Trabajo - Individual - Estrategias de La Produccion
Trabajo - Individual - Estrategias de La Produccion
Una vez realizada la revisión, el estudiante deberá diseñar una matriz comparativa en Excel para desarrollar el ejercicio propuesto.
Después de realizar la revisión, el estudiante debe establecer las diferencias entre los tipos de procesos o configuraciones productivas
utilizados en la producción de bienes y servicios, la matriz debe mostrar los siguientes aspectos:
El resultado de este ejercicio será la matriz desarrollada por cada estudiante, la cual se deberá publicar en el foro de trabajo e incluir en
el informe final de esta tarea.
Matriz tipos de proceso o configuraciones productivas.
Nombre Definición Características Ventajas Desventajas Ejemplos de industrias
Configuración 1. Maneja una 1. El control de los 1. Impide el traslado de • Empresas de
empleada para la secuencia de las costos y las fechas de la operación cuando se construcción
elaboración de operaciones (entradas y finalización, son finaliza la labor. • Construcción Naval
productos o prestación salidas). aspectos de alta
de servicios con 2. Los recursos deben importancia.
características ser trasladados al lugar
Por proyecto singulares y complejas. de operación o
ejecución.
3. El control de todas
las operaciones deben
ser coordinadas para
evitar variaciones
elevadas
Consiste en la 1. Variedad de 1. Motivación de 1. Costos de fabricación • Sastrerías
fabricación de productos trabajadores por elevados •Talleres de Vehículos
productos o servicios a 2. Productos fabricados rotación en la 2. Baja rotación de
Por partir de lotes pequeños, a la medida del cliente elaboración de tareas. inventarios
talleres para cumplir pedidos y 2. Flexibilidad para la 3. Incremento en el uso
cantidades únicas. variedad de productos y de mano de obra
volúmenes de
Por
producción.
lote
Consiste en la 1. El producto tiene un 1. De fácil 1. Mayores inversiones
fabricación de flujo constante, cambia implementación por el costo de la
productos o servicios a de lugar según la tecnológica automatización
En
partir de grandes lotes, secuencia establecida 2. Mayor volumen de requerida.
línea
con puestos de trabajo producción en 2. Traumas a • Líneas de producción
ubicados uno tras otro comparación a la trabajadores por tareas de vehículos
producción por lotes repetitivas. • Empaquetadoras
Consiste en la 1. Es un proceso 1. Paradas de proceso
fabricación de repetitivo con costos elevados
productos o servicios 2. El flujo de los 2. Requiere de una
sin transición entre materiales es continuo demanda elevada y
operaciones uniforme
Continua 1. Mayor eficiencia de 3. Requiere de
los procesos maquinaria con
2. Inventarios con alta tecnología de punta
rotación. 4. Requiere
3. Menores costos mantenimientos • Embotelladoras
unitarios constantes • Industrias alimenticias
Una vez realizar la revisión, el estudiante deberá caracterizar un proceso productivo a partir de la propuesta de un flujograma de proceso;
para tal fin, el estudiante debe seleccionar uno de los siguientes procesos productivos:
El resultado de este ejercicio será la propuesta del flujograma de proceso desarrollada por cada estudiante, la cual se deberá publicar en
el foro de trabajo e incluir en el informe final de esta tarea.
Fabricación de Cajas Fuertes.
Ejercicio 3: Revisión de elementos del Just in Time – Lean Manufacturing
Una vez realizada la revisión, el estudiante deberá diseñar una matriz comparativa en Excel para desarrollar el ejercicio propuesto.
Después de realizar la revisión, el estudiante debe establecer las diferencias entre los tipos de enfoques utilizados en la producción de
bienes y servicios, la matriz debe mostrar los siguientes aspectos:
El resultado de este ejercicio será la matriz desarrollada por cada estudiante, la cual se deberá publicar en el foro de trabajo e incluir en
el informe final de esta tarea.