Alimentación del pacú
Una vez que las larvas de pacú eclosionan, aún no poseen los sentidos ni el
sistema digestivo bien desarrollados. Durante las primeras 48 horas de vida
dependen de la reserva nutricional que les provee el saco vitelino. La Dra.
Susana Barúa (*) explica cómo manejar esta situación.
19 DE NOVI EMBRE DE 2019 - 23: 00
A los 15 y 22 días, aproximadamente, los alevines empiezan a consumir alimento balanceado
comercial con un porcentaje de entre 42 y 45 % de proteína .Archivo, ABC Color
Los peces, en sus primeros días de vida y antes de recibir el balanceado
comercial u otro tipo de alimentos, deberán alimentarse de fitoplancton,
zooplancton, artemias, rotifer, entre otras especies.
El fitoplancton es un ser vivo de origen vegetal que vive flotando en la
columna de agua y cuya capacidad natatoria no logra nunca superar la
inercia de las mareas, las olas o las corrientes. Son organismos autótrofos
capaces de realizar la fotosíntesis. Su importancia es fundamental, dado
que son los productores primarios más importantes.
El zooplancton es un grupo muy diverso de pequeños animales, la mayoría
microscópicos, que tienen poca capacidad para desplazarse en el agua. Por
eso, en realidad se encuentran suspendidos en el agua y se mueven junto
con las corrientes.
La artemia es un género de crustáceos branquiópodos. Es el único género
de la familia Artemiidae del orden Anostraca. Son conocidos vulgarmente
como artemias. Habitan en aguas salobres. Se desarrollan a partir del
huevo y pueden ser seguidos de etapas posteriores antes de alcanzar la
forma adulta. Tamaño de artemia nauplius casi 350 µm.
Los rotíferos (rotíferos, comúnmente llamados animales de ruedas)
constituyen un filo de animales pseudocoelomate microscópicos. La
mayoría de los rotíferos miden alrededor de 130-320 µm de largo, son
comunes en ambientes de agua dulce en todo el mundo con unas pocas
especies de agua salada.
La copépoda es un grupo de pequeños crustáceos que se encuentran en el
mar y casi todos los hábitats de agua dulce. Copépodas varían
considerablemente, pero, por lo general, pueden ser de 300-1000 µm de
largo, pudiendo ser hasta 4000 µm, con un cuerpo en forma de lágrima y
grandes antenas. Algunas especies son planctónicas, otras son bentónicas.
Balanceado
A los 15 y 22 días, aproximadamente, los alevines empiezan a consumir
alimento balanceado comercial con un porcentaje de entre 42 y 45% de
proteína. Es muy importante suministrar la dosis diaria y el porcentaje
necesario según la etapa de desarrollo de los alevines para evitar el
canibalismo.
(*) Técnica especialista en producción Acuícola.
Fuente: Barúa, Susana, ABC Color : Suplemento Rural. -- 19/11/2019.-