0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Bibliografia Terapia Ocupacional

BIBLIOGRAFIA TERAPIA OCUPACIONAL

Cargado por

Anto Ledesma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Bibliografia Terapia Ocupacional

BIBLIOGRAFIA TERAPIA OCUPACIONAL

Cargado por

Anto Ledesma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONCURSO UNIFICADO 2019 RESIDENCIAS

Concurso unificado (CU): Institutos nacionales – Provincia de Buenos Aires –


CABA

BIBLIOGRAFÍA PROVISORIA
INGRESO A RESIDENCIAS 2019

RESIDENCIA Y CONCURRENCIA DE TERAPIA OCUPACIONAL

Textos:

1. AOTA. Marco de trabajo para la práctica de la Terapia Ocupacional.


Ámbito de competencia y Proceso. 2da Edición. Adaptación al español
del artículo American Occupational Therapy Asociation (2008).
Occupational therapy practice framework: Domain and process. 2da
edición. American Journal of Occupational Therapy. 2010 (62): 625-683.

2. Bottinelli M M. La producción de conocimientos y las publicaciones


científicas en la práctica profesional. Reflexiones metodológicas sobre la
producción de artículos científicos. Cuadernos de Trabajo del Centro de
Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas. Departamento de
Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Lanús. 2007. No 6. Págs.
62-91.

3. Cosentino R. Miembro Superior. Semiología con consideraciones clínicas


y terapéuticas. Argentina: Serie Ciencias de Puño y Letras; 2001.Capítulos
5, 6, 7, 10,14, 22,23, 34,37,38,39,40,41,43, 44, 45,47,48, 52,53,55,56, 57,
58,59, 60, 61.

4. Da Rocha Medeiros MH. Terapia Ocupacional. Un enfoque


epistemológico y social. 1ra edición. Santa Fé: Universidad Nacional del
Litoral; 2008. Capítulos 3 y 4.

www.msal.gob.ar/residencias 1
5. Dabas E, Perrone N. Redes en Salud. Noviembre 1999. Disponible en:
http://www.buenosaires.gob.ar/salud/docenciaeinvestigacion/bibliografi
a

6. Davies P M. Pasos a seguir. Tratamiento integrado de pacientes con


hemiplejía. 2° ed. Madrid: Ed. Médica Panamericana; 2002. Capítulos 1, 2,
5, 6, 8, 10.

7. Durante Molina P, Pedro Tarres P. Terapia Ocupacional en Geriatría.


Principios y práctica. 3ra edición. España: Masson; 2010. Capítulos 2, 4, 5,
7, 10, 14, 22, 24

8. Kendall’s. Músculos. Pruebas, funciones y dolor postural. 4° ed. España:


Editorial Marbán; 2000. Capítulos 2,6,7, 8, 10,11.

9. Kronenberg F, Simó Algado S, Pollard N. Terapia Ocupacional sin


fronteras. Aprendiendo del espíritu de supervivientes. Buenos Aires,
Madrid: Ed Médica Panamericana; 2007. Capítulos 6, 7, 8, 10, 11, 13 Y 14.

10. Moruno Miralles P, Romero Ayuso D. Actividades de la vida diaria.


Barcelona: Ed. Masson; 2016. Parte II (capítulos 4 y 5) y Parte III (capítulos
6,8,10, 11 y 12)

11. Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Proceso de Evaluación.


España: Ed Médica Panamericana; 2006. Capítulos 1, 2, 3 y 5.

12. Navarrete Salas E, Cantero Garlito P, Guajardo Córdoba A, Sepúlveda


Prado R, Moruno Miralles P. Terapia Ocupacional y Exclusión Social.
Hacia una praxis basada en los derechos humanos. Editorial Segismundo
SpA, 2015. Capítulo 1 (pág 15 a 63).

www.msal.gob.ar/residencias 2
13. Organización Mundial de La Salud. Clasificación Internacional del
Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). 2001.
Recuperado el día 19 de octubre de 2015. Disponible en
https://aspace.org/assets/uploads/publicaciones/e74e4-cif_2001.pdf

14. Polonio López B y otros. Terapia Ocupacional en la Infancia. Teoría y


Práctica. Madrid: Ed Médica Panamericana; 2008. Capítulos 1, 3, 4, 5, 6, 7,
8, 9, 10, 11, 13, 14, 15 y 16

15. Polonio López B, Romero Ayuso D. Terapia Ocupacional aplicada al daño


cerebral adquirido. Madrid: Ed Panamericana, 2010.Capítulos 5, 7, 8, 9, 10,
11, 12,13,14, 15, 16,17, 18 , 19, 20, 21.

16. Rojas C. Grupo de Investigación Ocupación y Realización Humana.


Ocupación: sentido, realización y libertad. Diálogos ocupacionales en
torno al sujeto, la sociedad y el medio ambiente. [Internet] Bogotá: Ed
Universidad de Colombia; 2011. [Citado en Diciembre 2014]. Disponible en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/5794/7/9789587197297.pdf

17. Rovere M. Redes en salud: un nuevo paradigma para el abordaje de las


organizaciones y la comunidad. Rosario: Ed Secretaría de Salud
Pública/AMR, Instituto Lazarte. 1999. Cap 1 y 2. Disponible en
http://www.rosario.gov.ar/sitio/verArchivo?id=8565&tipo=objetoMultime
dia

18. Samaja J A. Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de


la investigación científica. Colección Temas. Buenos Aires: EUDEBA; 2002.
Parte 1.

19. Sánchez O, Polonio López B, Pellegrini M. Terapia Ocupacional en Salud


Mental. Teorías y técnicas para la autonomía personal. Madrid: Ed
Panamericana; 2013. Capítulos 4, 6, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17,18, 20.

www.msal.gob.ar/residencias 3
20. Souza Minayo M C (coord), Ferreira Deslandes S, Cruz Neto O, Gomes R.
Investigación social: teoría, método y creatividad. Buenos Aires: Lugar
Editorial; 2003. Capítulo 1.

21. Turner A, Foster M y Johnson S. Terapia Ocupacional y Disfunción Física.


Principios, técnicas y práctica. España: Ed Elsevier Science (Edición en
español de la 5ta edición de la obra original en inglés); 2003. Capítulos
16,22, 23, 27.

22. Viladot Pericé R, Cohí Riambau O, Clavell Paloma S. Ortesis y prótesis del
aparato locomotor 3 Extremidad superior. 1ra ed. Barcelona: Masson; 1992.
Capítulos 1, 14, 15, 20, 22 y 24.

23. Willard & Spackman. Terapia Ocupacional. 10ª Edición. España: Ed Médica
Panamericana; 2005. Capítulos 11, 24 (Sección 5), 25, 26, 28, 30 (Sección
5), 31 (Sección 3), 44, 52. Apéndices B, C y D.

Artículos:

1. Carballeda JM. La interdisciplina como diálogo. Una visión desde el


campo de la Salud. 2001. Margen: periódico de trabajo social y ciencias
sociales ,23: 1-5.
Disponible en: http://www.margen.org/suscri/margen23/interd.html

2. Goldestein B, Bordoni MF. Conferencia: El sujeto y el consumo. Adicciones


y Terapia Ocupacional. Rev Argentina de Terapia Ocupacional [Internet].
2015 [citado Diciembre 2017]; 1 (1): 39-46. Disponible en http://
www.revista.terapia-ocupacional.org.ar/descargas/conferencia.pdf

3. OPS. Sistemas de salud basados en la Atención Primaria de Salud:


Estrategias para el desarrollo de los equipos de APS. Washington, D.C.:

www.msal.gob.ar/residencias 4
OPS; 2008. Disponible en:
http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS-
Estrategias_Desarrollo_Equipos_APS.pdf

4. Pérez Riffo M. Terapia Ocupacional en un Hospital General de Agudos de


la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Rev Chilena de Terapia Ocupacional
[Internet] 2013 [citado Diciembre 2015]; 13 (2), pág 99-112. Disponible en
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/3
0220

5. Petracchi M, Cuberli M, Palopoli A. Comunicar salud: Una propuesta


teórica y práctica. CAESPO, 2010. Disponible en:
http://gecys.blogspot.com/p/escritos_16.html

6. Spampinato, S. Testa D. Emprendimientos sociales en salud mental.


Transformar “desde abajo”. Rev Argentina de Terapia Ocupacional
[Internet]. 2016 [citado Diciembre 2017]; 2 (2): 19-27. Disponible en:
http://www.revista.terapia-ocupacional.org.ar/RATO/2016dic-art3.pdf

7. Tejada Riveiro D. Lo que es la Atención Primaria de la Salud: algunas


consideraciones a casi treinta y cinco años de Alma-Ata. En Rev. Perú
Med. Exp. Salud Pública, 2013; 30(2):283-87. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v30n2/a20v30n2.pdf

8. Urries B., Verdugo, M. A. Variables del apoyo, la persona y el empleo:


breve exposición de la investigación desarrollada. 2013. Recuperado el
día 19 de octubre de 2015. Disponible en
http://digitalcommons.ilr.cornell.edu/gladnetcollect/249/

Legislación

www.msal.gob.ar/residencias 5
1. Ley 27.051/2014. Ley Nacional del Ejercicio de la Profesión de Terapia
Ocupacional. Congreso de la Nación Argentina. Disponible en
http://www.terapia-ocupacional.org.ar/wp-
content/uploads/2014/12/Ley-Nacional-del-Ejercicio-de-la-
Profesi%C3%B3n-de-TO.pdf

2. Ley Nacional 26529/2009. Derechos del Paciente, historia clínica y


consentimiento informado. Modificatorias Ley 26742/12 y Ley 26812/13.
Sancionada en Octubre 2009. Promulgada en Noviembre 2019. Disponible
en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/160000-
164999/160432/texact.htm

3. Ley Nacional Nº 26.743/2012. Derecho a la identidad de género de las


personas. Sancionada en mayo 2012. Promulgada en mayo 2012. Disponible
en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-
199999/197860/norma.htm

4. Ley Nacional de Salud Mental. Ley 26657. Sancionada en Noviembre 2010.


Promulgada en Diciembre 2010. Disponible en:
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/175000-
179999/175977/norma.htm

5. Ley Nacional Nº 26.485/2009. Ley de protección integral para prevenir,


sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que
desarrollen sus relaciones interpersonales. Poder legislativo nacional.
Sancionada en Marzo de 2009.Promulgada en Abril de 2009. Disponible
en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000-
154999/152155/norma.htm

www.msal.gob.ar/residencias 6
6. Ley Nacional N° 25.871/2010. "Ley de Migraciones”. Poder legislativo
nacional. Sancionada en Diciembre 2003. Promulgada en Enero 2004.
Título I. Capítulo I. Artículos 4 al 17. Disponible en
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/90000-
94999/92016/texact.htm

7. Ley Nacional N° 22431. Sistema de Protección Integral de las Personas


Discapacitadas. Buenos Aires, 16 de marzo de 1981. Disponible en:
https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Ley-N%C2%BA-22431-
Sistema-de-Protecci%C3%B3n-Integral-de-los-Discapacitados.pdf

8. Ley Nacional N° 24901. Sistema de prestaciones básicas en habilitación y


rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad.
Sancionada en Noviembre 2017. Promulgada en diciembre de 1997.
Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/45000-
49999/47677/norma.htm

9. Ley 26.378. Convención sobre los derechos de las personas con


discapacidad. Sancionada: Mayo 21 de 2008, Promulgada: Junio 6 de 2008.
Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/140000-
144999/141317/norma.htm

Guías:

Acceso de niñas, niños y adolescentes a la atención en salud integral, sexual y


reproductiva. Lineamientos Técnicos. Ministerio de Salud de la Nación – 2017.
Disponible
en:http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001177cnt-
infografiaa_pnssypr_2018.pdf

www.msal.gob.ar/residencias 7
Protocolo para la atención integral de víctimas de violaciones sexuales.
Instructivo para equipos de salud. Ministerio de Salud de la Nación – 2015.
Disponible en:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000691cnt-
protocolo_vvs.pdf

Violencia sobre las mujeres. Capacitación para trabajadores de la salud en el


primer nivel de atención sobre violencia de género. Ministerio de Salud de la
Nación – 2017. Disponible en:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000943cnt-
Violencia_Sobre_Mujeres_17.pdf

Para consultas generales comunicarse con la Coordinación de la Residencia de


Terapia Ocupacional Pcia de Buenos Aires:
[email protected]
o con la Coordinación General de la Residencia y Concurrencia de Terapia
Ocupacional CABA: coordinació[email protected]

Para consultas sobre la bibliografía enviar correo a Centro de Documentación


Científico Técnico en Salud: [email protected]

www.msal.gob.ar/residencias 8

También podría gustarte