Matriz de Riesgo Restaurante Casino
Matriz de Riesgo Restaurante Casino
RUTINARIO SI O
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
(Frío)
trabajo
Orden y Aseo
DESCRIPCION
Movimiento repetitivo
Movimiento repetitivo
Postura (Prolongada)
Postura (Prolongada)
Temperaturas extremas
PELIGRO
IMENTOS PREPARACION DE ALIMENTOS Y ENTREGA DE
COCINERO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
(Calor)
Parásitos
Bacterias
Picaduras
Piezas a trabajar
Movimiento repetitivo
Postura (Prolongada)
Gestión organizacional
Temperaturas extremas
Iluminación (Deficiencia)
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS (SECOS, REFRIGERADORES, ALMACEN FRUTAS Y VERDURAS) , PROCESAD
Temperaturas extremas
SI
SI Piezas a trabajar
SI Ruido (Intermitente)
SI Iluminación (Deficiencia)
SI Jornada de trabajo
SI Instalaciones eléctricas
SI Orden y Aseo
SI Incendio
Elementos o partes de
SI
máquinas
NO Ruido (Continuo)
NO Postura (Mantenida)
VEHICULO Y PLAZA DE MERCADO
COMPRA DE ALIMENTOS
ADMINISTRADOR
Manipulación manual de
NO
cargas
NO Robos
NO Atracos - Asaltos
NO Jornada de trabajo
SI Postura (Prolongada)
REGA DE ALIMENTOS
ALIEMTANACION
SINO
PREPARACION DE ALIMENTOS Y ENTREGA DE ALIMENTOS
RESTAURANTE / CASINO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Herramientas
Piezas a trabajar
Piezas a trabajar
Movimiento repetitivo
Postura (Prolongada)
Superficies de trabajo
Condiciones de la tarea
Condiciones de la tarea
COSINEROS / A
LIMPIEZA DE COSINA, EQUI
SI Herramientas
SI Superficies de trabajo
RESTAURANTE / CASINO
ALIMENTACION
SI Postura (Prolongada)
SI Movimiento repetitivo
COSINEROS / AUXILIARES
LIMPIEZA DE UTENSILIOS
SI Condiciones de la tarea
SI Herramientas
COS
LIM
SI Superficies de trabajo
SI Terremoto
ALIMENTACION
SI Derrumbe
TODOS
TODOS
TODOS
SI Incendio
MATRIZ PARA IDENTIFICAR PE
FECHA ELABORACIÓN:
CONTROLES
PELIGRO EVALUA
EXISTENTES
EFECTOS POSIBLES
EXPOCISI
DEFICIEN
NIVEL DE
NIVEL DE
FUENTE / MEDIO /
CIA
ON
CLASIFICACION
TRABAJADOR
BIOMECANICOS
trastornos musculoesqueleticos,
fatiga muscular, tendinitis,
No observado 6 3
sindrome del tunel carpiano,
dolor y lesiones.
BIOMECANICOS
trastornos musculoesqueleticos,
fatiga muscular, tendinitis,
No observado 6 3
sindrome del tunel carpiano,
dolor y lesiones.
FISICO
FISICO
TRABAJADOR:
PSICOSOCIAL estrés, fatiga laboral, cefaleas 2 3
pausas activas.
BIOMECANICOS
trastornos musculoesqueleticos,
fatiga muscular, tendinitis, TRABAJADOR:
6 3
sindrome del tunel carpiano, pausas activas.
dolor y lesiones.
No observado 6 3
BIOLÓGICO
No observado 6 3
Alteraciones cutáneas,
alteraciones sistemáticas,
deshidratación y desmayos por
lo mismo, Fatiga que puede
producir disminución de la No observado 2 3
vigilancia, la destreza manual y
la rapidez, mareos,
FISICO agravamiento de trastornos
cardiovasculares
FISICO
MECANICO
No observado 2 3
PSICOSOCIAL
Fatiga, cansancio, agotamiento TRABAJADOR:
2 3
y estrés pausas activas.
Quemaduras de 1° , 2° y 3°
TECNOLÓGICO grado, inhalación de Gases y No observado 6 4
vapores
Aplastamiento, cizallamiento,
MECANICO corte, enganche, proyección de No observado 6 4
solidos o partículas.
trastornos musculoesqueleticos,
fatiga muscular, tendinitis, TRABAJADOR:
6 3
sindrome del tunel carpiano, pausas activas.
dolor y lesiones.
BIOMECANICOS
Dolores dorso-lumbares,
TRABAJADOR:
deterioro del sistema musco
pausas activas 6 3
-esquelético, traumatismos
(estiramiento).
agudos, fracturas, contusiones.
lesiones, incapacidades,
No observado 6 3
invalides o muerte.
PUBLICO
lesiones, incapacidades,
No observado 6 3
invalides o muerte.
Estrés, desconcentración
ACCIDENTE DE cefalea generado por coques
No observado 6 3
TRANSITO emocionales, cansancio,
síntomas de fatiga y estrés.
TRABAJADOR:
BIOMECANICOS Lesiones osteomusculares. 6 3
pausas activas.
Irritabilidad, aumento de los
niveles de estrés, fatiga. Estrés,
Dolor de cabeza, tensión, baja
productividad, mayor
PSICOSOCIAL No observado 2 3
predisposición a enfermedades
gastrointestinales y
cardiovasculares, irritabilidad,
agotamiento
MECANICO
BIOMECANICOS
MECANICO
MECANICO
BIOMECANICOS
FENOMENOS
NATURALES
Mantenimiento
preventivo y
correctivo de
equipos, sistema
contra-incendios,
Capacitación a la
Quemaduras, inhalación de
TECNOLÓGICO brigada de 2 3
Gases y vapores
emergencias en
control de conatos
de incendio del
restaurante y en
áreas comunes.
Z PARA IDENTIFICAR PELIGROS, VALORAR RIESGOS E IDENTIFICAR CONTROLES OCUPACIONALES
(MATRIZ DE PELIGROS)
VALORACIO
EVALUACION DEL RIESGO N DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER CO
RIESGO
CONSECU
EXPUEST
NIVEL DE
PROBABI
NIVEL DE
NIVEL DE
INTERP.
(ND*NE)
RIESGO
ACEPTABILI
ENCIA
LIDAD
NIVEL INTERP.
(NR)
OS
N°
DAD DEL
PROBABILI DEL NR
RIESGO
DAD
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 2
específico
No aceptable
18 ALTO 25 450 II – Con control 2
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 3
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 3
específico
No aceptable
6 MEDIO 60 360 II – Con control 3
específico
No aceptable
6 MEDIO 60 360 II – Con control 3
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 3
específico
No aceptable
6 MEDIO 25 0 0 – Con control 3
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 3
específico
No aceptable
18 ALTO 60 0 0 – Con control 3
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 3
específico
No aceptable
6 MEDIO 60 360 II – Con control 3
específico
6 MEDIO 60 360 II Aceptable 3
No aceptable
6 MEDIO 60 360 II – Con control 3
específico
No aceptable
6 MEDIO 25 150 II – Con control 3
específico
6 0 60 360 II Aceptable 1
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 1
específico
No aceptable
18 ALTO 60 1080 I – Con control 1
específico
No aceptable
18 ALTO 100 1800 I – Con control 1
específico
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 60 360 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 60 360 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
18 ALTO 60 1080 I 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
18 ALTO 60 1080 I 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 60 360 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE 3
NO
ACEPTABLE
- CON
18 ALTO 25 450 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
18 ALTO 25 450 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
18 ALTO 60 1080 I 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 25 150 II 3
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE 3
.
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 60 360 II 5
CONTROL
ESPECIFIC
O.
NO
ACEPTABLE
- CON
6 MEDIO 60 360 II 5
CONTROL
ESPECIFIC
O.
CIONALES
ELIMINACI
SUSTITUC
EXISTE
PEOR CONTROLES DE
ION
ON
REQUISITO
CONSECUENCIA INGENIERIA
LEGAL
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Fracturas,
SI N/A N/A N/A
Luxaciones, Heridas
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Mantenimiento
preventivo y
Cortes, Punción SI N/A N/A correctico de
maquinas, equipos y
herramientas.
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Mantenimiento
preventivo y
Cortes, Punción SI N/A N/A correctico de
maquinas, equipos y
herramientas.
Lesiones con
incapacidad laboral SI N/A N/A N/A
temporal
Hipoacusia
SI N/A N/A N/A
Perdida de la
audición
Accidentes de
transito, perdidas
SI N/A N/A N/A
humanas, técnicas y
ambientales
Fracturas,
SI N/A N/A N/A
Luxaciones, Heridas
Mantenimiento
Lesiones que no preventivo y
requieren SI N/A N/A correctivo equipos,
hospitalización maquinas o
herramientas.
.Amputaciones
parciales o dedos y
SI N/A N/A N/A
manos.
.Lesiones
Hipoacusia
SI N/A N/A N/A
Perdida de la
audición
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Patologias
SI N/A N/A N/A
generados por estrés
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
Estrés, insomnio. SI N/A N/A N/A
Mantenimiento
preventivo y
Cortes, Punción SI N/A N/A correctivo equipos,
maquinas o
herramientas.
Lesiones Incapacitan
SI N/A N/A N/A
tés
Fracturas,
SI N/A N/A N/A
Luxaciones, Heridas
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Mantenimiento
preventivo y
Cortes, Punción SI N/A N/A correctivo equipos,
maquinas o
herramientas.
Lesiones Incapacitan
SI N/A N/A N/A
tés
Fracturas,
SI N/A N/A N/A
Luxaciones, Heridas
Alergias
SI N/A N/A N/A
respiratorias.
Calambres en
miembros inferiores
dolores Musculares
SI N/A N/A N/A
en hombros, espalda
y extremidades
inferiores
lesiones
SI N/A N/A N/A
musculoesqueleticos.
Lesiones Incapacitan
SI N/A N/A N/A
tés
Fracturas,
SI N/A N/A N/A
Luxaciones, Heridas
Alergias
SI N/A N/A N/A
respiratorias.
Perdidas humanas,
técnicas y SI N/A N/A N/A
ambientales
Perdidas humanas,
técnicas y SI N/A N/A N/A
ambientales
Perdidas humanas,
técnicas y SI N/A N/A N/A
ambientales
CÓDIGO:
VERSIÓN: 0
FECHA:
MEDIDAS DE INTERVENCION
RESPONSA FECHA DE
CONTROLES EQUIPOS/ELEMEN BLE DE LA IMPLEMENT
ADIMINISTRATIVOS, TOS DE EJECUCION ACION
SEÑALIZACION, ADVERTENCIA, PROTECCION
CAPACITACIÓN PERSONAL
SST y jefe de
poco tiempo de exposicion. N/A
sección
Realizar mediciones de iluminación,
SST y jefe de
Limpieza de ventanales, Examanes N/A
sección
medicos cupacionales (visiometría).
SST y jefe de
N/A
sección
SST y jefe de
N/A
sección
Realizar programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo, .Capacitación en auto SST y jefe de
N/A
cuidado, Programa de Orden y sección
Aseo, Programa de RCP, Programa
de Inspecciones.
Implementacion de programa de
mantenimiento correctivo y
preventivo de maquinas ,
SST y jefe de
Procedimiento de examenes N/A
sección
médicos ocupacionales,
( audiometria) Capacitación sobre
Ruido
Implementacion de programa de
mantenimiento correctivo y
preventivo de maquinas ,
SST y jefe de
Procedimiento de examenes N/A
sección
médicos ocupacionales,
( audiometria) Capacitación sobre
Ruido
Realizar Programa de Sistema de
Vigilancia Epidemiológico para
Lumbagos, realizar capacitación SST y jefe de
N/A
para riesgo ergonómico, realizar sección
exámenes médicos ocupacionales
de ingreso, periódico y restiro.
Realizar Programa de Sistema de
Vigilancia Epidemiológico para
Lumbagos, realizar capacitación SST y jefe de
N/A
para riesgo ergonómico, realizar sección
exámenes médicos ocupacionales
de ingreso, periódico y restiro.
Diseño e implementacion de
capacitación sobre riesgo publico, SST y jefe de
N/A
uso de objetos electrónicos en vías sección
publicas.
Diseño e implementacion de
capacitación sobre riesgo publico, SST y jefe de
N/A
uso de objetos electrónicos en vías sección
publicas.
Realizar programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo, .Capacitación en auto
N/A SST
cuidado, Programa de Orden y
Aseo, Programa de RCP, Programa
de Inspecciones.
Realizar programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo, .Capacitación en auto SST y jefe de
N/A
cuidado, Programa de Orden y sección.
Aseo, Programa de RCP, Programa
de Inspecciones.
Realizar programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo, .Capacitación en auto SST y jefe de
N/A
cuidado, Programa de Orden y sección
Aseo, Programa de RCP, Programa
de Inspecciones.
Se ha (n) detectado peligro (s) que determina (n) como muy posible la generación de incidentes, o la
Muy Alto (MA) 10 eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o
ambos.
Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a consecuencias significativa(s), o la
Alto (A) 6 eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o ambos
Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativas o de menor
Medio (M) 2 importancia, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.
No se asigna No se ha detectado anomalia destacable alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas
Bajo (B) valor existentes es alta, o ambos. El riesgo esta controlado
Determinación del Nivel de Exposición
NIVEL EXPOSICION NE SIGNIFICADO
La situacion de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo
Continua (EC) 4 prolongado durante la jornada laboral.
La situacion de exposición se presenta varias veces durante la jornada laboral por
Frecuente (EF) 3 tiempos cortos.
La situacion de exposición se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un
Ocasional (EO) 2 periodo de tiempo corto.
Esporadica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual.
Determinación del nivel de Probabilidad Sig
NIVEL DE EXPOSICION (NE) NIVEL PROBABILIDAD
NIVELES DE PROBABILIDAD
Muy Alto (MA)
4 3 2 1
Alto (A)
10 MA - 40 MA - 30 A - 20 A - 10
NIVEL DE
DEFICIENCIA Medio (M)
(ND) 6 MA - 24 A - 18 A - 12 M-6
Bajo (B)
Muy grave (MG) 60 Lesiones graves irreparables (Incapacidad permanete parcial o invalidez)
I II
100 4000 - 800 - 400 II
2400 2000 - 1200 600 – 200
III
I I II II 240
60
NIVEL DE 2400 - 1200 - 480 - IV
CONSECUENCIA 1440 600 360 III120
S (NC) III
25 1000 - 500 - 200 - 100
600 250 150 - 50
II
III
10 II 200 III 40
400 -
240 III100 80 - 60 IV20
Significado Niveles de riesgo y de intervención
Valor NR SIGNIFICADO
Situación critica suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control.
4000 - 600 Intervención urgente.