EXAMEN DE KINESIOLOGIA ORAL
PRÁCTICAS DE VALORACIÓN ARTICULAR:
1º PRÁCTICA - VALORACION ARTICULAR MIEMBRO SUPERIOR
HOMBRO:
- MOVIMIENTO: ANTEPULSION Y RETROPULSION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO/PRONO O SEDESTACIÓN.
- EJE DEL GONIOMETRO: EN LA APOFISIS ACROMIAL DE LA ESCAPULA A TRAVES DE LA CABEZA
DE LOS HUMEROS.
- BRAZO FIJO: LINEA MEDIA AXILAR DEL TRONCO, EN LINEA CON EL TROCANTER MAYOR DEL
FÉMUR.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA LATERAL DEL HUMERO, EN LINEA CON EL EPICONDILO LATERAL
DEL HUMERO.
- OBSERVACIONES: PRIMERO SE MIDE EL ANGULO DE REFERENCIA(LA RESTA ENTRE EL ANGULO
FINAL Y EL INICIAL), EVITAR LA ELEVACIÓN DE LA ESCAPULA.
- MOVIMIENTO: ADDUCCION Y ABDUCCION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO O SEDESTACIÓN.
- EJE DEL GONIOMETRO: APOFISIS ACROMIAL DE LA ESCAPULA A TRAVES DEL CENTRO DE LA
CABEZA DE LOS HUMEROS.
- BRAZO FIJO: CARA LATERAL DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL PECHO, PARALELO A LA LINEA
MEDIA DEL ESTERNON.
- BRAZO MOVIL: PARTE POSTERIOR EPICONDILO LATERAL.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR EL TORAX Y EVITAR INCLINACIÓN LATERAL HACIA EL LADO
CONTRARIO.
- MOVIMIENTO: ROTACION INTERNA Y EXTERNA. HOMBRO EN ABDUCCION Y FEXION DE CODO
EN 90º.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO O SEDESTACION.
- EJE DEL GONIOMETRO: OLECRANON DEL CUBITO HASTA HACIA LA CABEZA HUMERAL.
- BRAZO FIJO: PERPENDICULAR AL SUELO O PARALELO A LA CAMILLA.
- BRAZO MOVIL: A LO LARGO DE LA CABEZA DEL CUBITO HACIA LA APOFISIS ESTILOIDES DEL
CUBITO.
- OVSERVACIONES: ESTABLIZAR TORAX Y ESCAPULA.
CODO:
- MOVIMIENTO: FLEXION Y EXTENSION. CON ANTEBRAZO EN SUPINACION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO O SEDESTACION.
- EJE DEL GONIOMETRO: ENCIMA DEL EPICONDILO LATERAL DEL HUMERO.
- BRAZO FIJO: LINEA MEDIA LATERAL DEL HUMERO.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA LATERAL DEL RADIO.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR EL EXTREMO PROXIMAL DEL HUMERO.
- MOVIMIENTO: PRONACION Y SUPINACION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: SEDESTACIÓN CON FLEXION DEL CODO A 90º.
- EJE DEL GONIOMETRO: CABEZA DEL TERCER METACARPIANO.
- BRAZO FIJO: PERPENDICULAR A LA PARTE DE ARRIBA DE LA CAMILLA.
- BRAZO MOVIL: PARALELO AL EJE DEL BOLIGRAFO.
- OVSERVACIONES: ESTAVILIZAR EL EXTREMO DISTAL DEL HUMERO Y EVITAR MOV. DE MUÑECA
Y DEDOS.
MUÑECA:
- MOVIMIENTO: PLEXION PALMAR Y PLEXION DORSAL.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: SEDESTACION, BRAZO APOYADO EN LA CAMILLA CON CODO A 90º Y
MUÑECA EN PRONACION.
- EJE DEL GONIOMETRO: APOFISIS ESTILOIDEL DEL CUBITO.
- BRAZO FIJO: SOBRE LA CARA LATERAL MEDIA EN LINEA CON EL OLECRANON.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA LATERAL DEL QUINTO METACARPIANO.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR ANTEBRAZO Y EVITAR LA DESVIACION LATERAL DE LA
MUÑECA.
- MOVIMIENTO: INCLINACIÓN CUBITAL E INCLINACION RADIAL.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: SEDESTACION, BRAZO APOYADO EN LA CAMILLA CON CODO A 90º Y
MUÑECA EN PRONACION.
- EJE DEL GONIOMETRO: PARTE SUPERIOR O DORSAL DE LA MUÑECA SOBRE EL HUESO
GRANDE.
- BRAZO FIJO: LINEA MEDIA DE LA SUPERFICIE POSTERIOR O DORSAL DE ANTEBRAZO.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA DE LA SUPERFICIE DEL TERCER METACARPIANO.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR ENTEBRAZO Y EVITAR FLEXOEXTENSIÓN DE MUÑECA.
2º PRÁCTICA - VALORACION ARTICULAR MIEMBRO INFERIOR
CADERA:
- MOVIMIENTO: FLEXION Y EXTENSIÓN.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO LATERAL SOBRE EL LADO CONTRARIO.
- EJE DEL GONIOMETRO: CARA LATERAL DE LA CADERA.
- BRAZO FIJO: PARALELO AL EJE LOGINTUDINAL DEL TRONCO, EN LINEA CON EL TROCANTER
MAYOR.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA CON EL EPICONDILO LATERAL DEL FEMUR.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR PELVIS Y EVITAR MOV. LUMBOSACRO.
- MOVIMIENTO: ADDUCCION Y ABDUCCION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO.
- EJE DEL GONIOMETRO: SUPERFICIE ANTERIOR DE LA CADERA EN LINEA CON EL TROCANTER
MAYOR.
- BRAZO FIJO: AL NIVEL DE LA ARTICULACION DE LA CADERA.
- BRAZO MOVIL: PARALELO A LA LINEA MEDIA ANTERIOR DEL FEMUR HACIA LA LINEA MEDIA
DE LA ROTULA.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR PELVIS Y EVITAR ROTACION LATERAL DE LA CADERA.
- MOVIMIENTO: ROTACIÓN INTERNA Y ROTACION EXTERNA.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO, CON RODILLA FLEXIONADA 90º.
- EJE DEL GONIOMETRO: SOBRE LA ROTULA MEDIA ANTERIOR.
- BRAZO FIJO: PARALELO A LA CAMILLA.
- BRAZO MOVIL: A LO LARGO DE LA CRESTA DE LA TIBIA.
- OVSERVACIONES: ESTABILIZAR EXTREMO DISTAL DEL MUSLO Y EVITAR ROTACION E
INCLINACION DE LA PELVIS.
RODILLA:
- MOVIMIENTO: FLEXION Y EXTENSION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO CON CADERA FLEXIONADA 90º.
- EJE DEL GONIOMETRO: EPICONDILO LATERAL DEL FEMUR.
- BRAZO FIJO: CARA LATERAL(DESDE EL EPICONDILO LATERAL HASTA EL TROCANTER MAYOR.
- BRAZO MOVIL: LINEA MEDIA LATERAL DEL PERONE HACIA EL MALEOLO LATERAL.
- OVSERVACIONES: EVITAR FLEXION-EXTENSION-ROTACION DE CADERA.
TOBILLO:
- MOVIMIENTO: PLANTIFLEXIÓN Y DORSIFLEXION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: SEDESTACION CON RODILLA FLEXIONADA 90º.
- EJE DEL GONIOMETRO: EN EL MALEOLO LATERAL DEL PERONE.
- BRAZO FIJO: PARALELO A LA LINEA MEDIA LATERAL DEL PERONE.
- BRAZO MOVIL: PARALELO A LA LINEA MEDIA LATERAL DEL CALCANEO.
- OVSERVACIONES: EVITAR INVERSION Y EVERSION DE TOBILLO.
- MOVIMIENTO: INVERSION Y EVERSION.
- POSICIÓN DEL PACIENTE: SEDESTACION CON RODILLA FLEXIONADA 90º.
- EJE DEL GONIOMETRO: SOBRE LA SUPERFICIE DORSAL O SUPERIOR DEL PIE(ENTRE LOS
MALEOLOS).
- BRAZO FIJO: SOBRE LA CRESTA DE LA TIBIA.
- BRAZO MOVIL: SEGUNDA DIAFISIS METATARSIANA, PARTE DORSAL O POSTERIOR DEL PIE.
- OVSERVACIONES: EVITAR MOV. DE RODILLA Y CADERA.
BALANCE MUSCULAR ANALITICO.
MUSCULO MOVIMIENTO EXPLICACION RESISTENCIA GRADO POSICION
ROMBOIDES Y ADDUCCION TOMBADO EN EN LA PALMA 5 DECUBITO
REDONDO MAYOR DE HOMBRO CAMILLA DE LA MANO LATERAL
CON BRAZO
FUERA EN
SUPINACION
DELTOIDES ANTEPUSION TUMBADO EN EN EL DORSO 5 DECUBITO
CORACOBRAQUIAL DE HOMBRO LA CAMILLA DE LA MANO SUPINO
Y BICEPS Y ELEVAR EL
BRAQUIAL BRAZO
DORSAL ANCHO, RETROPULSION TUMBADO EN EN LA PALMA 5 DECUBITO
REDONDO MAYOR DE HOMBRO LA CAMILLA DE LA MANO PRONO
Y DELTOIDES ELEVAR
POSTERIOR BRAZO
DELTOIDES MEDIO ABDUCCION TUMBADO EN EN EL DORSO 5 DECUBITO
Y SUPRAESPINOSO DE HOMBRO LA CAMILLA, DE LA MANO LATERAL
SEPARAR EL
BRAZO DEL
CUERPO
PECTORAL MAYOR ADDUCION ELEVAR EL EN EL DORSO 5 DECUBITO
ROTACION BRAZO POR DE LA MANO SUPINO
INTERNA ENCIMA DE
ANTEPULSION LA CABZA
INFRAESPINOSO Y ROTACION COLOCAR EL EN EL 5 DECUBITO
REDONDO MENOR EXTERNA BRAZO, ANTEBRAZO LATERAL
APOYANDO
EL
ANTEBRAZO
EN EL
TRONCO
SUBESCAPULAR, ROTACION COLOCAR EL EN EL 5 DECUBITO
DORSAL ANCHO, INTERNA BRAZO ANTEBRAZO LATERAL
PECTORAL Y APOYADO EN
REDONDO MAYOR. EL
ANTEBRAZO
APOYADO EN
LA CAMILLA,
SACAR EL
BRAZO
FUERA DE LA
CAMILLA
BICEPS BRAQUIAL, FLEXION DE EL CODO EN LA PALMA 5 SEDESTACIONN
BRAQUIAL ANTER. CODO APOYADO EN DE LA MANO
Y SUPINADOR EL TRONCO
LARGO
PARTIENDO
TRICEPS BRAQUIAL EXTENSION DE LA EN EL DORSO 5 DECUBITO
DEL CODO FLEXION DE DE LA MANO PRONO
CODO O
POSICION
NEUTRA
SUPINADOR CORTO SUPINADOR FLEXION DE EN EL 5 SEDESTACION
Y BICEPS DEL CODO CODO EN 90º ANTEBRAZO
BRAQUIAL
PRONADOR PRONACION FLEXION DE EN EL 5 SEDESTACION
REDONDO Y DEL CODO CODO 90º ANTEBRAZO
PRONADOR
CUADRADO
PALMAR MAYOR Y FLEXOR DE LA FLEXION DE EN LA MUÑECA 5 SEDESTACION
CUBITAL ANTERIOR MUÑECA CODO 90º
PRIMER Y EXTENSOR DE POSICION 0 EN EL DORSO 5 DECUBITO
SEGUNDO RADIAL LA MUÑECA DE CODO DE LA MUÑECA PRONO
Y CUBITAL
POSTERIOR
EXTENSORES DE EXTENSION DE FLEXION DE EN EL DORSO 5 SEDESTACION
LOS DEDOS LOS DEDOS CODO 90º Y DE LOS DEDOS
SOBRE LA PRONACION
MANO
FLEXOR COMUN FLEXION DE FLEXION DE EN LA PALMA 5 SEDESTACION
SUPERFICIAL DE LOS DEDOS CODO 90º Y DE LOS DEDOS
LOS DEDOS SOBRE LA SUPINACION
MANO
FLEXOR PROFUNDO FLEXION DE FLEXION DE EN LA FALANGE 5 SEDESTACION
DE LOS DEDOS LOS DEDOS CODO 90º Y DE LOS DEDOS
SOBRE SI SUPINACION
MISMO
EVALUAR EL PRENSION FLEXION DE EN EL DORSO 5 SEDESTACION
PULGAR PULGAR CODO 90º Y DEL PULGAR
SEPARACION
DE LOS
DEDOS
PSOAS ILIACO, FLEXION DE SACAR LA EN EL TIBIAL 5 DECUBITO
RECTO ANTERIOR Y CADERA PIERNA ANTERIOR SUPINO
SARTORIO FUERA DE LA
CAMILLA
GLUTEO MAYOR E EXTENSION DE SACAR LA EN EL TRICEPS 5 DECUBITO
ISQUIOSURALES CADERA PIERNA SURAL PRONO
FUERA DE LA
CAMILLA
GLUTEO MEDIANO ABDUCCION UNA PIERNA EN EL VASTO 5 DECUBITO
Y MENOR Y DE CADERA POR ENCIMA EXTERNO LATERAL
TENSOR DE LA DE LA OTRA
FASCIA LATA
ADUCTORES, ADDUCCION LA PIERNA EN EL VASTO 5 DECUBITO
PECTINEO Y RECTO DE CADERA EVALUADA INTERNO LATERAL
INTERNO APOYADA EN
LA CAMILLA
OBTURADORES, ROTACION LA IERNA EN EL PERONEO 5 DECUBITO
CUADRADO EXTERNA DE APOYADA LATERAL LATERAL
CRURAL, CADERA ENCIMA DE LARGO
PIRAMIDAL, LA OTRA
GÉMINOS Y
GLUTEO MAYOR
GLUTEO MENOR Y ROTACION LA PIERNA EN EL TIBIAL 5 DECUBITO
TENSOR DE LA INTERNA DE APOYADA EN ANTERIOR LATERAL
FASCIA LATA CADERA LA CAMILLA
BICEPS FEMORAL, FLEXION DE APOYAR EL EN EL TOBILLO 5 SEDESTACION
SEMITENDINOSO Y RODILLAS PIE EN EL
SEMIMEMBRANOSO SUELO
CUADRICEPS EXTENSION DE COLOCAR UN EN EL TENDON 5 DECUBITO
RODILLAS APOYO DE AQUILES PRONO
DEBAJO DE
LAS
RODILLAS
BICEPS CRURAL, ROTACION COLOCAR UN EN EL TOBILLO 5 DECUBITO
TENSOR DE LA EXTERNA APOYO CARA INTERNA PRONO
FASCIA LATA DEBAJO DE
LA RODILLA
SARTORIO, ROTACON COLOCAR UN EN EL TOBILLO 5 DECUBITO
ISQUIOTIBIALES Y INTERNA APOYO CARA EXTERNA PRONO
POPLITEO DEBAJO DE
LA RODILLA
TRICEPS SURAL Y FLEXION COLOCAR EN ALMOHADILLAS 5 DECUBITO
TIBIAL POSTERIOR PLANTAR DEL APOYO EN EN LOS DEDOS PRONO
TOBILLO TOBILLO
TIBIAL ANTERIOR Y FLEXION APOYAR EL EN LOS DEDOS 5 SEDESTACION
EXTENSORES DORSAL DEL PIE EN EL
TOBILLO SUELO
FLEXORES DE LOS FLEXION DE PIEFUERA DE EN LOS DEDOS 5 DECUBITO
DEDOS LOS DEDOS CAMILLA PRONO
EXTENSORES DE EXTENSION DE PIE FUERA DE EN LOS DEDOS 5 DECUBITO
LOS DEDOS LOS DEDOS CAMILLA SUPINO