0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas8 páginas

Casos de Uso de Negocio

El examen parcial pide realizar varios ejercicios relacionados con el análisis de sistemas de información para un concurso de baile. Se pide construir diagramas de casos de uso, actividades y objetos para casos de uso del negocio. También se pide especificar un caso de uso, identificar actores y relaciones para un caso de uso, y generar una lista de requisitos funcionales y no funcionales para el sistema.

Cargado por

Reynaldo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas8 páginas

Casos de Uso de Negocio

El examen parcial pide realizar varios ejercicios relacionados con el análisis de sistemas de información para un concurso de baile. Se pide construir diagramas de casos de uso, actividades y objetos para casos de uso del negocio. También se pide especificar un caso de uso, identificar actores y relaciones para un caso de uso, y generar una lista de requisitos funcionales y no funcionales para el sistema.

Cargado por

Reynaldo Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA


EXAMEN PARCIAL
Nombres y
Semestre
Apellidos
Ciclo
Asignatura ANÁLISIS DE SISTEMAS DE académico
INFORMACIÓN Sección
Docente ING. MARCO A. CORAL YGNACIO Duración 90 MINUTOS

Fecha Turno Mañana Noche

Instrucciones:
 No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero.
 Se evaluará su redacción, orden y limpieza
 Los CELULARES deberán permanecer apagados durante el desarrollo del examen.
 Las preguntas deberán ser formuladas solo al profesor a cargo.

1. Para el caso se pide:


1. Diagrama de casos de uso de Negocio

Auspiciadores

evaluar bailarines organizar concurso

publico

eliminación de parejas de baile

notario publico

2. Especificación del CUN (1 caso de uso) 3 ptos

Nombre CUN Evaluar Bailarines


Descripción CUN Este CUN describe la evaluación de los
bailarines cada vez que participan en una gala
Precondición El bailarín es aceptado como participante del
concurso.
Flujo Básico 1. EL CUN inicia cuando una pareja es
seleccionada para realizar un baile en
una gala.
2. la pareja (Héroe y soñador) realiza la
coreografía según las especificaciones
del coreógrafo encargado.
3. Se realiza la programación del baile
indicando la canción y tipo de canción.
4. Se selecciona el jurado responsable para
la evaluación de la danza.
5. Se ejecuta la danza
6. El jurado realiza la calificación
respectiva, sumando el puntaje que el
público otorgo vía web.
7. El CUN finaliza.
Flujo Alternativo En el punto 2. Si la pareja no está de acuerdo con
la coreografía dada.
- Comunica al jurado que no utilizara
coreógrafo.
- Detalla que la coreografía es propia
de la pareja.
En el punto 5. Si no se ejecuta la danza.
- El jurado identifica los motivos
- De ser consecuente el motivo puede
reprogramar la fecha (punto 3).
- De no ser consecuente el motivo el
jurado procede a evaluar (punto 6)
con la mínima puntuación.
Pos condición La pareja de bailarines tiene una calificación.

3. Para un caso de uso del negocio construir el diagrama de actividades.

inicio

Seleccionar Aceptar
pareja para baile Coreografia?

no
si
comunicar al
realizar jurado
coreografía
Si no es concecuente el
motivo evaluar con la
minima nota
realizar programación generar
del baile coreografía propia

si
motivos validos?

identificar
motivos
seleccionar no
jurado
no

si
Se realizo la colocar fin
danza? calificación

4. Para un caso de uso del negocio construir el diagrama de objetos. (2)


5. Realizar el CUN especificado (identificar trabajadores, entidades, diagrama de
realización y objetos) 3 ptos

notifica puntaje

1 1..n
1
jurado pareja de baile
evalua

1..n

otorga puntaje tiene

1 1..n 1 0..1

0..1 pareja 1 e_coreografo


publico 1 1
b aila según 1
sigue rutina
es autor

1
1
0..n
1 1

programación

e_soñador
coreografia
e_heroe

6. Lista de requisitos que reunirá el sistema, indicar en la columna derecha el tipo


de requisito (funcional, no funcional, implementación)….
numero Descripción Tipo
El sistema deberá registrar pareja de baile Funcionales
El sistema deberá registrar soñadores, coreógrafos y
héroes
El sistema deberá asignar pareja de baile a los
coreógrafos
El sistema deberá registrar animadores (principales y
secundarios)
El sistema deberá asignar animadores principales a la
conducción de la gala
El sistema deberá asignar animadores secundarios para
publicitar auspicios.
El sistema deberá registrar galas
El sistema deberá asignar pareja de baile a las galas
El sistema deberá registrar temporadas
El sistema deberá asignar galas a las temporadas.
El sistema deberá registrar auspiciadores
El sistema deberá registrar auspicios por temporadas.
El sistema deberá registrar jurados
El sistema deberá registrar calificación de jurados
El sistema deberá registrar jefe de jurados

7. Identificar los Casos de uso del sistema. (Matriz de requisitos Vs. CUS) 4ptos
numero Requisito CUS Descripción
El sistema deberá registrar Este CUS permitirá al
pareja de baile Gestionar administrador registrar,
El sistema deberá registrar parejas eliminar y actualizar
soñadores y héroes soñadores y héroes,
también permitirá registrar,
eliminar y actualizar
parejas a partir de la unión
de héroes y soñadores
El sistema deberá registrar Gestionar Este CUS permitirá al
coreógrafos coreografía administrador registrar,
El sistema deberá registrar eliminar y actualizar
coreografía realizada coreógrafos, permitirá al
El sistema deberá asignar coreógrafo registrar su
pareja de baile a los coreografía y al
coreógrafos administrador asignarlos a
las parejas de baile.
El sistema deberá registrar Gestión de Este CUS permitirá al
animadores (principales y animadores administrador registrar,
secundarios) eliminar y actualizar
El sistema deberá asignar animadores, asignar
animadores principales a la animadores a las galas y
conducción de la gala asignar animadores a los
El sistema deberá asignar auspicios.
animadores secundarios para
publicitar auspicios.
El sistema deberá registrar Gestión de Este CUS permitirá al
galas galas y administrador registrar,
El sistema deberá asignar temporadas eliminar y actualizar galas,
pareja de baile a las galas temporadas y asignar
El sistema deberá registrar parejas a las galas y asignar
temporadas galas a las temporadas
El sistema deberá asignar
galas a las temporadas.
El sistema deberá registrar Gestionar Este CUS permitirá al
auspiciadores auspiciadores administrador registrar,
El sistema deberá registrar eliminar y actualizar
auspicios por temporadas. auspiciadores y registrarlos
por temporadas
El sistema deberá registrar Gestionar Este CUS permitirá al
jurados jurados administrador registrar,
El sistema deberá registrar eliminar y actualizar
calificación de jurados jurados, jefes de jurado y al
El sistema deberá registrar jefe jurado registrar las
de jurados calificaciones del público y
El sistema deberá registrar el jurado
voto del publico

8. Elaborar el diagrama de CUS


Gestionar parejas

Gestionar auspiciadores Gestión de animadores

administrador

Gestionar coreografía Gestión de galas y temporadas


A_coreografo

Gestionar jurados

A_jurado a_publico

9. Especificación del CUS (1 caso de uso) 3 ptos

Nombre CUS Gestionar Coreografía


Descripción CUS Este CUS permitirá al administrador registrar,
eliminar y actualizar coreógrafos, permitirá al
coreógrafo registrar su coreografía y al
administrador asignarlos a las parejas de baile.
Precondición Los actores deben haber accedido al sistema
correctamente.
Flujo Básico El CUS inicia cuando el actor selecciona el
escenario:
a. Registrar Coreógrafo.
Selecciona la opción nuevo registro.
1. El sistema muestra un formulario de
registro de coreógrafo.
2. El actor ingresa los datos de registro.
3. El sistema valida los datos de
registro.
4. El actor selecciona guardar registro.
5. El sistema guarda el registro y
muestra ventana de confirmación.
6. El CUS finaliza.
Selecciona la opción modificar
registro.
1. El sistema muestra un formulario de
modificación de registro de
coreógrafo (búsqueda).
2. El actor ingresa parámetros de
búsqueda del registro.
3. El sistema muestra registro.
4. El actor modifica los datos de
registro.
5. El sistema valida los datos de
registro.
6. El actor selecciona guardar registro.
7. El sistema guarda el registro y
muestra ventana de confirmación.
8. El CUS finaliza.
Selecciona la opción Eliminar
registro.
1. El sistema muestra un formulario de
eliminación de registro de
coreógrafo (búsqueda).
2. El actor ingresa parámetros de
búsqueda del registro.
3. El sistema muestra registro.
4. El actor selecciona eliminar registro.
5. El sistema muestra ventana de
confirmación para eliminar registro.
6. El actor confirma eliminación.
7. El sistema elimina registro y muestra
ventana de confirmación.
8. El CUS finaliza.
b. Registrar Coreografía
Selecciona la opción nuevo registro.
1. El sistema muestra un formulario de
registro de coreografía.
2. El actor ingresa los datos de registro.
3. El sistema valida los datos de
registro.
4. El actor selecciona guardar registro.
5. El sistema guarda el registro y
muestra ventana de confirmación.
6. El CUS finaliza.
Selecciona la opción modificar
registro.
1. El sistema muestra un formulario de
modificación de registro de
coreógrafo (búsqueda).
2. El actor ingresa parámetros de
búsqueda de la coreografía .
3. El sistema muestra registro.
4. El actor modifica los datos de
registro.
5. El sistema valida los datos de
registro.
6. El actor selecciona guardar registro.
7. El sistema guarda el registro y
muestra ventana de confirmación.
8. El CUS finaliza.
Selecciona la opción Eliminar
registro.
1. El sistema muestra un formulario de
eliminación de registro de
coreografía (búsqueda).
2. El actor ingresa parámetros de
búsqueda del registro.
3. El sistema muestra registro.
4. El actor selecciona eliminar registro.
5. El sistema muestra ventana de
confirmación para eliminar registro.
6. El actor confirma eliminación.
7. El sistema elimina registro y muestra
ventana de confirmación.
8. El CUS finaliza.

c. Asignar parejas de baile

Flujo Alternativo
Pos condición

10. Para un CUS construir el diagrama de actividades

CASO: BAILANDO POR UN SUEÑO

GV Producciones es una empresa dedicada a la producción de programas de televisión en el rubro de


entretenimiento y concurso.
Uno de esas producciones es Bailando por un sueño, programa concurso, que cuenta con bailarines
que son instruidos por coreógrafos, El objetivo de este concurso es evaluar la participación de los
bailarines con alguna danza, eliminando la permanencia en el concurso de estos. Al ganador de este
concurso se entrega un premio que consiste en cumplir determinado sueño definido previamente.
Usted es encargado de construir una base de datos que permita registrar y gestionar las diferentes
galas acontecidas en el Concurso Bailando por un Sueño.

Bailando por un sueño es un programa que ha seleccionado a bailarines, previa convocatoria a nivel
nacional. Los bailarines son: Héroes, soñadores y coreógrafos. De los bailarines se sabe su
identificador, nombre, apellidos, fecha de nacimiento y nacionalidad. Los héroes son personajes
mediáticos, interesando conocer su actividad pública. Los soñadores tienen una ocupación. Los
coreógrafos tienen un sueldo. Cada héroe baila con un soñador, y este de forma recíproca,
constituyéndose en una pareja de baile. Esta pareja de baile es orientada por un Coreógrafo, quien
tiene a su cargo diferentes parejas de baile.
Se cuenta con animadores, que pueden ser principales o secundarios. De los animadores se conoce su
nombre, apellidos, fecha de nacimientos. Los animadores principales tienen años de experiencia y
conducen las galas, mientras que los animadores secundarios tienen un número de móvil y publicitan
a los auspiciadores. La gala, son los programas que se transmiten en vivo, se conoce el número de
gala, único en la temporada, pero que se puede repetir en diferentes, fecha de gala y nombre de danza.
En la gala, participan diferentes parejas de baile, y estas a su vez están en diferentes galas, queriendo
saber el número de turno que correspondió. Las temporadas, están identificadas por un código,
nombre de la temporada, fecha de inicio y fecha final.

Existen Auspiciadores, de los que se conoce número de ruc, nombre del auspiciador y producto. Los
auspiciadores, patrocinan varias temporadas y cada temporada tiene muchos auspiciadores,
interesando conocer en este caso, tipo y monto de auspicio. Las parejas de baile son evaluadas por
diversos jurados y estos califican el desempeño de las parejas de baile. Se necesita registrar los datos
personales de los jurados. Es importante conocer el puntaje que colocó el jurado a una pareja de baile.
Asimismo, se sabe que los jurados tienen un jefe de jurado.

También podría gustarte