0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas17 páginas

Documentos Secretos Del Ministerio Del Interior (1982) - Colección N°2

Documento correspondiente a los archivos de la dictadura cívico militar en Chile (1973-1990).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas17 páginas

Documentos Secretos Del Ministerio Del Interior (1982) - Colección N°2

Documento correspondiente a los archivos de la dictadura cívico militar en Chile (1973-1990).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17
1982 MINISTERIO INTERIOR OF SEC. RES. PUB. @) — RESERVADO REPUBLICA DE CHILE ° (2 ierenscer nrenon KOR. ae oF GABINETE DEL MINISTRO. é : ANT. : Su RR.EE. (DIMULTI) OF. RES. cow pGSHEATER.T Ne 702. WRES, “i Informa sobre Reunién Sindi- FEB 8 2 cal de Mujeres. santiaco, 47 FEB, Vitdsile en te 1982 DE : MINISTRO DEL INTERIOR A: SR. MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES 1.- Esta Secretarfa de Estado ha re cibido su oficio del antecedente en que ese ilinisterio solicita se le informe sobre la realizacién de una préxima Reunién Sindical de Mujeres que se celebrarfa en Chile y de su posible autorizaci6n por parte del Gobierno, como asimismo de los demas antecedentes de gue disponga esta Cartera sobre el particular. Lo anterior, a objeto de dar a~ decuada respuesta a nuestra Misi6n en Wellington, Nueva Zelandia , ante una peticién para viajar a Chile formulada por 1a ciudadana de ese pafs, Sra. Sonja Davies. 2.- Sobre el particular cfmpleme in formar a US. que en conformidad con los antecedentes que obran en poder de este Ministerio, con fecha 12 de Diciembre de 1981, 1iz6 en 1a Casa de Bjercicios "San Ignacio de Loyola" (Padre do), el 4° Encuentro Nacional de la Mujer Trabajadora, organizado - por el Departamento Femenino de la Coordinadora Nacional Sindical, de tendencia comunista. En dicho evento participaron 204 mujeres pertenecientes a 17 sindicatos y 20 extranjeras provenientes de Woruega (3), Canad4 (6), U.S.A. (1), Argentina (1), Francia (2) , Alemania Oriental (2), Alemania Occidental (2), Uruguay (1), Inglate rra (1) y Bélgica (1). E1 objetivo del encuentro fue e- fectuar una abierta critica al Supremo Gobierno, a fin de obtener ~ @ividendos politicos y aunar fuerzas opositores a éste. Los ataques fueron reforzados con materias totalmente ajenas al gremialismo, acordéndose desarrollar - a futuro una serie de cursos de accién, lo cual transforn6 el encuen tro en un evento polftico destinado a atacar y criticar al Gobierno /Lave OBLICA DE CHILE, «STERIO DEL INTERIOR 2 SABINETE DEL MINISTRO j en sus diferentes campos de accién con el objetivo de des- gastarlo y desprestigiarlo internacionalmente. Es asi como entre los princi pales cursos de accién se acord6 entre otros, los siguien= tes: "coordinar en forma rfpida una caja de resistencia" organizar a las duefias de casa". “aglutinar a los cesantes", “promover 1a celebracién del dfa de la"aignidad" del cobre por medio de protestas y denuncias", "celebrar el 20 de Agos to como dia Nacional del "exiliado", “enviar carta a FREI -— por su pronta recuperacién", "efectuar el 5° Encuentro de la Mujer, para el mes de Noviembre de 1982", etc... 3.- Un documento que contiene los lineamientos generales para él Encuentro realizado, expresa - gue es necesario e indispensable convertir el afio 1982, en el afio de la organizacién y de 1a movilizaci6n,a objeto de desa- rrollar en el préximo perfodo una plataforma de lucha minima de la Mujer Trabajadora. Para hacer efectivas las resolu ciones adoptadas en el 4° Encuentro, dicho documento propone = fechas para movilizar a las mujeres y es asf como, entre otras, sugiere fortalecer el 8 de Marzo, Dia Internacional de la Hujer y fomentar su participaci6n creadora y activa en el 1° de Mayo, Dfa Internacional del Trabajo. 4.- Sobre la base de la informacién que antecede y de otros antecedentes que se han analizado, se - estima que, a futuro, estos encuentros serdn magnificados y uti lizados h4bilmente por la oposicién para esgrimirlo como el"res, paldo femenino de la lucha por los derechos sindicales del gre- mialismo polftico nacional". Finalmente, debo informar a US.- que, hasta la fecha, esta Secretarfa de Estado no ha registrado peticién alguna para la realizacién del evento por el que se con| sulta y que, en caso de solicitarse 1a misma, se resolverd en si oportunidad. Saluda atentamente a US. MONTERO 1A BRIGADA AEREA (J) INTERIOR SUBROGANTE RESERVAUO REPUBLICA DE CHILE 2 MINISTERIO DEL INTERIOR Gi 4 |ABINETE DEL MINISTRO Pee ne 1394 " 166/1618.- ANT. Of.Res. N°190, de 5.1V.82, de Sr. Viceministro de - RR.EE. MAT.Sobre reingreso de personas que indica. santraco, 45 ABR. 1982 DE: MINISTRO DEL INTERIOR A : SR.VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES 1.-Por el oficio de antecedentes US. , est4 consultando el parecer de esta Cartera en relacién - con la autorizacién de reingreso temporal al pais de la Sra. GLORIA PINTO DE MANRIQUEZ y el Sr. JAIME FERNANDO ROVIRA SOTO , cuyos casos serén analizados por el Comi- - té de Convenciones y Recomendaciones de la UNESCO en la segunda quincena del presente mes. th De igual manera, se consulta el - flew caso del Sr. ANDRES ENRIQUE ROPERT GALLET, el cual serfa Zofyfbe conocido por UNESCO en el mes de septiembre pr6ximo. 2.-Esta Cartera estima inconveniente- acceder a las solicitudes de reingreso mencionadas. 3.-Respecto de la Sra.Pinto de Manri quez cabe expresar aue sus antecedentes registran el ha- berse presentado durante 1980 un recurso de amparo en su favor por su hermana MARIANELA PINTO JORQUERA, aue fué - rechazado por la Ilustre Corte de Apelaciones 4.-En cuanto a JAIME ROVIRA SOTO, de- be sefialarse que esta persona sali6 en calidad de refu - giado del pais en octubre de 1973 con sus padres y herma- nos , asiléndose en la Embajada de Francia y trasladando- se luego a Berlin Oriental donde residié hasta 1979. Bias REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR, GABINETE DEL MINISTRO Considerando que a la fecha de su - asilo contaba solo con 14 afios se le permiti6 retornar ~ sin objeciones al pais en 1979, si bien debe recordarse- que provenia de estar los tltimos seis afios en el sector comunista aleman. Sin embargo, Rovira Soto en el vafs- inicié actividades provias de su calidad de simpatizante comunista, incorporéndose a las acciones del Comité Pro- retorno de Exiliados y otras de activismo pol{tico Asi, fué detenido por primera vez el- 26 de abril de 1981, dejandosele en libertad el dia 1°de mayo del mismo afio Luego, con fecha 25 de junio de 1981- fué nuevamente detenido, al haber sido sorprendido lanzan do panfletos subversivos ante el Liceo Darfo Salas, de - Avda. Espafia 585. Con motivo de esta Gltima detencién - y considerando la reiteraci6n de conductas y los anteceden tes reunidos, por decreto exento 3219 de 26.VI.81 se dis - puso la expulsién de Jaime Rovira Soto del territorio na - cional en tanto aue por decreto exento 3247, de 15.VII.81, se prohibié su ingreso al pais, medidas que se juzgan de - toda conveniencia mantener vigentes. 5.-En cuanto a Andrés Enrique Rovert - Gallet, en raz6n de la condena que le impuso un Consejo de Guerra en 1974, seis meses de extrafiamiento, sus anteceden tes politicos y la circunstancia de haber sido el Cényuge- de Miryam Contreras Bell,la medida de impedimiento de entra da al pais debe mantenerse en toda su vigencia Cabe agregar respecto de esta persona- que de acuerdo a lo informado por la Direccién General de- REPUBLICA DE CHILE 3 MINISTERIO DEL INTERIOR GABINETE DEL MINISTRO. Investigaciones en septiembre de 1976, existia a la fe- cha una orden de aprehensién en su contra por falsifica cién de instrumento p&blico 6.-Sin embargo, independientemen- te de las fundamentaciones anteriores debe formularse - una consideraci6n de fondo respecto de la procedencia y- competencia para que UNESCO conozca de los casos precita dos. En efecto, ninguna de las personas involueradas tiene vinculacién con la jurisdiccién propia de UNESCO, dado que no se desempefian en 4reas vinculadas con la educacién o 1a cultura Asi, la Sra. Pinto de Manriquez - figura de acuerdo al amparo presentado en su favor en = 1980 con labores de recepcionista o telefonista en Paris. Por su parte, Rovira Soto salié del pais en momentos en que cursaba 2°afio de agronomia en la - Universidad de Chile, en tanto que Ropert Gallet es un in- geniero civil del cual ignora esta Cartera actividades vin culadas con UNESCO Ciertamente consideraciones andlo - gas a estas condujeron al Sr.Embajador de Chile ante - - UNESCO en su telex res 107 de 28 de octubre de 1981, a ex- presar sobre el caso de Gloria Pinto de Manriquez, cue "Es toy respondiendo a Director General que he transmitido su- manifestacién de interés en el caso, puntualizando,a la - vez, su carécter humanitario y del todo ajeno a esferas - competencia UNESCO" Participando, en consecuencia de - REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR GABINETE DEL MINISTRO Jo anterior, en concepto de esta Cartera debe representar- se a UNESCO que carece de competencia para conocer los ca~ sos precitados atendidas las actividades y antecedentes de las personas consultadas. entamente ft. JSO/jol. Distribucién 1.-Sr.Viceministro de Relaciones Exteriores —~ 2. -Confidencial. 3.-Subsecretaria. ery 7 77 REPUBLICA DE CHILE E RESERVADO MINISTERIO DEL INTERIOR ‘SUBSECRETARIA, noa1> Goa? = ia CIRCULAR RES. N°B_ pee a sanrtaco, 23 AGO, 1982 DE SUBSECRETARIO DEL INTERIOR A: SRES. SUBSECRETARIOS DE ESTADO Para el conveniente conocimiento de US. y adopeién de las medidas de autoproteccién de autoridades y- fisica de instalaciones pertinentes, transcribo a US. calen dario de fechas significativas en los meses de agosto,, se = tiembre, octubre, noviembre y diciembre, para los elementos marxistas o de oposici6n al Gobierno y que podrian ser moti vo de acciones terroristas o subersivas: a 27,AG0.973 La Justicia Militar ordena la aprehensién de los Jefes del Pes. b.- Mes de Septiembre. sep.934 Sublevacién de la Armada, prop ciada por el Partido Comunista. 04.SEP.970 Elecciones Presidenciales, en las cuales posteriormente es ratifi- cado SALVADOR ALLENDE, como Pre. sidente de Chile. 09. SEP.976 Muere MAO TUNG. 11.SEP.973 Pronunciamiento Militar. 14.SEP,973 re el Folklorista VICTOR JA 17. SEP.980 Es asesinado en Paraguay, AN TASIO SOMOZA, ex-Presidente de Nicaragua. AEPUBLICA DE CHILE UNISTERIO DEL INTERIOR 7 SUBSECRETARIA 19.SEP-931 23.SEP.973 28. SEP.964 30.SEP.947 Mes de Octubre 03.0cT.973 05.0cT.974 08.0cT.967 WROTE 23.0CT.970 24,0CT.970 25.0CT.938 27.0CT.905 29.0CT.966 Suicidio del Presidente MANUEL, BALMACEDA. Muere el 2do. Premio Nobel de Chile; PABLO NERUDA. Creacién de la Asociacién Inter nacional MARX-ENGELS. Fundacién de la KOMINFORNS en Mosca. Muere GREGORIO JOSE LIENDO VERA, Cdte, "PEPE". Muere MIGUEL HENRIQUEZ ESPINOZA, Secretarso General del M.1-R. Muere ERNESTO CHE GUEVARA, en Bolivia. ; Muere DAGOBERTO PEREZ VARGAS, encargado de Finanzas del Exte~ rior Chile-MIR. Muere el General RENE SCHNEIDER, SALVADOR ALLENDE e: Presidente de Chile. declarado Asume Goblerno PEDRO AGUIRRE CERDA (Partido Radical Popular). "SEMANA ROJA", huelga general Revolucionaria en Santiago. Se efectGa el II Congreso Nacio nal del M.I.R. / AEPUBLICA DE CHILE iNISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA Fecha 9-4. Nove Hora = eazineté cet SeNoR s SUBSECRETARIO. Mes de Noviembre. 03.NOV.970 07.Nov.980 10.NOV.970 18.NOV.970 23.NOV.973 27.NOV.979 Mes de Diciembre. 03.DIC.972 03.DIC.974 05.DIC.974 13, bIC.973 19, pIC.924 24.DIC.980 28.DIC. 30, D1C.922 Asume la Presidencia SALVADOR ALLENDE. En enfrentamiento con efectivos de Seguridad, mueren RUBEN ORTA JOPIA y JUAN OLIVARES PEREZ, miembros del M.1-R. El MAPU. llama a transformar la Victoria en Poder, en construc- cién Socialista. Chile establece relaciones Di- plomBticas con Rusia. Aparece el Perfodico "VENCEREMOS' En enfrentamiento con efectivos de Carabineros, muere RICARDO RUZ ZANARTU, mlembro del M-I.R. Discurso de ALLENDE en las N.U. Muere ALEJANDRO DE LA BARRA, Se cretario Regional Centro del MIR. Muere JOSE FRANCISCO BORDAZ PAZ, miembro del Comité Central del MIR. Muere BAUTISTA VON SCHOUWEN VA, SEY, miembro del Secretariado Na cfonal del MIR. Muere LUIS EMILIO RECABARR Cpe sel Muere ALEJANDRO s ULVEDA MAL BRAN, miembro del M.I-R. Aniversario Vicarfa, Fundacién de la UnSén de Repti blicas Socialistas Soviéticas curss), “Atentamente;) eS a ROgION-SUAREZ GONZALE: fo de} Inter gZ s ae RESERVADQ 9 » REPUBLICA DE CHILE RES, NO / MINISTERIO OEL INTERIOR GABINETE SUBSECRETARIO ANT.: Fotocopias con antecedentes de ciudadanos chilenos radi. A f 1b /n/82. MAT.: Solicita recabar a represen tacién diplom&tica de Chile en Holanda, informaciones ~ sobre chilenos que seflala. SANTIAGO, 08 OCT. 1987 5 DE : MINISTRO DEL INTERIOR SUBROGANTE A: SR. MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Los documentos cuyas fotocopias se acompafian, dicen relacién con actividades que desa~ rrollan en Holanda los ciudadanos chilenos KELLY VALEN CIA y ANTONIO RIVERA, cuyos antecedentes en nuestro — pais no ha sido posible establecer, debido a la insufi ciente identificacién de los mismos. Si bien es cierto que los prop6— sitos enunciados por dichos individuos en forma tan a~ bierta, bien podrian estar destinados a sorprender la ee buena f€ de los habitantes de dicho pais y recolectar una buene suma de dinero para su propio beneficio, no es menos cierto que ello puede significar un peligro - ood we. para la seguridad nacional. rib, Por tal motivo, agradeceré a US. ee ee Perea a iieatros representantes diplomAticos corres= &F (bz pondientes, realicen las indagaciones del caso para es 1 tablécer 1a real identidad de los nombrados y cuales = quiep antecedente relativo a sus personas. sunnah ofecza Rovere ‘etario del Inte! Subrogante E : : 25 a f 2 Atentamente, aa} 3 < me 6 : 5Z 2| POR ORDEN DEL SEMOR MINISTRO SUB Sn 24 ler be a eas ie } RATG/ew} Distribuctén: Sr. Min. de RR,EE. Confidencial. f ae 2 MEMORANDUM 1.- OBJETIVO: Exiliados chilenos en HOLANDA retor- nan a CHILE. 2.- MATERIA : a.- Durante la segunda quincena del mes de JUN., los periédicos holandeses han publicado las actividades de los exiliados chilenos en HOLANDA y sus intensiones de retor no a CHILE. El periédico, de tendencia izquierdista, HET VRIJE VOLK, de Rotterdam (HOLANDA), publicé una entrevista hecha a KELLY VALENCIA, de nacionalidad chilena, quien se present6 como miembro activo de 1a Resistencia en contra del actual Gobierno de Chile, que vive actualmente en CAPELLE a/d IJSSEL (HOLANDA). wl ka A, KELLY VALENCIA declaré: 1) Que, trabaja actualmente en HOLANDA, en forma activa par la radio LIBERACION y que en determinadas oportunidades ha interrumpido programas de televisién, para dar a cono- cer las acciones de protesta que se realizan. 2) Que, los emisores de radio LIBERACION son pequefios y fSci les de transportar para no ser descubiertos. 3) Que, en HOLANDA se har& una colecta para reunir 3.700 flo AL rines para adquirir un nuevo transmisor para enviar a Les 4) Que, el 27 en Chile, por parte de la radio LIBERACION. P.982., se piensa comenzar una nueva accién 5) Que, piensa viajar pronto y en forma ilegal a Chile, para trabajar con la Resistencia. 6) Que, frecuentemente chilenos exiliados ingresan en forma ilegal a Chile para trabajar en la Resistencia. 7) Que, va a iniciar una campaiia de apoyo a las mujeres chi- lenas de la Resistencia. yy be B1 periédico "COURANT" de ALKMAAR (io. publicé una entrevista hecha @ ANTONIO RIVERA, Gnico cay, miembro del grupo "TUPAC AMARU", compuesto por 30 personay, organizado por el Comité Nicaragua en Holanda, para expresay . la solidaridad de Holanda con Latinoamérica, que se dedica preferentemente a informar en Holanda respecto a la situa ~ cién existente en Nicaragua. wie : ANTONIO RIVERA declaré que volver& a Chile con la esperanza de poder apoyar a la gente pobre, que no tiene nada que perder. santiago, 16 AGO 1982 @® Santiago, NO REGISTRA. Revisados los archivos y documentos de Asilados, Refugiados, y en otras condiciones; se logré ubicar a un tal MANUEL JESUS VALENCIA GUZNAN, que por las caracteristicas de su actuaci6n, salida del pais y residencia, bién puede corresponder a la persona que ese Departamento Condidencial, del Ministerio del Interior, solicita; siendo sus datos los siguientes VALENCTA GUZMAN Manuel Jesiis: civil 6.026.256 Stgo. Nacido En Santiago el 20-09-49; hijo de Manuel y Leontina. 1973 Figura Asilado en la Embajada de lolanda, segin Relacién de Salvoconductos Otorgades a Personas Refugiadas, asi- ladas y en Otras Condiciones, a partir del 11-09-73, pos teriormente viajaria a ese pais Asimismo se efectuaron las mismas diligencias en tor- no a ANTONIO RIVERA, sin resultados positivos en este archivo. 18.- EPUBLICA DE CHILE Sinistenio DEL INTERIOR SUBSECRETARIA F138 oy OF. RES. N°B- 292 / ANT.: Prov. 2287/1, de 19.1.82, PeMnepenio pp de Sr. Jefe de 1a Casa Mi- Geet = jitar Subrogante. MAT.: Remite antecedentes para OO1G. fw Rim efecto que expresa. 5 ORE LA, SANTIAGO, 9 DE : MINISTRO SUBSECRETARIO DEL INTERIOR A : SR. SUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Por la providencia que adjun- ./, to se acompafia con sus antecedentes, el Sr. Jefe de Ja Casa Militar Subrogante esta transmitiendo las instrucciones de S.£. el Presidente de la Repdblica en relaci6n a la respuesta que debe darse a la carta incluida de 1a Organizacién Demécrata Cristiana de América. a Teniendo en consideracién el cardcter dela letra d) de las referidas instruccio - nes, agradeceré a US. proceder segGn corresponda pa- ra su cumplimiento. De igual manera, acompanio so- bre con carta respuesta, copia de la cual se adjunta para US., agradeciéndole disponer se haga llegar a Ja Embajada de Venezuela para su destinatario. Saluda atentamente a US: JUAN IGNACIO GARCIA RODRIGUEZ Ministro Subsecretario del Interior Suplente Sr. Subsecretario de Relaciones Exteriores ofl k& = Subsecretaria ZF we - Confidencial Gan ii L/fyp Ox S 5 2 | to poche Ledleytetr A — a ‘ Heale 28 EYE, EL cate ge fp (Deol le QUOD ie auforumsls Cy leslo PIL |BLICA DE CHILE REF PRESIDENCIA co Mttor N? 22EE/L. soni, 4 9 ERE, 1982 OD Fitreito (Min. Educacién [1] Min, de Minera ( Armede (Min, Justicia (Min, de ta Vivienda [] Feerza Aérea (Min. de Defensa [E] Min. Secret, Grol. de Gobierno [i] Corabineros de Chile 2] Min. 00. PP. Min. coRFo. [X) Min. Interior [ Min, Agricultura [1] Min. Jefe Comité Asozor Min, RR. ES. ‘Min, Tieres y Colonizacién ‘Min. CONARA Oo ia) le} Min. Eeonomia [I] Min. det Trabajo [] Min. LEM. Pres [D) Min. Hacienda (Min. de Solud [ED Min. Transp, y Teles Respecto de La nota enviada a S.E, ef Presidente de fa Repiblica por parte de ta Oaganizacédn Dembcrata Créstiana de Anérion que se adjunta, ek Primer Nandatarco ha dispuesto que esa Secretaréa prepare Lo siguiente: Se prepare un documento respuesta que dégat a) Chile ni et Gob«erne acepta imposiciones. b] EC Partédo Demécrata Créstiano Chifeno no puede ser siLial de uno extranjero. 2) Eb Gobiemo tiene sus tazones y no acepta que extrajios digan que Las medidas son éngundadas, ete. ete. od) Se tkane at Embafador y se Le sefiake que no se aceptard introméséén. @) La carta debe ser contestada por un Jege de Departamento. LS POR, DEEDRESTDENTE DE LA BPX RES A thE (2 38 1) Adjuntax Canta 2) Adjuntar gotocopia de nota DISTRIBUCTON: ' 1.~ NIN. INTERTOR 2.- CASHIL, (Archivo 2 EIS. 1 HI. te (OVIPME Za Avanrapo Lor RuIcES 79.382 SENOR PRESIDENTE: El 102 Congreso de 1a Organizacién Demicrata Cristiar ie Angrica (ODCA) - celebrado en Caracas desde el 3 al 5 de diciembre de 1981 - ha considerado 1a situacidn de amigos dirigentes de la demo- cracia cristiana que se encuentran exiliados o expulsados. Deseamos sincera y firmemente, sefior Presidente, que Ud. reconsidere 1a situacién de los Dres. Andrés Zaldivar, Jaime Castillo Velasco, Rendn Fuentealba y Claudio Huepe. Nuestra Organizacién estd empefiada en una lucha real por la justicia y 1a democracia, enfrentada al mismo tiempo con 1a estra- tegia y organizaciones marxistas. Nos duele entonces que hombres de probada fe y accionar denoerticos se vean impedidos de regresar a su patria por aseveraciont infundadas. Creenos que gran cantidad de personas e instituciones in- soayechables verfan con suno agrado que se revocaran las medidas tonadas ntra los cuatro ciudadanos chilenos antes mencionados. NI agradecer su atencién, reciba Ud. la expresidn de nues- tra distinguida consideracidn, CARACAS, 9 de dicienbre de 1981 te Re Ge a ; ; Jt Seecealte ear ARISTIDES CALVANT RICARDO ARIAS: (ETARIO GENERAL PRESIDENTE AL SENOR GENERAL DON AUGUSTO PINOCHET PRESIDENTE DE LA REPUBLICA HILE

También podría gustarte