)
Tres elementos: líder, seguidores y situación
Se basa en la interacción:
o Dirección y guía del líder: Comportamiento hacia la tarea
o Apoyo socio-emocional: Comportamiento de la relación
o Voluntad de los seguidores: Madurez
Los cuatro estilos
o Ordenar
o Persuadir
o Participar
o Delegar
Combinación:
o Tarea
o Relación
Modelo dinámico
Permite el desarrollo personal y profesional de los subordinados
Gestión de desempeño y coaching
Warren Bennis (1999)
Pensador moderno
Discípulo de McGregor
Leaders: The strategies for taking change
Cuatro características del líder:
o Gestión de la atención
o Gestión del significado
o Gestión de la confianza
o Gestión de uno mismo
Trucos
Daniel Goleman (2002)
Su trabajo se basa en dos conceptos:
o Emoción
o Liderazgo
Obras:
o La inteligencia emocional
o La practica de la inteligencia emocional
o El líder resonante crea mas
Resonancia del líder
Clima emocional positivo indispensable
Liderazgo toxico