0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas3 páginas

Taller Operadores PseInt

El documento presenta 7 ejercicios de programación en Pseint que involucran el uso de operadores matemáticos. Los ejercicios incluyen calcular el cobro por galones de gasolina a litros y precios, convertir unidades de peso y longitud de dinosaurios, calcular velocidades en competencias de invierno, calcular potencias de números, aplicar la fórmula de un triángulo rectángulo, convertir áreas de fincas entre acres y hectáreas, y calcular el perímetro de un triángulo dado sus vértices.

Cargado por

Luis Ciccone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas3 páginas

Taller Operadores PseInt

El documento presenta 7 ejercicios de programación en Pseint que involucran el uso de operadores matemáticos. Los ejercicios incluyen calcular el cobro por galones de gasolina a litros y precios, convertir unidades de peso y longitud de dinosaurios, calcular velocidades en competencias de invierno, calcular potencias de números, aplicar la fórmula de un triángulo rectángulo, convertir áreas de fincas entre acres y hectáreas, y calcular el perímetro de un triángulo dado sus vértices.

Cargado por

Luis Ciccone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tecnología en Desarrollo de Software

Pensamiento
Algorítmico

e
Taller operadores PSeint
“Los operadores son símbolos que representan una acción a realizar con los números o
elementos que se encuentran antes o después” (Márquez, V., Sf)). Cuando se requiere realizar
una programación, los operadores hacen parte de las fórmulas que se utilizan dentro de un
algoritmo que permiten realizar comparaciones y agrupar elementos.

Instrucciones
Después de analizar los contenidos abordados en la Unidad 1 y de avanzar en la Unidad 2,
te invitamos a realizar la siguiente actividad. Para esto, ten en cuenta los siguientes pasos:
1. Descarga el programa PSeint a través del siguiente enlace:
a. http://pseint.sourceforge.net/
2. Lee cada uno de los ejercicios propuestos detenidamente
3. Desarróllalos en Pseint nombrándolos ejercicio1, ejercicio2, …. ejercicioN
4. Comprime todos los ejercicios en una Carpeta, y súbelo a plataforma, ingresando en
la actividad y haciendo clic en Entregar Tarea.
1
Planteamiento

Los siguientes ejercicios son planteamientos que debes solucionar mediante un algoritmo
que debes crearlo con los conocimientos adquiridos hasta el momento. Para la creación del
algoritmo debes utilizar PSeint y recuerda que estos ejercicios son solo de utilización de
operadores y manipulación de variables.

Ejercicio 1

Construya un algoritmo que resuelva el problema que tienen en una gasolinera. Los
surtidores de la misma registran lo que surten en galones, pero el precio de la gasolina está
fijado en litros. El algoritmo debe calcular e imprimir lo que hay que cobrarle al cliente por
los galones surtidos. Cada galón tiene 3,785 litros y el precio de cada litro es de $2150.

Ejercicio 2

Escriba un algoritmo que, dado el nombre de un dinosaurio, su peso y su longitud,


expresados estos dos últimos en libras y yardas, respectivamente, escriba el nombre del
dinosaurio, su peso expresado en kilogramos y su longitud expresada en metros. 1
metro=1,09361 yardas y 1 kilogramo=2,20462 libras.
Ejercicio 3
En las olimpiadas de invierno el tiempo que realizan los participantes en la competencia de
velocidad en pista se mide en minutos, segundos y centésimas. La distancia que recorren, por
otra parte, se expresa en metros. Construya un algoritmo que calcule la velocidad de los
participantes en kilómetros por hora (1 km=1000 mts, 1 hora=60 minutos, 1 minuto=60
segundos y 1 seg=100 centésimas).
Ejercicio 4
Escriba un algoritmo que permita calcular e imprimir el cuadrado (potencia de 2) y el cubo
(potencia de 3) de un número entero positivo x.
Ejercicio 5
La relación entre los lados (a,b) de un triángulo rectángulo y la hipotenusa (h) viene dada por
la fórmula a2+b2=h2. Escribir un programa que lea la longitud de los lados de un triángulo
rectángulo y calcule la hipotenusa.
Ejercicio 6
Una persona compró una finca en un país sudamericano. La extensión de la finca está
especificada en acres. Construya un algoritmo, tal que dado como dato la extensión del
campo en acres, calcule e imprima la extensión del mismo en hectáreas. 1 hectárea equivale a
2,471 acres. 2
Ejercicio 7
Construya un algoritmo que dadas las coordenadas de 3 puntos en el plano cartesiano que
corresponden a los vértices de un triángulo, calcule el perímetro del triángulo (suma de las
longitudes de sus 3 lados.

También podría gustarte