UNIDAD 3
EMPRENDIMIENTO
De Cero a la Oportunidad de Negocio
En ocasiones tenemos la idea de que todo está inventado, cuando el emprendedor
puede encontrarse con un sinfín de ideas en sectores que, a priori, no admiten
innovación alguna.
En este enlace puedes consultar la historia de Airbnb: soluciones innovadoras a problemas
habituales.
Durante esta unidad podrás aprender algunos conceptos relacionados con la creatividad,
la innovación, y el hecho de generar ideas, desarrollarlas y potenciarlas, hasta convertirse
en modelos estables de negocio.
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Creatividad, Invención, Innovación
Es importante conocer los conceptos más importantes relacionados con este tema, así
como establecer una distinción clara entre ellos.
Creatividad es la habilidad en sí, la capacidad del ser humano de crear algo nuevo
o de mejorar algo ya existente.
Invención es una creación, un descubrimiento, un diseño o producto: algo nuevo y
que no existía anteriormente.
Innovación es un cambio en algo que ya existe, dándole nuevos usos o aplicaciones
que las que ya tiene, acorde a las necesidades solicitadas por el mercado.
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Concepto de Creatividad
El concepto de creatividad de Alfonso Paredes Aguirre: «es el proceso de presentar un
problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo,
meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, noción o
esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que
acción». Factores que influyen en la creatividad.
LA IMAGINACIÓN
El pensamiento divergente es el que nos permite emplear la imaginación.
LLEGAR AL OBJETIVO
El pensamiento convergente nos permite asentar esas ideas, y convertirlas en algo factible.
NOVEDAD
La unión de dos pensamientos diferentes se traduce en algo creativo, novedoso.
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Técnicas
Hemos hablado de la creatividad como habilidad o competencia de una persona a la
hora de crear un producto nuevo o mejorar algo ya existente. Esa creatividad puede
aprenderse, educarse o potenciarse por medio de diferentes técnicas:
Brainstorming.
Role playing.
Observar la naturaleza.
Empatía.
Analizar otros campos.
Encontramos en las figuras una serie de innovadores: personas creativas que supieron ver las
posibilidades de un producto, o mejorar algo ya establecido. Investiga cuáles fueron sus
logros:
Marie Curie
Bill Gates
Thomas Alva Edison
Steve Jobs
Coco Chanel
Mark Zuckerberg
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Idea de Negocio
La idea de negocio debe surgir desde la aportación que se determina en las
necesidades de mercado. El esquema siguiente relaciona el proceso creativo con la
generación de ideas.
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Matriz de McKinsey
La matriz de McKinsey es una buena forma de análisis de la innovación en productos y
servicios. Se puede dividir en dos dimensiones:
Ambas dimensiones pueden subdividirse, a su vez, en si ya existe o si es innovador.
De Cero a la Oportunidad de Negocio
Oportunidad de Negocio
A la hora de analizar una oportunidad de negocio hay que tener en cuenta tres
dimensiones que darán una percepción de factibilidad de la idea, haciéndose tres
análisis, que se superponen y que son complementarios, sin prelación ni orden de
importancia entre ellos
Viable Económicamente: Basarse en una cuenta de explotación y unas expectativas
de ingresos en un futuro , que son las razones por las que hay inversores y
emprendedores dispuestos a apostar por un proyecto.
Grado de adecuación al mercado y sus necesidades : Se debe analizar y llegar a una
conclusión definitiva de si existe la oportunidad de mercado y si se cuenta con el
producto o servicio adecuado para satisfacerla.
Técnicamente Viable: Debe valorarse si con la tecnología disponible en ese momento
puede obtenerse el producto o servicio deseado. Puede ocurrir que la tecnología exista
pero que sea inaccesible, en coste o en infraestructura, para el emprendedor.