Diseño de Proyectos
Nombre: Xavier Torres García Semestre: Noveno Clínica
Tema: Rasgos de Personalidad y Consumo de Tabaco
Ficha bibliográfica
Tipo de Título Autor/es Resumen Variables Año
fuente
Primaria: Tabaquismo: su relación Lisanti, Raúl El objetivo fue investigar la asociación entre Tabaquismo 2016
artículo de con personalidad y Gatica, David las características de la personalidad con la Personalidad
revista científica variables sociales Abal, Javier condición tabáquica usando el cuestionario de Variables Sociales
Di Giorgi, Lucas personalidad de Eysenck (EPQ-R) y evaluar
las condiciones sociales del individuo y de su
entorno que se asocian en esta patología. Se
realizó un estudio observacional, analítico y de
corte transversal mediante una encuesta auto
administrada a 205 personas, hombres y
mujeres con una edad promedio de 46 años. En
las conclusiones se destaca una asociación
dentro de las variables sociales entre el nivel
de escolaridad más bajo, si fumaba el padre, si
fumaban los amigos. Las personas fumadoras
con rasgos de extroversión altos tenían muchos
amigos fumadores en la infancia. Analizando
la condición tabáquica con personalidad
encontramos niveles más altos en neuroticismo
en los tabaquistas.
Primaria: Asociación entre rasgos Gonzálvez, El objetivo de este estudio es analizar la Rasgos de 2016
artículo de de personalidad y Maria, Espada, relación entre los diferentes factores de personalidad
revista científica consumo de sustancias José, Guillén, personalidad y el consumo de sustancias en Consumo de
en adolescentes Alejandro adolescentes españoles. Participaron 1,455 sustancias
españoles estudiantes de secundaria entre 13 y 18 años.
Se aplicó la adaptación del Inventario de
Personalidad 16PFIPIP
para evaluar Calidez, Estabilidad, Gregarismo,
Amigabilidad,
Diseño de Proyectos
Nombre: Xavier Torres García Semestre: Noveno Clínica
Tema: Rasgos de Personalidad y Consumo de Tabaco
Sensibilidad, Confianza, Apertura,
Sociabilidad, Perfeccionismo y Calma.
Se preguntó a los participantes acerca de las
diferentes sustancias que habían consumido a
lo largo de su vida. Los resultados evidencian
la relación entre las variables de personalidad y
el consumo de sustancias psicoactivas. El
consumo de alcohol presenta diferentes
distribuciones con respecto a los rasgos de
personalidad. Por otra parte, los factores de
personalidad tienen cierta influencia en el
consumo de alcohol, cannabis y cocaína.
Confianza y Calma tienen influencia en el
consumo de alcohol, cannabis y cocaína,
mientras que Sociabilidad no presenta ninguna
influencia estadísticamente significativa en
ninguna de las tres sustancias.
Primaria: Impulsividad y consumo Pérez, María del El objetivo de este estudio es analizar la Impulsividad 2015
artículo de de alcohol y tabaco en Carmen, relación entre la impulsividad y la frecuencia Consumo de alcohol
revista científica adolescentes Gázquez, José, de consumo de alcohol y tabaco en 822 y tabaco
Cardila, alumnos de entre 13 y 18 años. Para ello, se
Fernando utilizó la Escala de Impulsividad Estado (EIE)
y un cuestionario elaborado ad hoc para
conocer las características demográficas y el
consumo de alcohol y tabaco. Los resultados
mostraron que aquellos estudiantes que se
declararon consumidores obtuvieron
puntuaciones significativamente más altas en
impulsividad. De este modo, analizar
detalladamente el perfil de los sujetos con este
factor de riesgo puede favorecer la creación de
programas más adecuados para la intervención.
Diseño de Proyectos
Nombre: Xavier Torres García Semestre: Noveno Clínica
Tema: Rasgos de Personalidad y Consumo de Tabaco
Primaria: Tesis Estudio sobre el Casagallo, Investigación sobre el consumo de tabaco, Consumo de tabaco 2012
universitaria Consumo de Tabaco, Rolando alcohol y otras drogas en la UCE además de Consumo del alcohol
Alcohol y Otras Drogas otras variables sociales. Identificado al Consumo de otras
en los estudiantes de la consumo de productos psicoactivos como drogas
Universidad Central del problema de salud pública, además visto la Frecuencia de
Ecuador necesidad de contar con información confiable, consumo
consistente y metodológicamente estructurada, Nivel de estudio
que sirva de sustento técnico para elaborar Sexo
proyectos, campañas y demás actividades que Estado civil
disminuyan, concienticen y prevengan el inicio
Composición
o la prevalencia del consumo de dichos
familiar
productos, se dio lugar a esta investigación;
para el estudio se aplicó la metodología
científica, específicamente el método
descriptivo mediante el cual se determinó
niveles de consumo de tabaco, alcohol y otros
productos psicoactivos, además se identifica la
incidencia que tiene la migración de los
estudiantes de su residencia habitual.
Primaria: Libro Psicoterapia Integrativa Balarezo, Lucio El modelo Integrativo Focalizado en la 2010
Focalizada en la personalidad es descrito en sus totalidad en
personalidad esta obra, abarcando los principales contenidos
teóricos que fundamentan el modelo, su
desarrollo histórico, tipología de la
personalidad y la psicoterapia aplicada según
el modelo así como las diferentes técnicas.
Primaria: Libro Teorías de la Cloninger, El estudio científico de la personalidad es 2003
personalidad Susan abordado por la autora, haciendo un amplio
recorrido histórico y teórico por las distintas
perspectivas o enfoques de la personalidad
desde las teorías psicodinámicas hasta las
conductuales, cada uno de sus representantes
Diseño de Proyectos
Nombre: Xavier Torres García Semestre: Noveno Clínica
Tema: Rasgos de Personalidad y Consumo de Tabaco
con sus aportes son descritos de manera
ordenada, clara y precisa.