0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas13 páginas

Herramientas y Equipos de Lineas Aereas

Este informe describe las herramientas y equipos necesarios para el montaje de líneas aéreas, incluyendo el montaje de estructuras, tendido de conductores, empalmes, montaje de aisladores y accesorios, y regulación de conductores. Explica los métodos y procedimientos para cada etapa, así como las precauciones que deben tomarse para evitar daños a los materiales o esfuerzos excesivos en las estructuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas13 páginas

Herramientas y Equipos de Lineas Aereas

Este informe describe las herramientas y equipos necesarios para el montaje de líneas aéreas, incluyendo el montaje de estructuras, tendido de conductores, empalmes, montaje de aisladores y accesorios, y regulación de conductores. Explica los métodos y procedimientos para cada etapa, así como las precauciones que deben tomarse para evitar daños a los materiales o esfuerzos excesivos en las estructuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA


ELÉCTRICA

INFORME
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MONTAJE DE
LINEAS AEREAS

INTEGRANTES
 ASMAT VIGO ROGER
 DE LA CRUZ MELENDREZ HECTOR
 ISLA GUZMAN JOAR

DOCENTE
SANCHEZ HUERTAS CARLOS
CURSO
TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA
ELECTRICA
CICLO
VIII

TRUJILLO – PERÚ
2019-II
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

INDICE
MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS ........................................................................................ 3
DEFINICION DEL METODO DEL MONTAJE ..................................................................... 3
EJECUCIÓN DEL MONTAJE................................................................................................. 4
TENDIDO DE CONDUCTOR, CABLE DE GUARDA Y ACCESORIOS ................................ 5
EJECUCIÓN DE MONTAJE DE TENDIDO DE CONDUCTOR .......................................... 5
PLANES PARA EL TENDIDO ............................................................................................... 5
EQUIPOS PARA EL TENDIDO DE CONDUCTOR.............................................................. 5
MANIPULACION DE LOS CONDUCTORES ....................................................................... 6
CORDINA................................................................................................................................. 6
POLEAS O ROLDANAS ......................................................................................................... 7
EMPALME DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA .................................................... 8
HERRAMIENTAS PARA EMPALME DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA .... 8
PREPARACIÓN DE LOS CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA ............................... 9
EJECUCIÓN DE LOS EMPALMES ....................................................................................... 9
MANGUITOS DE REPARACIÓN .......................................................................................... 9
MONTAJE DE AISLADORES Y ACCESORIOS .................................................................... 10
PROCEDIMIENTO DEL MONTAJE DE AISLADORES Y ACCESORIOS ...................... 10
REGULACIÓN DE CADENAS DE AISLADORES............................................................. 10
REGULACION DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA ............................................ 11
FIJACIÓN DE LAS GRAPAS ............................................................................................... 11
PUESTA A TIERRA .............................................................................................................. 12
AMORTIGUADORES ........................................................................................................... 12
CONTROL DE FLECHA Y TENSIÓN ................................................................................. 12
REGISTRO DEL TENDIDO .................................................................................................. 13

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 2


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS

DEFINICION DEL METODO DEL MONTAJE


Para el montaje de las estructuras metálicas, serán de acuerdo al método propuesto por el
Contratista y aprobado por la Supervisión.

El Contratista deberá indicar en su propuesta el método a adoptar el levantamiento de las


estructuras.

RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE

 Se deben evitar daños al galvanizado.


 Evitar esfuerzos excesivos en los elementos de las estructuras, particularmente en las
torres que se levantan ya ensambladas. A tal fin es importante que los puntos de la
estructura donde se fijan los cables de montaje sean elegidos cuidadosamente.
 Las estructuras de celosía (torres), se deberán arriostrar los cuatro montantes de la
estructura de modo que ellos permanezcan en su posición correcta.

PREPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS


Todas las superficies de acero a ensamblarse, antes de empernarlas serán limpiadas y toda mugre
o moho acumulado durante el transporte y almacenamiento será removida de las superficies
galvanizadas antes de comenzar el montaje.

SUSPENSIÓN DEL MONTAJE


El trabajo de montaje de las estructuras será suspendido si el viento en el sitio alcanza una
velocidad tal que los esfuerzos impuestos a las estructuras sobrepasan a los esfuerzos
correspondientes a la condición de la carga normal.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 3


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

EJECUCIÓN DEL MONTAJE


COMIENZO DEL MONTAJE
Para cada sección de la línea, el montaje de las torres en las fundaciones comenzará solamente
después de la autorización escrita de la Supervisión.

MANIPULACIÓN DE LOS ELEMENTOS

Precauciones convenientes serán tomadas para asegurar que ninguna parte de las torres serán
forzadas o dañadas en cualquier forma durante el transporte, almacenamiento y montaje. No será
permitido arrastrar elementos o secciones ensambladas sobre el suelo o sobre otras piezas. La
manipulación de los elementos será hecho sobre madera.

POSICIÓN DE LOS PERNOS


En el montaje de la torre, los pernos de posición vertical deberán ponerse con la cabeza hacia
arriba. Los pernos de posición horizontal deberán ponerse con la cabeza hacia el interior de la
estructura.

ALINEAMIENTO DE LAS PERFORACIONES


El empleo de los pasadores ensanchadores para llevar las perforaciones forzadamente al
alineamiento será prohibido si esta práctica daña la galvanización, ensancha las perforaciones,
raya el metal, produce un desbalance de esfuerzos en los elementos de la estructura o produce
excesivos esfuerzos.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 4


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

TENDIDO DE CONDUCTOR, CABLE DE GUARDA Y ACCESORIOS

EJECUCIÓN DE MONTAJE DE TENDIDO DE CONDUCTOR


Para la ejecución del tendido de conductores será necesario que todas las estructuras hayan sido
revisadas.

El desarrollo, el tendido y la regulación de las flechas de los conductores y cable de guarda serán
llevados a cabo de acuerdo a los métodos propuestos por el Contratista y aprobados por la
Supervisión. Estos métodos impedirán esfuerzos excesivos y daños a los conductores, estructuras,
aisladores y demás partes de la línea.

PLANES PARA EL TENDIDO


El Contratista efectuará un plan de tendido que establezca las longitudes de los tramos, la
ubicación del winche y del freno, los números de las bobinas con sus respectivas longitudes de
conductor que se utilizarán, la ubicación de los empalmes de los conductores, la ubicación de las
protecciones para los cruces de carreteras o caminos, redes eléctricas, etc.

EQUIPOS PARA EL TENDIDO DE CONDUCTOR


Para el tendido del conductor y cable de guarda el Contratista deberá contar, necesariamente, con
equipo adecuado para tal fin. No será permitido que el tendido de los conductores sea hecho a
mano. Tampoco será permitido el uso de sogas.

Todos los equipos completos con accesorios y repuestos, propuestos para el tendido, serán
sometidos por el Contratista a la inspección y aprobación de la Supervisión. Los equipos y
herramientas a ser usados en el trabajo deberán estar en el sitio de la obra un mes antes de iniciarse
el tendido.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 5


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

MANIPULACION DE LOS CONDUCTORES


Los conductores serán manipulados con el máximo cuidado a fin de evitar cualquier daño en su
superficie exterior o disminución de la adherencia entre los alambres y las capas.

Los conductores por ningún motivo deberán ser arrastrados ni rozar con superficies rocosas y
serán continuamente mantenidos separados del terreno, árboles, vegetación, zanjas, estructuras y
otros obstáculos durante todas las operaciones de desarrollo y tendido. A tal fin el tendido de los
conductores se efectuará por un método de frenado mecánico aprobado por la Supervisión.

Los conductores deberán ser desarrollados y tirados de una manera tal para evitar retorcimiento
y torsiones, y no serán levantados por medio de herramientas de material, tamaño o curvatura que
pudieran causar daño. La curvatura de tales herramientas no será mayor que la especificación para
las poleas del tendido.

La tensión de tendido será uniforme y constante durante todo el tiempo de trabajo.

Los conductores serán engrapados en una estructura de anclaje mediante aparejos y morsetones
especiales.

En los lugares de instalación de winche y del freno El Contratista deberá colocar puestas a tierra
temporal para descargar el conductor.

CORDINA
La cordina (cable mensajero) tendrá una resistencia mecánica a la rotura en concordancia con los
esfuerzos máximos de los conductores y será de un tipo especial de acero de gran resistencia y
anti giratoria, este cable tendrá un trenzado especial que evita por efecto de roces el giro del
mismo.

La punta de la cordina será transportada y pasado por las roldanas, verificándose que ésta quede
dentro de la ranura (garganta) de la roldana.

Los conductores se unen a la cordina mediante una funda de tracción (runing out board). Es
imprescindible utilizar entre estos elementos de tracción y los conductores, juntas giratorias que
compensen pequeños giros que pudieran existir. Esta funda de tracción debe pasar por la polea
colgada de las cadenas de aisladores de suspensión y disponer de un elemento guía para evitar el
descarrilamiento y el apoyo de los conductores sobre sus respectivas poleas.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 6


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

GRAPAS Y MORDAZAS
Las grapas y mordazas empleadas en el montaje serán de un diseño aprobado tal como para evitar
movimientos relativos de los alambres y/o capas de los conductores, a menos que se fijen en los
extremos de los conductores a ser posteriormente cortados.

Las mordazas que se fijan en los conductores, en puntos que quedarán en la línea serán del tipo
de mandíbulas paralelas con superficies de contacto aisladas y rectas. Su largo será tal como para
permitir al conductor ser tendido sin doblar ni dañar a los mismos.

POLEAS O ROLDANAS
Para las operaciones de desarrollo se utilizarán cojinetes de rodamiento con un diámetro al fondo
de la ranura igual no menos de 30 veces el diámetro del conductor. El tamaño de la forma de la
ranura, la naturaleza del metal y las condiciones de la superficie serán tales que estén
completamente protegidas contra cualquier causa de daño de los conductores y el cable de guarda.
Las profundidades de la ranura serán suficientes para permitir el paso del conductor y cable de
guarda y de los empalmes sin riesgo de descarrilamiento.

Las cadenas de aisladores de suspensión junto con la roldana serán instaladas en las estructuras
de suspensión o ángulo menor. Otra forma de ejecutar esta actividad es haciéndolo
separadamente, es decir, primero se instalan las cadenas de aisladores de suspensión y/o y luego
viene otra cuadrilla a colocar la roldana.

En las estructuras de anclaje solamente se colocarán las roldanas teniéndose que colocar las
cadenas de anclaje en el momento de la regulación.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 7


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

EMPALME DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA

El Contratista buscará la mejor utilización de tramos máximos a fin de reducir al mínimo el


número de juntas o empalmes.

El número y ubicación de las juntas de los conductores y cable de guarda serán sometidos a la
aprobación de la Supervisión antes de comenzar el montaje y el tendido. Las juntas no estarán a
menos de 15 m de la grapa del conductor y cable de guarda más cercano. No habrá mas que una
junta por conductor en cualquier vano y el empalme de las tres fases deberá hacerse en el mismo
vano y aproximadamente a la misma distancia de la grapa más cercana.

No se emplearán empalmes en los siguientes casos:

 Cuando queden separadas en menos de dos vanos. No se aceptarán empalmes en vanos


consecutivos
 En vanos que crucen ferrocarriles, líneas eléctricas o de telecomunicaciones, caminos
públicos o edificaciones.

HERRAMIENTAS PARA EMPALME DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA

El Contratista someterá a la aprobación de la Supervisión, a lo menos dos compresoras


hidráulicas, cada una de ellas completa con sus accesorios y repuestos, y con dos juegos completos
de moldes para el conductor y cable de guarda.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 8


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

PREPARACIÓN DE LOS CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA


Particular atención será puesta para ver que los conductores y cable de guarda y los barriles estén
limpios, antes de insertar los conductores y cable de guarda. Los extremos de los conductores y
cable de guarda serán cortados de manera de no presentar alambres dañados o faltantes. El corte
de los conductores y cable de guarda se hará con herramientas que aseguren un corte neto, sin
menoscabo de los alambres y sin daños a las capas del conductor y cable de guarda. La grasa
protectora será cuidadosamente removida desde los extremos de los cables.

Después de la compresión los conductores y cable de guarda serán reengrasados donde ellos
salgan de las juntas, con el mismo tipo de grasa usada por su Fabricante.

EJECUCIÓN DE LOS EMPALMES

Los empalmes para conductores y cable de guarda serán comprimidos en los conductores y cable
de guarda de acuerdo con las prescripciones del Fabricante de tal manera que una vez terminadas
presenten el valor más alto de sus características mecánicas y eléctricas.

MANGUITOS DE REPARACIÓN

Donde los conductores han sido dañados, la Supervisión determinará si pueden ser utilizados
manguitos de reparación o si los tramos dañados deben ser cortados y los conductores juntados,
o si deben ser rechazados.

Los manguitos de reparación no serán empleados sin la autorización escrita de la Supervisión en


cada caso.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 9


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

MONTAJE DE AISLADORES Y ACCESORIOS

PROCEDIMIENTO DEL MONTAJE DE AISLADORES Y ACCESORIOS


Los aisladores serán manipulados cuidadosamente durante el transporte y montaje. Los aisladores
que estén agrietados o astillados, que tengan chavetas sueltas o dobladas o con otros defectos
aparentes, serán separados y marcados de manera indeleble, a fin de que o sean nuevamente
presentados.

Después del montaje, los aisladores deberán quedar limpios, con las partes aislantes brillantes y
todas las otras partes libres de materiales extraños.

El Contratista constatará que todas las chavetas de seguridad y los dispositivos de fijación de las
tuercas estén en la correcta posición y con el ajuste del torque adecuado.

REGULACIÓN DE CADENAS DE AISLADORES


La regulación de cadenas de suspensión se hará de acuerdo a la Tabla de Regulación,
oportunamente elaborada por el Contratista y que contendrá las posiciones de las grapas con
referencia a un punto fijo de la estructura y para las diferentes temperaturas de templado.

Las cadenas de aisladores que, después del templado, aparezcan inclinadas en la dirección de los
conductores de la línea serán enderezadas por el Contratista a su costo y de acuerdo con un método
aprobado y en los plazos asignados por la Supervisión.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 10


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

REGULACION DE CONDUCTORES Y CABLE DE GUARDA

El tendido y la regulación de los conductores y cable de guarda serán llevados a cabo de manera
que las tensiones y flechas indicadas, no sean sobrepasadas para las correspondientes condiciones
de carga, que la componente horizontal de la tensión resulta uniforme en toda sección y que las
cadenas de suspensión sean verticales en todas las estructuras de alineamiento.

El tendido será llevado a cabo separadamente por secciones delimitadas por estructuras de anclaje.
El tendido intermedio será requerido cada vez que no sea posible garantizar la uniformidad de la
componente horizontal de la tensión entre todos los vanos de la sección, debido a la fricción en
las poleas o a diferencia en el nivel del suelo; debiendo en tal caso, el Contratista tomar las
medidas necesarias para evitar que las estructuras terminales del tendido intermedio sean
sometidas a esfuerzos que sobrepasan los esfuerzos en condición de carga normal.

Los cabrestantes y las máquinas frenadoras serán ubicados en posiciones tales que no resulten
esfuerzos excesivos en las estructuras más cercanas.

FIJACIÓN DE LAS GRAPAS


En cada grapa de suspensión, el conductor será convenientemente limpiado y cubierto con grasa
aprobada, y las varillas de armar serán montadas inmediatamente antes del ajuste en la grapa.

Los conductores serán engrapados luego del templado, para lo cual se marcará con precisión el
sitio del engrapado; las marcas para el engrapado se harán en el punto en el cual el conductor
corta al plano vertical que contiene el eje central de las estructuras.

El marcado de los conductores debe terminarse en el tiempo mínimo a la terminación del templado
de una sección.

Se dispondrá de personal experimentado, equipo adecuado para transferir los conductores desde
las poleas de tendido hacia las grapas de sujeción definitiva. Podrá usarse eslingas de cables o
ganchos cubiertos con un recubrimiento liso de neoprene y bordes redondeados para evitar daños
al conductor.

Después de engrapado se efectuará una revisión de todos los pernos, tuercas, pasadores y demás
accesorios del subensamblaje de forma tal que queden instalados correctamente y evitar fuentes
de producción de ruidos de radio o generación de efecto corona.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 11


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

PUESTA A TIERRA
Durante y después del tendido, los conductores deberán ser puestos permanentemente a tierra,
para evitar accidentes causados por descargas atmosféricas y/o inducción electrostática.

El Contratista será responsable de la perfecta ejecución de las diversas puestas a tierra, las cuales
deberán ser de plena satisfacción de la Supervisión.

AMORTIGUADORES
Después que los conductores de la línea hayan sido tendidos a su flecha correcta, el Contratista
montará los Amortiguadores de vibración en cada conductor en la forma y a las distancias
prescritas y/o recomendadas por el fabricante.

CONTROL DE FLECHA Y TENSIÓN


Suficiente tiempo, no menor de 72 horas, será dejado después del tendido y antes de la regulación
de la flecha para que el conductor se estabilice y al fijar las tensiones de regulación se tomará en
cuenta una oportuna asignación para asentamientos durante este período. El regulado se efectuará
únicamente después que se ha terminado el tendido de todos los conductores en el respectivo
sector de tendido.

La flecha y la tensión de los conductores serán controlados a lo menos en dos vanos por cada
sección de tendido. Estos dos vanos estarán suficientemente lejos uno del otro para permitir una
verificación correcta de la uniformidad de la tensión.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 12


FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

El Contratista proporcionará apropiados dinamómetros, miras topográficas, taquímetros y demás


aparatos necesarios para un apropiado control del tendido. La Supervisión podrá disponer, con la
debida anticipación, antes del inicio de los trabajos, la verificación y recalibración de los
dinamómetros.

Para definir la temperatura del regulado se usará un termómetro aprobado por la Supervisión el
cual debe estar insertado en el núcleo de un tramo de conductor de longitud adecuada. Este tramo
de conductor se pondrá a pleno sol a una altura de por lo menos cuatro metros sobre el suelo y
durante un período no menor de 30 minutos antes de la operación de regulado. La temperatura
que se lea se empleará como temperatura de templado.

Los métodos para controlar las flechas pueden ser:

 Método de tangente
 Método de flecha reducida
 Método de punto exterior
 Método francés (colocación del teodolito en el hito central de la estructura)

REGISTRO DEL TENDIDO


Para cada sección de la línea, el Contratista llevará un registro del tendido, indicando la flecha
del tendido, la flecha de los conductores y cable de guarda así como la temperatura del ambiente
y del conductor y la velocidad del viento. El registro será entregado a la Supervisión al término
del montaje.

ING: SANCHEZ HUERTAS CARLOS 13

También podría gustarte