1
TEXTO EXPOSITIVO FUNDAMENTOS DE LA REDACCION
ASDRUVAL MARTINEZ CÓD. 1711026671
YOMARA VARGAS CÓD. 1521020372
DÍAZ MORA ALEXANDRA CÓD. 1311070326
ÓSCAR SEONERAY COD. 1011071069
ERIKA ALEJANDRA IBARRA ARDILA CÓD. 1711025106
Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano
Departamento Administración de Empresas
Fundamentos de la redacción
Bogotá 2019
[Date] 1
2
Contents
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................... 3
Objetivo general ............................................................................................................. 3
PREGUNTA DE REFLEXIÓN ........................................................................................ 4
Redacción: ..................................................................................................................... 4
Ortografía: ...................................................................................................................... 5
Puntuación: .................................................................................................................... 5
CONCLUSION ................................................................................................................. 5
REFERENCIAS ................................................................................................................ 7
[Date] 2
3
INTRODUCCIÓN
A continuación se identificaran las características, importancia e influencia que tiene la sintaxis
en el ámbito organizacional, académico y social. Este escrito surge a partir de la importancia de la
comunicación escrita y las consecuencias de transmitir un mensaje equivoco, carente de sentido,
cohesión. Teniendo en cuenta que sin lo anteriormente mencionado se pierde el sentido y el
mensaje deja de ser eficaz y oportuno.
Puede parecer obvio pero a veces los errores considerados mínimos en un texto hacen que este
pierda su significado original, dichos errores provienen del desconocimiento y falta de
comprensión de las reglas básicas de la sintaxis y la puntuación.
OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar un trabajo en grupo investigando individualmente y consolidando la información en
común para al final elaborar un texto expositivo ampliando un tema de los abordados en el módulo
donde se tome una pregunta de reflexión, desarrollo y conclusiones
Objetivo especifico
Aprender a realizar un trabajo en equipo que servirá en el aprendizaje de la metodología laboral
actual.
[Date] 3
4
PREGUNTA DE REFLEXIÓN
¿En las empresas se tienen en cuenta las reglas básicas de sintaxis y puntuación a la hora de
emitir comunicaciones internas y externas?
Para tratar de llegar a la respuesta de la pregunta antes planteada se empezara por explicar el
concepto de sintaxis
La palabra sintaxis proviene del término en latín sintaxis, que a su vez deriva de un vocablo
griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece
pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar
conceptos de modo coherente. En la informática, la sintaxis se entiende como el grupo de
normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de
programación.
Definiendo lo anterior se determina que al momento de emitir un texto, un comunicado no se
están revisando simplezas como la redacción, la ortografía y la puntuación, tratando de definir lo
anterior se ha encontrado que las definiciones que más apuntan son las siguientes:
Redacción:
Se refiere al acto de componer textos escritos mediante el uso adecuado de la expresión verbal
escrita. La redacción es un acto de comunicación que permite la transmisión de mensajes, ideas,
sentimientos, conceptos e información en general.
[Date] 4
5
Ortografía:
Es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya
que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación.
Puntuación:
Conjunto de los signos necesarios para señalar las pausas y otros matices de sentido y entonación
que se han de tener en cuenta para interpretar debidamente un texto.
En el ámbito laboral son muchas las consecuencias que puede traer un mensaje mal elaborado a
su/s receptor/es a continuación algunas de esas consecuencias de acuerdo a estudios elaborados:
CONCLUSION
Expuesto lo anterior es posible concluir que las características estudiadas en el presente escrito
son poco exploradas por no decir que de manera nula en la redacción de textos; se parte de que los
demás entenderán por defecto lo que pretendemos expresar y en este sentido no existe una
preocupación manifiesta por encontrar un vocabulario universal comprensible y coherente que
transmita el mensaje de manera adecuada.
[Date] 5
6
Un mensaje mal escrito resta profesionalismo es inevitable, si leemos un texto mal escrito o con
faltas de ortografía, inconscientemente no le otorgamos ni profesionalidad ni credibilidad. El efecto
que causa una mala redacción en quien la lee es exactamente ese. Nuestra forma de escribir dice
mucho de nosotros mismos, independientemente del sector en el que nos movamos.
Ofrecer un texto cuidado, completo y cohesionado demuestra que valoramos a la persona que
lo va a leer. Si ofrecemos lo contrario, le estaremos diciendo que, en el fondo, nos da igual lo que
piense de nosotros. Recurrir a servicios de corrección de textos demuestra que, ante todo, cuidamos
los detalles de nuestro trabajo.
El usuario ya tiene suficiente con tener que leer un texto desde un dispositivo móvil o un portátil.
Si, además, se lo ponemos difícil con textos llenos de faltas o incoherencias, es muy probable que
se termine cansando y abandone nuestra web o blog. Dicho de otra forma, un contenido de calidad
ayuda a retener durante más tiempo a los visitantes de un determinado sitio.
Ante dos opciones igual de buenas, dos ofertas de similares características, es más que probable
que el usuario termine escogiendo en base a factores psicológicos o emocionales. Uno de esos
factores puede ser, sin duda, la buena sensación que le ha producido un texto bien escrito.
Un mensaje coherente y bien elaborado puede hacer la diferencia.
[Date] 6
7
REFERENCIAS
www.rae.es
www.monografiasplus.com
www.scielo.org.mx/
https://poli.instructure.com/courses/12275
https://es.slideshare.net/losinformaticos/fundamentos-de-redaccin
[Date] 7