0% encontró este documento útil (1 voto)
78 vistas3 páginas

Actividad 1. Unidad IV Mat 111 2019

Este documento presenta un ejercicio sobre expresiones algebraicas con 18 preguntas de opción múltiple y 2 tareas que piden expresar enunciados matemáticos en forma algebraica y completar una tabla con los componentes de monomios. El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos como términos semejantes, grado de monomios, simplificación de expresiones y desarrollo de enunciados en forma algebraica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
78 vistas3 páginas

Actividad 1. Unidad IV Mat 111 2019

Este documento presenta un ejercicio sobre expresiones algebraicas con 18 preguntas de opción múltiple y 2 tareas que piden expresar enunciados matemáticos en forma algebraica y completar una tabla con los componentes de monomios. El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos como términos semejantes, grado de monomios, simplificación de expresiones y desarrollo de enunciados en forma algebraica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad 1.

Unidad I
Ejercicio sobre Expresiones Algebraica

PARTE I- Lea detenidamente los siguientes enunciados y luego elige la respuesta correcta.
Justifica cada elección
1- De los siguientes pares de términos, ¿cuáles son semejantes?
a) 4x2y; -3x3y2
b) 5m3n; 7m3n
c) -6ab; 8ab2c
d) 4x3; 4x

2 - Al simplificar los polinomios x2-4x-3; -5x2+7x+2 el resultado es.


a) -4x2+3x-1
b) 6x2+3x+5
c) 4x2-3x+1
d) x2-21x+16

3- De las expresiones siguientes ¿cuál de ellas es un trinomio?.


a) -4x3
b) 6x3 + 3x2 + 5x-7
c) 2x2 + 3 x- 7
d) 1-11x

4- ¿Cuál es el resultado de (3x4)3?


a) 9X12
b) 3X12
c) 9 + X12
d) 3 + X12

5- El grado absoluto del siguiente termino -5m2n4 es.


a) Séptimo grado
b) Cuarto grado
c) Sexto grado
d) Quinto grado

6-¿Cómo esta ordenado el polinomio 5x4 - 8x3 + x2 - 9x + 2?


a) Ascendente
b) Descendente
c) Desordenado
d) Ascendente y Descendente

7- El valor numérico del polinomio p(x) = 3x2 - 4x + 8, para x = 1 es:


a) 28
b) 7
c) 12
d) -7

8- De las siguientes expresiones ¿Cuál representa el enunciado “El doble del cuadrado de un
número más 2 unidades”?
a) 3x2 + 2
b) 1/3x2 - 2
c) 2x3 + 2
d) 2x2 + 2


9- ¿Cuál es el resultado de simplificar los complejos (2+3x) + (x-7)?
a) 5 – 4x
b) 4x -5
c) 2x -7
d) 7 -2x

10- ¿Cuál es el grado relativo del siguiente polinomio 4x2y-3x3y2?

a) Respecto a x 5 respecto a y 2
b) Respecto a x 5 respecto a y 3
c) Respecto a x 3 respecto a y 2
d) Respecto a x 3 respecto a y 1

11- ¿Cuál de las siguientes expresiones es un término semejante de 2𝑥?


a) 2
b) 𝑥 2
c) x
d) 𝑥𝑦
12- ¿Cuál de las siguientes expresiones no es un término semejante de 2𝑝2 𝑞 2?
a) 𝑝𝑞 2 𝑝 b) (𝑝𝑞)2 c) 0,5𝑞 2 𝑝2 d) 𝑝2 𝑞
13- ¿Cuál de las siguientes expresiones no es un monomio?
𝑚+1
a) -2 b) 7𝑥 2 𝑦 c) 𝑥 2 d)
4

14- Al reducir los términos semejante da la expresión 7𝑎 − 9𝑏 − 3𝑎 − 𝑏 obtenemos:


a) 10𝑎 − 9 b) 4𝑎 − 10𝑏 c) 4𝑎 − 8𝑏 d) 10𝑎 − 10𝑏

15- Al reducir los términos semejante da la expresión x  2y  3z  4  2x  4 y  z  3 


a)  x  2y  2z  1 b)  x  2y  2z  1
c)  x  2y  2z  1 d) x  2y  2z  1

16- Al reducir los términos semejante da la expresión 3x  2y  2x  3x  ( 2y  3x)  2x  y 
obtenemos:
a) 5x  5y b) 5x  y c) 7x  5y d) 5x  3y
17- Al reducir los términos semejante da la expresión x  x   x  y   ( x)  obtenemos:
a) – 2𝑥 – 𝑦 b) 2𝑥 – 𝑦 c) 2𝑥 + 𝑦 d) 4𝑥 – 𝑦

PARTE II. DESARROLLA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1. Expresa de forma algebraica los siguientes enunciados matemáticos:

e) Dos números consecutivos


f) La tercera parte de un número más seis
g) El triple de un número más su doble
h) La edad de José aumentada en 3 años
i) Dentro de 4 años la edad de Luis será el doble de la edad de Juan
j) Los kilómetros recorridos por un coche que va a 100 km/h durante x horas.
k) b) La edad de Juan si tiene 25 años menos que su padre que ahora tiene x años.
l) c) El área de un triángulo de base 50 cm y altura x centímetros.

2. Completa la tabla indicando el coeficiente, la parte literal y el grado de cada monomio:

MONOMIO COEFICIENT E PARTE LITERAL GRADO

 3a 2b 3
x 2 yb3
4 3 2
x y
5

También podría gustarte