0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas3 páginas

Biografia Javier Villa Stein

Javier Villa Stein fue presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú de 2009 a 2011. Nació en Lima en 1948 y se graduó de abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También obtuvo una maestría y un doctorado en derecho. Fue profesor en la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Publicó varios libros de texto sobre derecho penal durante su carrera como jurista y magistrado peruano.

Cargado por

Joel Yufra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas3 páginas

Biografia Javier Villa Stein

Javier Villa Stein fue presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú de 2009 a 2011. Nació en Lima en 1948 y se graduó de abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También obtuvo una maestría y un doctorado en derecho. Fue profesor en la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Publicó varios libros de texto sobre derecho penal durante su carrera como jurista y magistrado peruano.

Cargado por

Joel Yufra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Javier Villa Stein

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Javier Villa Stein

Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú

5 de enero de 2009-2 de enero de 2011

Predecesor Francisco Távara Córdova

Sucesor César Eugenio San Martín Castro

Información personal

Nacimiento 2 de septiembre de 1948 (71 años)


Perú, Lima.

Residencia Lima
Nacionalidad Peruana

Familia

Padres Félix Augusto Villa Chueca y Graciela Stein Holguín

Cónyuge Maritza Morán

Hijos Alexandra Villa Morán


Ernesto Javier Villa Morán

Educación

Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Información profesional

Ocupación Abogado, magistrado

[editar datos en Wikidata]

Javier Villa Stein (Lima, 2 de septiembre de 1948) es un jurista y abogado peruano. Vocal
supremo, exnotario de Lima. Fue presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República
del Perú, y por lo tanto Presidente del Poder Judicial del Perú (2009-2010). Asimismo es
profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la que antes fue Director de la
Unidad de Postgrado de Derecho.

Índice

 1Biografía
 2Textos instructivos
 3Referencias
 4Véase también

Biografía[editar]
Hijo de Félix Augusto Villa Chueca y Graciela Stein Holguín. Estudió en el Colegio De la
Inmaculada, Jesuitas - Lima (Promoción Cristo Rey 1965) y luego Derecho en la Universidad
Mayor de San Marcos, luego se graduó de magister en Derecho con mención en ciencias
penales y finalmente como doctor en Derecho. Ha sido profesor investigador en la Universidad
de Navarra.1 Se casó con Maritza Morán Gaviria con la cual tiene 2 hijos: Alexandra Villa
Morán y Ernesto Javier Villa Morán.
El 4 de diciembre de 2008 fue elegido presidente de la Corte Suprema de Justicia de la
República del Perú para el periodo 2009-2010.2 y Gran Maestre de la Orden Peruana de la
Justicia.
El 20 de julio de 2012, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema bajo su presidencia
dictó un fallo controvertido, al rebajar las penas a los integrantes del Grupo
Colina (organización paramilitar encargada de desaparecer extrajudicialmente a sospechosos
de terrorismo durante el gobierno de Alberto Fujimori), condenados por el asesinato de 15
personas en el Caso Barrios Altos (incluyendo un niño), la desaparición forzada del periodista
Pedro Yauri y la desaparición y asesinato de 9 líderes campesinos en El Santa. Villa Stein
argumentó que estos no eran crímenes de Lesa Humanidad, por lo que las penas debían
reducirse de 25 a 20 años.3
El controversial fallo pasó a ser revisado por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH). Finalmente, el 28 de septiembre del mismo año, la misma Sala Penal
Permanente de la Corte Suprema anuló su propio fallo, aunque sin la participación de Villa
Stein, quien por estos días se encontraba de vacaciones laborales.4
Termina su carrera como Juez en marzo de 2017 mientras ejercía los cargos de Presidente de
la Sala Penal Permanente e integrante de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

Textos instructivos[editar]
Entre sus libros de texto publicados figuran:

 Derecho Penal, parte especial I-A, delitos contra la vida, el cuerpo y la salud.
 Derecho Penal, parte general.
 Derecho Penal, parte especial I-B, delitos contra el honor, la familia y la libertad.
 Derecho Penal, parte especial II-A, delitos contra el patrimonio.
 Derecho Penal, parte general, 2.ª edición.

También podría gustarte