100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas10 páginas

Geometria Diferencial en La Astronomia

Este documento presenta un resumen de tres oraciones: 1) El documento presenta un trabajo sobre geometría diferencial en la astronomía realizado por cinco estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín. 2) Incluye biografías de Mafredo do Carmo y una introducción a la relatividad general, geometría diferencial, y herramientas matemáticas como fibrados principales y conexiones de Ehresmann. 3) El trabajo analiza cómo estas herramientas de geometría diferencial se aplican al estudio de la astronomía y la relatividad general
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
235 vistas10 páginas

Geometria Diferencial en La Astronomia

Este documento presenta un resumen de tres oraciones: 1) El documento presenta un trabajo sobre geometría diferencial en la astronomía realizado por cinco estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín. 2) Incluye biografías de Mafredo do Carmo y una introducción a la relatividad general, geometría diferencial, y herramientas matemáticas como fibrados principales y conexiones de Ehresmann. 3) El trabajo analiza cómo estas herramientas de geometría diferencial se aplican al estudio de la astronomía y la relatividad general
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

GEOMETRÍA
DIFERENCIAL EN LA
ASTRONOMÍA
Geometría diferencial
Escuela profesional de Matemáticas
02/10/2019
Integrantes:

 ASTO CÁCERES, Moisés.


 CONDE HUILLCA, Max E.
 HUARCA VILLGRA, Jerry.
 VELA TICONA, Cristhian.
 CHARA ALAVE, Ronald.
Contenido

 Biografía: MAFREDO DO CARMO.


 Introducción: Relatividad General.
 La geometría diferencial y la relatividad general.
 La astronomía.
 Herramientas de la geometría diferencial.
1. Fibrados principales.
2. La conexión como espacios horizontales.
3. Conexiones de Ehresmann.
INDICE
Biografía ........................................................ 4
MAFREDO DO CARMO. .............................................. 4
INTRODUCCION ..................................................... 5
Relatividad General ............................................ 5
La Geometría Diferencial Y La Relatividad General ................ 6
La Astronomía. ................................................... 7
Herramientas de la geometría diferencial. ........................ 8
La conexión como espacios horizontales. ........................ 8
Fibrado principales ............................................ 9
Definición ................................................... 9
Conexiones de EHRESMANN. ....................................... 9
Biografía
MAFREDO DO CARMO.

Nació en 1928, en Maceió, Alagoas Brasil, en sus inicios no se


inclinó a las matemáticas, el más estaba interesado en la filosofía
y la literatura.

Durante su vida cotidiana pudo asistir a unos coloquios brasileños


de matemática (CBM), realizado en el año 1957, en pocos de caldas
donde pudo en ese entonces encontrarse con la gente del (IMPA) y con
uno de sus amigos de su infancia también matemático (ELON LAGES LIMA)
que había hecho su tesis en estados unidos. Manfredo hizo su
instancia en el IMPA, fue profesor en Recife y Brasilia, y decidió
finalmente viajar a estados unidos para poder realizar su tesis
doctoral.

Su doctorado lo realizo en la universidad de california en Berkeley,


en 1963. El título de su tesis fue THE COHOMOLOGY RING OF CERTAIN
KAHLERIAN MANIFOLDS. Fue invitado a contar los resultados de su
experiencia en la universidad de Princeton, lo cual en ese lugar
tuvo la dicha de conocer al matemático SEGE LANG, quien le dio cinco
minutos para contarle lo que había hecho en su tesis.

Manfredo se instaló definitivamente como investigador en el IMPA


donde desarrollo su intensa labor investigadora y docencia. También
podemos resaltar que ayudo a los jóvenes que en ese entonces que
hacían sus investigaciones, además se pudo saber que dirigió 27 tesis
doctorales, todas estas realizadas en el IMPA.

MANFREDO DO CARMO falleció a los 89 años en rio de janeiro. Fue uno


de los más importantes geómetras diferenciales de Brasil y también
y uno de los más influyentes en los últimos 50 años. También se pudo
saber que trabajo en el instituto de matemática pura y aplicada
(IMPA) donde trabajo por muchos años.
INTRODUCCION

Relatividad General.

(Historia, aportes a relatividad)

Como es conocido en 1905 EINSTEIN pública su primer trabajo sobre la


relatividad especial, y en 1916 Einstein publica sobre la teoría de
la relatividad general, EINSTEIN fue la interpretación de la
geometría, que hizo H. MINKOWSKI en 1908.

La idea de REIMANN de distinguir entre el espacio y las


construcciones geométricas que se puede realizar en él, dependiendo
estas construcciones de la métrica en el espacio. Así, una métrica
asigna en cada punto de una variedad un producto escalar en el
espacio tangente en ese punto. Es un campo de tensores de tipo  0; 2 
simétrico y definido positivo, y si ( x1, x2 ,...xn ) son coordenadas en la
variedad, presentado por g   g dx dx
ij i j .la métrica Euclides en n
se
escribe g  dx12  ....  dxn2 .
La Geometría Diferencial Y La Relatividad General

Partimos de concepto espacio topológico, si es espacio topológico


hablamos localmente euclidiano de una variedad topológica.

Si esa variedad topológica, por lo tanto, espacio topológico


localmente euclidiano podemos aplicar el cálculo diferencial
hablamos de una variedad diferenciable la variedad diferenciable la
estudia ,la permite caracterizar la geometría diferencial a través
del análisis matemático como una herramienta ,esa variedad
diferenciable se puede establecer un homeomorfismo o una carta
global con un espacio vectorial es decir a cada punto de la variedad
se le puede asignar un vector, el espacio vectorial está estudiando,
lo estudia el álgebra lineal .

Ahora también es posible establecer una carta local o una


equivalencia entre la variedad diferenciable y el espacio tangente
eso quiere decir que para cada punto habrá un espacio tangente y un
espacio vectorial tangente la relacione entre los distintos espacios
tangente de los distintos puntos de la variedad se establece mediante
la métrica y la métrica y la conexión a través del transporte
paralelo y esta métrica y esta conexión es son las herramientas que
utiliza la geometría Riemann para estudiar las variedades
diferenciable para ello utiliza el cálculo tensorial ya como un
vehículo. Finalmente, en cuanto a la métrica y la conexión establecen
la geometría del espacio tiempo, pero por otro lado el tensor energía
momento relaciona a través de la ecuación de este en la geometría
del espacio tiempo a través de la métrica con la distribución de la
energía a través del tensor energía del momento y eso consiste en
esto es lo que consiste en las bases matemáticas de la relatividad
general.
La Astronomía.

El descubrimiento de Gauss implicaba, entre otras cosas, que sería


posible imaginar una geometría, al menos en dimensión dos, que
dependiera de una forma cuadrática fundamental dada de una manera
arbitraria y sin necesidad de depender del espacio ambiente euclıdeo.
Desde los tiempos de Euclides, y durante casi dos mil años, se habían
estudiado las propiedades geométrica De las figuras planas y
espaciales pero siempre dando por hecho que se encuentran contenidas
en el espacio ambiente.

Sin embargo, Gauss no disponía de las herramientas matemáticas


necesarias para desarrollar sus ideas y tendría que ser su estudiante
Bernhard Riemann (1826-1866) quien desarrollaría su teoría de los
espacios de dimensión superior en lo que constituyo su tesis de
habilitación [48]

En su célebre memoria Riemann introdujo lo que hoy llamamos una


variedad diferenciable y asocio a cada punto de la variedad una
forma cuadrática fundamental, generalizando entonces la idea de
curvatura a esta nueva situación. Riemann estableció la manera
correcta de extender a dimensiones arbitrarias la geometría que Gauss
había desarrollado para superficies de dimensión dos, marcando el
nacimiento de la geometría riemanniana.

Bajo el ímpetu de la teoría de la relatividad de Einstein (1915),


apareció una nueva generalización, debilitándose la condición de ser
definida positiva para la forma cuadrática a la de ser no degenerada,
y considerando en particular el caso de métricas lorentzianas.

La teoría de la relatividad de Einstein se fundamenta en el hecho de


que el universo se modela en términos de una variedad diferenciable
de dimensión cuatro, llamada espacio tiempo, en la que tenemos tres
dimensiones espaciales y una dimensión temporal que interactúan
entre sı, y equipado con una métrica lorentziana que nos permite
distinguir direcciones espaciales, direcciones temporales (de
longitud negativa) y direcciones luminosas (de longitud nula).
Herramientas de la geometría diferencial.

La conexión como espacios horizontales.

Antes de introducir una conexión, veamos como definir un espacio


vertical V p R en cada punto p  P . Este espacio, será un sub-espacio

de Tp  P  , tal que es tangente a la fibra 𝐹𝑝 que pasa por p

para construir este espacio, notemos que existe un isomorfismo entre


campos vectoriales tangentes a Fp , y elementos del algebra g , del
grupo de estructura G :

Sea v un elemento de g , entonces en cada punto p  P , nosotros


podemos trazar una curva

pt  Rexptv  p  p exp  tv 

Que está completamente contenida en Fp , puesto que

  p    p exp tv  )  x .

A partir de esta curva, podemos definir el vector VF  Tp  P  dado


por:

f  p exp  tv   |t 0
d
VF 
dt

Con f : P  R una función arbitraria suave. De la definición, vemos


que el vector VF es tangente a Fp , y por lo tanto VF  Tp  G  .

El espacio horizontal H pP de un punto p P , es el espacio


complemento de V p P , pero es definido de manera univoca, solamente
después de definir una conexión sobre V p P .
Fibrado principales
Definición
Sea P un fibrado principal. Una conexión de EHRESMANN es una única
separación del espacio tangente Tp  P  , en un sub-espacio vertical
V p P y un sub-espacio horizontal H p P , tales que:

a) Tp  P   H p P Vp P
b) Todo campo vectorial suave A es separado en una parte vectorial
suave horizontal, AH  H p P y una suave vertical AV Vp P como
A  AH  AV .
c) H pq P  Rg * H p P para todo p  P ; g  G .

Conexiones de EHRESMANN.

También llamadas conexiones no lineales. Cuando se hable de algún


tipo de conexiones nos estamos refiriendo a las conexiones de
EHRESMANN.

Supongamos que tenemos una variedad fibrado  :E M y


consideramos su diferencial   (e) : Te E  T ( e ) M en el punto e  E . Se
define la fibra vertical al fibrado en el punto e  E como el sub-
espacio vectorial Ve E  ker   (e) de Te E .

Definida también:

VE  UVe E .
eE

También podría gustarte