PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET
TÍTULO: DESMONTAJE Y MONTAJE DE COBERTORES CON APOYO DEL CAMION GRUA
Código: IMS-SCGE-PET-002 Versión: 01 ÁREA: PROCESOS PMC: 4
ANTAPACCAY
Fecha de Elaboración: 26/08/2019 Fecha de Revisión: 27/08/2019 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA PERSONAL RESPONSABLE:
(HHA): Casco (ANSI Z89), Chaleco con cinta reflectiva, Zapatos de seguridad con
- Trabajo en Altura punta de acero (ANSI Z41), Lentes de seguridad claro y oscuro (ANSI Z87),
Supervisor de Operaciones Tapones auditivos (ANSI S3.19), Guantes de Cuero (EN388), Respirador 3M
- Aislamiento y bloqueo.
Supervisor HSE serie 8516 , Bloqueador Solar (FPS80), arnés de seguridad, línea retráctil; ropa
- Operación de Izaje. Mecánicos
- Trabajos en caliente de cuero, careta facial de policarbonato transparente.
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES:
- DS 024-2016-EM, Reglamento de
seguridad y salud ocupacional
Está Prohibido:
en minería y su modificatoria DS
- No contar con IPERC Continuo. - AST. EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
023-2017-EM.
- Uso de Celular en horas de trabajo.
- Cap. XI Higiene Ocupacional Camión grúa Cobertores metálicos Juego Llaves mixtas
- Realizar trabajos específicos de alto
(Sub Cap. V Ergonomía. Art. 113 Amoladora Disco de corte Desarmador
riesgo sin contar con la habilitación
– 114) Extintor PQS 6 kg Accesorios de Izaje Francesa
requerida.
- Ingresar a trabajar a un equipo sin
- Ley de Seguridad en el Trabajo Set de herramientas
29783. mecánicas
realizar el bloqueo respectivo.
- Guía de Aspectos e Impactos Combas
Ambientales.
- D.S. 040-2014 MINEM
Es Obligatorio: - Norma Operativa: TAN NOP-
- Personal competente y autorizado para SEG-008 Reglas de Tolerancia
efectuar tareas con riesgo crítico (HHA) Cero
- Implementar los controles establecidos
en los ATS/ IPERC antes de iniciar
labores.
- Delimitar y señalizar el área de trabajo
- Cumplir el procedimiento aislamiento y
bloqueo, estándar para trabajos en
caliente, altura, Izaje., trabajos en
caliente.
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Coordinar con el personal de Antapaccay, el procedimiento de aislamiento y bloqueo
Contacto con elementos de las fuentes de energía.
energizados Personal debe contar con habilitación para la tarea de aislamiento y bloqueo.
1.- AISLAMIENTO Y BLOQUEO Contacto con partes en Asegurarse instalación de puesta a tierra del sistema
movimiento Efectuar prueba de energía residual del sistema.
Delimitar y señalizar el área a intervenir.
Para el desbloqueo del sistema se deberá asegurar la no existencia de herramientas,
otros materiales al interior de la faja, el sistema cuente con guardas de seguridad.
Caídas a distinto nivel Uso de casco y barbiquejo, 03 puntos de apoyo (dos manos un pie, dos pies una
2.-ASCENSO Y DESCENSO POR ESCALERA FIJAS Caídas al mismo nivel mano), uso de pasamanos
(propias de la estructura) Golpes Mantener libre de obstáculos las vías de tránsito peatonal ( peldaños de escalera)
Ojos y mente en la tarea.
Antes de realizar el trabajo se deberá contar con el permiso de trabajo en altura
para la labor, los cuales deberán contar con las firmas de los supervisores
encargados del área donde se va a ejecutar el trabajo.
Caídas a diferente nivel El trabajo será realizado con personal capacitado y autorizado para trabajo en altura
Caídas a distinto nivel Utilizar el respectivo arnés de seguridad con línea retráctil cable acerado.
3.- RETIRO DE PERNERIA DE COBERTORES,
Posturas inadecuadas Verificar el buen estado de las herramientas antes del uso,
(Uso de llaves mixtas)
Golpes Asegurar que la pieza a aflojar o apretar está bien atrapada antes del giro, evitando
Sobreesfuerzo que la llave resbale.
Generación de residuos no Utilice la llave de tamaño adecuado al tornillo o tuerca, mantener las herramientas
peligrosos (metálico) limpia de grasas y aceites.
Segregar y disponer los residuos en la zona de acopio temporal
Contacto con superficies Antes de realizar el trabajo se deberá contar con el permiso de trabajo en caliente,
calientes check list de pre uso de amoladora y permiso de trabajo en altura necesario para la
Contacto con cables eléctricos labor, el cual debe contar con las firmas de los supervisores encargados del área
Proyección de partículas donde se va a ejecutar el trabajo.
Contacto con superficies El trabajo será realizado con personal capacitado y autorizado para trabajo en altura
4.-CORTE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y/O PERNERÌA
cortantes y caliente.
(con amoladora)
Exposición a ruido Utilizar el respectivo arnés de seguridad con línea retráctil cable acerado. Estar
Amago de Incendio anclado en todo momento a un punto de la estructura fija.
Consumo de combustible El trabajo se realizará a una distancia no menor de 10m de las sustancias
Generación de residuos no inflamables, de no poder retirar el material inflamable se debe de cubrir con una
peligrosos (metálico) manta ignifuga.
Página 2 de 3
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Los discos rajados, desgastados o vencidos no deben ser usados. No debe usarse un
disco que ha estado sumergida en agua o en cualquier otro líquido. No utilizar un
equipo con características (rpm) mayor al del disco de corte para evitar que este
recaliente y se fracture, Se debe comprobar que el disco encaje adecuadamente en
el eje. Este debe encajar libremente, pero no quedar suelto sobre el eje.
Al cortar las superficies metálicas verificar que estas se encuentren limpia de
material combustible. Durante la operación del equipo realizar el sostenimiento con
ambas manos; La operación y sujeción del equipo se debe realizar a la altura del
abdomen como máximo.
Se utilizará EPPs básicos y específicos (ropa de cuero, guantes de cuero caña larga,
careta facial, protector respiratorio de silicona con filtros y tapones auditivos).
El área donde se realice el trabajo debe contar con un extintor PQS de 6 Kg como
mínimo. Se debe de verificar el diámetro del disco de corte, solo se debe usar 1/3
del diámetro total del disco.
Desenergizar la amoladora, utilizar la llave del esmeril para realizar el cambio de
disco.
Por ningún motivo utilizar una amoladora sin la guarda de protección. Tomar
descanso cada 30 min. Por la exposición a la vibración.
Al finalizar el uso de los equipos (amoladoras) están deberán ser bloqueados con
los candados permanentes para de esta manera evitar que estos puedan ser
manipulados por personal no autorizado. Al momento de terminar de usar el
equipo, se esperará que el disco se detenga totalmente antes de posarlo sobre una
superficie, para prevenir posibles daños al disco o movimientos incontrolados de la
misma.
Desconectar los equipos en caso no se estén utilizando.
Efectuar el check list de pre uso de generador Eléctrico antes de su uso, así mismo
evitar mantener encendido innecesariamente el generador Eléctrico a fìn de
reducir la exposición a ruido tipo continuo, generación de gases de combustión,
consumo de combustible
Clasificar los residuos y depositarlos en los cilindros correspondientes según del
(Anexo 17) DS 024-2016-EM.
Cumplir con el cronograma de inspecciones técnicas de los vehículos.
Colisión Frontal Capacitación de MSDS y uso del kits anti derrame
Atropellos Optimizar el tiempo de encendido del camión grúa a fin de disminuir la
Golpes generación de ruido, consumo de combustible, generación de gases de
Atriciones de dedos combustión
Página 3 de 3
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Exposición a Condiciones Posicionamiento del camión grúa
Climáticas Adversas El operador deberá contar con la respectiva licencia interna otorgada por la
( Descargas eléctricas) COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY para operar camión grúa.
Exposición a carga suspendida Antes de levantar cualquier carga se deberá verificar que el terreno esté firme y
Exposición a ruido estable bajo la grúa. Si tiene gatas estabilizadoras, asegurarse que todas estén
Generación de Gases de totalmente extendidas, en cualquier otro caso debe justificarse con las tablas de
Combustión. carga del equipo. En caso de que las gatas estabilizadoras sean de base acoplable,
Generación de Material estas se deben asegurar con su pin respectivo.
Particulado Todos los estabilizadores deben colocarse sobre calzas (de madera, metal o fibra)
Potencial derrame de con una dimensión 3 veces mayor al área del plato del gato estabilizador.
Hidrocarburos Mantendrá siempre los tacos de seguridad para evitar que el equipo se deslice.
(Combustible, aceite).
NO PERMITIRÁ que personas no autorizadas manipulen u operen el equipo.
5.- DESMONTAJE Y MONTAJE DE COBERTORES Consumo de combustible
(con apoyo del camión grúa) Colocación de accesorios de Izaje
Realizar la inspección de los aparejos y accesorios de Izaje. Los aparejos y
accesorios de Izaje deben mantenerse limpio de aceites, grasas, etc y
almacenarlos en lugares adecuados, de manera tal que no estén en contacto con
el suelo, tendrá capacidad de carga suficiente, para soportar sin deformarse las
solicitaciones a las que estarán sometidas.
Cuando se utilicen eslingas con ganchos amarrados alrededor de una carga,
asegúrese que el cable jale hacia dentro y no hacia fuera del gancho.
Nunca arrastre las eslingas y estrobos por el suelo.
Los aparejos y accesorios de Izaje no deben ser pintados a fin de detectar fisuras
o deformaciones.
Izaje de cobertores
El trabajo será realizado por operador y rigger capacitado y autorizado.
Antes de iniciar la tarea se deberá contar con el respectivo permiso de
operaciones de Izaje aprobado y firmado por la supervisión del área donde se
realizaran los trabajos.
demarcar y señalizar el radio de acción, con conos alrededor de su perímetro
separado no más de 3 metros y letreros de advertencias de maniobras de Izaje
debe determinarse la ubicación de las personas que participarán en la maniobra
para asegurar que se retiren de la línea de fuego en la cual puedan ser golpeados
por la carga o por la ruptura de un accesorio al momento de tensionarlo izar y
mover la carga.
Solo se podrán realizar maniobras de Izaje con suficiente iluminación natural, la
hora máxima para realizar maniobras de Izaje será hasta las 17:00 Hrs. Está
Página 4 de 3
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
prohibido realizar maniobras de Izaje y/o levante en campo abierto en
condiciones climatológicas adversas, como velocidades de viento superiores a 25
km/h. alerta naranja de tormentas eléctricas, granizo, nieve o lluvia
El rigger debe ubicarse en un lugar visible para mantener comunicación efectiva
con el operador. El operador solo deberá obedecer las señales del rigger, en el
caso de no entender las señales realizar una parada de emergencia.
Al momento de elevar la estructura, siempre que sea posible, es necesario que
esta esté colocada en la posición definitiva para evitar giros innecesarios.
La superficie donde se instalará el contenedor deberá ser suficientemente plana
para que no se hunda.
Nunca desplace el equipo con carga suspendida.
No se debe permitir que haya alguien bajo la carga suspendida. El operador debe
detener la maniobra si hay personas cercas o bajo la ruta de la carga.
Se debe usar vientos para guiar las cargas suspendidas. La carga antes de ser
suspendida debe estar amarradas por lo menos con dos vientos para evitar su
balanceo. Cada viento deberá estar sujetada por un trabajador.
Únicamente está permitido manipular la carga con las manos cuando esta se
encuentre a 20cm de su posición final y solamente por los lados de la carga (nunca
por debajo de la carga).
Retiro de accesorios de Izaje
El personal que realice el retiro de la eslinga del gancho del camión grúa deberá
ser capacitado y estar autorizado en trabajo en altura, por lo tanto debe contar
con su respectivo barbiquejo y arnés de seguridad con su línea de vida retráctil y
línea anti trauma. Deberá permanecer anclado el 100% del tiempo a puntos fijos
o seguros de una estructura que soporten los 2270 Kg-f.
Antes de realizar el trabajo se deberá contar con el permiso de trabajo en altura
Caídas a diferente nivel para la labor, los cuales deberán contar con las firmas de los supervisores
Caídas a distinto nivel encargados del área donde se va a ejecutar el trabajo.
Posturas inadecuadas El trabajo será realizado con personal capacitado y autorizado para trabajo en altura
6.- COLOCACION PERNERIA Y AJUTE Golpes Utilizar el respectivo arnés de seguridad con línea retráctil cable acerado.
Uso de llaves mixtas) sobreesfuerzo Verificar el buen estado de las herramientas antes del uso,
Asegurar que la pieza a aflojar o apretar está bien atrapada antes del giro, evitando
que la llave resbale.
Utilice la llave de tamaño adecuado al tornillo o tuerca, mantener las herramientas
limpia de grasas y aceites.
Página 5 de 3
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO
Elaborado por: Revisado: Aprobado:
Supervisor HSEC Supervisor operativo Gerente General
Orlando Pedemonte Pastor Elber Paredes Quispe Elber Paredes Quispe
Firma: …………………………………… Firma: …………………………………… Firma: ……………………………………
Fecha: …………/…………/….………. Fecha: …………/…………/….………. Fecha: …………/…………/….……….
Página 6 de 3