0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Tarea de Microelectrónica

Este documento describe un laboratorio de microelectrónica sobre el diseño de circuitos de prueba. Presenta un circuito combinacional con 10 nodos y 20 posibles fallas. Calcula la tabla de vectores de prueba y determina que solo se necesitan 2 vectores (0101 y 0111) para lograr una cobertura del 60% de fallas. Estos vectores son capaces de detectar bloqueos a 0 y 1 en diferentes nodos. Finalmente, propone simular estos vectores usando contadores para generar todos los vectores necesarios y mostrar los resultados en gráficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

Tarea de Microelectrónica

Este documento describe un laboratorio de microelectrónica sobre el diseño de circuitos de prueba. Presenta un circuito combinacional con 10 nodos y 20 posibles fallas. Calcula la tabla de vectores de prueba y determina que solo se necesitan 2 vectores (0101 y 0111) para lograr una cobertura del 60% de fallas. Estos vectores son capaces de detectar bloqueos a 0 y 1 en diferentes nodos. Finalmente, propone simular estos vectores usando contadores para generar todos los vectores necesarios y mostrar los resultados en gráficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN

MARCOS
(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)

ING. ELÉCTRONICA, ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES

CURSO: LABORATORIO DE MICROELECTRÓNICA

TRABAJO: LABORATORIO CALIFICADO 3

PROFESORA: Luz Antuanet Adanaqué

ESTUDIANTE: CÓDIGO:

Condori Apaza Pavel Eduardo 15190032

2019

DISEÑO DE CIRCUITOS DE TEST


2 PROCEDIMIENTO

PRIMER EJERCICIO:
El siguiente circuito tiene 10 nodos, es decir, puede tener hasta 20 fallos.

2.1 Calcular la tabla de vectores de test. ¿Cuántos vectores son necesarios para tener una
cobertura del 60% de fallos en el circuito?

Del circuito combinacional se tiene:

Y = d + a̅. b̅ + c. b̅ + c. 𝑎̅ 𝑃7 = 𝑎̅ + 𝑏̅ 𝑃9 = c. b̅ + c. 𝑎̅

a b c d

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 1


0 0 0 0 Tabla De Vectores:
Los vectores tiene la 0 0 0 1 forma: dcba
0 0 1 0

0 0 1 1

0 1 0 0

0 1 0 1

0 1 1 0

0 1 1 1

1 0 0 0

1 0 0 1

1 0 1 0

1 0 1 1

1 1 0 0

1 1 0 1

1 1 1 0

1 1 1 1

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 2


Modelo Stuck-AT-0

A B C D Y P7/0 P8/0 P9/0 P10/0 A/0 B/0 C/0 D/0

0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1

0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1

0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1

0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0

0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1

0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1

1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0

1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1

1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1

1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0

1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 3


Modelo Stuck-AT-1

A B C D Y P7/1 P8/1 P9/1 P10/1 A/1 B/1 C/1 D/1

0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1

0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1

0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1

1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1

1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1

1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

OBS: Vemos que hay falla en 0000 0010 0110 0001 0101 0011 1011

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 4


El vector de entrada 0101 es capaz de detectar

 bloqueo a 0 en P7,P9,C ,P10


 bloqueo a 1 en B

El vector de entrada 0111 es capaz de detectar

 bloqueo a 1 en P10, D,P9,P8 y P7


 bloqueo a 0 en A y B

Basta con los dos vectores obtenidos para conseguir una cobertura de test del 60% (12
fallos/20 posibles).

2.2 Simular los vectores de test encontrados, colocar contadores en las entradas de tal
manera que se generen todos los vectores de test necesarios. Las gráficas deben m

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 5


 El vector de entrada 0101

LABORATORIO CALIFICADO 3 Página 6

También podría gustarte