0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas5 páginas

Ingeniería de Requisitos - Tarea Abr-Ago19

Este documento presenta las instrucciones para dos tareas de la asignatura de Ingeniería de Requisitos. La primera tarea implica desarrollar un documento de visión para un sistema de envío de encomiendas. La segunda tarea implica desarrollar un modelo de requisitos de software para el mismo sistema, incluyendo prototipos de interfaz, descripción de casos de uso y una especificación de requisitos de software. El estudiante debe completar ambas tareas y subir los documentos resultantes al Entorno Virtual de Aprendizaje para su evaluación.

Cargado por

Ramiro Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas5 páginas

Ingeniería de Requisitos - Tarea Abr-Ago19

Este documento presenta las instrucciones para dos tareas de la asignatura de Ingeniería de Requisitos. La primera tarea implica desarrollar un documento de visión para un sistema de envío de encomiendas. La segunda tarea implica desarrollar un modelo de requisitos de software para el mismo sistema, incluyendo prototipos de interfaz, descripción de casos de uso y una especificación de requisitos de software. El estudiante debe completar ambas tareas y subir los documentos resultantes al Entorno Virtual de Aprendizaje para su evaluación.

Cargado por

Ramiro Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tarea

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


La Universidad Católica de Loja

Ingeniería de Requisitos
4 créditos

Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica


Sección Ingeniería de Software y Gestión de Tecnologías de la Información

Carrera Ciclo

•• Informática VI

Profesor autor:
Sucunuta España Manuel Eduardo

Le recordamos que el envío de la tarea a través del EVA (Entorno Virtual de


Aprendizaje) es obligatorio; y, el ingreso se lo realiza en las fechas establecidas en el
calendario académico, que se encuentra en el siguiente enlace.
https://distancia.utpl.edu.ec/calendario-academico/

Abril–Agosto 2019

TUTORÍAS: El profesor asignado publicará en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) su número telefónico y horario de tutoría.
Más información puede obtener llamando al Call Center 07 3701444, línea gratuita 1800 88758875 o al correo electrónico
[email protected]

UTPL-TNCCO0121 Asesoría virtual:


www.utpl.edu.ec
Tarea: Ingeniería de Requisitos
Tarea
Primer bimestre

1. Actividades de aprendizaje:

Definir el visionamiento y alcance para un proyecto de desarrollo de software.

2. Tema de la tarea:

Desarrollar el documento de visión para el sistema de envío de encomiendas.

NOTA: La descripción del caso deberá descargarlo del EVA al inicio del primer
bimestre (Si en la fecha indicada no tiene acceso, escriba al tutor al respecto).

3. Competencia a la que aporta la actividad

Identifica requisitos de negocio en base a las necesidades de los clientes para


definir el alcance y visión del sistema.

4. Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo)

a. Leer detenidamente las unidades 1, 2 y 3 de la guía didáctica.

b. Analizar los ejemplos que se indican en la unidad tres de la guía didáctica,


especialmente en lo relacionado al documento de visión

c. Buscar en la web, ejemplos del documento de visión para proyectos de


desarrollo de software.

d. Descargar del EVA la descripción del CASO1 “Sistema de encomiendas”.

e. Elaborar el documento de visión con los datos del CASO1. El documento


debe constar de las partes que se indican en el siguiente literal. Cada
una de las partes se indican en la guía didáctica.

5. Registro de la actividad desarrollada en el EVA

En el EVA registre un solo documento en formato PDF, en base al CASO1, que


conste de las siguientes partes:

1. Introducción
2. Posicionamiento

2
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Tarea: Ingeniería de Requisitos

3. Descripción de interesados y usuario


4. Necesidades de los usuarios
5. Resumen del producto
6. Características del producto
7. Restricciones
8. Anexos

NOTA: En las necesidades de los usuarios, debe incluir aquellas que son
comunes a cada usuario y aquellas que son específicas para cada usuario.

6. Rúbrica de evaluación:

Puntaje
Criterios de evaluación Puntaje
logrado
1. Claridad
a. Elabora el informe de forma clara y coherente 0,50 ______
b. Las ideas están acorde al rol de un analista de negocio 0,50 ______
2. Elementos del informe
a. Introducción 0,50 ______
b. Posicionamiento 1,00 ______
c. Interesados y usuarios 1,00 ______
d. Necesidades 1,00 ______
e. Resumen del producto 0,50 ______
f. Características 0,50 ______
g. Restricciones 0,50 ______

TOTAL 6,00
3. Criterios para la revisión y valoración
El informe debe contemplar todos los apartados que se
solicitan y evidenciar el criterio técnico del estudiante en base
a los contenidos que se abordan en la asignatura.

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso


(borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec
e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.

3
La Universidad Católica de Loja UTPL
Tarea: Ingeniería de Requisitos
Tarea
Segundo bimestre

1. Actividades de aprendizaje:

Identifica los requisitos de software aplicando modelos de análisis de acuerdo


con el contexto del problema.

2. Tema de la tarea:

Desarrollar el modelo de requisitos de software para el sistema de encomiendas.

NOTA: La descripción del caso descargue del EVA a inicio del segundo
bimestre. (Si en la fecha indicada no tiene acceso, escriba al tutor al respecto).

3. Competencia a la que aporta la actividad

Crea modelos de requisitos que representen las necesidades de los usuarios.

4. Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo)

a. Leer detenidamente las unidades 5, 6 y 7 de la guía didáctica.

b. Analizar los ejemplos que se indican en la guía didáctica, especialmente


en lo relacionado al documento de Especificación de Requisitos de
Software

c. Buscar en la web, ejemplos de ERS y de especificación de casos de uso

d. Buscar la plantilla para documentar la ERS (IEEE – 830)

e. Descargar del EVA la descripción del CASO2, dónde se describe el caso


a desarrollar para el segundo bimestre que le permitirá especificar los
requisitos.

f. Desarrollar los requisitos de software en base al CASO2 planteado en el


segundo bimestre de acuerdo con lo especificado en el siguiente literal.

5. Registro de la actividad desarrollada en el EVA

Suba el archivo del documento desarrollado en formato PDF, en base al


CASO2. El documento deberá constar de las siguientes secciones:

4
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Tarea: Tarea: Ingeniería de Requisitos

1. Prototipos

Elabore prototipos de interfaz de usuario para las funcionalidades que se


indican en el CASO2.

2. Descripción de casos de uso.

En base a la plantilla que se indica en la guía (Figura 29), elabore la


descripción de los casos de uso del caso.

3. Especificación de requisitos de software.

En base a la plantilla que se indica en la guía didáctica, desarrolle la ERS


para el CASO2. Ponga especial énfasis en los requisitos funcionales, no
funcionales y atributos de calidad.

6. Rúbrica de evaluación:

Puntaje
Criterios de evaluación Puntaje
logrado
1. Claridad
a. Elabora el informe de forma clara y coherente 0,50 ______
b. Las ideas están acorde al rol de un analista de negocio 0,50 ______
2. Elementos del informe
a. Prototipos 1,00 ______
b. Descripción de los casos de uso 2,00 ______
c. Especificación de los requisitos de software 2,00 ______

TOTAL 6,00
3. Criterios para la revisión y valoración
El informe debe contemplar todos los apartados que se solicitan y evidenciar el criterio
técnico del estudiante en base a los contenidos que se abordan en la asignatura.

Estimado(a) estudiante, una vez resuelta su tarea en el documento impreso


(borrador), acceda al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en www.utpl.edu.ec
e ingrese las respuestas respectivas.

SEÑOR ESTUDIANTE:
Le recordamos que para presentarse a rendir las evaluaciones presenciales no
está permitido el uso de ningún material auxiliar (calculadora, diccionario, libros,
Biblia, formularios, códigos, leyes, etc.)
Las pruebas presenciales están diseñadas para desarrollarlas sin la utilización
de estos materiales.

5
La Universidad Católica de Loja UTPL

También podría gustarte