Bases de Danzas 2019
Bases de Danzas 2019
II. OBJETIVOS.
a) Resaltar el liderazgo y la imagen de la I.E.I. “Javier Pérez de Cuellar” Shurapampa.
b) Promover el desarrollo de las capacidades de la comunicación, creatividad, expresión y
apreciación artística de las alumnas y alumnos de la Institución Educativa.
c) Contribuir al desarrollo integral y a una formación holística de la toda la comunidad
educativa Shurapampina.
d) Estimular a los estudiantes la constante identidad y preservación de nuestras danzas,
revalorando y difundiendo el legado artístico y cultural de nuestros antepasados.
e) Promover y fomentar la participación integral y activa de los estudiantes, padres de familia
y comunidad educativa de los diferentes grados y secciones.
V. DE LA INSCRIPCIÓN.
Las inscripciones se hacen automáticamente a través de los profesores de arte con una relación
de participantes según ficha de inscripción.
La información de la danza presenta la comisión, en 4 (cuatro) copias, letra legible Arial 11.
Cuyos contenidos explican el origen de la danza, evolución, mensaje, lugar o área de difusión,
descripción de la vestimenta y la ejecución instrumental.
VIII. DE LA PREMIACIÓN.
Primer lugar de cada categoría con Diploma de Honor
Segundo lugar de cada categoría con Recordatorio
Tercer lugar de cada categoría Sobre cerrado
IX. SANCIONES.
a) Los actos de indisciplina promovidos por los profesores instructores, estudiantes y padres
de familia serán sancionados con la descalificación de su danza.
b) Se sancionará a las delegaciones infractoras con descalificación inmediata, por actos de
indisciplina cometidos durante el concurso. Como por ejemplo: falta de respeto al jurado o
a la comisión organizadora.
X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
a) El fallo del jurado será inapelable.
b) Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán definidos en el acto por el
jurado y la comisión.
c) La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
d) los reclamos serán de responsabilidad exclusiva del docente delegado tutor.
_________________________________ _________________________________
Lic. en Educ. Wilton Josué Soto Toribio Prof. Orlando Huerto Albornoz
D.N.I. Nª 43664625 D.N.I. Nª 22505618
I.E.I. Nª 32301 “JAVIER PÈREZ DE CUELLAR” DE SHURAPAMPA
I CONCURSO DE FESTIDANZAS 2019
DANZA:
TIEMPO:
RESEÑA DE LA DANZA
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
DELEGADO
V° B° DEL TUTOR
_________________________________ ___________________________________
FIRMA DELEGADO FIRMA DEL TUTOR
3
Exhiben la vestimenta tradicional de la danza.
Presentación y
Uso adecuado de prendas, herramientas y accesorios;
puntualidad
ingreso ordenado al escenario, así como su
correspondiente salida respetando el tiempo.
4
Aplican criterios de simetría y asimetría coreográfica.
Dominio escénico.
Realizan figuras y mudanzas respetando las
características del espacio utilizado como escenario.
6
Armonía rítmica Demuestra armonía y sincronización en la ejecución de los
corporal. pasos, mudanzas, movimientos y desplazamientos.
5
Coreografía. Aplica con propiedad las figuras coreográficas en función
del mensaje de la danza y composición.
2
Presenta un trabajo de información cultural cuyos
Información cultural. contenidos explican el origen de la danza, evolución,
mensaje, lugar de origen, área de difusión, descripción de
la vestimenta.
Puntaje Total
-----------------------------
Jurado calificador