0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas11 páginas

Balance Contablevchvbbjhv

Este documento presenta un proyecto sobre el balance contable dirigido a estudiantes de administración. Explica brevemente que el balance contable es un documento que refleja la situación financiera y distribución del patrimonio de una empresa. Luego describe la estructura del balance, dividiéndolo en activo, pasivo y patrimonio. Finalmente, incluye un ejemplo numérico del balance de una empresa y concluye que investigar este tema les permitirá a los estudiantes aplicar el balance contable como futuros empresarios.

Cargado por

Anonymous FlQvWE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas11 páginas

Balance Contablevchvbbjhv

Este documento presenta un proyecto sobre el balance contable dirigido a estudiantes de administración. Explica brevemente que el balance contable es un documento que refleja la situación financiera y distribución del patrimonio de una empresa. Luego describe la estructura del balance, dividiéndolo en activo, pasivo y patrimonio. Finalmente, incluye un ejemplo numérico del balance de una empresa y concluye que investigar este tema les permitirá a los estudiantes aplicar el balance contable como futuros empresarios.

Cargado por

Anonymous FlQvWE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y TURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

TEMA :

BALANCE CONTABLE

CURSO : MATEMATICA I

DOCENTE : Mgt. MARITZA ESPINOZA YABAR

INTEGRANTES : Cruz Peralta, Rosilina 163

Aroni Cutire, Lisbeth 163541

Ccahuana Quispe, Nancy 164388

Bejar Luza, Mirian 110616

Coqque Cuquihuanca, Marleny 163549

Villalobos Valdivia, Jhoshet 163516

SEMESTRE : 2016 - II

CUSCO – PERÚ

2017

DEDICATORIA
Este proyecto de dedico a mi mama
que con mucho esfuerzo y dedicación
logre cumplir mis metas.
Este trabajo lo dedico a mi familia

quienes me apoyaron asta logra


mis objetivos………….

Este trabajo se lo dedico a mi mama por estar


ay siempre apoyándome en los malos y
buenos momentos .

Mi trabajo se lo dedico amis


queridos padres que fueron mis pilares
fundamentales en mi vida.

Dedicarle a mi familia por formar parte


de mi vida incondicional Y apoyarme
siempre en todo momento y sobre todo
por sopórtame en los momentos difíciles
que estuve

INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………......
CAPITULO I…………………………………………………………………………………………………
1. BALANCE CONTABLE………………………………………………………………………………

1.2 ESTRUCTURA DEL BALANCE CONTABLE …………………………………………..


1.3 PASIVO………………………………………………………………………………………………
1.4 ACTIVO………………………………………………………………………………………………
1.5 PATRIMONIO……………………………………………………………………………………..
2. GRAFICA…………………………………………………………………………………………………

3. REFERENCIAS…………………………………………………………………………………………….
4. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………..
INTRODUCCION
En la actualidad nosotros como futuros empresarios organizaremos nuestra
vida económica equiparando todo lo ganado y de lo que debemos de ganar
.a la hora de formar nuestra empresa tendremos un gran volumen de ingresos
y gastos para ello debemos organizar bien la gestión económica, y utilizarlo de
manera eficiente, utilizando un balance contable. la cual nos refleja la
situación y la distribución que va a tener la empresa; o si es que va a ganar
o va a perder dentro de un periodo determinado. Por lo tanto la matemática
en es muy importante en nuestra vida profesional, ya que es de mucha
utilidad.
CAPITULO I

BALANCE CONTABLE
El balance contable o balance de situación es un documento en el que se
refleja la situación y distribución del patrimonio empresarial, tanto de lo que
le pertenece como de lo que debe.
Es la cuenta más importante de todas, ya que nos permite de un solo vistazo
conocer cómo se dispone la estructura económica de la empresa, así como
otros detalles importantes como lo que debe o la cantidad de dinero en
efectivo que posee.
Este documento por sí solo no nos informa de la variación a lo largo de un
periodo de tiempo, sino de la situación económica concreta en un momento
determinado. Esto nos permite comparar entre balances de un año y otro
cómo se ha modificado la estructura de la empresa.
Debe ser actualizado al menos de forma anual y, dado que se trata de un
documento público, podemos conocer todo balance de empresas que
deseemos, lo cual es bastante importante para los potenciales inversores de
dichas empresas.
ESTRUCTURA DEL BALANCE CONTABLE
El balance posee una estructura perfectamente diferenciada, que se divide
fundamentalmente entre:
PASIVO
El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y
representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores,
impuestos...
Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:
 Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital.
 Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben
devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.
ACTIVO
El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone
una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la
empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
Podemos distinguir diversos tipos de activos:
 Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intención
de que permanezcan en la empresa durante más de un año, que no se han
adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles.
 Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con
intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las
existencias.
PATRIMONIO
En el ámbito económico, solemos definir al patrimonio como un conjunto de
bienes, derechos y obligaciones con los que una persona, grupo de personas
o empresa cuenta y los cuales emplea para lograr sus objetivos. En ese
sentido, se pueden entender como sus recursos y el uso que se les da a
estos.

Los elementos que forman parte de un patrimonio pueden considerarse


como propios o también como heredados. Por otra parte, dan una idea del
estado en términos de riqueza o bienestar de individuos o colectivos. A
menudo se suele identificar al patrimonio con otros términos como riqueza o
hacienda, ya sea de personas físicas o jurídicas y procedentes de los ámbitos
tanto públicos como privados, lo que incluye a empresas, organizaciones no
lucrativas o países.

Si nos centramos en un enfoque más ligado a la contabilidad, definiríamos el


patrimonio como una suma de un activo y un pasivo que se encuentran
estrechamente vinculados y relacionados, de tal manera que el activo
engloba los bienes y activos reales mientras que el pasivo se refiere a
obligaciones y deudas con los que cuenta la persona o empresa.

Una de las principales características de los patrimonios es que tienen la


posibilidad de ser estimados y calculados en términos económicos. En el
ámbito contable se conoce como patrimonio neto a los recursos financieros
de la empresa. Además, se conoce como patrimonio social a todos los
bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
Activo F(x)

Activo
corriente
Caja y 61800
bancos
Cuentas 21700
por cobrar
Existencia 28395

Total activo 111895


corriente
Activo no
corriente
Inmueble 24800
maquinaria
y equipo
Total no 24800
activo no
corriente
Total activo
136695
CONCLUSION
Nosotros como estudiantes al investigar este tipo de proyectos nos da a
conocer como se realiza un balance contable para que nosotros podamos
aplicarlo como futuros empresarios

También podría gustarte