Norma Internacional de Auditoría 330
la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 330 – Respuestas del auditor a los riesgos
valorados, es importante manejar una serie de definiciones como:
• Procedimientos sustantivos’
• Pruebas de controles
Con el objeto de:
Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría posteriores.
• Basados: Riesgos valorados de incorrección material, en las afirmaciones sobre los
estados financieros, y que respondan a tales riesgos, tales como * integridad, *
existencia, * exactitud, propiedad, * presentación y *revelación
INTRODUCCIÓN:
Es decir, las respuestas que debe preparar e implementar a los riesgos de representación
errónea de importancia relativa identificados y evaluados por el auditor, de acuerdo con la NIA
315, en una auditoría de estados financieros.
DEFINICIONES:
Procedimientos sustantivos: Procedimiento de auditoría diseñado para detectar
incorrecciones materiales en las afirmaciones.
Los procedimientos sustantivos comprenden:
Pruebas de detalle: de tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar.
Procedimientos analíticos sustantivos.
Procedimientos sustantivos analíticos:
• Análisis predictivo
• Análisis de datos
• Análisis de coeficientes
• Análisis de tendencia
Pruebas de detalle
• Población completa
• Muestreo
• Partidas especificas
Procedimientos de Auditoria
Los procedimientos de Auditoria de una compañía en particular se seleccionan para este
trabajo de acuerdo al criterio profesional de los Auditores
Existen pautas para ayudar a seleccionar los procedimientos mas adecuados a cada situación,
como lo muestra al siguiente cuadro:
PAUTAS PARA AYUDAR A SELECCIONAR LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
Objetivos de Auditoria y las Pruebas Sustantivas
Las Pruebas sustantivas se relacionan con los Objetivos de Auditoria como lo muestra el
cuadro siguiente:
Qué es la nia 520
La norma internacional de auditoria 520 expone la responsabilidad del auditor de efectuar
procedimientos analíticos sustantivos durante la auditoria y al final de la auditoria para ayudar
a forma la conclusión general sobre los estados financieros.
OBJETIVOS.
• Obtener evidencia de auditoría relevante y confiable cuando use procedimientos
analíticos sustantivos; y
• Diseñar y efectuar procedimientos analíticos cerca del final de la auditoría que ayuden
al auditor cuando forme una conclusión general en cuanto a si los estados financieros
son consistentes con el entendimiento de la entidad por el auditor.
Que son procedimientos analíticos?
Los procedimientos analíticos sustantivos son procedimientos que utiliza el auditor con el fin
de evaluar la razonabilidad de una cuenta y consisten en comparar lo registrado con
expectativas del auditor.
Tipos de procedimientos de auditoría:
1.- Expectativa de la industria: Comparación con empresas del sector
2.- Expectativa del cliente: Comparación con otros resultados digamos presupuestados.
3.- Expectativa del auditor: obtener razonabilidad en base a pruebas sustantivas por muestreo
4.- Expectativa de los estados financieros: Comparación de la información entre 2 o más
ejercicios mediante indicadores.
Qué es un procedimiento de analítico de auditoría?
La NIA 520 define los “procedimientos analíticos” como:
Las evaluaciones de información financiera, por medio del análisis de las relaciones razonables
entre datos financieros y no financieros. Asimismo, la NIA 520 señala que los procedimientos
analíticos también incluyen la investigación que sea necesaria sobre variaciones o relaciones
identificadas que sean inconsistentes con otra información relevante, o que difieran de
manera significativa de los valores esperados
Que son procedimientos sustantivos de auditoría?
Según la NIA 330.4 los procedimientos sustantivos son:
“Procedimientos de auditoría diseñados para detectar incorrecciones materiales en las
afirmaciones”; es decir, son pruebas realizadas para detectar representaciones erróneas de
importancia relativa y para obtener evidencia de auditoría en los estados financieros
Qué son pruebas sustantivas y de cumplimiento?
Las pruebas sustantivas consisten en comprobaciones diseñadas para obtener evidencia de la
validez y propiedad de las transacciones y saldos que van formando los estados financieros de
una organización; incluyen comprobaciones de detalles, como las aplicaciones de muestreo
o pruebas selectivas, y procedimientos .
Cuales son los procedimientos sustantivos de auditoría?
Los procedimientos sustantivos comprenden:
- Procedimientos analíticos sustantivos y
- Pruebas de detalle (de tipos de transacciones, saldos contables e información a
revelar).
Procedimientos analíticos sustantivos:
Los procedimientos analíticos sustantivos implican una comparación de los montos, o
relaciones, en los estados financieros con una expectativa del auditor desarrollada a partir de
información obtenida durante el entendimiento de la entidad.
Pruebas de detalle
El desarrollo de las pruebas de detalle incluye la realización de los siguientes
procedimientos:
• Examinar asientos materiales en el diario y otros ajustes hechos durante el curso de
preparación de los estados financieros.
• Corroborar la concordancia los saldos de los estados financieros con los registros
contables subyacentes.
Adicionalmente, el auditor debe realizar confirmaciones externas con respecto a:
• Términos de acuerdos y contratos.
• Transacciones entre una entidad y otras partes.
REVISION AL DETALLE DE LOS ASIENTOS:
Caso Registro diferido de alquileres del taller de fabricación:
REVISION AL DETALLE DE LOS ASIENTOS:
Caso Registro diferido de alquileres del taller de fabricación:
..REVISION AL DETALLE DE LOS ASIENTOS:
(APLICACIÓN DEL GASTO DEVENGADO A DICIEMBRE)