UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TRABAJO DE INVESTIGACION:
“ La Contaminacion que produce la Ladrillera Santa Rita en el
Distrito De Calana”
PRESENTADO POR :
Gloria Rosalia Ramos Cunurana
Royer Ericson Acero Musaja
Ericka Mamani Rojas
Carmen Chura Condori
TACNA - 2019
PERU
CONTENIDO
INTRODUCCION .......................................................................................................................... 3
I. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION: ............................................................................... 4
2.1. Descripción del problema ............................................................................................... 4
2.2. Formulación del problema .............................................................................................. 4
2.3. Justificación e Importancia de la Investigación ........................................................ 4
2.3. Objetivos ............................................................................................................................... 5
2.3.1. Objetivo General .......................................................................................................... 5
2.3.2. Objetivos Específicos ................................................................................................ 5
2.4. Hipótesis:............................................................................................................................. 5
2.4.1. Hipótesis General ....................................................................................................... 5
2.4.2. Hipótesis Especificas ................................................................................................. 5
II. MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 6
3.1. Antecedentes del estudio................................................................................................. 6
3.2. Bases Teóricas .................................................................................................................... 8
VI. CONCLUSIONES: ................................................................................................................... 11
VII. RECOMENDACIONES: ......................................................................................................... 11
VI. WEBGRAFIA: ........................................................................................................................... 11
VII. ANEXOS ................................................................................................................................... 12
INTRODUCCION
La fabricación de ladrillos cocidos de forma artesanal, se ha convertido en un
problema ecológico en muchas ciudades de nuestro país, éste es el caso de las
ladrilleras artesanales ubicada en Calana-Tacna, debido al tipo de combustibles que
se utilizan para la cocción de esos productos: leña, llantas, madera, plásticos o
textiles, entre otros, al ser quemados, emiten una gran cantidad de gases a la
atmósfera, como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, bióxido de azufre y
partículas sólidas. Por ello es prioritario atender el problema de las fuentes emisoras
de estos gases y, a la vez, mejorar las condiciones de fabricación de los fabricantes,
ya que de esta actividad dependen numerosas familias. Se requieren, pues, otros
combustibles que puedan cubrir los requerimientos de energía necesarios para la
cocción de los productos y que sustituyan a los que hasta ahora se han empleado
para la elaboración de ladrillos.
Las ladrilleras artesanales emplean hornos fijos de fuego directo, techo abierto y tiro
ascendente para la cocción también denominada quemado o simplemente quema
de ladrillos. Es una actividad que genera un impacto ambiental considerable toda
vez que afecta la salud humana y los recursos naturales. Este trabajo de
investigacion busca conocer y reflexionar sobre el impacto positivo y negativo en el
proceso de explotación y producción de las ladrillera.
I. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION:
2.1. Descripción del problema
La salud de las personas en el área de influencia de la ladrillera viene
siendo afectada como consecuencia de los elementos contaminantes CO,
CO2 y SO2 que la ladrillera “Santa Rita “emana al medio ambiente,
durante las operaciones de producción en la fase de combustión de los
hornos Hoffman, pues para la cocción de los ladrillos se utiliza como
combustible el carbón mineral antracita.
2.2. Formulación del problema
El principal impacto que genera la actividad de fabricación de ladrillos es
sobre la calidad del aire y en segundo lugar sobre la morfología del
terreno.
En el primer caso debido principalmente a las emisiones de humos
procedentes de los hornos en la etapa de cocción que causan efectos
directos e indirectos sobre la salud humana que se encuentra a su
alrededor, la flora, la fauna, los cuerpos de agua, y contribuyen al cambio
climático global.
En el segundo caso porque la explotación de las canteras produce
excavaciones que no solamente afectan el paisaje sino también la
estructura y configuración del terreno ocasionando deforestación, pérdida
de la capa productiva del suelo, y erosión.
2.3. Justificación e Importancia de la Investigación
La población del Distrito de Calana viene siendo afectada por la
emanación de humos contaminantes por las chimeneas de la ladrillera,
producto de la combustión del carbón mineral antracita en sus
operaciones de la ladrillera “Santa Rita” ubicada en la carretera a cerro
blanco s/n.
La importancia de la investigación se basa en establecer los efectos en la
salud de las personas por efectos de la combustión del carbón mineral
antracita en la ladrillera “Santa Rita” en Calana.
2.3. Objetivos
2.3.1. Objetivo General
Mitigar la contaminación que produce la ladrillera Santa Rita
en el distrito de Calana y dar una solución al problema que
la población presenta.
2.3.2. Objetivos Específicos
Reducir las emisiones de humos procedentes de los hornos
en la etapa de cocción, que produce gran contaminación en
los pobladores del distrito de Calana.
Controlar la contaminación del aire que produce la ladrillera
Santa Rita y que afecta en la salud de los pobladores del
distrito de Calana.
Combatir el impacto ambiental que produce la ladrillera
Santa Rita en el Distrito de Calana.
2.4. Hipótesis:
2.4.1. Hipótesis General
Al Mitigar la contaminación que produce la ladrillera Santa Rita en
el distrito de Calana se da la solución pertinente.
2.4.2. Hipótesis Especificas
Al reducir las emisiones de humos procedentes de los hornos en
la etapa de cocción, el impacto de contaminación en los
pobladores del distrito de Calana será menor.
Controlando la contaminación del aire que produce la ladrillera
Santa Rita habrá menos riesgo de contraer enfermedades
respiratorias en los pobladores del Distrito de Calana.
Al combatir el impacto ambiental que produce la ladrillera Santa
Rita se estaría resolviendo uno de los problemas que presenta el
Distrito de Calana.
II. MARCO TEÓRICO
3.1. Antecedentes del estudio.
MUNICIPIO SE OPONE A OPERACIÓN DE LADRILLERA (noticia del
diario correo)
TACNA. Por iniciar labores sin contar con la licencia de funcionamiento, la
Municipalidad Distrital de Calana emitió el pasado 22 de diciembre la
resolución de alcaldía Nº 530-2010-A/MDC, mediante la cual clausura de
forma definitiva la ladrillera Santa Rita, ubicada en el anexo del mismo
nombre. La comuna además impuso a la empresa una multa por el 35%
de la Unidad ImpositivaTributaria(UIT).
Según informó el presidente del CLAS (Comité Local de Administración en
Salud) Calana, Rafael Tuso Tuso, la referida ladrillera inició la operación
de su planta durante los primeros días de diciembre pasado, pero a pesar
de ser clausurada, los dueños de la empresa se niegan a cerrarla de forma
definitiva.
"Los vecinos no queremos una ladrillera, porque cerca de ella existen
chacras y asociaciones de vivienda. Desde hace siete años Luis Ibárcena,
dueño de (la empresa) Santa Rita, insiste en que funcione su ladrillera en
la zona", indicó Tuso. Por su parte, Luis Ibárcena Gamarra indicó que
desde el 2003 viene solicitando a la comuna, con todos los requisitos que
establece la norma, el permiso del funcionamiento de la ladrillera. Precisó
que en 2008 -a su solicitud- intervino la Defensoría del Pueblo, pero la
municipalidad en aquella fecha contestó que él había retirado el trámite de
licencia y por eso no había nada de qué pronunciarse. "Mostraron un
documento con una declaración jurada con mi firma, que por supuesto era
falsa. Ahora existe un proceso legal por el tema",detalló.
Además, refirió que optó por iniciar las actividades de la planta por el
silencio administrativo de la comuna ante sus reiteradas solicitudes por
obtener la licencia. "El municipio se ha ensañado conmigo y mi empresa.
Cumplo con los requisitos y la planta funciona con un filtro que convierte
los humos en vapor, evitando contaminar. Llevo años solicitando la
licencia, presenté el estudio ambiental y todo lo que piden", aseveró
Ibárcena Gamarra.
3.2. Bases Teóricas
Los conocimientos teóricos están referidos a los efectos sobre la salud de las
personas por aire contaminado por emisiones de humos a la atmosfera por
el funcionamiento de la ladrillera, los cuales incluyen:
• Emisiones a la atmósfera
• Calidad del Suelo
• Generación de residuos sólidos
• Consumo de energía y combustibles
El principal impacto que genera la actividad de fabricación de ladrillos es
sobre la calidad del aire .
CONTAMINACIÓN DEL AIRE AMBIENTAL
La contaminación atmosférica es el principal riesgo ambiental para la salud
en las Américas (WHO, 2016a). La Organización Mundial de la Salud estimó
que una de cada nueve muertes en todo el mundo es el resultado de
condiciones relacionadas con la contaminación atmosférica. Los
contaminantes atmosféricos más relevantes para la salud son material
particulado (PM) con un diámetro de 10 micras o menos, que pueden
penetrar profundamente en los pulmones e inducir la reacción de la superficie
y las células de defensa. La mayoría de estos contaminantes son el producto
de la quema de combustibles fósiles, pero su composición puede variar
según sus fuentes. Las directrices de la OMS sobre la calidad del aire
recomiendan una exposición máxima de 20 ?g/m3 para las PM10 y una
exposición máxima de 10 ?g/m3 para las PM2.5 (WHO, 2005), basado en las
evidencias de los efectos sobre la salud de la exposición a la contaminación
del aire ambiente.
En las Américas, 93 000 defunciones anuales en países de ingresos bajos y
medios (LMIC) y 44 000 en países de ingresos altos (HI) son atribuibles a la
contaminación atmosférica, siendo las muertes por habitante 18 por 100 000
en los países LMIC y 7 por 100 000 en los países de HI (WHO, GBoD 2016)
TIPOS DE CONTAMINANTES ORIGINADOS POR LADRILLERA
ARTESANAL
La industria ladrillera emplea para la manufactura de sus productos
combustibles altamente contaminantes como llantas,aceites gastados,
madera, aserrín, residuos industriales y material orgánico de desecho; Es por
eso que los agentes contaminantes de las emisiones gaseosas de este sector
productivo son casi en su totalidad los que están presentes en el combustible
que se utiliza para la cocción, cuyos componentes son los siguientes:
SO2
NO2
Aceites y grasas
Partículas solidas (barro ò arcilla
H2SO4
PROBLEMAS DE SALUD IDENTIFICADOS EN LA ZONA
Algunos trabajadores han identificado que padecen enfermedades
respiratorias en la realización de la etapa de encendido del horno y malestar
en los ojos en las etapas de extracción de la arcilla, en el mezclado de los
insumos como arcilla, arena y en la descarga de los ladrillos cocidos.
COMO REDUCIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LAS
LADRILLERAS
En este sentido, se considera necesario desarrollar mayor control a las
ladrilleras del distrito de Calana, reduciendo de esta manera los impactos
ambientales que día a día van dañando nuestro ecosistema.
PROPUESTAS DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
PROGRAMA REGIONAL DE AIRE LIMPIO
Optimización de mezclas
Buscar hacer cargas idóneas con mezclas de arcillas y arena en proporción
y granulometría adecuada a las exigencias del proceso para obtener
productos de calidad homogénea y mejorar la consistencia y resistencia del
producto final. Es muy importante el tamizado para eliminar productos como
carbonatos o restos de caliza ya que luego éstos producirán la pulverización
del ladrillo (caliche)
Uso de equipos auxiliares de medición y control
Optimizar los tiempos de secado y cocción colocando o utilizando
mecanismos de control. Principalmente el control de temperatura del horno y
de la humedad del producto en el secado.
Uso de Combustibles alternativos
El uso de Combustibles alternativos como el eucalipto.
VI. CONCLUSIONES:
Es evidente la contaminación Ambiental y local que produce la ladrillera
Santa Rita en el distrito de Calana
Reducir las emisiones de humos procedentes de los hornos en la etapa de
cocción, será muy productivo y disminuirá la contaminación en la zona.
Controlar la contaminación del aire que produce la ladrillera Santa Rita será
beneficioso ya que no afectará mucho en la salud de los pobladores del
distrito de Calana.
Combatir el impacto ambiental que produce la ladrillera Santa Rita en el
Distrito de Calana.
VII. RECOMENDACIONES:
Se recomienda a la Municipalidad Distrital de Calana, a la Dirección Regional
de la Producción de Tacna y a la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de
Tacna, monitorear la Calidad Ambiental del Aire en las zonas aledañas a las
fuentes fijas de Contaminación Atmosférica a efectos de proteger la vida de
las personas y de los seres vivos.
Se recomienda a las Industrias Ladrilleras de la región y en particular a la
Ladrillera “Santa Rita” el uso de combustibles que generen menor impacto
ambiental.
VI. WEBGRAFIA:
http://4.bp.blogspot.com/_6lScFt_ARvg/TT3-9u9-
3yI/AAAAAAAAAO4/IjawbxD5lrI/s1600/ladrillera+2.jpg
https://es.scribd.com/doc/13028008/Informe-ladrilleras-Peru-2008
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/1028/TM184_Mama
ni_Aguilar_G%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
VII. ANEXOS
UBICACION
En esta imagen se observa que el monticulo de tierra (parte de la ladrillera) esta
ubicado en medio de las casas ,por lo tanto es incomodo para la asociacion ya
que con el viento se forma polvo y esto perjudica a las casas de la asociacion.
LADRILLERA SANTA RITA- MARTORELL
Como se ve en la foto la contaminacion al medio ambiente, por
ende seria bueno cerrar esta ladrillera y llevarla fuera de la ciudad.
Esta foto no es parte de la aldrillera pero esta cerca a ella y a las
casas, puesto que es una pequeña obra abandonada que hasta
ahora no trajo problemas pero a futuro se podria convertir en un
problema ya que se ubica en una avenida por la cual circulan
peatones y vehiculos tambien.