0% encontró este documento útil (0 votos)
320 vistas5 páginas

Temas para Exponer de Soldadura Mig7mag

La soldadura MIG/MAG ofrece varias ventajas principales como una alta productividad, la capacidad de soldar en todas las posiciones, un buen acabado con pocos salpicados, baja formación de gases contaminantes, y la capacidad de soldar espesores delgados a gruesos sin preparación de bordes. El proceso también puede ser semiautomático o automático, requiriendo menos habilidad del operador. Los gases utilizados comúnmente incluyen argón y mezclas de argón y dióxido de carbono, mientras que

Cargado por

Carlos perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
320 vistas5 páginas

Temas para Exponer de Soldadura Mig7mag

La soldadura MIG/MAG ofrece varias ventajas principales como una alta productividad, la capacidad de soldar en todas las posiciones, un buen acabado con pocos salpicados, baja formación de gases contaminantes, y la capacidad de soldar espesores delgados a gruesos sin preparación de bordes. El proceso también puede ser semiautomático o automático, requiriendo menos habilidad del operador. Los gases utilizados comúnmente incluyen argón y mezclas de argón y dióxido de carbono, mientras que

Cargado por

Carlos perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

¿Que ventajas tiene el sistema de soldadura

mig/mag?
La soldadura MIG/MAG (Metal Inert Gas o Metal Active Gas, dependiendo del gas que se
inyecte) también denominada GMAW (Gas Metal Arc Welding o «soldadura a gas y arco
metálico») es un proceso de soldadura por arco bajo gas protector con electrodo
consumible. El arco se produce mediante un electrodo formado por un hilo continuo y
las piezas a unir, quedando este protegido de la atmósfera circundante por un gas
inerte (soldadura MIG) o por un gas activo (soldadura MAG).
La soldadura MIG/MAG es intrínsecamente más productiva que la soldadura MMA
donde se pierde productividad cada vez que se produce una parada para reponer el
electrodo consumido. El uso de hilos sólidos y tubulares han aumentado la eficiencia
de este tipo de soldadura hasta el 80%-95%.
La soldadura MIG/MAG es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran
velocidad y en todas las posiciones. Este procedimiento es muy utilizado en espesores
pequeños y medios en estructuras de acero y aleaciones de aluminio, especialmente
donde se requiere un gran trabajo manual.
La introducción de hilos tubulares es particularmente favorable para la producción de
estructuras pesadas donde se necesita de una gran resistencia de soldadura.
La soldadura por gas inerte de metal (MIG) utiliza un electrodo de metal que sirve como
material de relleno para la soldadura y se consume durante la soldadura.
El argón es también el gas primario utilizado en la soldadura MIG, a menudo mezclado
con dióxido de carbono.
La soldadura MIG fue desarrollada para metales no ferrosos, pero se puede aplicar al
acero.

Ventajas de soldadura MIG/MAG


Las principales ventajas que ofrece el proceso MIG/MAG son:

 Se puede soldar en todas las posiciones.


 Buena apariencia o acabado (pocos salpicados).
 Poca formación de gases contaminantes y tóxicos.
 Soldadura de espesores desde 0,7 a 6 mm sin preparación de bordes.
 Proceso semiautomático o automático (menos dependiente de la habilidad de
operador).
 Alta productividad o alta tasa de metal adicionado.
 Las principales bondades de este proceso son la alta productividad y excelente
calidad; en otras palabras, se puede depositar grandes cantidades de metal (tres
veces más que con el proceso de electrodo revestido) con una buena calidad.
¿Que gases conforman la mezcla para soldar mig?

Dentro de los gases inertes disponibles en Europa el más empleado es el argón, y en


Estados Unidos es el helio el que más se utiliza.

El argón de alta pureza solo es utilizado en soldadura de titanio, aluminio, cobre y


níquel. Para la soldadura de acero se tiene que aplicar con cantidades inferiores al 5%
mezclado con oxígeno ya que el argón puro produce mordeduras y cordones
irregulares. Así se mejora la penetración y ensanchamiento de la parte inferior del
cordón
.
La utilización de helio produce cordones más anchos y una penetración menos
profunda que la producida por el argón.

Aunque existen tablas con valores de intensidad para cada grueso de plancha a soldar,
es la práctica del soldador experimentado la forma más utilizada de actuar.
¿Que es el arco voltaico?

El arco eléctrico o arco voltaico fue descubierto en 1800 por el químico


británico Humphry Davy.
El arco voltaico es la descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a
una diferencia de potencial y colocados a baja presión o al aire libre.

Para crearlo se ponen en contacto, de forma breve, dos electrodos por sus extremos. Por
lo general se disponen en forma de lápiz y se establece entre ellos una corriente intensa
(unos 10 amperios). Esta corriente provoca un gran calentamiento en el punto de
contacto. Al separarse los electrodos, se forma entre ellos una descarga luminosa similar
a una llama. 
La descarga la producen los electrones que van desde el electrodo negativo
al positivo. También, en parte, por los iones positivos que se mueven en sentido opuesto.
El choque de iones genera un intenso calor en los electrodos, calentándose más el
positivo, ya que los electrones que golpean contra él tienen mayor energía total.

En un arco abierto al aire a presión normal, el electrodo positivo alcanza una temperatura
de 3.500ºC. Durante el tiempo de la descarga se produce una luminosidad muy intensa y
un gran desprendimiento de calor. 
El intenso calor generado por el arco eléctrico suele
usarse en la industria para fundir metales.
CURSO MECANICO SOLDADOR

TEMAS A EXPONER:

1_ ¿Que ventajas tiene el sistema de soldadura MIG/MAG?

2_ ¿Que gases conforman la mezcla para soldar mig?

3_ ¿Que es el arco voltaico?

También podría gustarte