16° JUZGADO FAMILIA
EXPEDIENTE : 12770-2015-0-1801-JR-FC-16
MATERIA : DISPENSA JUDICIAL DE DOCUMENTOS
ESPECIALISTA : LLONTOP TRUJILLO, ZOILA AGUSTI
DEMANDANTE : CALDERON QUEVEDO, MARIA ESPERANZA
BARNARDO ARANA CALDFERON Y MARIA ESPERANZA
CALDERON QUEVEDO ,
Resolución Nro.02
Lima, veinte de enero del dos mil dieciséis.-
Dado cuenta en la fecha debido a la excesiva
carga procesal del Juzgado dos escritos presentados por los demandantes: y dando
cuenta del escrito de demanda: Al principal: VISTOS Y ATENDIENDO: Primero:
Que, de los anexos recaudados y petitorio contenidos en el postulatorio fluye intereses y
legitimidad para obrar del emplazante; Segundo: Que, la demanda interpuesta cumple
con los presupuestos y condiciones contenidas y previstas en los artículos 424 y 425 del
Código Procesal Civil; Tercero: Que, la demanda interpuesta cumple con los
presupuestos y condiciones contenidas y previstas en los artículos 424° y 425° del
Código Procesal civil; Cuarto: Que, conforme a lo expuesto en el Tercer Pleno
Casatorio “1. En los procesos de familia, como en los de alimentos, divorcio, filiación,
violencia familiar, entre otros, el Juez tiene facultades tuitivas y, en consecuencia, se
debe flexibilizar algunos principios y normas procesales como los de iniciativa de
parte, congruencia, formalidad, eventualidad, preclusión, acumulación de pretensiones,
en atención a la naturaleza de los conflictos que debe solucionar, derivados de las
relaciones familiares y personales, ofreciendo protección a la parte perjudicada, ello de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 y 43 de la Constitución Política del
Estado que reconoce, respectivamente, la protección especial a: el niño, la madre, el
anciano, la familia y el matrimonio, así como la fórmula política del Estado
Democrático y Social de Derecho” y conforme a la sexta disposición final del Código
Procesal Civil que dispone” “Salvo que este Código establezca un proceso especial se
tramitan como proceso no contencioso las solicitudes o autorizaciones del Código Civil
a que se refieren los Artículos:….249….”; Quinto: Que, estando a lo expuesto en el
presente caso tratándose de personas de la tercera edad, ya que los solicitantes cuentan a
la fecha con ochenta y siete años de edad, e indicando como motivo de su dispensa por
su imposibilidad económica, se dispone tener por cumplido el mandato respecto a los
aranceles que adjuntan por el importe que anexan, consecuentemente por subsanada la
demanda; Sexto: Que, la naturaleza de la pretensión invocada, la tramitación procesal
propuesta resulta la adecuada, por cuyas razones y de conformidad con lo que dispone
el artículo 53° literal a) del Texto Único ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, modificado por la Ley veintisiete mil ciento cincuenta y cinco, que precisa que
los Juzgados de Familia en materia Civil, tiene conocimiento de las pretensiones
concernientes al Estado de capacidad de la persona contenidas en la sección Primera del
Libro I del Código Civil y artículo 826° del Código Procesal Civil y 29° del Código
Civil y a lo dispuesto en el Artículo 754° de la norma antes citada, SE RESUELVE:
ADMITIR la solicitud de DISPENSA JUDICIAL PARA PRESENTAR PARTIDA
DE NACIMIENTO solicitada por BERNARDO ARANA CALDERON Y MARIA
ESPERANZA CALDERON QUEVEDO, y tramitarse como proceso No
contencioso, por ofrecidos los medios probatorios reservándose su admisión para su
oportunidad, CÍTESE a las partes para la realización de la AUDIENCIA DE
ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL, y conforme la recargada agenda del
Juzgado, atendiendo también al periodo vacacional que se programa en esta entidad
para el mes de febrero, para el día veintinueve de marzo del año en curso a las diez
de la mañana, (hora exacta en el local del Juzgado Edificio Alzamora Valdez piso 4), y
dadas las repercusiones a nivel Publico de los matrimonios, se dispone la
PUBLICACIÓN de un extracto de la presente solicitud, por UN DIA HÁBIL; en el
Diario Oficial “El Peruano” y en otro de circulación nacional; señalándose a los
solicitantes que dichas publicaciones deberán efectuarse con OCHO DIAS HABILES
de anticipación a la fecha de la audiencia; CON CONOCIMIENTO DEL
MINISTERIO PÚBLICO. Debiendo anexarse el edicto a la cedula que genere la
presente resolución. Recomendándose a la Especialista Legal dar cuenta de los escritos
en forma oportuna.- Notificándose.-