100% encontró este documento útil (1 voto)
155 vistas9 páginas

Informe de Autorización Gastos Alto Tigre

Este documento contiene tres informes que aprueban las primeras autorizaciones de gastos de tres núcleos ejecutores diferentes (12 de Octubre, Marsella y Nueva Remanente) para la elaboración de expedientes técnicos. Se recomienda aprobar las autorizaciones de gasto y comunicar al banco la desbloqueo de cuentas para cada núcleo ejecutor por montos de S/./19,000.00, S/./18,460.00 y S/./19,280.00 respectivamente. FONCODES es un programa nacional que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
155 vistas9 páginas

Informe de Autorización Gastos Alto Tigre

Este documento contiene tres informes que aprueban las primeras autorizaciones de gastos de tres núcleos ejecutores diferentes (12 de Octubre, Marsella y Nueva Remanente) para la elaboración de expedientes técnicos. Se recomienda aprobar las autorizaciones de gasto y comunicar al banco la desbloqueo de cuentas para cada núcleo ejecutor por montos de S/./19,000.00, S/./18,460.00 y S/./19,280.00 respectivamente. FONCODES es un programa nacional que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INFORME N° 46-2016-MIDIS-FONCODES-UT-IQUT/JDS-ETPP

A : Ing. Luis Abelardo Ramos Chong


JEFE UT-FONCODES-IQUITOS

DE : Ing. Jorge Díaz Sáenz


ETPP-FONCODES-IQUITOS

ASUNTO : Autorización de Gastos N° 01-NE 12 de Octubre.


REFERENCIA: CARTA N° 01-2016-NEC ALTO TIGRE

FECHA : Iquitos, 13 de Mayo del 2016


___________________________________________________________________________

Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente y en atención al documento de la referencia,


remitir adjunto al presente, los documentos que sustentan la 1ra Autorización de Gastos, elaborado por
el Órgano Representativo del Núcleo Ejecutor “ PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON
ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NUCLEO EJECUTOR 12 DE
OCTUBRE” que cuenta con la conformidad de la UT-FONCODES/Iquitos, de acuerdo al siguiente detalle:
CODIGO DE UNIDAD CANTIDAD PERCIO
CONCEPTO IMPORTE S/.
PARTIDA UNIT
GASTOS DE ELABOTACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO
D3.01.01 Elaboración del Expediente Técnico
Global 1.00 1,220.00
IG 9526 Movilidad del NEC 1,220.00
Unid 0.40 17,780.00
ZA 0028 Proyectista (40% PRODUCTO 1: DRP) 7,112.00
Proyectista (40% PRODUCTO 2: Unid 0.40 17,780.00
ZA 0028 7,112.00
Expediente Técnico)
Proyectista (20% PRODUCTO 3: Informe Unid 0.20 17,780.00
ZA 0028 3,556.00
de Compatibilidad)
TOTAL 19,000.00

Son: DIECINUEVE MIL Y 00/100 Nuevos soles (S/.19,000.00)

Se recomienda aprobar la presente autorización y comunicar al BANCO INTERBANK de esta ciudad, el


desbloqueo de la Cuenta N° 740-3086049737 del Núcleo “PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES
CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NE 12 DE OCTUBRE”

Es todo cuanto puedo informar a Usted para fines y conocimientos.

……………………..
Ing. Jorge Díaz Sáenz
ESPECIALISTA TERRITORIAL
DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
UT-FONCODES-Iquitos
INFORME N° 47-2016-MIDIS-FONCODES-UT-IQUT/JDS-ETPP

A : Ing. Luis Abelardo Ramos Chong


JEFE UT-FONCODES-IQUITOS

DE : Ing. Jorge Díaz Sáenz


ETPP-FONCODES-IQUITOS

ASUNTO : Autorización de Gastos N° 01-NE Marsella.


REFERENCIA: CARTA N° 01-2016-NEC ALTO TIGRE

FECHA : Iquitos, 13 de Mayo del 2016


___________________________________________________________________________

Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente y en atención al documento de la referencia,


remitir adjunto al presente, los documentos que sustentan la 1ra Autorización de Gastos, elaborado por
el Órgano Representativo del Núcleo Ejecutor “ PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON
ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NUCLEO EJECUTOR MARSELLA”
que cuenta con la conformidad de la UT-FONCODES/Iquitos, de acuerdo al siguiente detalle:
CODIGO DE UNIDAD CANTIDAD PERCIO
CONCEPTO IMPORTE S/.
PARTIDA UNIT
GASTOS DE ELABOTACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO
D3.01.01 Elaboración del Expediente Técnico
Global 1.00 1,220.00
IG 9526 Movilidad del NEC 1,220.00
Unid 0.40 17,240.00
ZA 0028 Proyectista (40% PRODUCTO 1: DRP) 6,896.00
Proyectista (40% PRODUCTO 2: Unid 0.40 17,240.00
ZA 0028 6,896.00
Expediente Técnico)
Proyectista (20% PRODUCTO 3: Informe Unid 0.20 17,240.00
ZA 0028 3,448.00
de Compatibilidad)
TOTAL 18,460.00

Son: DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y 00/100 Nuevos soles (S/.18,460.00)

Se recomienda aprobar la presente autorización y comunicar al BANCO INTERBANK de esta ciudad, el


desbloqueo de la Cuenta N° 740-3086049737 del Núcleo “PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES
CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NE MARSELLA”

Es todo cuanto puedo informar a Usted para fines y conocimientos.

……………………..
Ing. Jorge Díaz Sáenz
ESPECIALISTA TERRITORIAL
DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
UT-FONCODES-Iquitos
INFORME N° 48-2016-MIDIS-FONCODES-UT-IQUT/JDS-ETPP

A : Ing. Luis Abelardo Ramos Chong


JEFE UT-FONCODES-IQUITOS

DE : Ing. Jorge Díaz Sáenz


ETPP-FONCODES-IQUITOS

ASUNTO : Autorización de Gastos N° 01- NE Nueva Remanente.


REFERENCIA: CARTA N° 01-2016-NEC ALTO TIGRE

FECHA : Iquitos, 13 de Mayo del 2016


___________________________________________________________________________

Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente y en atención al documento de la referencia,


remitir adjunto al presente, los documentos que sustentan la 1ra Autorización de Gastos, elaborado por
el Órgano Representativo del Núcleo Ejecutor “ PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES CON
ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NUCLEO EJECUTOR NUEVA
REMANENTE” que cuenta con la conformidad de la UT-FONCODES/Iquitos, de acuerdo al siguiente
detalle:
CODIGO DE UNIDAD CANTIDAD PERCIO
CONCEPTO IMPORTE S/.
PARTIDA UNIT
GASTOS DE ELABOTACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO
D3.01.01 Elaboración del Expediente Técnico
Global 1.00 1,200.00
IG 9526 Movilidad del NEC 1,200.00
Unid 0.40 18,080.00
ZA 0028 Proyectista (40% PRODUCTO 1: DRP) 7,232.00
Proyectista (40% PRODUCTO 2: Unid 0.40 18,080.00
ZA 0028 7,232.00
Expediente Técnico)
Proyectista (20% PRODUCTO 3: Informe Unid 0.20 18,080.00
ZA 0028 3,616.00
de Compatibilidad)
TOTAL 19,280.00

Son: DIECINUEVE MIL DOCIENTOS OCHENTA Y 00/100 Nuevos soles (S/.19,280.00)

Se recomienda aprobar la presente autorización y comunicar al BANCO INTERBANK de esta ciudad, el


desbloqueo de la Cuenta N° 740-3086049737 del Núcleo “PP 0118 ACCESO DE HOGARES RURALES
CON ECONOMÍAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES DEL NE 12 DE OCTUBRE”

Es todo cuanto puedo informar a Usted para fines y conocimientos.

……………………..
Ing. Jorge Díaz Sáenz
ESPECIALISTA TERRITORIAL
DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
UT-FONCODES-Iquitos
I. ANTECEDENTES

FONCODES es un Programa Nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, según la Ley
Nº 29792, cuyo Manual de Operaciones fue aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 178-2012-
MIDIS. El FONCODES tiene como misión, promover la autonomía económica sostenible de los hogares
rurales en situación de pobreza y pobreza extrema, generando oportunidades económicas articuladas
territorialmente en alianza con los actores comprometidos con el desarrollo social.

El DS N° 015-96-PCM y el DS N° 020-96-PRES, otorga financiamiento al Núcleo Ejecutor quien goza de


capacidad jurídica para contratar, intervenir en procedimientos administrativos y judiciales, así como en
todos los actos necesarios para la ejecución de los proyectos financiados por FONCODES que se
encuentren a su cargo.
El nuevo enfoque de la estrategia nacional de intervención del MIDIS/FONCODES, es lograr la inclusión
económica de hogares rurales de la selva baja pero que se encuentren en condiciones de pobreza. Para
ello es necesario desarrollar y fortalecer las capacidades productivas de los trabajadores rurales, así
como también fortalecer las capacidades de emprendimiento rural en dichas familias, mediante
generación de oportunidades económicas que permitan mejorar los ingresos familiares, mediante la venta
de excedentes que puedan articularse al mercado local, regional y nacional. Gradualmente y como fin
último se debe lograr la autonomía económica y la seguridad alimentaria en las familias rurales, base de
la mejora de su calidad de vida.

II. ANALISIS
-El presente análisis deriva del documento denominado “Primer Informe Trimestral y de Rendición de
Cuentas del NEC Bellavista”, Distrito de El Tigre, presentado por el ORNEC y Coordinador Técnico.
-Con fecha 18 de abril del 2016, recibo del Área de Liquidaciones de la UT-Iquitos, 06 archivadores
conteniendo documentación relacionada al Primer Informe Trimestral y de Rendición de cuentas del NEC
Bellavista, del distrito de El Tigre. Se ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de dicha documentación a
fin de poder emitir una Opinión Técnica fehaciente sobre el mismo.

-Luego de 3 días de revisión minuciosa de la información contenida en dichos documentos y teniendo


como referencia la Plantilla de Informe Trimestral del NEC Bellavista (Proyectos Productivos Noa
Jayatai), detallo a continuación algunos hallazgos relevantes.

-Cabe resaltar que los hallazgos identificados (tanto de forma como de fondo) se ha realizado con la sana
intención de contar con un informe confiable, coherente y de buen nivel técnico.

III. HALLAZGOS RELEVANTES

3.1 ARCHIVADOR 1: INFORMES DEL COORDINADOR DEL NEC Y YACHACHIQS


En este archivador, por tratarse de un documento técnico se han identificado a los largo de todo
el informe serias fallas de redacción, ortografía, sintaxis, incoherencias en frases y oraciones, lo
que deben ser subsanadas por el NEC y el Coordinador Técnico. Por ejemplo, el informe no
cuenta con número de páginas en todas las hojas.
Por tratarse de proyectos financiados por el PP 0118, debe tenerse en cuenta que las
actividades y resultados deben mostrarse en términos de Producto 1 y Producto 2 y no en
términos de componentes, como sí sucede en el caso de proyectos que corresponden a los
programas Ampliación Presupuestal 2014.
En un informe técnico, el acápite correspondiente a Conclusiones y Recomendaciones es
sumamente importante, las que deben ser precisas, claras, entendibles a fin de que el lector
tenga una idea cercana a la realidad de cada uno de los proyectos. Se recomienda al NEC y
Coordinador Técnico a tener sumo cuidado al momento de redactarlas.
Evidencias sumamente importantes del trabajo que vienen realizando los agentes internos de los
proyectos lo constituyen las fotografías, cuadros, croquis, mapas, etc. Cada una de estas
herramientas deben tener una descripción clara y precisa, lo que no sucede en algunas de ellas
que presenta el mencionado informe el NEC y Coordinador Técnico.
En el anexo 3 “Avance físico y financiero”, presentado en dicho archivador, debe tenerse mucho
cuidado al momento de consignar el número de usuarios que corresponde a cada NE, que como
sabemos son 200 y no 400. Esto también debe ser corregido por el NEC y Coordinador Técnico.
Las copias de las hojas del cuaderno de campo, no han sido llenadas correctamente con los
eventos, hechos, acontecimientos más relevantes ocurridos en el ámbito del proyecto; por lo que
se sugiere a los miembros del NEC y Coordinador Técnico corregir dichas errores u omisiones.
En el mismo archivador, el NEC y Coordinador Técnico cumplen con la presentación de los
respectivos informes mensuales de los NE Piura y Bellavista y el informe trimestral del NEC
Bellavista. Sin embargo se les sugiere corregir las fallas ortográficas y de redacción técnica
identificadas.
Respecto a los informes presentados por los 12 yachachiqs del NEC Bellavista, varios de ellos
son presentados de forma deficiente, con errores similares a los informes del NEC. Solo algunos
de ellos son presentados de manera aceptable. Se sugiere tener en consideración esta
situación.
3.2 ARCHIVADOR 2: RENDICIÓN DE LOS MESES 1, 2 Y 3. PRODUCTO 1-NE PIURA

-Entre los hallazgos se mencionan los siguientes:

El monto autorizado en la Programación y Autorización de Gastos S/.38,870.63 no coincide con


el Monto Solicitado al Banco Interbank por el NEC S/. 37,830.63. Revisar y corregir dichos
documentos.
Seguidamente, en el mismo archivador, el Recibo por Honorarios Profesionales presentado por
el Ing. Teddy Zumba Cárdenas no presenta la firma del Coordinador. Del mismo modo el los
comprobantes de pago u otros sustentos presentados por el NEC. Dicha situación debe ser
corregida por el Coordinador Técnico.
En la compra o adquisición de herramientas y materiales, cuyo monto sobre pasa los S/:5,000.00
debe recabarse 3 cotizaciones. El NEC y Coordinador Técnico debe regularizar esta situación en
la brevedad.
En algunos Recibos por Honorarios presentados por Yachachiqs y similares comprobantes de
pago donde no se adjunta la Consulta RUC de Habido y Activo, tampoco la Autorización de
Comprobantes de Pago por parte de la SUNAT. El NEC y Coordinador Técnico deben
regularizar tal situación.
Falta un Comprobante de Pago de MAPFRE PERU, correspondiente al Yachachiq DEYNER
PEREZ CACHIQUE. El NEC y el Coordinador Técnico debe completar con dicho comprobante.
Se constata adquisiciones de materiales de escritorio u oficina a la empresa MULTISERVICIOS
KIMBERLY, por un monto superior a S/.5,000.00 pero solo se presenta una sola cotización. El
NEC y Coordinador Técnico deben subsanar esta irregularidad presentando las 2 cotizaciones
faltantes.
En la Declaración Jurada de Gastos incluida en dicho archivador, presentada por la Yachachiq
Taly Náthaly Tuanama Tapuy falta la firma de la Declarante. El NEC y Coordinador Técnico
deben regularizar dicha situación.
3.3 ARCHIVADOR 3: RENDICIÓN DE LOS MESES 1, 2 Y 3. PRODUCTO 1-NE BELLAVISTA
El monto autorizado en la Programación y Autorización de Gastos S/.38,870.63 no coincide con
el Monto Solicitado al Banco Interbank por el NEC S/. 37,830.63. Revisar y corregir dichos
documentos.
El Recibo por Honorarios Profesionales presentado por la Yachachiq Rosa Amelia Pérez Peña
no muestra la Consulta RUC de Habido y Activo, tampoco presenta la Autorización de la SUNAT
de Autorización de Comprobantes de Pago. Otros comprobantes de pago subsiguientes tampoco
los muestran. Falta además la firma del Coordinador Técnico en los demás Recibos por
Honorarios Profesionales y demás Comprobantes de Pago similares.
En este archivador se presenta Comprobantes de Pago a nombre de AGRICOLA FERRETERA
SAN MARTIN, donde los montos cancelados superan los S/:5,000.00. El NEC y Coordinador
Técnico deben presentar las otras 2 cotizaciones faltantes.
3.4 ARCHIVADOR 4: RENDICIÓN DE LOS MESES 1, 2 Y 3. PRODUCTO 2-NE BELLAVISTA Y
PIURA
En dicho archivador se presenta un Comprobante de Pago otorgado por EL PALACIO DE
VERSALLES HOSPEDAJE, pero no se consigna la firma del Coordinador Técnico. Se sugiere
regularizar dicha omisión.
Situación similar al anterior se presenta en el Comprobante de Pago otorgado por
RESTAURANT CEBICHERÍA LOS DELFINES EIRL. Regularizar dicha omisión.
En el Comprobante de Pago otorgado por MAPFRE PERU también se ha omitido la firma del
Coordinador Técnico. Situación similar se presenta en los subsiguientes Comprobantes de Pago.
Se debe regularizar dichas omisiones.
3.5 ARCHIVADOR 5: ACTAS DE ENTREGA DE BIENES-NEC BELLAVISTA (ANEXO 10)
En este archivador se presentan Actas de Entrega de Bienes a los usuarios de cada Yachachiq.
En el caso del Yachachiq Patrick Paredes, en las actas firmadas por los usuarios no aparece las
semillas de ají charapita, tampoco las de sacha culantro. Explicar esta situación y qué se hará
con el presupuesto considerado en el SEJPRO para estos 2 cultivos.
La mayoría de Yachachiqs no acompañan el Anexo 12: Acta de Entrega de Bienes a los
Usuarios del Proyecto del Núcleo Ejecutor. Solamente han presentado la hoja de Control de
Control de Bienes Valorizada. Solo algunos Yachachiqs como Olenka Almeida Angulo acompaña
dicho anexo 12.
En dicho archivador se ha constatado que solo 9 de los 12 Yachachiqs han presentado la Hoja
de Control de Bienes Valorizada. Todos a excepción de una Yachachiq presenta el anexo 12:
Acta de Entrega de Bienes a los Usuarios del Proyecto del Núcleo Ejecutor. Son 3 los
Yachachiqs que faltan entregar dichas actas que incluyen a 88 usuarios, por lo que se sugiere al
NEC y Coordinador Técnico regularizar dicha situación. La documentación revisada confirma
que, de los 400 usuarios que conforman el NEC Bellavista solo 312 usuarios han recibido sus
bienes, faltando recibir dichos materiales y herramientas 88 usuarios.
3.6 ARCHIVADOR 6: DOCUMENTOS VARIOS-NEC BELLAVISTA-2016
En este archivador se presenta el Acuerdo de Aprobación del financiamiento de los Expedientes
Técnicos del NEC 082015n004-BELLAVISTA, que son: 0820150016 y 0820150017, de acuerdo
a la Directiva N° 002-2006-FONCODES/UGAT.
Además presenta la Solicitud de Transferencias de recursos a cargo de FONCODES por la
suma de S/.2,091848.00 a nombre del NEC BELLAVISTA, quien se encargará de administrar los
fondos de los proyectos PP 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMÍAS DE
SUSISTENCIA A MERCADOS LOCALES, en mérito al Convenio Tripartito suscrito entre
FONCODES, la Municipalidad y el NEC, para financiar la ejecución de los proyectos.
También presenta el Convenio Tripartito N° 08-2015-0022, celebrado entre FONCODES, la
Municipalidad y el NEC, para el financiamiento de la ejecución de proyectos de desarrollo
productivo del PP 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE
SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES.
Se consigna además el Contrato de Locación de Servicios del Coordinador Técnico del NEC
Bellavista, 12 Contratos de Locación de Servicios de Yachachiqs productivos y 01 Contrato de
Locación de Servicios del Asistente Contable.
Presenta también el Anexo 7: Acta del Taller de Orientación sobre la Ejecución de los Proyectos
a cargo del NEC, llevado a cabo el 10 de enero del 2016 en la localidad de Piura. También el
Acta del Taller de Orientación llevado a cabo en la Localidad de Bellavista el día 08 de enero del
2016.
Presenta el Control y Registro Financiero de la Cuenta de Ahorros del NEC, conciliación
bancaria y extractos bancarios mensuales.
El ORNEC presenta el Acta de Rendición de Cuentas Trimestral, llevado a cabo el 23 de marzo
del 2016 en la localidad de Bellavista, sede del Distrito de El Tigre. Se adjunta la respectiva lista
de asistencia. Del mismo modo el ORNEC presenta el Acta de Rendición de Cuentas Trimestral,
realizado en la Localidad de Piura, el 26 de marzo del 2016. Se adjunta lista de asistencia.
Finalmente el ORNEC presenta copia del Cuaderno de Campo debidamente legalizado.
IV. CONCLUSIONES
Luego de revisar el documento PRIMER INFORME TRIMESTRAL Y DE RENDICION DE
CUENTAS DEL NEC BELLAVISTA (ENE-MAR 2016), se sugiere y recomienda al ORNEC y
Coordinador Técnico, que en documentos técnicos, es sumamente importante una Buena
Redacción Técnica, procurando ser precisos, claros, entendibles a fin de que el lector tenga una
idea cercana a la realidad de cada uno de los proyectos.
El Cuaderno de Campo debe reflejar el trabajo desarrollado por los Yachachiqs y el Coordinador
Técnico. En él, debe estar plasmado una cronología de lo que realmente sucede en el campo.
Sin embargo, este no han sido llenado correctamente con eventos, hechos, acontecimientos más
relevantes ocurridos en el ámbito del proyecto; por lo que se sugiere a los miembros del NEC y
Coordinador Técnico corregir dichas errores u omisiones.
Se sugiere al ORNEC y Coordinador Técnico asesorar a los Yachachiqs del NEC Bellavista, a fin
de poder presentar informes más aceptables, minimizando errores. Solo algunos de ellos los han
presentado de forma aceptable. Se sugiere tener en consideración esta situación.
En la compra o adquisición de bienes de los proyectos (herramientas y materiales), cuyo monto
sobre pasa los S/:5,000.00 debe recabarse 3 cotizaciones (Ver y solucionar casos como
MULTISERVICIOS KIMBERLY y AGRICOLA FERRETERA SAN MARTIN). El NEC y
Coordinador Técnico deben regularizar esta situación en la brevedad.
Documentos contables como Recibo por Honorarios Profesionales presentado por Yachachiqs y
Comprobantes de Pago similares, deben poseer la respectiva Consulta RUC de Habido y Activo,
Autorización de Comprobantes de Pago por parte de la SUNAT; además deben poseer la firma
del Coordinador Técnico.
Acompañar el Anexo 12: Acta de Entrega de Bienes a los Usuarios del Proyecto del Núcleo
Ejecutor. Solamente han presentado la hoja de Control de Control de Bienes Valorizada. Solo la
Yachachiq Olenka Almeida Angulo acompaña dicho anexo.

V. RECOMENDACION:

Otorgar el plazo de 5 días hábiles a partir de la fecha de entrega del presente informe de
conformidad para subsanar las observaciones formuladas por el Especialista Territorial de
Proyectos Productivos al documento PRIMER INFORME TRIMESTRAL Y DE RENDICION DE
CUENTAS DEL NEC BELLAVISTA (ENE-MAR 2016), perteneciente al Distrito de El Tigre. De
esta forma estaremos en condiciones de emitir Opinión Técnica favorable sobre dicho
documento.

Es todo cuanto puedo informar a Usted por el momento.

Atentamente,

……………………..
Ing. Jorge Díaz Sáenz
ESPECIALISTA TERRITORIAL
DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
UT-FONCODES-Iquitos

También podría gustarte