Temas para Exponer de Soldadura Mig7mag
Temas para Exponer de Soldadura Mig7mag
mig/mag?
La soldadura MIG/MAG (Metal Inert Gas o Metal Active Gas, dependiendo del gas que se
inyecte) también denominada GMAW (Gas Metal Arc Welding o «soldadura a gas y arco
metálico») es un proceso de soldadura por arco bajo gas protector con electrodo
consumible. El arco se produce mediante un electrodo formado por un hilo continuo y
las piezas a unir, quedando este protegido de la atmósfera circundante por un gas
inerte (soldadura MIG) o por un gas activo (soldadura MAG).
La soldadura MIG/MAG es intrínsecamente más productiva que la soldadura MMA
donde se pierde productividad cada vez que se produce una parada para reponer el
electrodo consumido. El uso de hilos sólidos y tubulares han aumentado la eficiencia
de este tipo de soldadura hasta el 80%-95%.
La soldadura MIG/MAG es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran
velocidad y en todas las posiciones. Este procedimiento es muy utilizado en espesores
pequeños y medios en estructuras de acero y aleaciones de aluminio, especialmente
donde se requiere un gran trabajo manual.
La introducción de hilos tubulares es particularmente favorable para la producción de
estructuras pesadas donde se necesita de una gran resistencia de soldadura.
La soldadura por gas inerte de metal (MIG) utiliza un electrodo de metal que sirve como
material de relleno para la soldadura y se consume durante la soldadura.
El argón es también el gas primario utilizado en la soldadura MIG, a menudo mezclado
con dióxido de carbono.
La soldadura MIG fue desarrollada para metales no ferrosos, pero se puede aplicar al
acero.
Aunque existen tablas con valores de intensidad para cada grueso de plancha a soldar,
es la práctica del soldador experimentado la forma más utilizada de actuar.
¿Que es el arco voltaico?
Para crearlo se ponen en contacto, de forma breve, dos electrodos por sus extremos. Por
lo general se disponen en forma de lápiz y se establece entre ellos una corriente intensa
(unos 10 amperios). Esta corriente provoca un gran calentamiento en el punto de
contacto. Al separarse los electrodos, se forma entre ellos una descarga luminosa similar
a una llama.
La descarga la producen los electrones que van desde el electrodo negativo
al positivo. También, en parte, por los iones positivos que se mueven en sentido opuesto.
El choque de iones genera un intenso calor en los electrodos, calentándose más el
positivo, ya que los electrones que golpean contra él tienen mayor energía total.
En un arco abierto al aire a presión normal, el electrodo positivo alcanza una temperatura
de 3.500ºC. Durante el tiempo de la descarga se produce una luminosidad muy intensa y
un gran desprendimiento de calor.
El intenso calor generado por el arco eléctrico suele
usarse en la industria para fundir metales.
CURSO MECANICO SOLDADOR
TEMAS A EXPONER: